menú principal Noticias

Liberados finalmente 110 presos palestinos tras posponerlo Netanyahu por el caos en la entrega de rehenes

  • El primer ministro israelí había atrasado su puesta en libertad hasta garantizar "la salida segura de sus rehenes"

  • Casi un centenar de reclusos ya ha llegado a Ramala, en Cisjordania

RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura 4 min.

Israel ha liberado a 110 prisioneros palestinos de cárceles israelíes tras atrasar su puesta en libertad, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, por las condiciones en que fueron liberados ocho rehenes (tres israelíes y cinco tailandeses) en la Franja de Gaza durante la tercera ronda de intercambios. Casi un centenar de prisioneros ha llegado la tarde de este jueves en dos autobuses a la localidad cisjordana de Ramala, donde les esperaban sus familias, equipos médicos y cientos de personas para darles la bienvenida.

Los reclusos han salido de las dependencias de la Cruz Roja a las 17.00, hora local (15.00 GMT), desde la prisión israelí de Ofer rumbo al Centro Recreativo de Ramala (el mismo punto donde fueron liberados otros presos el pasado sábado) en un convoy que ha pasado por la localidad de Beitunia, en el centro de la Cisjordania ocupada, y ha tardado más de una hora y media en recorrer alrededor de 20 kilómetros.

Los equipos médicos esperaban a los prisioneros con sillas de ruedas para un primer examen físico en el centro de recepción de Ramala, donde según Efe se han escuchado cánticos de "La gente quiere a las brigadas de Al Qasam" (brazo armado de Hamás) y "Alá es grande".

Su puesta en libertad llega después de que esta mañana las milicias palestinas entregaran en diferentes tandas a ocho rehenes en medio de momentos de caos y desorden provocados por los miles de gazatíes que acudieron al lugar y rodearon los vehículos de Cruz Roja. Según Netanyahu, ha sido una protesta por las escenas de caos vividas durante la liberación de los cautivos Agam Berger, Arbel Yehoud, Gadi Mozes y cinco ciudadanos tailandeses.

Ocho rehenes liberados

Hamás y la Yihad Islámica han liberado este jueves a ocho rehenes en diferentes puntos de la Franja de Gaza, una de ellas en una plaza en Yabalia, en el norte del enclave, y otros siete en Jan Yunis, en el sur.

Tras la liberación de la primera rehén — la soldado israelí Agam Berger, de 20 años — en Yabalia, el Ejército israelí ha confirmado que ha recibido por parte de la Cruz Roja a otros siete cautivos liberados. "Según la información comunicada por la Cruz Roja, siete rehenes, incluidos dos israelíes y cinco extranjeros, han sido entregados a la organización", han informado las fuerzas israelíes.

Al menos 14 palestinos heridos

Al menos catorce palestinos han resultado heridos este jueves después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego y lanzaran gas lacrimógeno contra civiles en la ciudad de Beitunia, cerca de la prisión israelí de Ofer, según la Media Luna Roja Palestina (MLRP).

De los catorce, al menos tres han sido heridos de bala, otros dos por balas de goma y ocho por haber inhalado gas lacrimógeno. Los equipos de la MDLRP han tratado a los heridos en las inmediaciones de la mencionada cárcel israelí.

En cada liberación de presos, decenas de personas, así como periodistas, suelen congregarse cerca de la prisión a la espera de la llegada de los vehículos de Cruz Roja para cubrir su salida. Según relata la agencia oficial de noticias palestina Wafa, fuerzas israelíes han abierto fuego y lanzado gomas y gas lacrimógeno contra el grupo de personas que esperaba la salida de los prisioneros.

En Gaza se han recuperado 42 cadáveres

El Ministerio de Sanidad del grupo islamista Hamás ha informado de que han recuperado 42 cadáveres en las últimas 24 horas, lo que, sumado a la muerte de una persona herida, eleva a 47.460 el número total de fallecidos en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra hace más de 15 meses.

El ministerio ha señalado que "43 mártires llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza (42 de ellos fueron recuperados, un mártir sucumbió a sus heridas) y nueve heridos, durante las últimas 24 horas", añadiendo que aún hay numerosas víctimas bajo los escombros y en las carreteras a los que las ambulancias no pueden llegar.

Hay además al menos 111.580 heridos, y Gaza es ya el lugar del mundo con el mayor número de niños amputados per cápita, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifrase en diciembre que uno de cuatro heridos durante la guerra en Gaza ha sufrido amputaciones o lesiones de médula espinal.

El grupo islamista Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque en suelo israelí que causó unos 1.200 muertos y 250 rehenes capturados por el grupo islamista, lo que desencadenó una ofensiva israelí que ha asolado la mayor parte del enclave palestino.