Eva Amaral confiesa que sentía la presencia del Guernica de Picasso mientras cantaba de espaldas a él. Explica que en esa sala del Museo Reina Sofía vibraba una energía especial. Esa energía se instaló en sus cuerdas vocales a la hora de cantar “La ciudad maldita”, una canción inspirada precisamente en un episodio de su familia relacionado con la Guerra Civil.
Suena Guernica - Amaral - La ciudad maldita - 12/04/17
Cuenta Eva que la última vez que visitó Calatayud, en Zaragoza, su tía le señaló el lugar en el que fusilaron a su padre. Pero igual que el Guernica convirtió el horror en arte, Eva ve en su tía el ejemplo de fortaleza; de cómo la sinrazón lleva las de perder contra el espíritu humano, contra la alegría. Juan Aguirre, guitarrista, se muestra más escéptico, reflexiona sobre el poder transformador del arte y concluye que es responsabilidad del ser humano cambiar las cosas: “aprender de los errores del pasado para que no se vuelvan a repetir”.
Suena Guernica - Amaral - Llévame muy lejos - 12/04/17
“Llévame muy lejos” y “Nocturnal” fueron las otras dos canciones elegidas por Amaral para interpretar ante el Guernica. Desnudas, con el acompañamiento de las guitarras y el violín de Iria Armesto, encargado de añadir la épica y subrayar la emoción que vierten las canciones de Amaral.
Suena Guernica - Amaral - Nocturnal - 12/04/17