Miguel Mihura escribió en 1964 una de sus obras más surrealistas, que no obtuvo mucho éxito en su momento ya que ni siquiera al autor terminaba de convencer el segundo acto.
Ahora, 51 años después, Nuria González y Carlos Chamarro son los encargados de dar vida a Mercedes y Jerónimo, un particular matrimonio mal avenido que lleva diez años sin salir de casa.

Un momento de la representación de 'Milagro en casa de los López'
Los actores han dicho en Las mañanas de RNE que están muy contentos de participar en esta función que, el pasado sábado, solo cuatro días de su estreno colgó el cartel de no hay localidades.
González y Chamarro han reconocido que se han adaptado las motivaciones de los personajes al momento actual, pero consideran que se trata de un texto muy moderno con un final sorprendente e hiperactual.

Carlos Chamarro y Nuria González, en RNE rne
La intérprete ha destacado el humor inteligente y con ritmo del autor, mientras al catalán le gustaría que los burgueses fueran a ver el espectáculo para que vieran "lo absurdos y déspotas que son".
Milagro en casa de los López se pone sobre las tablas del Teatro Galileo de Madrid en un escenario en forma de isla y al aire libre, lo que permite al público tomar copas y raciones, y disfrutar de un modo más distendido de esta propuesta.