La editorial Anagrama ha anunciado la suspensión sine die de la distribución de El odio, la novela sobre José Bretón. En un comunicado, la editorial manifiesta "el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece" y lamenta el dolor que la publicación de El odio haya podido causarle y también recalca que el único autor del libro es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente cualquier pago a Bretón.
"En relación con la distribución del libro El odio, de Luisgé Martín, la editorial Anagrama informa de que, voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra", dice el comunicado. "Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die".
La editorial, que un primer comunicado defendió la distribución de la novela sin mencionar a la exmujer de Bretón, sí menciona expresamente a la víctima en su nueva comunicación: "La editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle".
Anagrama además pide en el comunicado una reflexión sobre la colisión entre la libertad de expresión y la protección de las víctimas: "Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida.
Ruth Ortiz siente "algo de alivio" tras el anuncio
Ante esta decisión, Ruth Ortiz ha expresado que pese a que "el daño está hecho", siente "algo de alivio". También ha agradecido a asociaciones de mujeres y fiscales, y en especial a la librería madrileña Carmen de Parla, que comenzó con la campaña "en mi librería no", rechazando el poner a la venta el libro sobre el caso de José Bretón.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado en su cuenta de X que "el feminismo avanza y hace avanzar". También ha precisado que está "con Ruth en el lado correcto".
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha reaccionado también al anuncio de la editorial: "Prevalece la doctrina de nuestro Tribunal Constitucional sobre Derechos Fundamentales y Libertades". Calvo ha asegurado que están "a salvo" la memoria de los dos pequeños y el respeto a Ruth.
La Fiscalía ha recurrido la autorización de su publicación
La Fiscalía presentó este martes un recurso ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de la publicación del libro El odio escrito por Luisgé Martín y que recoge las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos en Córdoba en 2011, por el que fue condenado a 40 años de prisión, al concluir que es "la única vía disponible" para evitar un "inminente lesión" a los derechos de los menores asesinados.
La semana pasada, el titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona desestimó las medidas cautelares solicitadas por la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Barcelona para paralizar la publicación del libro y autorizó a la editorial Anagrama su difusión.