Noticias

CSIF anuncia una huelga de funcionarios si no se garantiza "la continuidad y viavilidad" de Muface antes del 27 de enero

  • El sindicato ha mostrado su preocupación por la falta de avances en la negociación entre el Gobierno y las aseguradoras

  • También ha tramitado quejas ante el Defensor del Pueblo y la Comisión Europea por la deficiencia en la atención a los mutualistas

RTVE.es / AGENCIAS
3 min.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado que convocará una jornada de huelga en la Administración General del Estado, en el sector educativo y en Correos si no se alcanza un acuerdo que asegure la continuidad y viabilidad del sistema de Muface antes del 27 de enero, fecha límite para la presentación de ofertas al concierto mutualista.

La convocatoria de huelga afectaría a cientos de miles de funcionarios que dependen de Muface para su cobertura sanitaria, incluidos los docentes, funcionarios de la Administración del Estado y empleados de Correos. CSIF ha señalado que en los próximos días se llevará a cabo una campaña informativa y de concienciación en los centros de trabajo para sensibilizar a los afectados.

Las Mañanas de RNE - Miguel Borra, CSIF: "¿Por qué se quiere acabar con un modelo que ha estado funcionando 50 años?"

El sindicato, el más representativo en las administraciones públicas, ha mostrado su preocupación por la falta de avances en la negociación entre el Gobierno y las aseguradoras para garantizar un servicio de salud de calidad para los mutualistas. CSIF considera que, tras diversas movilizaciones, como la manifestación celebrada el pasado 14 de diciembre, ya no queda margen para las protestas y se requiere una acción más contundente, como la huelga, para presionar a las autoridades.

CSIF denuncia la desatención sanitaria

"Es fundamental que el Gobierno ponga fin a la incertidumbre que viven los mutualistas y garantice la continuidad del modelo de Muface, que ha dejado de ofrecer la calidad asistencial que los funcionarios merecen", ha afirmado el sindicato, que ha intensificado su interlocución con las partes implicadas. CSIF ha pedido la intervención del presidente del Gobierno para asegurar que se priorice este asunto.

Además, CSIF ha denunciado la creciente cantidad de quejas por desatención sanitaria que recibe diariamente. Funcionarios y sus familias se enfrentan a trabas administrativas por parte de las aseguradoras, lo que impide el acceso a citas médicas, pruebas diagnósticas e incluso intervenciones quirúrgicas. En este contexto, el sindicato ha asesorado a los afectados para que presenten quejas formales y ha anunciado que les acompañará en las posibles acciones legales derivadas de la situación.

Paralelamente, CSIF ha tramitado quejas ante el Defensor del Pueblo y la Comisión Europea por la deficiencia en la atención sanitaria a los mutualistas. La organización también ha reprochado a otras centrales sindicales por realizar campañas contradictorias que fomentan el abandono del concierto sanitario mientras exigen soluciones al problema.

El futuro de Muface se encuentra en una encrucijada crítica después de que de las tres aseguradoras que hasta ahora prestaban el servicio, que son DKV, SegurCaixa Adeslas y Asisasolamente esta última se ha quedado como posible candidata a seguir cubriéndolo. CSIF está dispuesto a llevar a cabo su amenaza de huelga durante la primera quincena de febrero, con el objetivo de asegurar una atención sanitaria digna para los funcionarios y sus familias.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz