El actor Juan Diego interpretó muchas obras de teatro en TVE, sobre todo en el mítico espacio Estudio 1. A continuación tienes una selección de esa huella suya en nuestro Archivo: diez piezas que debes conocer y revisitar.
Cuando las nubes cambian de nariz
Una de sus primeras apariciones en dramáticos de TVE fue en este Estudio 1 de 1966 representando la obra de Eduardo Criado con José Bódalo, Luisa Sala, Fernando Nogueras, Fiorella Faltoyano, Valentín Conde y José Orjas.

Estudio 1 - Cuando las nubes cambian de nariz
El abanico de Lady Windermere
En 1967 actuó en Teatro de siempre, a las órdenes de Federico Ruiz, en la adaptación televisiva de la conocida pieza de Oscar Wilde. Junto a él, Elena María Tejeiro, Pablo Sanz, Luisa Sala, Asunción Villamil, Víctor Valverde y Nicolás Dueñas.

Teatro de siempre - El abanico de Lady Windermere
Para ti es el mundo
En 1968 pudimos verlo en el elenco de una de las obras más conocidas de Carlos Arniches, con Alberto Alonso, Cándida Losada, Francisco Piquer, Paloma Pagés, Margarita Calahorra, Emilio Laguna, Lola Herrera, y Mari Carmen Yepes.

Teatro de siempre - Para ti es el mundo
Don Juan Tenorio
Inolvidable fue su participación protagónica también en 1968 en una de las diversas versiones de este gran clásico, en la que el papel de doña Inés fue encarnado por María José Goyanes.
Don Juan Tenorio
Muerte de un viajante
En 1972 sobresalió en la representación de esta celebrada obra de Arthur Miller junto a José María Rodero, Charo López y Carmen Rossi, entre otros.
Estudio 1 - La muerte de un viajante
Judas
En 1973 encarnó al personaje principal de esta obra de Franco Fochi: un hombre desdichado, confuso y mezquino que rechaza la buena semilla, pero sin propósito deliberadamente malvado y perverso como muestra la tradición popular.
Estudio 1 - Judas
El enfermo imaginario
En una adaptación en 1979 de este clásico de Molière, Juan Diego desempeñó uno de los papeles principales. José María Caffarell era el personaje hipocondríaco en un reparto que también incluía a Tina Sainz, Yolanda Ríos, María Luisa Ponte, Emiliano Redondo, Manuel Galiana y Paco Sanz.
Estudio 1 - El enfermo imaginario
El francés a su alcance
En 1970 intervino en esta obra de Terence Rattigan que se desarrolla en una escuela de idiomas en Inglaterra. En el reparto, María Luisa Merlo, Carlos Ballesteros, Luis Morris, Nuria Carresi, Lola Cardona, Jaime Blanco y Robert Chantal.
Estudio 1 - El francés a su alcance
Olvida los tambores
María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Mercedes Sampietro, Pastor Serrador y Jaime Blanch acompañaron a Juan Diego en 1973 en el elenco de esta obra escrita por Ana Diosdado. En ella hacía el papel de Tony.
Estudio 1 - Olvida los tambores
Ay, Carmela
En el año 2000 pudimos verle en la adaptación de esta obra de José Sanchís Sinisterra como actor principal (Paulino) junto a Verónica Forqué (Carmela). Paulino y Carmela son una pareja de cómicos ambulantes que intentan sobrevivir con su trabajo durante la guerra civil.
Estudio 1 - ¡Ay Carmela!