La jueza titular del Juzgado de Instrucción de Badajoz ha vuelto a llamar a declarar en calidad de investigado al hermano del presidente Pedro Sánchez, David Sánchez, por dos nuevos posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación. Tendrá que declarar el próximo 25 de abril en el marco de la investigación que sigue por su contratación en la Diputación de Badajoz.
La jueza Beatriz Biedma también ha citado a declarar en calidad de investigado al exasesor de la Moncloa Luis María Cerrero, al director del Área de Cultura de la Diputación pacense, Manuel Candalija, y al diputado provincial de Cultura, Ricardo Cabezas.
También ha sido llamado a declarar como investigado el director de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija, todos ellos el próximo 25 de abril, según se recoge en un acto dictado por Biedma.
La jueza ha emitido el auto este mismo jueves, después de recibir el informe de la UCO sobre la incorporación de Luis María Carrero como jefe de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz. La magistrada ha entendido que existen indicios de criminalidad en la creación y adjudicación de este último puesto de trabajo en el organigrama de la institución provincial.
La jueza incluye nuevos correos electrónicos
En el nuevo auto, la jueza ha explicado que ha incorporado al procedimiento los correos electrónicos intervenidos a Yolanda Sánchez Baltasar, directora del Conservatorio Profesional Juan Vázquez de Badajoz, que "no hacen sino corroborar las conclusiones" que ya había apuntado.
La conclusión es que "la necesidad de creación del puesto denominado Coordinador de las Actividades de los Conservatorios no tuvo su origen en una petición de los directores" de estos centros, sino que "les vino impuesta".
En este sentido, la jueza ha hecho referencia a un correo de Yolanda Sánchez de 2017, donde señala que con la creación de esta figura de coordinador de actividades "por encima de la propia estructura de los Conservatorios, nos convertiría en los únicos centros de España (creemos que del mundo), en el que esto es así".
También hace mención a otro correo de 2017 que el director del conservatorio Evaristo Velentí remite a Yolanda Sánchez bajo el asunto de 'El hermanísimo', que la jueza cree que es una "alusión clara y directa a David Sánchez Pérez-Castejón, persona a la que finalmente se adjudicó dicho puesto".
De esta forma, el correo "no tiene otra explicación lógica posible que no sea que los directores de los conservatorios conocían que la creación de dicho puesto estaba destinada al señor Sánchez". Por ello, es necesario que los directores "vuelvan a declarar como testigos".
"Una relación personal muy cercana" con Carrero
Respecto al exasesor de Moncloa, la jueza destaca la "relación personal muy cercana" entre Carrero y Sánchez desde mucho antes de que Carrero entrase en la Diputación y la existencia de correos electrónicos entre ambos donde "daban por sentado la incorporación de Luis Carrero al citado puesto, 23 días antes de la publicación de las bases para la cobertura".
En este sentido, la jueza ha detallado que la contratación de Carrero "constituiría un paso más destinado a la finalidad de satisfacer las preferencias personales del señor Sánchez, al que no solamente se le habría creado el puesto a su medida y se habrían ido modificando sus funciones según sus peticiones, sino que, además, se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño".
Por todo esto, la jueza ha hecho alusión a la "posible existencia de indicios de criminalidad" en la creación del puesto que ocupa Luis Carrero, motivo por el que le ha llamado como investigado.