Noticias
Entrevista en RTVE.es

Gabriel Rufián (ERC): "El PSOE tiene que dejar de abrazar a Junts o terminarán haciendo a Feijóo presidente"

  • "Es inevitable que PP y VOX acaben gobernando este país", asegura el catalán

  • El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados habla con RTVE.es tras la primera votación fallida del Gobierno en 2025

FÉLIX DONATE
5 min.

La actividad parlamentaria volvía esta semana al Congreso por primera vez en 2025 tras el parón de Navidad. Volvió como se fue. Con Junts dejando caer nuevamente al Gobierno en votaciones clave, debilitando la estabilidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez y con algunos socios de investidura señalando cada vez más a la formación liderada por Carles Puigdemont.

Con este escenario, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ya avisó esta semana en el Congreso durante el debate para la votación de los reales decretos sobre la subida de las pensiones, la rebaja del transporte público o las ayudas de la dana que no se aprobaron por la negativa de Junts, PP, y Vox, del peligro que se corría y puso bajo el foco a la derecha soberanista catalana y su sintonía cada vez más habitual con Vox.

Ahora, el de Santa Coloma de Gramanet, que a comienzos de mes dejó su acta como concejal en su ciudad natal para "centrarse" plenamente en la actividad parlamentaria en Madrid, hace un hueco en su agenda para repasar la actualidad política de este comienzo de 2025 con RTVE.es.

Pregunta: Hace una semana que usted ponía un tuit en el que decía que dejabas de ser concejal de Santa Coloma, por "la que está cayendo y la que caerá" y "tocaba centrarse en el Congreso". ¿A qué se refería?

Respuesta: Bueno, a ver, yo creo que a nadie se le escapa que hay una ola reaccionaria de derecha y ultraderecha que funciona o que está en marcha desde hace ya bastante tiempo en diferentes capitales principales del mundo.

Eso también llegará aquí. De hecho, ya es presente y creo que conviene, con humildad, que aquellos y aquellas que tenemos cierta responsabilidad y bueno, predicamento dentro de la izquierda, con toda la humildad del mundo repito, que nos centremos en intentar frenar los retrocesos que están llegando. Y, sobre todo, intentar retrasar una situación que, por otra parte, yo creo que es inevitable, que PP y VOX acaben gobernando este país.

P: Parece que Junts sigue con el pulso al Gobierno, vota en contra de los tres primeros reales decretos del 2025 y se sigue acercando al PP y Vox. Lo ha dicho esta semana en la tribuna del Congreso. ¿Hasta dónde cree que va a llegar esta buena sintonía?

R: Bueno, yo lo dije hace ya tiempo. Yo creo que lo dije hará ya un año y me tomaban por loco, nos tomaban por locos. Y es que simplemente los conocemos y, sobre todo, conocemos la potencia mediática que tienen en Cataluña. Hace ya mucho tiempo que su discurso, también por la presión de la derecha catalana, cada vez es más reaccionario y cada vez más próximo a posicionamientos similares a Vox, por qué no decirlo.

En redes sociales ya se ve de forma clara que son dos mundos o dos circuitos mediáticos muy similares y creo que simplemente están allanando el camino para de alguna manera que esto llegue. Creo que el 'Plan A' de Junts es ir tumbando votaciones para que el PSOE convoque elecciones. Este es el 'Plan A', porque es limpio, y el 'Plan B' sería entrar en alguna fórmula con PP, Vox de moción de censura.

P: Sánchez ha querido hablar siempre del 2027 como fecha fin de la legislatura ¿cree que podrá llegar?

R: Yo creo que Sánchez tiene más vidas que un gato, eso lo sabe todo el mundo. Es un mal negocio siempre darlo por muerto, pero creo que es bastante insostenible la situación y sobre todo el PSOE tiene que empezar a señalar y dejar de abrazar a Junts.

Mediante abrazos, mediante silencios, mediante negociaciones eternas absurdas, no van a hacer que Junts deje de hacer lo que va a hacer, que es que terminarán haciendo a Feijóo presidente. Eso no lo van a evitar.

Ahora, señalándolos, creo que se lo ponen un poquito más difícil, porque en Cataluña nadie va a decir que Míriam Nogueras está votando por Abascal. Eso no lo va a decir nadie.

P: Y en todo este tablero político, ¿dónde se coloca Esquerra?

R: Pues nosotros somos un partido progresista, independentista, feminista y sobre todo antifascista. Y en eso estaremos, en la defensa de todos esos valores que nos definen.

P: El martes conocíamos que la Audiencia de Barcelona ha abierto una segunda causa a la exdirectora del CNI Paz Esteban por el espionaje con Pegasus a dos miembros de Esquerra. ¿Cuál es su valoración?

R: Que en este país durante mucho tiempo, y seguramente a día de hoy sigue funcionando, hay una parte del Estado que le declaró la guerra a los partidos y a unos políticos simplemente porque no les gustaba.

Utilizaron medios públicos, servicios de inteligencia, policía para espiar sin ningún tipo de orden judicial, y eso es peligrosísimo. Las infiltraciones que hemos conocido en Splai incluso simplemente porque no les gusta lo que representan, sin ningún tipo de auto judicial por medio, de peligro por medio, creo que es gravísimo, aunque no se hable mucho tampoco.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz