Noticias

Venezuela mantiene un ambiente de incertidumbre tras la toma de posesión de Maduro

L.G. DÍAZ / MARTA REY / UXÍA PÉREZ / EBBABA HAMEIDA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha jurado el cargo como presidente ante el Parlamento este viernes. Lo ha hecho en una sesión que se ha adelantado más de una hora y sin el regreso del candidato opositor, Edmundo González, que había prometido acudir a tomar posesión.

La líder opositora, María Corina Machado, ha asegurado que González volverá para ser investido presidente "cuando las condiciones sean adecuadas". En un vídeo publicado en redes sociales, ha explicado cómo fue la detención el jueves durante la protesta en Caracas contra el dirigente.

El candidato presidencial Edmundo González considera que Maduro "ha consumado" un golpe de Estado y Caracas ha cerrado la frontera con Colombia ante un posible "complot internacional".

Estados Unidos y la UE han anunciado nuevas sanciones contra altos cargos y rechazan reconocer la legitimidad de Maduro. La ONG Foro Penal ha informado de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Resumen | Toma de posesión de Maduro en Venezuela:

rtve
Minuto Descripción
  • 11:07

    El PP se vuelca en el apoyo al exilio venezolano en la víspera de la toma de posesión
     
    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a los exlíderes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como Marga Prohens y otros dirigentes y varones del partido, participarán esta tarde en las concentraciones de apoyo convocadas por el exilio venezolano en España en la víspera de la toma de posesión en Caracas.


    Una toma de posesión prevista para el 10 de enero tras las elecciones de medio año antes y a la que pretende acudir el candidato opositor Edmundo González Urrutia, a quien el régimen de Nicolás Maduro ha amenazado con su detención, ya que Maduro pretende escenificar su reelección y asumir de nuevo el cargo. 


    Feijóo, Aznar, Rajoy y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han anunciado su presencia en la concentración convocada en la Puerta del Sol madrileña a las 18 horas.
    Marga Prohens participará en el acto en apoyo de González Urrutia previsto para las 19 horas en el Paseo del Borne de la capital balear.


    Otros dirigentes del PP participarán en concentraciones convocadas en otras ciudades españolas, entre ellas León, Zaragoza y Guadalajara. La portavoz del PP en el Europarlamento, Dolors Montserrat, estará en la organizada en Bruselas.
    Vox también apoya las manifestaciones a favor de la oposición venezolana, después de que su líder, Santiago Abascal, haya calificado esta semana de "cobarde, asesino y corrupto" a Maduro. (EFE)
     

  • 10:16

    Buenos días. Iniciamos a esta hora el relato, minuto a minuto, de todo lo que ocurra en Venezuela, donde esta próximo viernes está previsto que Nicolás Maduro tome posesión como presidente. 

    Maduro fue declarado vencedor de las elecciones del pasado 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero la oposición no reconoce esta victoria, y en su lugar asegura que Edmundo González Urrutia fue el vencedor. 

    González Urrutia se exilió en España en septiembre, pero ha asegurado que estará este día 10 en Caracas para ser reconocido como el presidente legítimo.

    La oposición ha convocado este jueves manifestaciones en todo el país. La también líder opositora María Corina Machado ha asegurado que saldrá de la clandestinidad para asistir a las marchas. 

  • 10:17

    González Urrutia llegó ayer a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales antes de regresar a su país.

    Urrutia será recibido por el jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, y participará en un acto con ocho expresidentes latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

    En los últimos días, el opositor venezolano ha viajado a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá.

  • 10:18

    En las últimas horas, el número de extranjeros detenidos en Venezuela bajo la acusación de ser "mercenarios" asciende ya a 150. "Ya llevamos más de 150 mercenarios extranjeros, gringos, ucranianos, etcétera", ha dicho Maduro en un acto transmitido por la televisión estatal.

    Entre los detenidos hay dos ciudadanos de Estados Unidos, entre ellos un supuesto miembro del FBI, dos de Colombia y tres de Ucrania. EE.UU. ha negado estar involucrado en un complot para derrocar a Maduro y, según dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado, está "trabajando para recopilar más información" sobre las detenciones.

  • 10:29

    Un enviado especial de Xi Jinping asistirá a la toma de posesión de Maduro en Venezuela
     

    La Cancillería china ha anunciado que un enviado especial del presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, ha informado en una rueda de prensa de que Xi designó como su enviado especial para dicho evento al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Wang Dongming.


    Así, Wang será el representante del gigante asiático en los actos protocolarios de la investidura de Maduro, previstos para este viernes en la capital del país caribeño. China ha pedido reiteradamente "respetar la elección realizada por el pueblo venezolano", después de que numerosos países y organizaciones internacionales cuestionarán el anunciado resultado de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que Maduro salió reelegido aunque no se hicieron públicas oficialmente las actas con el escrutinio.


    De hecho, el candidato opositor, Edmundo González, ha manifestado su intención de acudir a Caracas para asumir la Presidencia del país al darse como ganador de las elecciones tras mostrar actas que confirmarían su triunfo.
    Una treintena de naciones firmaron el pasado septiembre una declaración conjunta para resolver la crisis política venezolana, conseguir una transición de poder democrática y asegurando que, con la documentación "disponible", el candidato de la oposición había ganado las presidenciales.


    Poco después de los comicios, China ha felicitado a Venezuela por una "exitosa celebración" de elecciones y a Maduro por su reelección. En los meses previos a las elecciones, China había reafirmado su apoyo "a la soberanía e independencia" de Venezuela y su deseo de que el Gobierno del país sudamericano condujese el proceso electoral conforme a "su constitución y leyes nacionales" y "sin interferencias externas".

  • 10:44

    La persecución en Venezuela cinco meses después: "Está preso solo por apoyar a Corina Machado en redes"

     

    Hacía meses que los venezolanos habían volcado todas sus esperanzas en el día de las elecciones. El 28 de julio llegó rápido y la sorpresa fue mayúscula para los detractores del régimen. El pueblo votó en masa y pocas horas después, sin un recuento detallado, el presidente del país, Nicolás Maduro, apareció en la televisión y se proclamó vencedor, amparándose en los datos del Consejo Nacional Electoral, controlado por el Gobierno chavista.

    La respuesta no tardó en llegar. Miles de personas se movilizaron en las calles esa misma noche, especialmente en la capital. Allí estaba Jorge* (nombre ficticio), que volvía a casa después de visitar a una amiga. Él es defensor de derechos humanos y de camino documentó cómo varios manifestantes "quemaban basura en algunas calles. Todo eso lo hice con trasmisiones en vivo en las redes sociales", cuenta a RTVE.es.

    Reportaje completo en este enlace por Uxía Pérez

  • 10:49

    AUDIO Venezuela: la oposición se moviliza en vísperas de la investidura

    Venezuela vive la víspera de una investidura presidencial que se anuncia complicada. Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia se reivindican como nuevo jefe de Estado. Con el país blindado de policías y militares, las detenciones de personas contrarias al Gobierno se cuentan por decenas y la oposición está dispuesta a apretar el pulso en las calles. Se han convocado una serie de protestas en Caracas y otras ciudades de Venezuela, además de en otros países: en España, en más de 40 ciudades.

    En Las mañanas de RNE, hablamos con José Antonio Vega, coordinador de Vente Venezuela del comando de María Corina Machado en España. "Confiamos en toda la fuerza del pueblo venezolano. Al régimen no le queda otra cosa que apelar a mostrar violencia, amenaza y terror. Maduro se quedó sin ninguna base de apoyo popular", denuncia Vega. El coordinar de Vente Venezuela en Madrid añade que la victoria está "claramente demostrada en las actas" y defiende que quién debe ser juramentado mañana es Edmundo González Urrutia.

    Vega pone en duda que Maduro tenga detrás el pleno apoyo de la totalidad de las fuerzas armadas: "Cuenta con una cúpula de militares, indudablemente. Pero la familia militar padece las consecuencias y los rigores que ha implementado esta dictadura: tienen también las mismas carencias de servicios públicos que tienen todos los venezolanos. El sentimiento de la Fuerza Armada nacional es que tienen que plegarse a la Constitución", matiza. Entrevista completa en RNE Audio.

     

    Venezuela: la oposición se moviliza en la víspera de la investidura presidencial - Escuchar ahora
  • 11:06

    Abascal llama a la movilización contra Maduro y garantiza acompañar a los venezolanos "desde ambos lados del Atlántico"

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha llamado este jueves a una movilización "masiva" contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y ha asegurado que "los patriotas a ambos lados del Atlántico" acompañarán a los venezolanos "hasta el final". 

    Así lo ha trasladado en un vídeo compartido en la red social X (antes Twitter), en el que ha transmitido su apoyo a Venezuela en nombre de las dos formaciones políticas que preside, Vox y Patriots, antes de la manifestación que se celebrará en la tarde de este jueves en Madrid en defensa del candidato opositor Edmundo González Urrutia.  La oposición asegura que González ganó las elecciones del 28 de julio, que dieron como vencedor a Maduro entre acusaciones de fraude. 

    "Que nada impida que hoy se llenen las calles masivamente de venezolanos que quieran recuperar el destino de sus vidas y la soberanía de su nación", ha reclamado, reivindicando "que todo venezolano" sepa que "su causa es la nuestra" y que los patriotas "a ambos lados del Atlántico" les acompañarán "hasta el final". 

    En este sentido, ha pedido que "no haya amenaza" contra González Urrutia, el "presidente electo y legítimo" del país y un "reflejo de la voluntad de los venezolanos en las urnas", ni tampoco contra la líder opositora venezolana María Corina Machado, a quien ha calificado como "insobornable, íntegra y valiente". 
     

  • 11:28

    El papa pide el respeto de los derechos en Venezuela y desea el inicio de negociaciones


    El papa Francisco ha pedido el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses, y deseó el inicio de negociaciones para "el bien común del país", en su tradicional discurso de inicio año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.


    En el largo discurso, que leyó un colaborador, ya que el papa ha explicado que sigue "resfriado", el pontífice repasó las guerras y la situación en el mundo, mencionó a Venezuela y "la grave crisis política en la que se debate". Y aseguró que "esta podrá ser superada solo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses".


    Además, ha abogado por superar la situación "al rechazo de cualquier tipo de violencia" y deseó "el comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país". Francisco también ha citado en su discurso a Bolivia, "que está atravesando una preocupante situación política, social y económica" y a Colombia, al desear que "con la ayuda de todos se pueda superar la multiplicidad de los conflictos que lastiman al país desde hace demasiado tiempo".
     

  • 11:47

    FAES acusa al Gobierno de Sánchez de "complicidad con la narco-dictadura" de Maduro
     

    La fundación FAES del expresidente José María Aznar, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de tener una "efectiva complicidad con la narco-dictadura" de Nicolás Maduro en Venezuela, al tiempo que ha llamado a respaldar al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo que debe tomar posesión.


    En la víspera de la toma de posesión presidencial en Venezuela, que tanto Maduro como Edmundo González pretenden asumir, Faes ha pedido una "rotunda condena del fraude electoral perpetrado por el madurismo" y ha cargado contra el Gobierno por no reconocer a González como presidente electo. También ha acusado al Ejecutivo, que concedió asilo a este líder opositor, de haber "colaborado en la maniobra que forzó su exilio del país" y de mantener "una postura que camufla de pragmatismo realista su efectiva complicidad con la narco-dictadura".


    "No hay mediación posible entre democracia y autocracia", ha alertado Faes, que argumenta que si Edmundo González no toma posesión se habrá usurpado el poder y alerta de que el régimen de Maduro "busca consolidar un autogolpe que mantiene secuestrada la voluntad popular y ha convertido Venezuela entera en un inmenso presidio".


    FAES ha emitido este comunicado en la jornada en la que los opositores a Maduro están llamados a manifestarse, como harán en Madrid en una protesta a la que acudirán los expresidentes Aznar y Mariano Rajoy, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otros.

  • 12:40

    Tellado cree "un disparate y un asco" que Sánchez celebre la muerte de Franco y permita a Maduro usurpar la presidencia  

    El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, cree "un disparate, una barbaridad y un asco" que Pedro Sánchez y su Gobierno se dediquen a "celebrar la muerte hace 50 años de un dictador", en referencia a Franco, mientras "permite que otro dictador, vivito y coleando", como Nicolás Maduro, "usurpe la presidencia" de Venezuela. 

    Tellado, que ha comparecido en rueda de prensa en Bilbao, junto al presidente de los populares vascos, Javier De Andrés, para analizar la actualidad política en este arranque de 2025, ha realizado una referencia a la situación de Venezuela en víspera de la toma de posesión de su presidente electo tras las elecciones del pasado 28 de julio. 

    En este sentido, ha dado la razón al PNV cuando reclama que sea Edmundo González Urrutia el que tome posesión como "el legítimo ganador" de los comicios presidenciales. No obstante, ha recordado que "la realidad es que el PNV sigue sosteniendo a un gobierno que no está dispuesto a mover ni un solo dedo para que eso suceda, para que eso sea así". De hecho, ha acusado al portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, de ejercer "de portavoz adjunto de Sánchez". (EUROPA PRESS)

  • 12:50

    PP: Si Maduro usurpa la presidencia de Venezuela, el Gobierno español será cómplice
     
    El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha considerado que si mañana "el dictador Nicolás Maduro usurpa la presidencia" de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, "el Gobierno español habrá sido cómplice de este asalto al poder".


    Tellado, en una conferencia de prensa en Bilbao, se ha referido a la toma de posesión presidencial mañana en Venezuela, a la que pretende acudir el candidato opositor Edmundo González Urrutia, a quien el régimen de Nicolás Maduro ha amenazado con su detención, ya que Maduro pretende escenificar su reelección y asumir de nuevo el cargo. 


    El dirigente del PP ha considerado "una vergüenza" la postura del Gobierno español en este asunto y ha señalado que "Sánchez estará estos días celebrando la muerte hace 50 años de un dictador -en alusión a Franco- mientras permite que otro dictador, vivito y coleando, celebre hoy su supervivencia".


    "Qué disparate, qué barbaridad, qué asco -ha dicho- que esa sea la postura del Gobierno de España, la postura que lamentablemente defiende un expresidente del Gobierno, el socialista Rodríguez Zapatero".
     

  • 12:55

    Mariana González: "Hoy se cumplen las 48 horas del secuestro de mi esposo Rafael Tudares Bracho"

    Segundo comunicado de la hija de Edmundo González, Mariana González, en el que denuncia que aún no tiene información sobre el paradero de su esposo, Rafael Tudares, detenido por organismos del Estado en plena vía publica el pasado 7 de enero cuando llevaba a sus dos hijos al colegio. 

  • 13:46

    Abascal se suma a la protesta contra Maduro y en respaldo de Edmundo González
     
    El líder de Vox, Santiago Abascal, acudirá hoy, jueves, a la concentración convocada por el exilio venezolano en Madrid contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y en respaldo al líder opositor Edmundo González Urrutia, en la víspera de la toma de posesión presidencial. 


    Abascal se sumará así a esta concentración, convocada a las 18:00 en la Puerta del Sol, a la que también asisten los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. 


    Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso, ha anunciado la asistencia de su jefe de filas a este acto, que se celebra un día antes de la toma de posesión presidencial en Caracas, que pretenden asumir tanto Maduro como González Urrutia, a quien el régimen chavista ha amenazado con su detención.


    "El usurpador Maduro y sus cómplices en el Gobierno de Sánchez deben recibir también la respuesta de Vox", ha afirmado en rueda de prensa desde el Congreso, donde ha pedido que el Gobierno lidere el reconocimiento de la legitimidad de Edmundo González como presidente y promueva medidas para el fin de la "dictadura criminal"

  • 13:50

     El PSOE echa en cara al PP que acogiera a menos venezolanos en su mandato que Sánchez
     

    El PSOE ha reivindicado este viernes la acogida del Ejecutivo a "más de 125.000 venezolanos" en España, entre ellos al líder opositor Edmundo González, y ha echado en cara al PP que, cuando gobernó, solo acogiera "a decenas". Varios dirigentes socialistas se han referido este viernes a la situación de Venezuela, a unas horas de que Nicolás Maduro tome posesión como presidente y después de que ayer fuera detenida y liberada poco después la líder opositora María Corina Machado, y han asegurado que las críticas del PP contra el Gobierno "están fuera de todo lugar". 


    Así se ha expresado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a su llegada a la reunión de la ejecutiva socialista, donde ha subrayado que España "fue el primer país europeo en pedir las actas" de las elecciones venezolanas, "lidera el acogimiento" a venezolanos y el Gobierno ha mostrado "su máxima condena" a los hechos sucedidos ayer en Caracas.


    Por su lado, Enma López, miembro de la ejecutiva y concejala en el Ayuntamiento de Madrid, ha pedido "cautela" al PP sobre este asunto, que hay que tratar "con toda la calma y la legalidad internacional en la mano"
    "España ha sido líder y pionera en la UE a la hora de pedir las actas, hemos sido un país de acogida para el pueblo hermano venezolano, hemos recibido más de 125 mil solicitudes de asilo y de personas que han venido y el PP solo acogió a decenas", ha reprochado López, quien ha subrayado que "los hechos se demuestran actuando" y no "desde una tribuna metiendo ruido"
     

  • 14:17

    Felipe González dice que "cuesta explicar" que Sánchez no reconozca la derrota de Maduro, pero con Israel no espera a UE


    El expresidente del Gobierno, el socialista Felipe González, ha afirmado este jueves que le cuesta explicar por qué el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no reconoce a Edmundo Gonzlález Urrutia como presidente electo de Venezuela o lo que es lo mismo, la derrota en las urnas de Nicolás Maduro. 

     

    "El Gobierno español sabe que Edmundo González ha ganado, lo sabe, igual que lo sé yo, conoce las actas, conoce el resultado. ¿Por qué no lo hace? No lo sé, me cuesta trabajo explicarlo", ha indicado en una entrevista en NTN 24, recogida por Europa Press, en la víspera de la toma de posesión presidencial en el país sudamericano. 

     

    La oposición venezolana considera a González Urrutia el ganador de las elecciones y por tanto presidente electo y así lo ha reconocido el Congreso de los Diputados y el Senado --gracias al respaldo de PP y Vox y PNV y con el voto en contra de PSOE y Sumar --. Este ha anunciado que estará este viernes 10 de enero en Caracas para la toma  de posesión. No obstante, Maduro se proclamó vencedor y espera ser designado presidente. 

  • 14:18

    Verifica RTVE analiza los vídeos sobre la supuesta detención de María Corina Machado en Venezuela

    El Canal 24 Horas habla con el equipo de Verifica RTVE para analizar las imágenes y videos difundidos en redes sobre la situación de la dirigente opositora María Corina Machado tras reaparecer el jueves en una manifestación en Caracas.

    Verifica RTVE analiza los vídeos sobre la supuesta detención de María Corina Machado en Venezuela
  • 14:26

    La persecución en Venezuela cinco meses después: "Está preso solo por apoyar a Corina Machado en redes"

  • 14:52

    Oposición venezolana comienza protestas por el mundo en víspera de asunción presidencial
     
    Opositores venezolanos han comenzado a concentrarse este jueves en diversas ciudades de todo el mundo en una jornada de movilizaciones convocada en víspera de la asunción presidencial en Venezuela y en respuesta al llamado de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.


    "¡Es hoy! ¡Tú eres el protagonista! Que nada te quite tu derecho a exigir libertad y respeto a tu voto. Ganamos y juntos, todos, vamos a cobrar. El mundo nos acompaña", ha dicho Machado en un mensaje difundido a través de las redes sociales, en las que anima a los venezolanos a participar en las manifestaciones en la víspera de la fecha fijada para la investidura presidencial, que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir. 


    Bajo el lema 'Gloria bravo pueblo' —fragmento del himno venezolano—, decenas de venezolanos han empezado a concentrase en lugares simbólicos de varias ciudades del mundo para expresar su apoyo a los líderes de la oposición. A través de las redes sociales se han compartido imágenes de las manifestaciones en países como Australia, Malasia, Japón, Bélgica o Países Bajos.
    En las próximas horas se esperan decenas de concentraciones en otras capitales. Según la organización Ganó Venezuela, que se define como una "fuerza organizada de venezolanos comprometidos con la defensa de la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024", hay programadas protestas en los cinco continentes, y se exhorta a los participantes que porten una bandera de su país y vistan de amarillo, azul o rojo.


    La más multitudinaria se espera en Caracas, en una protesta prevista para las 10 de la mañana hora local (14:00 GMT). Machado confirmó el martes que saldrá de la clandestinidad y asistirá a esta manifestación para reivindicar la victoria de González Urrutia, quien en los últimos días llevó a cabo una gira por países americanos antes de —según dice— retornar a Venezuela, de donde salió el pasado septiembre para pedir asilo en España. 
     

  • 15:28

    Una misión investigadora de la ONU sobre Venezuela denuncia detenciones por razones políticas en el país


     
    La Misión de Establecimiento de los Hechos de Naciones Unidas para Venezuela ha denunciado la reciente ola de detenciones políticas en el país, en el contexto de la nueva asunción de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, contra la que los venezolanos opositores en el exterior han organizado protestas.


    Entre los detenidos hay al menos 16 defensores de los derechos humanos y lideres políticos y sus familiares, lo que representa "un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano", según el grupo de expertos. Entre las detenciones confirmadas por las autoridades en Venezuela figura la del excandidato presidencial opositor Enrique Márquez, al que acusan de supuestamente planear un golpe de Estado.


    “Reiteramos que todos estos actos violatorios de los derechos humanos pueden conllevar la responsabilidad penal individual, según el derecho internacional, de las personas que los lleven a cabo, así como de aquellas que los ordenen o autoricen”, ha señalado la presidenta de la Misión, Marta Valiñas. 


    Sostuvo que la intención es infundir un temor generalizado en la población e impedir que la gente se exprese libremente o cumpla de forma legítima con su trabajo en favor de los derechos humanos.

