menú principal Noticias

El documento que aparece en este vídeo no es un programa actual de ayudas en España para "inmigrantes ilegales"

No es un programa de ayudas vigente para “inmigrantes ilegales”
VerificaRTVE
Tiempo de lectura 4 min.

Nos habéis consultado en nuestro WhatsApp por un vídeo en el que un hombre muestra imágenes de un "documento oficial" y afirma que recoge que "a cada inmigrante ilegal que llegue a nuestro país se le pagará 350 euros al mes", entre otras "ventajas". Es falso. El documento al que se hace referencia en la grabación es un programa de ayudas económicas que finalizó en 2013 y que estaba destinado a personas solicitantes de protección internacional, apátridas o en régimen de protección temporal. 

"Este vídeo debería verlo todo español", leemos en los primeros segundos de la grabación que circula por WhatsApp. A continuación, aparece un hombre en primer plano que dice "ayudas oficiales, esto es documento oficial, no previsión, no manipulación" y, mientras lo muestra, afirma que "a cada inmigrante ilegal que llegue a nuestro país, se le pagará 350 euros al mes". También asegura: "Si necesitara alquilar una vivienda por el hecho de ser inmigrante, 537 euros más para alquiler". En una de las instantáneas del documento insertadas en el vídeo vemos en el lado superior izquierdo dos banderas de la Unión Europea junto a la frase "fondo europeo para los refugiados" y, en la parte superior derecha, el escudo de España. El origen de este vídeo es una transmisión en un canal de YouTube del 9 de septiembre de 2024

El documento que muestra el vídeo no está en vigor desde 2013 

Es falso que el documento que muestra el vídeo recoja ayudas destinadas a los "inmigrantes ilegales" que llegan a España, es un protocolo que no está vigente desde 2013. A través de una búsqueda por palabras clave localizamos el documento original que aparece en la grabación de redes. Se trata del "Protocolo de ayudas económicas financiadas con cargo a la subvencion nominativa, fondo europeo para los refugiados (FER) y fondo social europeo (FSE) " de febrero de 2013. Las ayudas económicas que se especifican en este documento son subvenciones nominativas limitadas al primer semestre de 2013 y destinadas a la realización de un programa de acogida (PÁG.5). Se trata de un proyecto destinado a "las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias del reconocimiento de la condición de apátrida, personas acogidas al régimen de protección temporal en España e inmigrantes vulnerables". Tal y como puedes comprobar en la esquina superior derecha del documento, está impulsado por la "Secretaría General de Inmigración y Emigración", un órgano suprimido en el año 2020

Así es el actual Sistema de Acogida de Protección Internacional  

En VerificaRTVE hemos contactado con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y nos han confirmado que el Sistema de Acogida de Protección Internacional actual se regula en el Real Decreto 220/2022 del 29 de marzo. Según explican, esta normativa es la encargada de "garantizar las condiciones de acogida y facilitar la progresiva autonomía e inserción social de las personas destinatarias del sistema". Además, detallan que "las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, siempre que carezcan de recursos económicos suficientes, tienen derecho a las condiciones de acogida necesarias". Nos especifican que el "itinerario de acogida" se divide en tres fases que comprenden una "valoración inicial y derivación, acogida y autonomía". 

A través de una búsqueda por palabras clave ("cuantías", "350", "alquiler", "necesidades básicas") no encontramos registros que hagan referencia a las cifras que se mencionan en el vídeo dentro del Real Decreto emitido en marzo de 2022. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones afirman que para determinar las ayudas otorgadas a cada persona, así como sus cuantías, se tienen en cuenta factores como las "necesidades, la fase del itinerario en la que se encuentran, el número de miembros de su unidad familiar o los posibles ingresos propios por la percepción de otras ayudas", entre otros. Por ello, declaran que "no es posible especificar la cuantía económica que diaria o mensualmente reciben, ya que es necesario contextualizarlo con las variables anteriores". 

En VerificaRTVE ya te hemos hablado de otros contenidos falsos o engañosos que buscan extender el discurso de odio racista. Te hemos aclarado que este vídeo no muestra a un magrebí practicando con un machete para su llegada a España. También desmentimos los mensajes falsos que presentaban esta grabación como un apuñalamiento perpetrado por un menor de edad marroquí.