La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha tachado este viernes de "inaceptable" que el yihadista condenado por los ataques terroristas del 17 de agosto de 2017 en Cataluña dijera en el Congreso que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) dejó al imán de Ripoll montar la célula que terminó atentando, recalcando que esas acusaciones son "teorías conspiranoicas" y alabando la labor del centro.
En dicha sesión, el compareciente fue Mohamed Houli Chemlal, condenado a más de 40 años por su participación en los atentados, que acusó al CNI de conocer los planes terroristas del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty.
"Me parece inaceptable lo que pasó en el Congreso, que se quieran sembrar dudas sobre la actuación del personal del CNI, ahora o en 2017", ha señalado la ministra en declaraciones a los medios tras visitar el Centro de Control de Satélites de Hisdesat, antes de arremeter contra Houli Chemlal por proclamar "ofensas" contra la actuación del CNI.
Robles, que ha insistido en la "falsedad" de las palabras de Mohamed Houli, ha minimizado esta circunstancia y ha resaltado que "algún diputado que no era del PSOE evidenció que era una puesta en escena y teorías conspiranoicas". A su vez, ha llamado a la "tranquilidad" y ha hecho hincapié en que "el CNI no sólo no tuvo nada que ver" con los ataques terroristas, sino que su "objetivo fundamental es salvar vidas y protegerlas".
"Yo a un terrorista condenado no le haría mucho caso de sus manifestaciones", ha asegurado sobre este asunto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En la misma línea, el titular del departamento de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha recalcado que "dar credibilidad a delincuentes no es un buen camino y algunos deberían empezar a aprenderlo".
El PP pide la dimisión de Armengol
También se ha pronunciado al respecto el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, quien ha reclamado este viernes la dimisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por permitir que la Cámara Baja hiciera de "caja de resonancia de las fantasías de un islamista" como Mohamed Houli Chemlal.
"Qué vergüenza que la sede de la soberanía nacional se haya convertido en un teatrillo para que un terrorista yihadista nos dé elecciones a los demócratas y a los representantes de los demócratas en la sede de la soberanía nacional. Lo sucedido es suficientemente grave para que, en el día de hoy, la señora Francina Armengol ponga su cargo a disposición y dimita", ha aseverado en una rueda de prensa en Jaén.
Tellado ha considerado que Armengol debe renunciar a su cargo "si le queda un atisbo de principios democráticos" porque "no está a la altura de las circunstancias". Y ha remarcado que "la culpa" no es solo del partido que pidió la comparecencia de este yihadista -Junts-, sino del que "lo ha permitido".
Cabe recordar que la lista de comparecientes en la comisión de investigación del Congreso, entre ellos Houli, fue pactada por el PSOE, Sumar, ERC y Junts, con el voto del PP y Vox en contra. "Yo supongo que hay muchos socialistas en nuestro país que sienten vergüenza y asco cuando ven en lo que se ha convertido el PSOE. Desde luego con estas actitudes y con estos comportamientos ya no representan a absolutamente a nadie", ha apostillado.
Junts exige a Sánchez e Illa que "no miren hacia otro lado"
Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente catalán, Salvador Illa, que "no miren hacia otro lado" tras la declaración del yihadista y ha reivindicado el "derecho a saber la verdad" sobre la "relación del imán con el CNI", porque "son demasiadas las muestras que apuntan en una misma dirección".
Desde Terrassa (Barcelona), tras reunirse con representantes de la patronal Cecot, Turull ha denunciado la "doble vara de medir de la justicia española", a la que "un papel anónimo le sirvió para montar una causa contra el independentismo", mientras que "al testimonio de una persona con nombres y apellidos, de carne y hueso, no se le hace caso y se mira para otro lado", en referencia al yihadista condenado.
"Cuando hay un mínimo de información que puede prever que estamentos importantes del Estado tenían conocimiento previo de lo que ha sido uno de los atentados más traumáticos que ha vivido Cataluña, no puede ser que el presidente de la Generalitat mire hacia otro lado. Debería ser el primero en exigir que se vaya hasta el fondo y exigir que se sepa absolutamente todo", ha recalcado.
También el presidente de Junts, Carles Puigdemont, se refirió este jueves a la declaración de Houli: "Más claro no lo puede decir, y probablemente pocas personas como él pueden estar en condiciones de formular esta acusación. Han dedicado tantos años y dinero público a fabricar la delirante trama rusa que no han tenido recursos para investigar la trama yihadista que tenían dentro de casa", escribió en la red social X.
En 2023, el PSOE y Junts alcanzaron un acuerdo para que la socialista Francina Armengol fuese la nueva presidenta del Congreso y posibilitar que la Mesa del Congreso tuviese mayoría progresista a cambio de que se realizase esta comisión de investigación, entre otros pactos.