  • 15:55

    María Corina Machado ha prometido que saldrá de su escondite para las protestas: "La tiranía caerá"

     

    La líder opositora venezolana María Corina Machado ha prometido salir de su escondite el jueves para liderar la primera gran protesta opositora en semanas, con el objetivo de descarrilar la investidura del presidente Nicolás Maduro.


    Por su parte, el Gobierno ha anunciado también una marcha en apoyo de Maduro, quien deberá prestar juramento para un tercer mandato en la Asamblea Nacional el viernes al mediodía (16:00 GMT). Las autoridades han desplegado masivamente fuerzas del orden en todo el país, especialmente en la capital, Caracas, y han prometido que la inauguración se desarrollará "en paz" y "normalidad".

     

    "Hay que vencer el miedo", afirma Corina Machado, quien se ha refugiado en la clandestinidad y es acusada de "delincuente" por el propio Maduro, pero que ha prometido no "perderse este día histórico por nada del mundo". "Sabemos que si salimos todos, millones, ¿cómo unos cientos o unos miles de personas armadas van a (golpear) a 30 millones de venezolanos?", ha declarado este jueves a AFP

  • 16:29

    EE.UU. niega que Washington esté implicado en un "complot" contra Maduro

     

    Estados Unidos ha negado hoy las acusaciones de que Washington esté implicado en un "complot" contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuya investidura está prevista para mañana. "Cualquier acusación de implicación de Estados Unidos en un complot para derrocar al señor Maduro es categóricamente falsa", ha dicho desde el Departamento de Estado, después de que las autoridades venezolanas anunciaran que habían detenido a dos “mercenarios” estadounidenses, entre ellos un "alto funcionario del FBI y un alto cargo militar".

     

    Las autoridades venezolanas han desplegado a las fuerzas del orden en el país, especialmente en la capital, Caracas, prometiendo que la investidura se desarrollará "pacíficamente" y "con normalidad". También han llevado a cabo una oleada de detenciones, entre ellas la del ex candidato opositor Enrique Márquez, acusado de formar parte de un complot para derrocar a Maduro. La investidura de Maduro se produce pocos días antes de la del presidente electo Donald Trump, el 20 de enero.

  • 16:33

    Edmundo González se reúne con el presidente de República Dominicana

     

    El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Edmundo González, continúa su gira por Latinoamérica. Hoy se ha reunido con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, cuando tan solo quedan 24 horas para la toma de posesión de Nicolás Maduro. 

    Sobre González pesa una orden de detención, pero, aun así, ha asegurado que mañana volverá a Venezuela para jurar su cargo como presidente. 

  • 16:41

    PP y VOX critican la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

    PP y VOX critican la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

    La oposición Venezolana ha convocado manifestación en todas ciudades del mundo. En la de Madrid, que se celebra esta tarde, han confirmado su asistencia los líderes de PP y VOX.

  • 16:50

    Venezolanos opositores se concentran en Caracas tras llamada de Machado
     
    Cientos de venezolanos opositores comienzan a salir hoy a las calles de Caracas tras el llamamiento de la líder opositora María Corina Machado, quien convocó a todos a manifestarse por la "lucha" y "conquista" de la "libertad", un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto el líder antichavista Edmundo González Urrutia como Nicolás Maduro prometen asumir.

     
    En varios puntos del este de Caracas, los venezolanos han salido ondeando banderas y vistiendo los colores amarillo, azul y rojo, como pidió Machado, quien planea salir de la clandestinidad y acompañar a la multitud tras 133 días desde su última aparición pública.


    Machado ha afirmado hoy en X que "todos" deben salir a las calles con "serenidad" y "firmeza" y "la misma energía" del 28 de julio, cuando ella y la mayor coalición opositora afirman que ganó González Urrutia, pese al resultado oficial que dio la reelección a Maduro. 

  • 17:15

    Canadá reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones

     

    Canadá ha dicho hoy que "reconoce" que el candidato opositor Edmundo González ganó las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y que es el presidente electo del país.

     

    La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha revelado en un mensaje publicado en la red social X que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado "para discutir la situación en Venezuela". 

    Durante la conversación, Joly "reiteró el apoyo de Canadá a todos aquellos que luchan para que la voluntad de los venezolanos sea respetada".

  • 17:47

    Edmundo González expresa su apoyo a Machado y al pueblo venezolano en jornada de protesta

    El opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha expresado hoy su apoyo a la líder antichavista María Corina Machado y al pueblo de Venezuela en esta jornada de protesta. "María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡VAMOS!", ha escrito González en su cuenta de la red social X.


    Para hoy hay convocadas manifestaciones por parte de la oposición y el chavismo en Venezuela en la víspera del 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del pasado 28 de julio.


    Edmundo González se encuentra en Santo Domingo, donde participa en un acto en el Palacio Nacional junto al presidente dominicano, Luis Abinader, miembros del Gobierno de ese país y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

  • 17:53

    El Colegio de periodistas venezolano pide a las autoridades "apoyo" en cobertura de protestas
     
    El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela ha pedido hoy a las autoridades "prestar todo el apoyo" a los trabajadores de la prensa en la cobertura de las protestas convocadas tanto por el oficialismo como por la oposición, a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González prometen asumir.


    "Pedimos a las autoridades civiles y militares prestar todo el apoyo al trabajo de periodistas y trabajadores de los medios que solo cumplen con el deber de informar (de manera) oportuna, veraz y sin censura, tal como lo manda la Constitución", ha dicho en X.


    Pese a la petición, el CNP en el estado Aragua (norte) ha denunciado que varios "motorizados encapuchados le quitaron el teléfono de trabajo" a un periodista que se dirigía al punto de concentración opositor en Maracay, capital de esta región cercana a Caracas. Además, en esa ciudad, funcionarios de seguridad "amenazaron" a una reportera con "quitarle su teléfono cuando hacía fotos", según el CNP de Aragua en X.


    Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha denunciado que en Maracaibo, capital del estado Zulia (noroeste), dos periodistas fueron "agredidos" por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando cubrían la manifestación en una zona de la ciudad.

  • 18:27

    Manifestación de apoyo a Edmundo González desde Madrid

     

    A esta hora comienzan en España algunas de las manifestaciones que ha convocado la oposición de Venezuela en diferentes ciudades. Desde la Puerta del Sol de Madrid, decenas de personas piden "justicia" y acusan de "fraude electoral" al presidente del país, Nicolás Maduro. 

     

    Esta convocatoria ha sido respaldada por varias figuras del Partido Popular como su presidente, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes Jose María Aznar o Mariano Rajoy. 

    Además de en Madrid, en una veintena de ciudades de España se celebrarán manifestaciones similares.

  • 18:37

    El Gobierno venezolano rechaza que Canadá reconozca a González Urrutia como presidente electo
     
    El Gobierno de Venezuela ha rechazado hoy que Canadá reconociera al dirigente opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo en los comicios del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó la reelección de Nicolás Maduro. 


    A través de un mensaje en Telegram, el canciller Yván Gil ha afirmado que la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, sigue "arrastrándose y humillándose ante el mundo", después de que la funcionaria anunciara el reconocimiento de González en X.


    "No sabe quién gobierna su Estado y pretende opinar de un país que sí es soberano e independiente. Dignidad y moral cero para hablar de una democracia revolucionaria como la venezolana", ha dicho Gil, agregando que Canadá tiene un gobierno que se "asume estado 51 de los Estados Unidos de América".


    Hoy joly ha revelado que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado "para discutir la situación en Venezuela" y reiteró el "apoyo de Canadá a todos aquellos luchando para que la voluntad de los venezolanos sea respetada".

  • 18:49

    Opositores piden la libertad de excandidato Márquez y rechazan la acusación de golpismo 
     
    El partido opositor de Venezuela Centrados en la Gente ha negado hoy las acusaciones contra quien fue su candidato a las elecciones del pasado julio, Enrique Márquez. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, le acusó de unasupuesta planificación de un "golpe de Estado" para el 10 de enero, día de la toma de posesión presidencial. A su vez, han exigido la libertad del opositor que actualmente se encuentra detenido.


    A través de un comunicado, la formación antichavista rechazó "enérgicamente" la detención de su líder, un hecho que calificó de "ilegal", "injustificado" y "arbitrario", y que, según Centrados, busca "silenciar la voz de quien ha dedicado más de 40 años de su vida a servir a Venezuela con un liderazgo responsable, coherente con sus principios y siempre dispuesto al entendimiento".


    Ayer, el ministro de Interior dijo que Márquez había propuesto celebrar el acto de juramentación del líder opositor Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio- en una embajada venezolana en el exterior, pese a que Nicolás Maduro fue el candidato proclamado ganador por el organismo electoral.

  • 19:10

    En la víspera de la toma de la posesión del presidente de Venezuela, el candidato opositor a la presidencia, Edmundo González Urrutia, ha reivindicado la publicación de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio.  

  • 19:22

    María Corina Machado reaparece en una protesta en Caracas tras 133 días de clandestinidad

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha reaparecido en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto.

     

    Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle para reclamar la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.

  • 19:47

    Machado acompaña a la multitud opositora en las calles de Caracas

     

    Al grito de "libertad", miles de venezolanos han salido a las calles de Caracas. Ahora escuchan a la líder opositora María Corina Machado, que ha reaparecido en esta manifestación después de 133 días en clandestinidad. 

     

    Fue precisamente ella quien la semana pasada hizo un llamado para que los venezolanos protestaran un día antes de que Nicolás Maduro tome posesión como presidente después de proclamarse el ganador de las elecciones. Los manifestantes reivindican a González Urrutia como presidente legítimo del país. 

    Machado está acompañada por el exvicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana. En varios puntos de Caracas, los opositores han salido a la calle ondeando banderas y vistiendo los colores amarillo azul y rojo, tal y como ella pidió. 

  • 20:02

    Ayuso pide a Sánchez "altura" con Venezuela y le acusa de "ser bravo con dictadores muertos" y "cómplice con los vivos", por Félix Donate

     

    Con lemas como "Maduro asesino", "libertad para todos los presos políticos" o "Sánchez + Zapatero + lameculo de Maduro", la manifestación de Madrid en contra Nicolás Maduro ha tenido también un mensaje en clave política española.

     

    En una concentración que ha contado con el apoyo de la derecha española y han asistido los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y Vox, Santiago Abascal, así como los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado al Gobierno de España y le ha pedido "estar a la altura" por su relación con el Gobierno de Maduro.

     

    "Nadie tiene derecho a ponerse bravo con dictadores muertos mientras se es cómplice de los dictadores vivos y por eso pido al Gobierno aquí en España que esté a la altura y que haga lo mismo que otros expresidentes como Felipe González, Rajoy o Aznar. Que esté a la altura, no se puede aguantar tanta traición, y los hechos hablan por sí solos. En este momento hay que decidir: o se está con la libertad o con la dictadura", ha dicho Ayuso desde un atril en la Puerta del Sol de Madrid rodeada de los miles de venezolanos que han acudido a la concentración.

     

  • 20:06

    Cientos de venezolanos salen a las calles en la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro

     

    Cientos de venezolanos han comenzado a salir hoy a las calles de Caracas tras el llamamiento de la líder opositora María Corina Machado, quien convocó a "todos" a manifestarse por la "lucha" y "conquista" de la "libertad", un día antes de la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro, que pretende jurar el cargo sin haber hecho públicas las actas que acrediten su victoria electoral. Seguidores del mandatario también se han concentrado en distintos puntos para apoyar a su líder.

     

    La opositora, que fue inhabilitada para presentarse a los últimos comicios, ha reaparecido en las calles de la capital tras haber pasado 133 días en clandestinidad. "Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y el mundo", ha afirmado Machado en una publicación en X acompañada de un vídeo.

    En varios puntos del este de Caracas, los venezolanos han salido ondeando banderas y vistiendo los colores amarillo, azul y rojo, como pidió Machado en su convocatoria.

  • 20:16

    Feijóo critica "el silencio" del Gobierno "ante el régimen del terror" en Venezuela

     

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado "el silencio" del Gobierno de España "ante el régimen del terror" en Venezuela y ha "repudiado la probada complicidad" que a su juicio tiene el ejecutivo con el régimen de Nicolás Maduro.

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido a la manifestación de Madrid en contra de Nicolás Maduro un día antes de su toma de posesión. Ha defendido la presidencia del candidato opositor Edmundo Gonzalez Urrutia, asegurando "debe tomar posesión de su cargo mañana. Cualquier otro escenario supone un golpe de Estado y un fraude contra la voluntad de un pueblo". 

     

    Además, ha reprochado al Gobierno de España su "complicidad" con Maduro y denunciado que "no están dos residentes, Sánchez y Zapatero". "Rechazamos silencio ante régimen terror y repudiamos la probada complicidad de los aliados y el Gobierno de España", ha dicho en la Puerta del Sol, rodeado de una multitud de Venezolanos y otros compañeros de partido. 

  • 20:30

    Machado detenida por la policía

     

    La oposición denuncia que la líder antichavista María Corina Machado ha sido "violentamente interceptada" en su reaparición en Caracas. Ha sucedido cuando la política salía de una marcha tras su primera aparición pública en meses. 

     

    Su partido Vente Venezuela ha denunciado que la líder opositora ha sido "violentamente interceptada". La formación ha indicado, a través de X, que esperan recibir confirmación de su "situación". 

    La oposición está protestando en todo el país en un esfuerzo de última hora para presionar al presidente Nicolás Maduro, un día antes de que sea juramentado para su tercer mandato de seis años.

  • 20:35

    Abascal llama a decir "basta" a la "dictadura criminal" de Maduro

     

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha llamado a todos los venezolanos a decir "basta" a la "dictadura criminal" de Nicolás Maduro, en vísperas de su toma de posesión, para reeditar su mandato como presidente y ha dicho que "el ursurpador debe caer por las buenas o por las malas".

     

    Así se ha expresado el ultraderechista durante un breve discurso en la Puerta del Sol de Madrid, donde se han congregado miles de venezolanos residentes en España en una manifestación secundando las movilizaciones que han promovido la oposición venezolana.

     

    A la misma convocatoria también han asistido la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, el secretario general del GP Vox, José Antonio Fúster o el eurodiputado Hermann Tertsch, entre otros miembros del partido, así como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

  • 20:43

    Manifestación en apoyo a Edmundo González en Madrid

     

    En marcha la manifestación en Madrid en contra del Gobierno de Maduro y a favor de la oposición venezolana. Desde la Puerta del Sol han denunciado la situación que viven en su país y piden "libertad" para poder volver a ver a sus familiares. 

    La concentración sucede un día antes de la toma de posesión del presidente de Venezuela. Tanto el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, como el presidente, Nicolás Maduro, han prometido que jurarán su cargo mañana. 

  • 21:07

    HRW confirma detención de María Corina Machado tras protesta en Caracas y exige liberación

    Human Rights Watch ha confirmado la detención de la líder opositora María Corina Machado tras su salida de la protesta que convocó hoy para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales.

    "Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación", ha dicho el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.

  • 21:13

    González Urrutia exige la liberación de María Corina Machado

     

    Tras confirmarse la detención arbitraria de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, su compañero de partido y candidato a la presidencia, Edmundo González Urrutia, ha exigido su "liberación inmediata".

     

    "Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego", ha escrito en su cuenta de X.

  • 21:23

    La oposición y el chavismo toman las calles de Caracas

     

    A pocas horas para la toma de posesión, la oposición y el chavismo se han echado a las calles de Caracas. Al grito de "Gloria bravo pueblo", los simpatizantes de la oposición se han concentrado en algunas de las principales vías de la capital venezolana en apoyo de sus líderes y exigiendo un cambio político.

    La oposición y el chavismo toman las calles de Caracas

    Muchos han denunciado las detenciones arbitrarias y las intimidaciones del Gobierno. En varios puntos se han vivido momentos de mucha tensión. El momento más esperado ha sido la aparición de la líder opositora María Corina Machado, que llevaba desde agosto en la clandestinidad y que ahora ha sido detenida por las autoridades. Asegura que el régimen ha colapsado. Dice que está orgullosa por haberlo conseguido y que no tiene miedo.

     

    Al mismo tiempo, los seguidores de Maduro también han querido demostrar su fuerza con marchas y concentraciones. Muchos llegados a Caracas desde distintos puntos del país.

  • 21:30

    Exteriores expresa su total condena y preocupación por el arresto de María Corina Machado


     
    El Ministerio de Exteriores ha expresado su total condena y preocupación por la detención hoy de la líder opositora venezolana María Corina Machado tras su reaparición en una de las manifestaciones convocadas en el país contra la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente prevista para este viernes. 


    "Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación. También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos", ha informado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.


    Para Exteriores, "la integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada". 

     

    También lo ha hecho el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. "El tirano teme a una mujer valiente, la imagen de la libertad en Venezuela. Exigimos la inmediata liberación de María Corina y que todos los demócratas, incluido el Gobierno de España, hagan entender al régimen que su tiempo terminó. La dictadura debe dejar paso a la democracia", ha escrito en su cuenta de X.

  • 21:40

    Feijóo y Abascal condenan la detención de Maria Corina Machado

     

    Tras la detención de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido su liberación.

     

    "El tirano teme a una mujer valiente, la imagen de la libertad en Venezuela. (...) La dictadura debe dejar paso a la democracia", ha escrito en su cuenta de X.

     

    De la misma forma lo ha hecho el líder de Vox, Santiago Abascal, que pedido  "derrocar a ese maldito régimen de una vez y meter en la cárcel al dictador".

  • 21:43

    El ministro de Información de Venezuela dice que las noticias sobre la detención de Machado son una "distracción mediática"

     

    El ministro de Información de Venezuela, Freddy Nanez, ha dicho que las noticias sobre la detención de la líder opositora María Corina Machado son una "distracción mediática".

     

    "La táctica de la distracción mediática no es nueva, así que nadie debe sorprenderse. Menos viniendo de fascistas que son los artífices del engaño. Hace unos minutos, la derecha vendió la idea de que (Machado) había sido agredida y detenida por 'motoristas del régimen'", ha escrito Nanez en Telegram.

  • 21:59

    El opositor venezolano, Leopoldo López, ha asegurado que el video de Maria Corina Machado que circula por las redes sociales es "falso o obligado bajo coacción". 

  • 22:07

    Machado queda en libertad tras ser detenida en Caracas

     

    Maria Corina Machado ha sido liberada tras ser detenida en Caracas. Así lo ha confirmado el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, y el medio venezolano Comando ConVzla.

     

    "Hemos confirmado con fuentes de la oposición que Maria Corina ha sido liberada. Exigimos que se garantice su seguridad", ha escrito en X Pappier. 

     

    Según Comando ConVzla "María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos".

  • 22:09

    Varios líderes latinoamericanos denuncian la detención de Machado

     

    El expresidente colombiano, Iván Duque, ha denunciado que la detención de la líder opositora venezolana, Maria Corina Machado, es una "demostración más de la vileza del cobarde dictador Maduro". En X ha demandado a la Corte Penal Internacional una actuación inmediata. 

     

    De la misma forma lo ha hecho el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, exige "plena libertad" de Machado tras ser interceptada "violentamente" en Caracas. 

     

    El Gobierno argentino también ha expresado su "extrema preocupación" por un "ataque criminal" que ha atribuído a fuerzas de seguridad venezolanas contra Machado. "La Oficina del Presidente expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao", ha indicado el Gobierno de Javier Milei en un comunicado.

  • 22:10

    La oposición venezolana se manifiesta en Caracas con la presencia de Corina Machado

    La oposición venezolana se manifiesta en Caracas con la presencia de Corina Machado

    La oposición al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela se ha manifestado este jueves en las calles de Caracas. Entre los asistentes, la líder opositora, María Corina Machado.

  • 22:23

    Antonio Ledezma sobre la detención de Machado en RNE

     

    El exalcalde de Caracas y actual coordinador del Consejo Político Internacional, Antonio Ledezma, ha asegurado en RNE que "lo único cierto es que" María Corina Machado "fue detenida".  

    Ledezma, que se encuentra actualmente de gira con Edmundo González por Latinoamérica, no ha confirmado que mañana el candidato opositor a la presidencia "esté en la toma de posesión".

  • 22:24

    El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha calificado de "un invento, una mentira" la denuncia de la oposición sobre un arresto temporal de la líder María Corina Machado el jueves en Caracas.

  • 22:26

    EE.UU. pide el fin del acoso a la oposición venezolana por parte del Gobierno

     

    La Casa Blanca ha pedido hoy el cese de lo que ha calificado como acoso del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y sus representantes a la oposición política, en respuesta a la detención de la líder opositora María Corina Machado.

     

    "Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática de Venezuela", ha dicho un portavoz de la Casa Blanca en un comunicado emitido poco antes de que el movimiento de Machado dijera que había sido liberada tras una breve detención.

  • 22:36

    El Equipo opositor denuncia el "secuestro" y posterior liberación de María Corina Machado
     
    El Comando Venezuela, equipo de campaña del opositor Edmundo González Urrutia, ha denunciado el "secuestro" y la posterior liberación de la líder política María Corina Machado, después de que encabezara una manifestación en Caracas en la víspera de la investidura presidencial venezolana.


    En una publicación en X, el comando opositor ha señalado que la exdiputada fue "interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba" tras encabezar una concentración en la zona de Chacao, en la capital venezolana. 


    "En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", ha detallado la información, dada conocer casi dos horas después de que su partido, Vente Venezuela, denunciara que Machado fue "violentamente interceptada". 

  • 22:38

    Tras conocerse la noticia de la liberación de la líder opositora Maria Corina Machado, el candidato a la presidencia, Edmundo González Urrutia, ha denunciado que que "esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia".

  • 23:05

    El equipo de VerificaRTVE no ha detectado indicios de que la grabación sea falsa ni de que sea una grabación realizada con inteligencia artificial, pero no se puede dar por verificada. 

     

    El vídeo lo difunden por primera vez en X y en Telegram cuentas del ámbito del chavismo. La difusión más temprana la hace el ministro de Comunicación del régimen, Freddy Ñánez, en un mensaje desde su canal de Telegram, de acuerdo con los metadatos del vídeo analizado.

     

    Se ha analizado el vídeo con las aplicaciones Hive y con la del proyecto IVERES de RTVE y las dos herramientas concluyen que no se trataría de un contenido generado con inteligencia artificial. También se ha analizado por separado el audio y la herramienta específica de audio de IVERES y la herramienta Hive no detectan que haya podido ser generado con inteligencia artificial. 

     

    Analizando las imágenes, la indumentaria que lleva la mujer que aparece en el vídeo coincide con el atuendo que María Corina Machado llevaba cuando abandona en moto la manifestación. Lo hemos constatado por este vídeo de Reuters y también por estas dos fotografías.

     

    No se ha podido verificar el vídeo al no poder determinar el lugar en el que se encontraría Machado ni tampoco la fecha y hora por falta de referencias visuales.

     

    Genera sospechas que la difusión parta de cuentas del chavismo. También genera suspicacia el comportamiento de la protagonista en la grabación y que el plano no muestra detalles que permitan identificar la escena y a la protagonista. En todo caso, Comando Venezuela ha dicho que ella habría sido liberada y que en su interceptación le habrían obligado a grabar varios vídeos.

     

    RTVE.es ha intentado obtener respuesta del partido de María Corina Machado, pero se ha obtenido respuesta a las llamadas ni a los mensajes

  • 23:35

    El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha expresado en su red social Truth Social que "la activista democrática venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano". 

    "La gran comunidad venezolano-estadounidense en Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre, y me apoyó firmemente. Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados, ¡y deben permanecer seguros y vivos!", ha añadido el líder republicano.

  • 23:55

    El equipo de María Corina Machado ha agradecido a través de su cuenta de X las palabras de apoyo del presidente electo estadounidense, Donald Trump. 

    "Gracias, presidente electo Donald Trump por su firme apoyo a nuestro legítimo presidente electo Edmundo González, a nuestra líder de la oposición, María Corina Machado, y al pueblo de Venezuela durante estos tiempos críticos", dice la publicación.

    "Los ojos del mundo están puestos en Venezuela mientras luchamos con coraje y determinación para garantizar que se respete nuestra voluntad soberana de vivir en libertad y democracia", añaden. 

  • 0:09

    Edmundo González concluye en Santo Domingo su gira americana con palabras de esperanza

     

    El opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha concluido este jueves en Santo Domingo su gira americana en busca de apoyos internacionales con palabras de esperanza sobre el futuro de su país.

     

    "Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad", ha afirmado González en el Palacio Nacional de Santo Domingo durante un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

     

    Edmundo González ha estado presente en la concentración celebrada en la capital dominicana, donde ha sido recibido con gritos de 'presidente, presidente' y 'libertad, libertad' y en la que ha vuelto a lanzar un mensaje positivo: "Confiamos en que, así como hoy la alegría desborda esta plaza, muy pronto se congestionarán las calles de Caracas de esta misma alegría".

  • 0:11

    Decenas de personas se manifiestan en Puerto Rico para protestar contra Nicolás Maduro.

     

    Decenas de personas se han concentrado frente al capitolio de San Juan, en Puerto Rico, para manifestarse en contra de la investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero como presidente de Venezuela y apoyar al antichavista Edmundo González Urrutia, que también reclama haber ganado los comicios presidenciales.

     

    "Estamos todos orando para que podamos resolver este conflicto sin derramamiento de sangre. Eso es el anhelo y el sueño de todos los demócratas venezolanos", ha afirmado a EFE Tómas Sorondo, portavoz en Puerto Rico del partido Vente Venezuela (VV) de la líder opositora, María Corina Machado.

  • 0:17

    Gobierno venezolano asegura que Machado "ya estuviera detenida" si así se hubiese decidido Caracas.

     

    El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha asegurado este jueves que si el Gobierno chavista hubiera decidido capturar a la líder opositora María Corina Machado, "ya estuviera detenida", luego de que el equipo de campaña de Edmundo González Urrutia denunciara el "secuestro" y posterior liberación de la exdiputada.

     

    "Yo se lo garantizo, que si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida, pero ella estaba rogando (...) sin que hubiese una sola razón para detenerla", ha sostenido Cabello en una marcha en Caracas en apoyo a la controvertida reelección de Nicolás Maduro.

     

    El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha reiterado que la denuncia de la aprehensión de Machado es "mentira", al tiempo que ha dicho que la oposición publicó esa información porque "no movieron gente", en relación a la convocatoria antichavista en la víspera de la toma de posesión de la Presidencia.

  • 0:36

    Venezolanos en Argentina manifiestan su apoyo al líder antichavista González Urrutia.

     

    Cientos de venezolanos residentes en Argentina se han concentrado este viernes en la Plaza de Mayo de Buenos Aires en contra de la investidura del presidente Nicolás Maduro y en apoyo a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

     

    La multitud ha entonado cánticos en contra del actual jefe de Estado del país caribeño y ha brindado su respaldo a Urrutia como “verdadero” presidente.

     

    “Estamos acá con la esperanza de que pueda haber un cambio en mi país y que podamos recuperar nuestra libertad”, ha dicho a EFE José Antonio Silva, que reside en Argentina desde hace dos años junto a su madre.

  • 0:52

    Uruguay sigue con "extrema preocupación" el secuestro de Machado en Venezuela.

     

    El Gobierno uruguayo ha expresado este jueves seguir "con extrema preocupación" las noticias de "un ataque con armas de fuego y secuestro" de la líder política de la oposición venezolana María Corina Machado "por parte de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro".

     

    Así lo ha manifestado el Gobierno de Luis Lacalle Pou a través de un comunicado emitido por la Cancillería uruguaya, en el que el que el país ha transmitido su "más firme repudio a toda acción violenta contra los líderes políticos y manifestantes que exigen libertad y democracia". Asimismo, ha dicho responsabilizar "al régimen" de Maduro "de cualquier acto que atente contra la seguridad de los ciudadanos venezolanos".

  • 1:25

    Edmundo González agradece a Trump "su determinación sobre la causa venezolana".

     

    El opositor Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones de Venezuela de julio pasado, ha dado este jueves las gracias al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por "su determinación sobre la causa venezolana".

     

    "¡Gracias, Presidente electo, Trump! Los venezolanos sabemos que contamos con su determinación sobre la causa venezolana", ha escrito Edmundo González en su cuenta de la red social X en respuesta a un mensaje de Trump en el que reclamó que él y la opositora María Corina Machado "deben seguir seguros y vivos". 

  • 1:54

    Madres de Plaza de Mayo apoyan al Gobierno de Venezuela y la investidura de Maduro.

     

    La Asociación Madres de Plaza de Mayo de Argentina han apoyado al Gobierno actual de Venezuela y la investidura del presidente, Nicolás Maduro, prevista para este viernes, así como la continuidad de la “Revolución Bolivariana”, según reza un comunicado publicado en sus redes sociales este jueves.

     

    “Desde nuestro país, sometido a las crueldades impuestas y generadas por un gobierno perverso, enviamos también nuestro saludo al presidente Nicolás Maduro en su nueva etapa presidencial”, han indicado las Madres en un documento titulado: “saludo al pueblo y al gobierno de Venezuela”.

     

    Asimismo, han expresado su deseo de que Maduro “tenga la fortaleza y la sabiduría suficientes y necesarias para continuar la Revolución Bolivariana, y para enfrentar con decisión la planificación perversa de Estados Unidos y sus proyectos de sometimiento a los pueblos latinoamericanos”.

  • 2:10

    Venezolanos protestan en la embajada en México.

     

    Un centenar de opositores venezolanos han protestado este jueves en la embajada de su país en México a un día de la investidura presidencial en Venezuela.

     

    La movilización en la capital mexicana, en el lujoso barrio de Polanco, ha servido para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del 28 de julio de 2024.

     

    "¡Libertad, libertad!" y "¡Edmundo presidente, Maduro delincuente!", han sido las proclamas de los manifestantes, quienes se han apostado frente a la sede diplomática de su país portando banderas de Venezuela.

  • 2:37

    María Corina Machado dice que está en un "lugar seguro".

     

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha afirmado que se encuentra en un "lugar seguro" luego de que el equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia denunciara su "secuestro".

     

    "Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final", ha escrito la opositora en X.

     

    Machado ha señalado que, cuando las "fuerzas represivas del régimen" la detuvieron, un ciudadano fue "herido de bala". 

  • 3:47

    ¿Qué se sabe de la detención de María Corina Machado?: todas las incógnitas.

     

    La detención de María Corina Machado está rodeada de incógnitas. La líder opositora venezolana reapareció este jueves tras 133 días de clandestinidad para participar en la protesta que convocó para defender el triunfo electoral del antichavista Edmundo González Urrutia, una marcha en la que fue "interceptada" de forma violenta durante hora y media.

  • 4:17

    Detienen a un miembro del equipo de prensa de María Corina Machado.

     

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela ha denunciado que el periodista Julio Balza, parte del equipo de la líder opositora María Corina Machado, ha sido detenido al finalizar una protesta antichavista en Caracas en la víspera de la toma de posesión de la Presidencia.

     

    El SNTP ha indicado, en una publicación en X, que Balza ha sido detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en el municipio Chacao, cuando iba a buscar su vehículo, según le confirmaron familiares del periodista.

  • 5:00

    Colombia mantendrá relaciones con Venezuela pero no avala resultados electorales.

     

    El Gobierno colombiano ha reafirmado este jueves que mantendrá las relaciones diplomáticas con Venezuela, pero ha manifestado que no avala los resultados oficiales que dieron como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio al actual mandatario, Nicolás Maduro.

     

    "Debido a la estrecha relación económica, comercial, social, cultural, humanitaria y de seguridad que impacta a ciudadanos de ambos países, Colombia ha decidido responsablemente mantener las relaciones bilaterales con Venezuela, lo que no significa un aval a los resultados electorales", ha dicho el canciller, Luis Gilberto Murillo, en una declaración.

     

    El ministro ha explicado que "no fueron unas elecciones libres", pues el proceso "no brindó garantías" y nunca fueron publicadas las actas, como lo pedía el Gobierno colombiano para reconocer la victoria de Maduro.

  • 6:08

    González Urrutia valora que los venezolanos "no tienen miedo" para exigir sus derechos.

     

    Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición y varios Gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, se ha mostrado orgulloso por las múltiples manifestaciones de apoyo que ha recibido este jueves en las calles venezolanas y de otros lugares del mundo, en la víspera de la toma posesión de la Presidencia del país caribeño.

     

    "¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos", ha expresado González Urrutia en un mensaje publicado en su cuenta de X.

  • 8:21

    La CIDH recuerda que María Corina Machado es "beneficiaria de medidas cautelares"
     
    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó las "persistentes prácticas de terrrorismo de Estado" en Venezuela y recordó que la líder antichavista María Corina Machado es "beneficiaria de medidas cautelares".

     

    "En el marco de las manifestaciones convocadas por la oposición, fue retenida la dirigente políta María Corina Machado. Ante estos hechos, la Comisión recuerda que la lideresa es beneficiaria de medidas cautelares, otorgadas para garantizar que pueda desempeñar sus actividades de participación política sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de estas", indicó la CIDH en un comunicado de prensa.

     

    El organismo resaltó que en repetidas ocasiones ha instado al Gobierno venezolano a detener las "detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas", que han sido llevadas a cabo días antes de las manifestaciones pacíficas convocadas por la oposición "en rechazo a la ilegítima toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro".

     

    La CIDH condenó la supuesta detención de Machado y expresó su "repudio enérgicamente al continuo uso de prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela para sembrar miedo y ejercer control sobre la población".

     

    A renglón seguido, la CIDH instó a "cesar de manera inmediata la persecución contra personas opositoras, defensoras de derechos humanos y periodistas", al tiempo que pidió que sean liberados de forma "inmediata" todos los "presos políticos". (Efe).

  • 8:28

    Ruth Ferrero Turrión, experta en relaciones internacionales y profesores de la UCM, se pregunta en La Hora de La 1 de TVE si toda la "performatividad" de la oposición venezolana, con la puesta en escena de manifestaciones y el anuncio de Edmundo González Urrutia de que va a presentarse en Caracas, va a ser suficiente para forzar un cambio de régimen. "Esto ya fue un fracaso cuando se reconoció a Guaidó, porque los países no reconocen gobiernos sino estados, pero la oposición venezolana persiste en esa idea". 

     

    Sobre la supuesta detención de María Corina Machado, Turrión puntualiza que puede haber sido interceptada por "partidarios del chavismo", en lugar de por fuerzas de los cuerpos de seguridad o la policía venezolanos, porque en este último caso estaría presa. "Un régimen que ha ido virando hacia posciones cada vez más autoritarias, si quiere detener a una persona lo va a hacer y meter preso".

  • 8:33

    Horacio Siciliano, exiliado venezolano en España, reconoce en La Hora de La 1 que hay mucha incertidumbre sobre lo que está pasando. "Quien está en Venezuela lo vive con más impacto". 

     

    Siciliano explica que el control de la información dentro de Venezuela impide a los propios ciudadanos saber qué ocurre. "Tik Tok lo tienen bloqueado, y mucha gente pide a sus familiares fuera si esto es verdad, y los que estamos fuera verificamos la información".

     

    "Venezuela es un país que quiere un cambio. Este es un periodo que debe marcar el inicio del fin del régimen de Nicolás Maduro", afirma. "Lo que buscamos es que dentro de Venezuela haya esa manifestación sostenida de los ciudadanos, y el apoyo internacional", añade. 

  • 8:38

    La toma de posesión de Maduro y la incógnita de la presencia de González: claves de la crisis política en Venezuela

    Nuestra compañera Marta Rey repasa las claves de la investidura de Maduro, prevista para hoy: desde lo sucedido en las elecciones del 28 de julio y después de ellas, con la ocultación de las actas físicas de las mesas electorales, al exilio de Edmungo González Urrutia a España, y su prometido regreso. 

  • 8:43

    Boric, presidente de Chile: "Desde la izquierda les digo que el Gobierno de Maduro es una dictadura"
     

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó "dictadura" al Gobierno de Maduro tras ser informado de la denuncia de la detención de María Corina Machado. 

     

    "Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (...) tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno", declaró Boric.


    "En Venezuela hoy día no hay libertad. Y tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, que no quepa ninguna duda. Por eso, como Gobierno chileno, hemos retirado nuestra representación diplomática en Venezuela (...) No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el Gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de derechos humanos y a organizaciones vinculadas a todo el que discrepe con él", ha añadido Boric. 


    Maduro ordenó la salida de la diplomacia chilena de Venezuela después de que Boric criticara el proceso electoral y no lo reconociera como ganador en las elecciones. (Efe)

  • 8:47

    Rafael Osío, periodista venezolano, asegura en La Hora de La 1 que Maduro sigue teniendo el apoyo del Ejército y las Fuerzas de Seguridad. 

     

    Especula que lo que intenta María Corina Machado es "generar presión en las calles, generar una rebelión popular que lleve a la calle suficiente gente para que el Gobierno no se atreva a reprimir y se manifiesten las tensiones del régimen".

     

    "En el régimen hay quiebres que no son suficientes para que caiga, y que Maduro ha sabido manejar muy bien durante estos años, y que tienen que ver con cuán violento se pueda ser" en la represión de la oposición.

     

    En este sentido, Osío ofrece una hipótesis de lo que pudo ocurrir ayer con la supuesta detención de Machado. "El ala de Diosdado Cabello, ministro de Interior y uno de los chavistas más radicales, probó su capacidad de poder al detener a Machado, y luego fue obligado por otros ectores, como el propio Maduro o el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, a devolverla a la libertad. Pero esto es una hipótesis, no lo sabemos". 

  • 8:55

    El presidente de la Duma rusa llega a Venezuela para la investidura de Maduro
     

    El presidente de la Duma o cámara de diputados rusa, Viacheslav Volodin, ha llegado a Venezuela para la investidura de Maduro, informa la prensa rusa. Según la agencia TASS, Volodin representará a Rusia en la ceremonia de la toma de posesión de Maduro por encargo del presidente Vladímir Putin.

     

    Putin felicitó a Maduro por la victoria en los comicios del 28 de julio. Tres meses después, el dirigente venezolano visitó la cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Kazán, donde mantuvo una reunión bilateral con el jefe del Kremlin. Putin dijo tras esta reunión que Maduro era el justo ganador de las elecciones de julio y el legítimo presidente del país latinoamericano. El pasado 20 de diciembre, Rusia recalcó su apoyo a Maduro de cara a su investidura. 

     

    Los gobiernos en Caracas y Moscú mantienen una intensa cooperación, que incluye numerosos acuerdos en las esferas de la energía, el petróleo, el turismo, la cultura y la educación, entre otras áreas. En noviembre pasado ambos países firmaron 17 acuerdos en diversas áreas, incluyendo la militar, en el marco de la XVIII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian) celebrada en Caracas (Efe). 

  • 9:05

    En La Hora de La 1 de TVE han hablado con Horacio Siciliano, exiliado venezolano en España, y Rafael Osio, periodista venezolano.

  • 9:13

    Anna Ayuso, investigadora senior para América Latina en CIDOB, admite que Maduro "está mucho más debilitado como figura", pero advierte de que "mientras no haya ruptura, no habrá una debacle" del régimen

    Anna Ayuso, investigadora senior para América Latina en CIDOB, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Aunque la investigadora admite que Maduro "está mucho más debilitado como figura y seguramente desde dentro de las propias fuerzas en el Gobierno hay un poco de conflicto", no cree que en el corto plazo vaya a caer:

     

    "De momento parece que mantiene el control del aparato del Estado y sobre todo de las fuerzas de seguridad y el Ejército. Entonces, mientras no haya ruptura allí, no creo que haya una debacle inmediata", comenta.

    Las Mañanas de RNE - CIDOB: "Mientras no haya ruptura, no habrá una debacle inmediata de Maduro" - Escuchar Ahora
  • 9:29

    El PP pide a Pedro Sánchez que diga "de qué lado está" en el caso de Venezuela

     

    "El presidente de Chile, de izquierdas, dice lo que todo el mundo sabe: Maduro es un dictador. ¿Por qué aquí el Gobierno está de perfil?", se pregunta en redes sociales Cuca Gamarra, secretaria general del PP.

     

    "Esto no va de izquierdas o de derechas, sino de defender al tirano o la democracia y la libertad. Sánchez tiene que decirnos en qué lado está", añade. 

  • 9:56

    Torres: el Gobierno no va a reconocer la victoria de Maduro "hasta que no se pongan las actas sobre la mesa"

     

    Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, asegura en RNE que Venezuela "es un país hermano y el Gobierno de España ha dicho que quien tiene que decidir el designio de Venezuela son los venezolanos".

     

    "No vamos a reconocer el resultado electoral hasta que no se pongan sobre la mesa las actas electorales", ha añadido. 

  • 10:32

    La toma de posesión de Maduro y la incógnita de la presencia de González: claves de la crisis política en Venezuela

  • 10:51

    El PP acusa a Sánchez de ponerse "de perfil" con Maduro cuando hasta el presidente de Chile dice que es "un dictador" 


    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de ponerse "de perfil" ante lo que está ocurriendo en Venezuela cuando, según ha recalcado, hasta el presidente de Chile, Gabriel Boric, "de izquierdas", sostiene que Nicolás Maduro "es un dictador". 

    "Esto no va de izquierdas o de derechas, sino de defender al tirano o la democracia y la libertad. Sánchez tiene que decirnos en qué lado está", ha asegurado Gamarra en un mensaje en la red social X', que ha recogido Europa Press. 

     La 'número dos' del PP se ha hecho eco de las declaraciones de Boric, quien aseguró que él es una persona de izquierdas y añadió que "desde la izquierda política" dice que "el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura"

    Según el presidente chileno, hay que hacer "todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia" y el pueblo de Venezuela "tenga derecho a decidir su propio destino".  Además, hizo una llamada a la liberación de los presos políticos que "están siendo perseguidos". 

    "El presidente de Chile, de izquierdas, dice lo que todo el mundo sabe: Maduro es un dictador. ¿Por qué aquí el Gobierno está de perfil?", ha afirmado Gamarra, que ha emplazado al jefe del Ejecutivo español a pronunciarse. 

  • 11:01

    Cermi CV agradece al Consell ayudas urgentes para adaptar vehículos de personas con discapacidad afectadas por la dana


     El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) ha expresado su "sincero agradecimiento" a la Generalitat Valenciana y, en particular, a la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, por la puesta en marcha de la preparación y posterior aprobación del decreto que regula las bases y el procedimiento para la concesión directa de ayudas urgentes destinadas a la movilidad y adaptación de vehículos para personas con discapacidad con movilidad reducida afectadas por la dana. 

    Este decreto, resultado de una "intensa" labor de colaboración entre el Cermi CV y la administración autonómica, constituye un "paso significativo hacia la reparación de los daños causados por la dana, que afectó de manera devastadora a las personas con discapacidad y sus familias en la Comunitat Valenciana". 

    Para quienes dependen de vehículos adaptados, estas ayudas "no solo representan una solución material, sino también la recuperación de su autonomía personal, esencial para acceder a servicios educativos, asistenciales y laborales", según ha informado la entidad en un comunicado. 

    El Cermi CV destaca la "importancia" de este decreto, que incluye medidas como la cobertura del 100% de los costes de adaptación de vehículos adaptados, reconociendo el sobrecoste que estas adaptaciones implican para las personas con movilidad reducida; un procedimiento "ágil y accesible" que "prioriza" la atención a las necesidades más urgentes en los municipios gravemente afectados y la incorporación de criterios "específicos" para garantizar que estas  ayudas lleguen a las personas más vulnerables, "promoviendo la equidad y la no discriminación"

  • 11:05

    VÍDEO: Máxima expectación en Venezuela el día en que Nicolás Maduro debe tomar posesión como presidente

    Máxima expectación en Venezuela el día en que Nicolás Maduro debe tomar posesión como presidente. La investidura se produce en medio de un reciente aumento de la tensión tras la denuncia el jueves de la detención durante más de una hora de la dirigente opositora inhabilitada María Corina Machado tras reaparecer en una de las movilizaciones de la oposición para denunciar fraude en las elecciones. También está por ver si, como ha prometido, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, que se considera vencedor legítimo de los comicios, regresa al país.

