Noticias

La Aesan alerta de la presencia de salmonela en varias marcas de torreznos

  • La empresa fabricante ha comunicado que amplía la retirada de estos nuevos productos

  • La Aesan recomienda abstenerse de consumir los productos incluidos en la alerta a quienes los tengan en su domicilio

RTVE.es / AGENCIAS
2 min.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria por la presencia de salmonela en varios lotes de torreznos elaborados para diferentes marcas.

Por su parte, la empresa que los prepara ha comunicado que amplía la retirada de estos nuevos productos, fabricados entre las fechas en las que se elaboraron los comunicados este lunes.

Desde la Aesan, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.

Seis productos afectados

Uno de los torreznos que se anunció en la primera alerta, emitida el pasado sábado, fueron los chicarricos de cerdo (sabor barbacoa), en bolsas de 50 gramos y 800, de la marca 'Frit Ravich'. Los números de lote afectados son 3001 para el envase de 50 gramos y 3101 para el de 800. El otro eran los torreznos (sabor barbacoa) en bolsas de 90 gramos, de la marca 'Sun Snacks' y los números de lote afectados son 2901 y 2001.

A esta alerta emitida, se han añadido este martes otras cuatro marcas. Por un lado, los chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) en bolsas de 100 gramos, de la marca Spar; el lote afectado es el 3101. Por otro, los torreznos (sabor barbacoa) en bolsas de 100 gramos, de la marca Alteza, en el lote 3101. También se ven afectados los torreznos (sabor barbacoa) 100g, de la marca Carrefour Sensation, cuyo número de lote afectado es el 2901, así como los chicharricos (sabor barbacoa) 100g, de la marca Auchan, cuyo lote afectado es el 2901.

En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y de presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis, como diarrea o vómitos, acompañados de fiebre y dolor de cabeza, se aconseja acudir a un centro de salud.

El riesgo de intoxicación alimentaria aumenta un 12% por cada grado que sube la temperatura

Estos productos se han distribuido en las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Baleares, Murcia y País Vasco, aunque no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras autonomías.

La agencia tuvo conocimiento de la presencia de la bacteria en los torreznos por una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri).

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz