menú principal Radio

Charente-Maritime, una historia de navegantes

  • Descarga este programa en MP3

Nómadas - Charente-Maritime, una historia de navegantes - 03/04/16 - escuchar ahora
NÓMADAS / RNE
Tiempo de lectura 4 min.

Son pueblos y ciudades nacidos por y para el mar, un océano que hoy es un bálsamo pero que históricamente ha constituido su gran desafío. En los tiempos de hegemonía naval de británicos y holandeses, Jean-Baptiste Colbert –hombre fuerte de Luis XIV–, decide poner patas arriba Rochefort para refundar la ciudad con criterios militares y hacerla sede del astillero real, un Arsenal del que saldrá medio millar de barcos a lo largo de los siglos posteriores. En sus animadas calles de recto trazado aún se sienten los ecos de orgullo de un pueblo que se sabía elegido; una ciudad de aventureros como los tripulantes de la fragata Hermione –que hoy vuelve a navegar– o el excéntrico escritor y viajero Pierre Loti.

'Nómadas' en Charente Maritime

'Nómadas' en Charente Maritime | Vlog de grabación

En nuestro viaje por la provincia francesa de Charente-Maritime visitamos también la exclusiva y paradisíaca isla de Ré, donde una decena de pintorescos pueblos reservan experiencias tan sobrecogedoras como la visión del Atlántico desde la linterna de un faro de sesenta metros de altura. Nuestro destino final está en la ciudad portuaria de La Rochelle, con sus tres torres defensivas y otras tantas dársenas históricas donde hoy se mecen los veleros y yates de recreo.

La fragata Hermione de Rochefort navegando en alta mar. /L. Bailliard
La fragata Hermione a toda vela. /Loïc Bailliard
Cordelería Real de Rochefort. /Christine Lacaud
Interior de la Cordelería Real. /Nómadas
Un café de otro tiempo en el Museo del comercio de antaño de Rochefort. /Rochefort Océan
Ayuntamiento de Rochefort en la plaza Colbert. /Nómadas
Barquilla del puente transbordador de Rochefort. /Nómadas
Panorámica desde el campanario observatorio de Saint Martin de Ré. /Région ALPC
Puerto de Saint Martin de Ré. /Nómadas
Negocio de degustación de ostras de Didier Fournier en la isla de Ré. /Nómadas
Uno de los productos estrella de la isla de Ré. /Nómadas
Campanario de Ars en Ré pintado en blanco y negro para servir de guía a los barcos. /Nómadas
Escalera interior del Faro de las Ballenas de la isla de Ré. /Sophie Cousin
Faro de las Ballenas en el extremo oeste de la isla de Ré. /Nómadas
Puerto de La Rochelle. /Nómadas
Torres defensivas a la entrada del puerto viejo de La Rochelle. /Sophie Cousin
Monumento emblemático junto al puerto de La Rochelle. /Nómadas

Ver mapa de Charente-Maritime más grande.

Nuestro recorrido

1. Plaza Colbert (Rochefort)

2. Musée des Commerces d'Autrefois (Rochefort)

3. Musée Hèbre de Saint Clément (Rochefort)

4. Museo Nacional de la Marina (Rochefort)

5. Cordelería Real (Rochefort)

6. Fragata Hermione (Rochefort)

7. Saint Martin de Ré (Isla de Ré)

8. Faro de las Ballenas (Isla de Ré)

9. Chez Ré Ostréa en Saint Martin de Ré (Isla de Ré)

10. Puerto Viejo (La Rochelle)

11. Torre del Reloj (La Rochelle)

12. Hôtel Champlain (La Rochelle)

13. Mercado de La Rochelle

14. Ayuntamiento de La Rochelle

Frédéric Latour, propietario del restaurante L'Océan de Le Bois-Plage-en-Ré. /Nómadas
Anne-Charlotte Marchand, guía del Museo Nacional de la Marina de Rochefort. /Nómadas
Christine Lacaud, directora de comunicación de la oficina de turismo de Rochefort. /Nómadas
Didier Fournier, cultivador de ostras en la isla de Ré. /Nómadas
María Isabel González, guía del Arsenal de Rochefort, nos muestra la fragata Hermione. /Nómadas
Álvaro Soto, en el puesto de timonel de la fragata Hermione de Rochefort. /Nómadas
Sophie Cousin, asistente de prensa 'Site de Poitiers - Région Aquitaine Limousin Poitou-Charentes', ante la dársena de La Rochelle. /Nómadas
Esther García conversa con Anne-Marie Fournal, guía de La Rochelle. /Nómadas
Monique Grousset, responsable del Musée des Commerces d'Autrefois. /Nómadas
Desde la recepción del Hôtel Champlain, Sophie nos cuenta historias de este antiguo establecimiento. /Nómadas
Cathy, guía de la isla de Ré, nos cuenta la historia de Saint Martin sobre un plano histórico de la ciudad fortificada. /Nómadas
La guía Myriam Bierjon nos cuenta la historia del naufragio de La Méduse. /Nómadas
Delphine Martins (Turismo Oeste de Francia) y Álvaro Soto desafían al viento en lo alto del Faro de las Ballenas. /Nómadas
Nelly Berger es la propietaria del restaurante Cap Nell, junto al puerto de Rochefort. /Nómadas
Nuestro micrófono rojo... on the rocks! /Nómadas
Esther García charla con los tripulantes de la fragata Hermione Felix Doutreuwe y Tiphaine Gauthier. /Nómadas
María Isabel González en la Cordelería Real de Rochefort. /Nómadas
Tiphaine Gauthier, tripulante de la fragata Hermione de Rochefort. /Nómadas
Una parada en el puesto La Nature au Quotidien del mercado de La Rochelle. /Nómadas
Felix Doutreuwe, tripulante de la fragata Hermione. /Nómadas

Banda sonora del programa

Tétard - L'Île de Ré

Anne Sylvestre - La Rochelle par la mer

Les Binuchards - Viens voir ma région de France

Más información sobre el destino

www.cognac-francia-atlantica.es

www.rochefort-ocean.com

Agradecimientos

Air Nostrum Líneas Aéreas: www.airnostrum.es