Noticias

El sindicato CSIF aplaza la huelga de este jueves hasta que se resuelva la licitación de Muface

  • Lo hace por "responsabilidad" y "para evitar perjuicios a los ciudadanos", según ha defendido en un comunicado

  • El Gobierno ha actualizado las condiciones de la segunda licitación y ha dado un plazo hasta el 4 de marzo para las aseguradoras

RTVE.es / AGENCIAS
3 min.

El sindicato de funcionarios CSIF ha aplazado la huelga convocada para este jueves hasta que se resuelva la licitación del convenio de Muface. Cabe recordar que el Gobierno anunció este viernes una actualización de las condiciones. No obstante, CSIF ha indicado que mantiene las concentraciones previstas.

En un comunicado difundido este martes, CSIF ha indicado que ha decidido posponer la huelga por "responsabilidad" y "para evitar perjuicios a los ciudadanos" ante "los avances obtenidos" y "el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras".

"Vamos a estar vigilantes hasta que concluya esta prórroga de tres meses, hasta el 31 de marzo, y a expensas de la tramitación de la denuncia que presentamos ayer ante la Fiscalía. Además, posteriormente, velaremos por el cumplimiento del nuevo acuerdo", ha señalado CSIF en el comunicado.

El pasado 28 de enero, el sindicato convocó una huelga para este 13 de febrero para defender el modelo de Muface. CSIF exige una firma inmediata de un acuerdo que garantice la cobertura sanitaria a más de 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares.

Exigen más transparencia al Gobierno

En el comunicado, CSIF lamenta la "falta de transparencia" del Ejecutivo durante meses y señalan que todavía siguen sin conocer el informe solicitado a la AIReF sobre la eficiencia del sistema de Muface, a pesar de que lo han solicitado al portal de transparencia.

"CSIF advierte que, una vez que se firme, vigilará estrechamente el desarrollo del próximo concierto para asegurarnos de que no hay ninguna duda o disfunción sobre su cumplimiento", señala el sindicato. Por último, en su comunicado piden al Gobierno y a las aseguradoras que reflexionen sobre la "gravedad" de lo sucedido.

"No vamos a aceptar que se ponga en cuestión el mutualismo administrativo como se ha propuesto desde SUMAR y sugerido desde el propio ministro de Función Pública", recalca. Asimismo, han "afeado" el "doble juego" de CC.OO. y UGT. Según CSIF, han reclamado una solución para Muface y al mismo tiempo han realizado una campaña para que los mutualistas abandonen el concierto sanitario.

Actualización de condiciones

El Gobierno anunció el pasado viernes una actualización de las condiciones de la licitación de Muface para 2025, 2026 y 2027 y ha dado de plazo hasta las 18:00 del 4 de marzo para que las aseguradoras interesadas puedan concurrir. Según el pliego de condiciones actualizado en la plataforma de contratación del Estado, tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos.

Ahora, las aseguradoras tendrán que analizar la documentación y decidir si se presentan al concurso. Según ha trasladado CSIF, Adeslas, Asisa y DKV han manifestado que evaluarán las nuevas condiciones para adherirse. Con el convenio ofrecido anteriormente, las tres aseguradoras anunciaron que no acudían por las pérdidas que les genera este modelo.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz