El exsecretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado este viernes que va a dedicarse "exclusivamente a la portavocía en el Senado" tras haber dado "un paso al lado" como líder de la oposición para que María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, se encargue de la "dirección política" de la formación en esta comunidad autónoma. En su labor en la Cámara Alta, según ha afirmado el también exalcalde de Sevilla, tiene una "magnífica oportunidad" de cambiar "radicalmente" las cosas después de que el PP la haya convertido en una "cámara de combate".
Espadas, que este viernes formalizará su renuncia al escaño en el Parlamento andaluz, ha valorado el aplauso unánime con el que le despidieron la pasada tarde en la cámara autonómica andaluza y ha expresado su deseo de que se pudieran producir con más frecuencia momentos como ese, para ser "útiles a los ciudadanos" y "generar vibraciones positivas".
Para él ha sido "un orgullo servir a los andaluces" estos últimos años, y lo va a seguir haciendo desde la Cámara Alta, según ha asegurado.
"Una cámara de combate donde el conflicto es permanente"
El PP, según ha afirmado el portavoz del PSOE en la Cámara Alta, ha "convertido lo que era una tradición parlamentaria de respeto, en una cámara de combate en donde el conflicto es permanente". Por eso, ha dicho que quiere contribuir a que las cosas cambien en el Senado y a que la confrontación sea un mal ejemplo del pasado".
En este sentido ha dicho que espera que el PP cambie "su forma de entender la política" y su labor de oposición "destructiva" y "demoledora", con declaraciones como la que escuchaba este jueves a la consejera de Economía y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, en las que acusaba al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de desarrollar una política migratoria "miserable" y de utilizar a los "más vulnerables, a los menores migrantes no acompañados para mantenerse un día más en la Moncloa".
Sobre el preacuerdo para trasladar a los menores migrantes de Canarias y Ceuta a otras comunidades autónomas cree que en sí mismo ya es positivo que se haya producido este avance sobre una situación que requiere "atender derechos humanos de personas vulnerables".
Montero va a ser "determinante" para Andalucía
Espadas ha recordado que deja su escaño porque corresponde ya a María Jesús Montero la "dirección política" del PSOE-A y ha mostrado su convencimiento de que serán capaces de demostrar a los andaluces que tienen un proyecto político mucho mejor para Andalucía que el que el del actual presidente Juan Moreno, del PP.
Sobre su relación con Montero la ha calificado de "muy buena", ha asegurado que se conocieron hace años, en el ámbito de la Junta de Andalucía y la ha calificado como una "trabajadora incansable", cree que va a ser "determinante" en los próximos años en Andalucía.
Preguntado también por su relación con la exlíder del PSOE en Andalucía Susana Díaz, ha dicho que es "cordial" ya que ambos son senadores, aunque es una relación más que nada "profesional". También ha dicho que su relación es "cordial" con el presidente andaluz, y que ha intentado diferenciar lo que es la relación personal y el respeto de la "controversia y su labor de oposición", por ejemplo denunciando la situación de los servicios sanitarios en Andalucía.
El escaño de Espadas en el Parlamento andaluz pasaría a Verónica Pérez, quien precisamente fue número 2 de Susana Díaz en el PSOE, aunque Pérez ocupa en estos momentos un puesto en el consejo de administración de la Radio Televisión pública de Andalucía (RTVA), que es incompatible con un escaño en el Parlamento, por lo que tendrá que tomar una decisión.