Rusia ha lanzado en la madrugada de este domingo un masivo ataque aéreo de cinco horas contra la capital ucraniana, Kiev, un bombardeo con drones que ha causado al menos tres muertos, incluido una niña de cinco años, y ha dejado diez personas heridas.
De acuerdo con el parte matutino de la Fuerza Aérea, Rusia atacó durante la noche a Ucrania con 147 drones iraníes Shahed, de los que 97 fueron derribados en el sur, norte, oeste y centro del país. Las regiones de Kiev, Járkov, Sumi, Chernígov, Odesa y Donetsk se han visto afectadas por el ataque ruso.
Según el alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, en el mismo barrio del bloque residencial que ha sido impactado, se han encontrado restos de drones que cayeron sobre un establecimiento de restauración. En el distrito de Holosiiv, los escombros cayeron en una zona industrial, en tanto que en el de barrio de Podil, los fragmentos acabaron sobre un edificio de varias plantas, lo que también provocó un incendio en el vigésimo piso.
Obstáculo para la paz
Estos ataques se han producido horas antes de que las delegaciones ucraniana y estadounidense hayan iniciado las conversaciones en Arabia Saudí. Una agenda que incluye propuestas para proteger las instalaciones energéticas y las infraestructuras críticas, según ha declarado el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov.
Arabia Saudí se convierte en escenario de cumbres y reuniones de paz
El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, ha afirmado este domingo que los ataques rusos contra la población civil, como el nocturno en Kiev, contradicen sus propias declaraciones sobre la posibilidad de dar pasos hacia un alto el fuego y socava los esfuerzos mediadores de Estados Unidos.
"El terrorismo sistemático y deliberado de Rusia contra la población civil contradice sus propias declaraciones sobre la paz y socava los esfuerzos de paz de EE.UU. y otros socios", ha escrito el jefe de la diplomacia ucraniana en su cuenta de la red social X.
"Ucrania necesita capacidades adicionales de defensa aérea para proteger a su población del terrorismo ruso y una mayor presión sobre el agresor para que ponga fin a la guerra", ha enfatizado Sibiga.
Konstantinivka resiste pese a los cortes de suministro de agua y electricidad por los ataques
Zelenski pide aumentar la presión sobre Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este domingo aumentar la presión sobre Rusia para que ponga fin a los bombardeos contra la población civil. "Se necesitan nuevas soluciones, nueva presión sobre Moscú para detener estos ataques y esta guerra", ha escrito el jefe de Estado ucraniano en su cuenta de Telegram y de X.
"Debemos fortalecer a Ucrania y nuestro Ejército: más defensa aérea y asistencia real", ha añadido el mandatario, quien ha agradecido a los socios su apoyo. Zelenski ha recordado que Rusia atacó anoche el país con casi 150 drones suicidas. "Este tipo de ataques ocurren a diario", ha dicho, además de indicar que a lo largo de la semana Rusia lanzó sobre Ucrania "más de 1.580 bombas aéreas guiadas, casi 1.100 drones kamikaze y 15 misiles de diversos tipos".
El mandatario ha enfatizado que en estas armas "hay al menos 102.000 componentes extranjeros". "Por lo tanto, las sanciones contra los terroristas rusos deberían funcionar de manera más efectiva. Todo esquema que les permita eludir el régimen de sanciones debe ser eliminado", ha insistido Zelenski.