    Máxima expectación en Venezuela el día en que Nicolás Maduro debe tomar posesión como presidente
  • 11:11

    Albares: "España no tendrá ningún tipo de representación"

     

    El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha avanzado que la Unión Europea está trabajando especialmente estas últimas horas en una postura consensuada "para volver a definir una nueva posición común" ante la nueva situación en Venezuela, que probablemente se hará pública este jueves.

    Albares, en declaraciones a los medios en el Instituto Cervantes, se ha referido a esta redefinición de la posición europea en el día en que tendrá lugar la toma de posesión del presidente venezolano, que todo apunta que asumirá Nicolás Maduro aunque el candidato opositor Edmundo González tiene intención de presentarse aun a riesgo de ser detenido.

    También el ministro ha informado de que ha mantenido esta mañana una conversación con la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, quien será la que comunique estos cambios. El ministro ha criticado al PP por "intentar deformar" la posición del Gobierno ante la crisis de Venezuela cuando lo que hace es mantener una posición usual con la UE para buscar una solución "genuinamente venezolana" para lograr una transición pacífica en este país.

    Ha pedido a este partido que se sume a esta vía en lugar de actuar "más bien como la facción de un partido venezolano" y ha asegurado que el equipo de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado les ha agradecido "la clara y rápida posición española" a través de un comunicado tras las informaciones de ayer que apuntaban a su detención.

     

    Albares: "El PP se comporta como la facción de un partido venezolano"

     

  • 12:07

    La comunidad latina repudia la detención de María Corina Machado: "El Gobierno de Maduro es una dictadura"

     

    El mundo está este viernes con los ojos puestos en Venezuela, ya posicionado ante lo que pase en la jura del cargo, y un día después de la detención temporal de la líder opositora María Corina Machado. Su entorno asegura que durante la protesta masiva en las calles de Caracas convocadas por ella misma, agentes del régimen de Nicolás Maduro interceptaron el convoy y abrieron fuego para llevársela por la fuerza. Artículo completo en RTVE.es

  • 12:09

    Caracas cierra la frontera con Colombia por un posible "complot internacional"

     

    El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado este viernes el cierre temporal de la frontera con Colombia, medida que se mantendrá hasta el próximo lunes. 

    La decisión, según Bernal, responde a una "instrucción" directa del presidente Nicolás Maduro tras recibir información sobre una presunta "conspiración internacional para perturbar la paz" coincidiendo con el comiendo de un nuevo mandato presidencial en Venezuela.

    El cierre de la frontera ha entrado en vigor a las 5:00 a.m. (hora local) de este viernes y se extenderá por cuatro días. Bernal ha apelado a la comprensión de las personas que cruzan diariamente entre ambos países, asegurando que se trata de una medida preventiva para salvaguardar la estabilidad en la región.

  • 13:01

    Meloni denuncia los inaceptables "actos de represión" por parte del régimen de Maduro
     
    La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este viernes que "las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de (Nicolás) Maduro", después de que la líder opositora, Maria Corina Machado,  fuera detenida durante unas horas el jueves, un día antes de la ceremonia de investidura presidencial. 


    "Las legítimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse finalmente realidad", aseguró la primera ministra italiana en un comunicado, en el que reiteró que Italia no reconoce la victoria electoral proclamada por Maduro. "Tenemos la intención de seguir trabajando por una transición democrática y pacífica", añadió.

     

    El opositor Edmundo González se enfrentó a Maduro en las urnas el pasado 28 de julio, en unas elecciones presidenciales que el bloque opositor considera haber ganado, según las actas que dice haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral venezolano decretó la victoria del hasta ahora presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
    Este viernes está prevista la investidura del presidente de Venezuela para el próximo sexenio, un cargo que tanto Maduro como González pretenden asumir, en medio de un aumento de la tensión política que desde hace meses vive el país. (EFE)

  • 13:51

    EL PP pide al PSOE que rompa su coalición con Sumar si asiste a la investidura de Maduro
     

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este viernes al PSOE que "se deje de medias tintas" y sea contundente a la hora de apoyar la democracia en Venezuela por lo que, en su opinión, debe romper la coalición de Gobierno con Sumar si finalmente se confirmara que habrá un representante de IU en la toma de posesión de Nicolás Maduro.


    A pocas horas de una investidura que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir, Gamarra ha pedido al Gobierno español que "debe dejar de ponerse de perfil para no molestar a sus socios" y ponerse "del lado correcto de la historia y de la democracia". "O el PSOE rompe su coalición con Sumar o estará avalando la dictadura de Maduro. No caben medias tintas", ha añadido la dirigente popular en referencia a la presencia anunciada de un miembro de IU en la toma de posesión de Maduro, si se llega a confirmar. 


    En su opinión, el Gobierno no puede estar "el miércoles hablando de Franco y el viernes aplaudiendo a Maduro en su toma de posesión, no puede haber un miembro de uno de los partidos del gobierno respaldando la dictadura". 
    Gamarra ha criticado también que no hubiese ningún representante del Gobierno en las manifestación que la oposición a Maduro convocó ayer en la plaza del Sol de Madrid, a la que si asistió el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus antecesores, Mariano Rajoy y José María Aznar. (EFE)
     

  • 14:23

    Guyana denuncia que recientes acciones de Venezuela aumentan las tensiones bilaterales
     
    El Ministerio de Exteriores de Guyana denunció este viernes que las recientes declaraciones del Gobierno de Venezuela de elegir un gobernador en el territorio fronterizo en disputa aumentan "significativamente las tensiones" entre los dos países.


    "Guyana sigue dispuesta a participar en un diálogo constructivo en el marco acordado, pero no puede tolerar ni aceptar acciones unilaterales que amenacen su soberanía e integridad territorial", afirmó Exteriores en un comunicado.
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó el pasado lunes que su país elegirá este año al "primer gobernador" de la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados disputado con Guyana y que Caracas reclama como suyo.


    Para Guyana esta declaración constituye una clara violación del Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023 y de la Orden vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitida el 1 de diciembre de 2023.
    "Esta acción unilateral desconoce el espíritu del Acuerdo de Argyle, socava el marco acordado para el diálogo y la coexistencia pacífica y aumenta significativamente las tensiones entre nuestras naciones", señaló el Ministerio de Exteriores.


    La nota detalla que los habitantes de la región fronteriza del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, son nacionales guyaneses que viven en el territorio soberano de Guyana. 
    Por ello, argumentó que sería "una flagrante violación de los principios más fundamentales del derecho internacional, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, que Venezuela intentara realizar una elección en territorio guyanés con la participación de nacionales guyaneses".

  • 14:27

    Verifica RTVE analiza los vídeos sobre la supuesta detención de María Corina Machado en Venezuela

    El Canal 24 Horas habla con el equipo de Verifica RTVE para analizar las imágenes y videos difundidos en redes sobre la situación de la dirigente opositora María Corina Machado tras reaparecer el jueves en una manifestación en Caracas, la capital de Venezuela.

    Verifica RTVE analiza los vídeos sobre la supuesta detención de María Corina Machado en Venezuela
  • 14:29

    Llega a Venezuela el presidente Díaz-Canel para la toma de posesión de la Presidencia
     
    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este viernes a Venezuela para asistir al acto de investidura de la Presidencia, que tanto Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia prometen asumir.
    El mandatario cubano arribó a la nación petrolera sobre las 08.20 horas local (12.20 GMT) y fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).


    De acuerdo al medio estatal, Díaz-Canel acompañará a Maduro en la toma de posesión que se llevará a cabo en la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que la oposición mayoritaria reivindica el triunfo de González Urrutia por amplio margen.


    La Cancillería de Venezuela aseguró que delegaciones de Antigua y Barbuda, Santa Lucía y Granada, de Argelia, la República Árabe Saharaui, Burkina Faso, Uganda, Serbia, Bielorusia y Rusia han llegado al país caribeño para apoyar a Maduro. Entretanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó el miércoles que no asistirá a la toma de posesión de la Presidencia de Maduro y aseveró que las elecciones del pasado 28 de julio "no fueron libres" por diversas razones, por lo que Colombia no las puede reconocer.
     

  • 14:32

    Venezuela anuncia que cierra la frontera con Colombia

  • 14:45

    La toma de posesión de Maduro y la incógnita de la presencia de González: claves de la crisis política en Venezuela

    La toma de posesión del próximo presidente venezolano está prevista este viernes, mientras sobrevuela la incógnita de si el candidato de la oposición en las elecciones celebradas el 28 de julio, Edmundo González Urrutia, regresará de su exilio ese día, tal y como prometió. El actual mandatario, Nicolás Maduro, está dispuesto a jurar el cargo sin haber entregado antes las actas que certificarían su victoria electoral, mientras que su rival político, sobre el que pesa una orden de detención, no descarta volver al país este 10 de enero con el mismo objetivo. Su partido defiende que los comicios fueron un fraude y lleva meses recabando apoyos de distintos países.

    Análisis de Marta Rey en RTVE.es

  • 15:17

    La UE sanciona a la presidenta del Supremo venezolano y a otros 14 altos cargos
     
    La Unión Europea ha aprobado hoy formalmente nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país. 

  • 15:36

    Nicolás Maduro llega a la sede del Parlamento para la toma de posesión de la Presidencia
     
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llegado a la sede de la Asamblea Nacional, controlado por el chavismo, para jurar al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio.


    Maduro lha llegado a la sede del legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
     

  • 15:42

    La política española se hace eco de la crisis institucional en Venezuela

     

    Con el eco de las manifestaciones del jueves, el PP vuelve a la carga contra el Gobierno por no acudir a esas marchas y por la presencia hoy en la toma de posesión de Maduro de un representante de Izquierda Unida, partido integrado en el grupo Sumar.   

     

    Los de Yolanda Díaz se desmarcan. Aseguran que Manuel Pineda acudirá a la ceremonia  como miembro de Izquierda unida y no en nombre de la coalición. El ejecutivo insiste en que España no estará representada y que no reconocerá el resultado de las elecciones hasta que no se publiquen las actas.  

    La política española se hace eco de la crisis institucional en Venezuela

    Albares acusa a Génova de usar la situación en Venezuela con intereses partidistas. El ministro reivindica que España fue el primer país de la Unión Europea en reaccionar a las noticias que llegaban desde Caracas. 

  • 15:51

    Nicolás Maduro acaba de jurar como presidente de Venezuela por tercera vez en la Asamblea Nacional de Caracas.

  • 15:55

    Nicolás Maduro jura el cargo de presidente de Venezuela

     

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acaba de ser investido nuevamente como presidente del país. Le ha tomado el juramento el presidente de la asamblea, Jorge Rodríguez. Ha sido una ceremonia muy rápida que se ha adelantado hasta dos horas y medio por delante de lo que anunciaban todos los medios de comunicación. 

