menú principal Noticias

El tiempo hoy 5 de marzo en España: las lluvias ponen en alerta naranja a Castellón y Valencia

  • Valencia mantiene para el jueves las suspensiones de clases y de la mascletá por lluvias

  • Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es

RTVE.es
Tiempo de lectura 10 min.

Las lluvias ponen en alerta naranja a la Comunidad Valenciana (riesgo importante) por fuertes precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Hace pocas horas, el aviso naranja se ha rebajado a amarillo en Almería, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé también más de 80 litros por metro cuadrado. El resto de las provincias andaluzas se encuentran también con aviso amarillo, así como otras ocho comunidades.

La Comunidad Valenciana encara el peor tramo del temporal entre hoy y mañana, dado que las lluvias de los últimos días podrán sumar acumulados de más de 400 litros desde el lunes mientras siguen los chubascos intensos un día más en la región. Está previsto que las provincias de Valencia y Castellón registren entre hoy y mañana lluvias de 40 litros por metro cuadrado en una hora, por lo que están en aviso naranja durante toda la jornada.

El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de la ciudad de Valencia ha acordado prolongar para este jueves la suspensión de clases, de la mascletà de la plaza del Ayuntamiento y de actividades deportivas al aire libre por las lluvias previstas, así como el cierre de mercados extraordinarios, parques y cementerios.

Un total de 522.881 alumnos de 281 municipios de la Comunidad Valenciana están afectados por la suspensión de clases durante este miércoles debido al temporal de lluvias. Según los datos facilitados por la Conselleria de Educación, la suspensión de clases se ha realizado en 2.235 centros escolares. Son unas cifras superiores a las de ayer martes, cuando en 1.636 centros de 178 municipios no hubo clases, suspensión que afectó a 421.148 estudiantes.

Los peores días de este episodio de chubascos intensos estarían por llegar, dado que llueve sobre mojado en zonas tan sacudidas por el agua como la Comunidad Valenciana, y la previsión es que se mantenga este jueves la alerta naranja en la región por lluvias, al igual que en Tarragona, Cataluña.

En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias están hoy en las provincias de Almería, Málaga, Teruel, Ávila, Segovia, Albacete, Tarragona, Álava, Murcia y Alicante, así como en la sierra de Madrid.

EL TIEMPO POR COMUNIDADES

El tiempo en Andalucía

La Junta mantiene activado desde la pasada medianoche el plan de emergencia por riesgo de inundaciones, en fase de preemergencia debido al aviso naranja por parte de Aemet. Este plan se ha activado para las comarcas almerienses del Levante, del Valle del Almanzora y Los Vélez.

Dicha fase de preemergencia se caracteriza por el seguimiento del fenómeno y las predicciones disponibles, de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.

El lunes de hecho en Andalucía se alcanzó un récord de precipitación acumulada en 24 horas para un mes de marzo en la localidad de Jerez de la Frontera, con 71,1 litros por metro cuadrado registrados, según la Aemet.

La inestabilidad seguirá en la comunidad durante el miércoles, aunque con especial atención a las provincias de Almería y Málaga, donde hay aviso naranja y amarillo por fuertes precipitaciones. El aviso amarillo también está activo en Cádiz, donde se espera una jornada pasada por agua. Se observan cielos cubiertos, acompañados de chubascos dispersos, sin descartar que por la tarde sean localmente fuertes y vayan acompañados de tormentas en el tercio occidental. Se espera polvo en suspensión en el mar de Alborán, pudiendo producir depósitos de barro.

El tiempo en Aragón

Se observan cielos cubiertos, especialmente en el sur, con precipitaciones débiles más probables en el tercio sur, sin descartar que sean persistentes y localmente fuertes en el extremo sureste de la Ibérica y en la zona más oriental del Bajo Aragón. El aviso amarillo está activo durante toda la jornada en Teruel por fuertes lluvias. En Pirineos y el sistema Ibérico, la cota de nieve se sitúa entre los 1.800 y 2.000 metros.

Las mínimas descienden ligeramente en Pirineos y las máximas permanecen sin cambios. Las heladas quedan restringidas y débiles en Pirineos. El viento sopla flojo de componente este, con aumentos de intensidad a partir de mediodía.

