El alcalde opositor de Estambul (Turquía), Ekrem Imamoglu, ha sido arrestado este miércoles por la mañana acusado de corrupción tras el registro de su domicilio y una redada contra sus colaboradores.
Un gran número de agentes se han desplegado ante la casa de Imamoglu y, según la cadena NTV, se ha emitido una orden de arresto contra el alcalde en el marco de una investigación por supuesto "colaboración con grupos terroristas" y "corrupción".
"Estamos frente a una gran tiranía. Confío en la nación. Seguiré de pie y luchando contra el hombre que utiliza todo este proceso como un aparato", ha dicho Imamoglu en un vídeo en el que se le colocándose la corbata y preparándose, aparentemente, para ser detenido.
La Fiscalía de Estambul ha abierto en los últimos meses varias investigaciones contra Imamoglu, por ahora el único candidato designado del partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición, en las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2028, aunque podrían adelantarse.
El poder absoluto de Erdogan en Turquía, cimentado a base de represión
Órdenes de arresto contra 105 personas
Dos comunicados de la Fiscalía, citados por NTV, acusan a Imamoglu de haber colaborado con la guerrilla kurda, el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), y de ser el dirigente de "una organización criminal buscando beneficio" mediante actos de corrupción, sobornos y licitaciones manipuladas.
Un alto cargo de comunicación de la alcaldía, Murat Ozgün, ha informado en la misma red sobre su arresto, y según la cadena opositora Halk TV, la Fiscalía ha emitido órdenes de arresto contra 105 personas.
También han sido detenidos los alcaldes de dos distritos gobernados por el CHP, se han cerrado accesos al metro en el centro de la ciudad y se ha limitado el tráfico en las inmediaciones de la comisaría central de policía.
Este martes, la Universidad de Estambul en la que Imamoglu se licenció en Administración empresarial en 1994, anuló su diploma universitario alegando irregularidades en su admisión en 1990, lo cual bloquearía su candidatura presidencial, ya que tener formación universitaria es una condición para ser presidente.
El dirigente del CHP, Özgür Özel, ha calificado la redada contra Imamoglu hoy de "golpe de Estado para usurpar la voluntad del pueblo".