menú principal Noticias

La chirigota 'Los Calaíta' y la comparsa 'Las ratas' ganan la final COAC 2025 del Carnaval de Cádiz

  • El cuarteto 'Ku klux klan klan' y el coro 'El gallinero' también han resultado premiados

  • El concurso se ha extendido casi once horas con la actuación en el Teatro Falla de catorce agrupaciones

RTVE.es/ EFE
Tiempo de lectura 4 min.

La chirigota 'Los Calaíta', de Alejandro Pérez, 'Álex 'el Peluca', se ha convertido en la revelación del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz al conseguir el primer premio en su modalidad, junto a la comparsa 'Las ratas', el cuarteto 'Ku klux klan klan' y el coro 'El gallinero'.

El fallo del jurado se ha conocido poco antes de las 7:00 horas, una vez que ha terminado la final, que se ha extendido durante casi once horas con la actuación en el Teatro Falla de catorce agrupaciones.

El aire fresco de 'Los Calaíta'

La victoria de 'Los Calaíta (fuimos a por tabaco). Una chirigota de toda la vida)' supone una auténtica revolución en el concurso, ya que se premia a un grupo recién formado, con un autor muy joven —Alejandro Pérez tiene 24 años—. También su propuesta innovadora y fresca: la de representar al humorista catalán Eugenio, clavando su sobriedad y particular humor.

Los integrantes de la chirigota 'Los Calaita (fuimos a por tabaco)' emulan al humorista catalán Eugenio.

Los integrantes de la chirigota 'Los Calaita (fuimos a por tabaco)' emulan al humorista catalán Eugenio. EFE/Román Ríos

Es más, en una de sus letras, el grupo ha comparado la sensación de 'hazmerreír y bufón' que padece un humorista, con la que consideran que sufre Andalucía con respecto a España, letra cantada en pleno 28 de febrero, día de la comunidad.

El segundo premio en la categoría de chirigotas se lo ha llevado 'Los butaneros'; el tercero 'Los James Bond que da gloria verlos'; y el cuarto 'Los que van a cantar te la sudan (los disléxicos)'.

Actuación de la chirigota 'Cádiz, los que van a cantar te la sudan (los disléxicos)'.

Actuación de la chirigota 'Cádiz, los que van a cantar te la sudan (los disléxicos)'. EFE/Román Ríos

El Día de Andalucía, presente en la comparsa 'Las ratas'

En comparsas, 'Las ratas', que supone el regreso de Jesús Bienvenido como autor tras ocho años de ausencia, se ha llevado el premio más alto. En él, el Día de Andalucía ha estado muy presente al recordar a Manuel José García Caparrós, el joven asesinado el 4 de diciembre de 1977 en las manifestaciones por la autonomía.

'El cementerio', de Jonatan Pérez, ha conseguido, por su parte, el segundo galardón. 'Los del otro barrio', el tercero; y el cuarto 'La tribu'.

Miembros de la comparsa 'Las ratas' durante su actuación en la final del concurso. EFE/Román Ríos

'El gallinero' ha conseguido ganar en la modalidad de coros, por delante de 'Cádiz, el show', que se lleva el segundo premio; 'Las entrañas de Cádiz', tercero; y 'El lado oscuro', cuarto. En cuartetos, solo competían dos agrupaciones y, tal como se preveía, 'Ku Klux Klan Klan' ha logrado el primero premio, mientras que 'Un clásico nunca falla' se ha llevado el segundo.

Integrantes del cuarteto ´Ku Klux Klan Klan´ durante su actuación en lafinal del COAC. EFE/Román Ríos

Críticas políticas y mensajes locales

Las letras se han centrado en la sanidad pública, críticas políticas y, sobre todo, muchos mensajes locales sobre la pérdida de la esencia de la ciudad de Cádiz. del propio carnaval por la 'turistificación'. Un ejemplo de ello es la cantado por "las momias" que representan 'Los del otro barrio', o el último tango interpretado por 'El gallinero'.

El entorno del Teatro Falla se convirtió durante la final en un enorme botellón, algo que también fue mencionado por las agrupaciones con una crítica sobre la falta de control de los valores de la fiesta.

A la final han asistido autoridades como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, quienes en declaraciones a los medios han defendido la fiesta y han apoyado la declaración del carnaval de Cádiz como patrimonio inmaterial de la humanidad para elevarlo ante la UNESCO.

Tras el concurso del Falla, la fiesta sale ya a la calle este domingo con el pregón, a cargo del cantante Antoñito Molina, en la plaza de San Antonio, y con los estrenos de los repertorios de las agrupaciones callejeras.

Ganadores COAC 2025

Chirigotas

  1. Ganador: 'Los Calaíta'
  2. 'Los butaneros' 
  3. 'Los James Bond que da gloria verlos'
  4. 'Los disléxicos'

Comparsas

  1. Ganador: 'Las ratas'
  2. 'El cementerio'
  3. 'Los del otro barrio'
  4. 'La tribu'

Cuartetos

  1. Ganador: 'Ku Klux Klan Klan'
  2. Un clásico nunca falla (El cuarteto de la cantera)

Coros

  1. Ganador: El gallinero
  2. Cádiz: el show
  3. Las entrañas de Cádiz
  4. El lado oscuro