Wall Street ha cerrado la sesión de este viernes con una notable subida de sus principales índices después de que las caídas de la víspera hundieran al Nasdaq y al S&P 500 hasta territorio de corrección, que se produce cuando acumulan una bajada del 10% desde el último récord.
Así, el Dow Jones de Industriales ha subido un 1,65%, hasta los 41.488,19 puntos; el selectivo S&P 500 ha avanzado un 2,13%, hasta los 5.638,94 puntos; mientras el tecnológico Nasdaq ha sido el más alcista con una subida del 2,61%, hasta 17.754,09 unidades.
En el caso del Dow Jones, que ha recuperado más de 650 puntos en un rebote de alivio, aún registra la peor semana desde 2023 y encadena ya dos semanas consecutivas de pérdidas, en medio de grandes incertidumbres del mercado sobre las consecuencias de la agresiva política arancelaria de la Administración Trump.
Se trata también de la cuarta semana en negativo de forma consecutiva para el S&P 500 y el Nasdaq. Además, el Dow ha caído más del 3% esta semana, mientras que el S&P y el Nasdaq han caído más del 2%.
Estos descensos han estado motivados por las intermitentes políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrascado en varios frentes comerciales con distintos socios: desde China, pasando por la Unión Europea, hasta Canadá y México.
Las tecnológicas a la cabeza
Sin embargo, las acciones han subido este viernes, recuperando parte de las fuertes pérdidas de la semana, gracias a un respiro para los inversores tras los titulares relacionados con los aranceles, sin olvidar tampoco el efecto de atracción que provocan las acciones abaratadas tras un desplome.
Las grandes tecnológicas han cobrado impulso en una jornada que no ha dejado nuevas pistas de la Casa Blanca sobre los aranceles. Además, también ha ayudado a los mercados la declaración del líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, de que no bloquearía la resolución republicana para evitar el cierre del Gobierno de EE.UU.
Este empuje ha quedado reflejado en las cotizaciones de gigantes como Nvidia (5%), Tesla (3,87%), Meta (2,97%), Netflix (3,13%), Apple (1,8%) o Amazon (2,1%).
Por sectores, los que más han subido en la última sesión de la semana han sido el tecnológico (3%), el energético (2,8%) y el financiero (2,4%). En lo que respecta a las 30 mayores cotizadas del Dow, además de las ya mencionadas, han avanzado principalmente American Express (3,5%), JP Morgan (3,2%) y Goldman Sachs (3,17%).
Los inversores se preparan ya para la reunión de política monetaria de la Reserva Federal programada para la próxima semana, en la que se estima que existe una probabilidad del 97% de que los tipos de interés se mantengan estables, según la herramienta FedWatch de CME.