Desde el 42ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro viajamos por los Siglos de Oro, en palabras de su director, Ignacio García. Charlamos con la mexicana Jaramar; Machús Osinaga nos espera en el Corral de Comedias acompañada de América, la más veterana de los guías; Paloma Cortina nos acerca hasta la exposición Voces para Sor Juana.
Rafa Castejón nos habla de El castigo sin venganza, El banquete y su relación con el verso; Pablo Béjar apunta sobre la Joven de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y nos metemos en un coche para disfrutar de El teatro de sus Mercedes, con El perro del hortelano y El Taular Teatro.
Este miércoles se estrenó en el Teatro Romano la capital extremeña esta coproducción del 65º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Festival Internacional de Artes Escénicas de Uruguay (FIDAE) con un reparto compuesto por Ana Fernández, Ernesto Arias, José Troncoso, María Isasi, Marta Larralde, Óscar de la Fuente y Hernán Gené, que también dirige el espectáculo a partir del original de William Shakespeare en una versión de Joaquín Hinojosa que viajará hasta Niebla (Huelva), Palencia y Montevideo.
Itzíar Miranda nos manda un mensaje acerca del Festival Internacional de Panticosa, con música y cine en esa localidad del Pirineo oscense; Ángela Núñez traza un perfil de Arturo Fernández e Inma Palomares nos lleva hasta Laroles, en las Alpujarras granadinas, para contarnos detalles del Festival Me vuelves Lorca.