menú principal Noticias

Cinco embarcaciones con más de 300 migrantes llegan a Canarias en 24 horas

  • Este domingo fueron auxiliados tres cayucos con 67, 111 y 50 personas a bordo, entre ellos cinco menores y siete mujeres

  • 4.752 personas han arribado a las costas del archipiélago en lo que llevamos de año, un 35% menos que en 2024

Cinco embarcaciones llegan a Canarias
RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 2 min.

Cinco embarcaciones con más de 300 migrantes han arribado a las costas de Canarias en menos de 24 horas, según ha informado Salvamento Marítimo. Algunos de los viajeros, que han arribado a Lanzarote, El Hierro y Tenerife, han precisado atención sanitaria.

Dos de las embarcaciones han llegado a puerto a primera hora de este lunes. La Salvamar Diphda ha rescatado a 27 personas que iban a bordo de una neumática al nordeste de Lanzarote, entre ellas tres mujeres. La embarcación fue localizada poco antes de las 8.00 horas de Canarias, a unos 31 kilómetros de la costa del Charco del Palo, Lanzarote.

Anteriormente, la Guardamar Calíope ha trasladado a Lanzarote a los 56 ocupantes de otra lancha neumática, entre ellos siete mujeres y dos menores. Unos rescates que se suman a otros tres que tuvieron lugar este domingo en aguas de El Hierro y Tenerife.

Auxiliadas tres embarcaciones con 228 personas este domingo

A lo largo de este domingo, Salvamento Marítimo ha desembarcado a 228 personas que viajaban en tres embarcaciones en El Hierro, Tenerife y Lanzarote. Entre los tripulantes, viajaban un total de cinco menores y siete mujeres. Los dos primeros con 67 y 111 migrantes —entre ellos cuatro menores y una mujer—, fueron socorridos por las embarcaciones Adhara y Acrux, mientras que el auxiliado en el sur de Tenerife, en el que iban otras 50 personas —entre ellas seis mujeres y un menor—, fue ayudado por la tripulación de la Alpheratz de Salvamento Marítimo.

El ritmo de llegadas de migrantes a las costas canarias se ha ralentizado en el primer mes del año, con 4.752 llegadas por vía marítima en un mes, un 34,6% menos que en el mismo periodo de 2024.