El tiempo en Canarias

El archipiélago presenta una jornada marcada por las nubes y las lluvias, tendiendo el cielo a nuboso por la tarde en zonas de interior. Se prevén lluvias dispersas y ocasionales, más probables en vertientes norte durante la segunda mitad del día y sin descartar que sean localmente fuertes en vertientes este de las islas centrales por la tarde, así como en Lanzarote.

Las temperaturas mínimas experimentan pocos cambios y las máximas ascienden ligeramente, quedando las heladas débiles restringidas en cumbres de Tenerife y de La Palma. El viento sopla de componente norte, girando a oeste en las islas más orientales a partir del mediodía.

El tiempo en Cantabria

Cantabria presenta cielos nubosos, con nieblas matinales dispersas en zonas altas de Liébana. Las lluvias están siendo débiles y chubascos dispersos en Liébana y en los valles del sur, más frecuentes durante la tarde. La cota de nieve se sitúa por encima de los 2.000 metros. Las temperaturas van en aumento, siendo menos acusado en las mínimas. Los vientos soplan flojos y moderados del sureste, sin descartar rachas muy fuertes en cotas altas del interior al final del día.

El tiempo en Castilla-La Mancha

Los cielos se presentan cubiertos, con la presencia de nieblas matinales en zonas montañosas del norte de Guadalajara y del sur de Albacete. Las lluvias están siendo débiles y dispersas, siendo más intensas en el cuadrante sureste y persistentes en el sur de Albacete, que tendrá aviso amarillo.

Las mínimas permanecen sin cambios o en ascenso en general ligero, y las máximas desciendes, sin cambios en el nordeste. Viento de componente este de flojo a moderado, con intervalos localmente fuertes en horas centrales. Rachas muy fuertes en Alcaraz y Segura y en zonas aledañas de La Mancha.

El tiempo en Castilla y León

La jornada está marcada por los cielos nubosos y las lluvias, siendo más frecuentes en el entorno del Sistema Central, pudiendo llegar a ser localmente fuertes y persistentes. El aviso amarillo está activo en Ávila y Segovia a partir de las 15.00 horas por fuertes precipitaciones. La cota de nieve se sitúa en torno a los 2.000 metros. Los termómetros experimentan pocos cambios o con ligeros ascensos. El viento sopla flojo del noreste y este, y moderado del sureste en zonas de montaña.

El tiempo en Cataluña

Se observan cielos cubiertos en la mitad sur, con precipitaciones que pueden ser persistentes y localmente fuertes en el sur de Tarragona, donde está activo el aviso amarillo. En el resto, hay intervalos nubosos sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en Pirineos, con una cota de nieve entre los 1.800 y 2.000 metros.

Las temperaturas experimentan pocos cambios, salvo descensos locales, quedando restringidas las heladas débiles en los Pirineos. El viento sopla del nordeste en el litoral, flojo en el Ampurdán y moderado en el resto. Mientras, en el interior, el viento sopla flojo, con predominio de la componente este y aumentos ocasionales de intensidad en la mitad sur por la tarde.

El tiempo en Ceuta

Los cielos están muy nubosos, con chubascos, aunque abriéndose grandes claros por la tarde. Las temperaturas se mantienen sin cambios y los vientos soplan moderados de componente este, disminuyendo a flojos por la tarde.

El tiempo en Melilla

Melilla presenta cielos nubosos, sin descartar chubascos a partir de la tarde. Hay polvo en suspensión, pudiendo producirse depósitos de barro. Los termómetros sufren pocos cambios y los vientos soplan flojos y variables, ocasionalmente moderados de componente este.

El tiempo en Madrid

La capital presenta una jornada marcada por las nubes y las nieblas matinales en zonas altas de montaña. Las lluvias caen débiles y dispersas, siendo menos probables por la mañana y por la tarde, aunque más persistentes en la Sierra. La comunidad estará en aviso amarillo a partir de las 15.00 horas por fuertes lluvias.

Las mínimas ascienden ligeramente en el sistema central y sin cambios en el resto. Por el contrario, las máximas experimentan pocos cambios o en ligero descenso. El viento sopla flojo, de componente este, con algún intervalo moderado, durante las horas centrales.

El tiempo en Navarra

Predominan los cielos nubosos. Las temperaturas mínimas experimentan cambios ligeros, aunque predominando los descensos, salvo en la vertiente cantábrica. Las máximas sufren pocos cambios. En cuanto a los vientos, estos soplan flojos y moderados del sur y sureste, sin descartar rachas muy fuertes en cotas altas de la mitad norte al final del día.

El tiempo en la Comunidad Valenciana

La comunidad presenta cielos cubiertos, con precipitaciones persistentes y moderadas. Las lluvias sí serán abundantes y persistentes en Castellón y Valencia, donde el aviso es naranja para toda la jornada. La Aemet ha activado el aviso amarillo en Alicante también por fuertes lluvias.

Las mínimas no experimentan cambios y las máximas están en ligero descenso, especialmente en el extremo sur. El viento sopla flojo, de componente este en el interior y del nordeste en el litoral, con aumentos de intensidad durante las horas centrales.

El tiempo en Extremadura

Extremadura presenta una jornada marcada por los cielos cubiertos, con precipitaciones en forma de lluvia o chubascos que podrán ser más frecuentes e intensas por la tarde. Hay que poner especial atención al norte de Cáceres y mitad occidental de Badajoz, donde pueden ser localmente fuertes. Las mínimas están en ligero ascenso y las máximas sin cambios o en ligero descenso. El viento sopla flojo, con predominio del este y noreste.

El tiempo en Galicia

Predominan los cielos nubosos, con probables nieblas matinales dispersas en zonas altas del norte. Las lluvias están siendo débiles y dispersas, aunque podrían ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormentas ocasionales.

Las mínimas experimentan cambios ligeros, predominando los descensos en la mitad norte y los aumentos en el sur. Las máximas aumentan en la Mariña de Lugo y descienden en el litoral de Pontevedra, con cambios ligeros en el resto. Los vientos soplan flojos y moderados del nordeste, aunque tenderán a flojos variables en el interior.

El tiempo en islas Baleares

Los cielos se presentan nubosos, con precipitaciones ocasionales acompañadas de barro, siendo más probables durante las horas centrales del día en Mallorca y las Pitiusas. Se espera polvo en suspensión y las temperaturas experimentan pocos cambios. El viento sopla moderado del este, con intervalos de fuerte y rachas que pueden alcanzar los 70 km/h en la vertiente norte de la sierra de Tramuntana.

El tiempo en La Rioja

La Rioja presenta una jornada marcada por los cielos nubosos y precipitaciones, principalmente en zonas de montaña y mitad oriental. La cota de nieve se sitúa en torno a los 1.900 metros. Los termómetros experimentan ligeros cambios y el viento sopla del este o sureste, flojos en general.

El tiempo en País Vasco

Predominan los cielos nubosos junto con temperaturas mínimas con cambios ligeros, predominando los aumentos en la mitad norte y los descensos en el sur. Los vientos soplan flojos y moderados del sureste, sin descartar rachas muy fuertes en cotas altas del interior al final del día.

El tiempo en Asturias

Asturias presenta cielos nubosos, con nieblas matinales dispersas en el interior. Las lluvias están siendo débiles y dispersas, aunque podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales, siendo menos frecuentes en el litoral oriental. La cota de nieve se sitúa por encima de 2.000 metros en la cordillera oriental.

Las mínimas experimentan cambios ligeros, predominando los aumentos en la cordillera. Por otro lado, las máximas aumentan en toda la región. En el litoral, los vientos soplan flojos y moderados del este. En el interior son flojos y variables, con predominio de la componente sur en la cordillera, donde podrían registrarse rachas muy fuertes en cotas altas al final del día.

El tiempo en Murcia

Murcia seguirá con una jornada de inestabilidad, con cielos muy nubosos y acompañados de precipitaciones moderadas o localmente fuertes, y persistentes. La comunidad está en aviso amarillo durante todo el día por fuertes precipitaciones. El polvo en suspensión también está presente, sin descartar que se produzcan depósitos de barro. Las mínimas ascienden y las máximas descienden. Los vientos soplan de componente este, moderados, ocasionalmente fuertes.

*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es