     

    Nicolás Maduro pasará a ser el líder chavista con más años en el poder, por delante de Hugo Chávez. Será presidente para el período 2025-2031.

     

    Lo ha hecho pese a las denuncias de fraude de la oposición y la comunidad internacional. Hasta el momento se desconoce el paradero del candidato opositor a la presidencia, Edmundo González Urrutia, y si seguirá su plan de entrar en Venezuela y jurar cargo como presidente. 

     

    La oposición también sigue pendiente de un mensaje en redes por parte de la líder opositora, María Corina Machado, para que se pronuncie no solo por la investidura, sino también del episodio ocurrido en ayer cuando fue retenida durante una hora.

  • 16:11

    La oposición venezolana ha mantenido hasta el final que sería Edmundo González quien tomaría posesión como presidente, pero Nicolás Maduro se ha adelantado.

  • 16:14

    "Había que jurar ante la Asamblea Nacional y, como siempre, lo hemos hecho. Hemos cumplido con esta Constitución. La Constitución que nació de nuestras manos, del hombre y de la mujer de a pie", ha dicho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su investidura. 

  • 16:16

    Nicolás Maduro ya ha jurado el cargo como presidente de Venezuela

     

    Nicolás Maduro ya ha jurado el cargo como presidente de Venezuela. Será su tercer mandato en el poder hasta el año 2031.

    "Edmundo González aseguró que hoy estaría en el país, pero no se tiene constancia", ha dicho durante su toma de posesión. 

  • 16:17

    La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado"
     
    La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado hoy que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado" con su juramento como presidente ante el Parlamento, controlado por el chavismo, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.

    "Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", ha señalado la PUD en un comunicado publicado en X.

  • 16:18

    Investidura en Venezuela: agitada reaparición de la opositora Machado

     

    La oposición mantiene que será Edmundo González quien este viernes tome posesión. Nicolás Maduro quiere asegurar su investidura a toda costa y por eso la capital lleva ya días completamente militarizada. Las autoridades han restringido los visados a la prensa extranjera.

    Investidura en Venezuela: agitada reaparición de la opositora Machado

    El equipo de RTVE lo solicitó hace meses, pero no se lo han concedido, y por eso nuestra corresponsal tiene que seguir este acto desde Bogotá, Beatriz Viaño. Se espera una jornada de mucha tensión, y hay también mucho secretismo en las autoridades.

  • 16:36

    La falta de apoyo internacional en la investidura de Maduro

     

    Las primeras palabras de Nicolás Maduro tras tomar posesión como presidente de Venezuela han hecho mención de los pocos líderes internacionales que han acudido. En varias ocasiones ha repetido que había representantes de Rusia y también de China.

     

    Ha tomado posesión sin presentar las actas electorales, tal y como le ha pedido la comunidad internacional

     

    El ejecutivo español insiste en que España no estará representada y que no reconocerá el resultado de las elecciones hasta que no se publiquen las actas. Sin embargo, hoy el representante de Izquierda Unida Manuel Pineda, partido integrado en el grupo Sumar, ha estado presente en la toma de posesión.

  • 16:40

     EE.UU. aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro
     
    Estados Unidos ha aumentado hoy de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por delitos relacionados con el narcotráfico. Es la máxima cantidad que Washington contempla para este tipo de casos.


    El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone hoy, después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia. 

     

    Además, EE.UU. ofrece otros 25 millones de dólares por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

  • 16:46

    Los venezolanos que residen en España ven con incertidumbre y expectación la crisis política en su país

     

    "Si Maduro toma posesión, hay un golpe de Estado. Estos días van a ser cruciales y muy decisivos. Yo creo que no van a entregar el poder así como así. Va a haber mucha sangre", señala Norys, una enfermera venezolana, hija de padres gallegos y que reside en España desde hace nueve años. 

     

    Su hermano, que vive en Caracas, es dueño de un aparcamiento en la capital. Las cámaras del negocio grabaron imágenes durante las manifestaciones: "Tengo vídeos de chavistas en moto, chavistas asesinos que lo que van es a disparar contra el pueblo. Yo le decía a mi hermano que se fuese para la casa, que su vida vale más, porque ellos disparan a matar, y no les importa quién seas. No les importa nada", denuncia Norys.

     

    Informa Sofía Nicolás

  • 16:53

    Gran Bretaña sanciona a 15 venezolanos vinculados al gobierno de Maduro

     

    Gran Bretaña ha establecido hoy nuevas sanciones contra 15 personas asociadas con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, alegando que eran responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de derecho. Entre los sancionados se incluyen jueces, funcionarios de seguridad y militares, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña en un comunicado.

  • 17:00

    Cierre de la frontera colombo-venezolana
     
    Los puentes de la frontera colombo-venezolana han amanecido hoy bloqueados con contenedores, como ya ocurrió en 2019, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara su cierre por una supuesta "conspiración internacional" durante la investidura presidencial.


    Sin el ya habitual tránsito de vehículos y personas, los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, que conectan al departamento colombiano de Norte de Santander con el estado venezolano del Táchira, están fuertemente militarizados del lado venezolano. Igualmente, permanecen cerrados el resto de cruces fronterizos entre ambos países, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros.


    En 2019, las autoridades del país caribeño también instalaron contenedores por la ruptura de relaciones entre ambos países y el intento fallido de la oposición venezolana, entonces liderada por Juan Guaidó, de pasar ayuda humanitaria por allí.

    Imagen de Schneyder Mendoza / AFP

     

    A media mañana de este viernes los contenedores instalados en el lado venezolano fueron retirados y en su lugar las autoridades han puesto vallas, pero la frontera permanece cerrada, en principio hasta el próximo lunes, por orden del Gobierno. 

  • 17:02

    La UE dice que Maduro carece de "la legitimidad de un presidente democráticamente elegido"
     
    La Unión Europea ha afirmado hoy que Nicolás Maduro, quien han jurado ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país latinoamericano, carece de "la legitimidad" de un mandatario "democráticamente elegido".


    "Las autoridades venezolanas han perdido una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido", ha dicho la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete. 

  • 17:07

    Miles de venezolanos salieron el jueves a las calles de Madrid 

     

    Miles de venezolanos salieron el jueves a las calles de Madrid y de una veintena más de ciudades españolas, expectantes a lo que sucedía a miles de kilómetros de distancia. 

     

    "Lo vivimos con mucha incertidumbre, muchas sensaciones encontradas. Recibimos la noticia de la detención de [la líder opositora, María Corina] Machado, con mucha tristeza, pero al poco tiempo con una alegría enorme al enterarnos de su liberación", cuenta a RTVE.es el portavoz de la Coordinadora Iberoamericana Contra el Racismo, el Antisemitismo y la Intolerancia (CICRAIN), Manuel Rodríguez, que estuvo presente en la manifestación de Puerta del Sol, Madrid.

     

    Informa Sofía Nicolás

  • 17:34

    Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin a las persecuciones a la oposición y activistas
     
    Expertos de Naciones Unidas han pedido hoy a Venezuela que ponga fin a las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de miembros de la oposición y activistas prodemocracia, en el contexto de las actuales protestas contra la toma de posesión de Nicolás Maduro.


    "En repetidas ocasiones, estas convocatorias de protestas pacíficas han ido acompañadas de informes sobre el uso sistemático de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias por parte de las autoridades del Estado, con el fin de aplastar la disidencia", denunciaron.


    Según las informaciones recibidas por estos expertos, al menos 19 personas han sido detenidas arbitrariamente en todo el país antes de la toma de posesión de Maduro, denunciada por la oposición, y al menos ocho están en paradero desconocido.

     

    "Nos preocupa que se sigan cometiendo violaciones a los derechos humanos; las víctimas siguen desprotegidas y no ha habido rendición de cuentas ni justicia contra los perpetradores", añadieron en referencia a los numerosos abusos denunciados desde las elecciones presidenciales del 28 de julio del pasado año en Venezuela.

  • 17:45

    La oposición venezolana en Colombia: Edmundo González será proclamado hoy en Venezuela

    La plataforma opositora Comando con Venezuela ha asegurado en Bogotá que Edmundo González Urrutia será proclamado presidente hoy en Venezuela, a pesar de que Nicolás Maduro acabe de ser investido para un tercer mandato presidencial en la Asamblea Nacional.


    "Edmundo se juramenta. No podemos dar las estrategias, solamente estamos a la expectativa, pero se juramenta en Venezuela y sabemos que las cartas ya están puestas sobre la mesa, solo que no se han volteado", ha asegurado la coordinadora opositora Comando con Venezuela en Colombia, Mariluz Palma.

  • 17:47

    EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente y pide la investidura de Edmundo González
     
    Estados Unidos ha anunciado hoy que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y ha pedido que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, jure como nuevo mandatario.


    Así lo ha declarado en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión por un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición. 

  • 17:57

    La comunidad internacional tiene un papel clave (1) 

     

    Después de las elecciones del pasado 28 de julio, varios países, incluidos Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Italia y Canadá han reconocido como presidente electo a Edmundo González. España, por su parte, se ha mantenido aferrada a la posición común a nivel europeo: no reconoce a Maduro como presidente, pero tampoco ha querido señalar a González como presidente electo. 


    "Para mí, todos los partidos políticos de España, tanto desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, si dicen que son totalmente democráticos, transparentes y justos y si son realmente conocedores de lo que está pasando en Venezuela, deberían estar apoyando a González", señala José Luis Gómez, venezolano con doble nacionalidad española y que lleva en España 30 años. 

     

    El venezolano puntualiza que no es lo mismo "la izquierda venezolana que la izquierda a nivel europeo" y que lo que hay en el país es una "dictadura". "Las últimas elecciones no fueron transparentes. En el momento en el que no quieren hacer públicas las actas, es que hay algo que ocultar. La posesión de hoy de Maduro no corresponde", añade.

     

    Informa Sofía Nicolás

  • 17:59

    Nicolás Maduro es proclamado presidente de Venezuela

     

    Nicolás Maduro se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela. Ha jurado el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que le ha impuesto la banda presidencial.

    Nicolás Maduro es proclamado presidente de Venezuela

    Maduro lo hace sin revelar las actas que demuestren su victoria, pese a que casi toda la comunidad internacional se lo ha exigido.

  • 18:03

    Lo que los vídeos de redes nos dicen sobre la situación de María Corina Machado, por VerificaRTVE

     

    La líder opositora venezolana María Corina Machado ha liderado este 9 de enero una manifestación contra el régimen de Nicolás Maduro en las calles de Caracas, en su primera comparecencia en meses antes de abandonar en moto el lugar de la movilización. Las redes han difundido mensajes y vídeos que sostienen que fue interceptada por las fuerzas bolivarianas y que luego fue liberada. En VerificaRTVE contrastamos vídeos e imágenes de redes sociales para aclarar la situación de María Corina Machado desde su reaparición pública en la protesta en Chacao. 

  • 18:03

     EE.UU y la UE sancionan a altos cargos del Gobierno de Maduro y rechazan reconocer su legitimidad

     

    Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han decidido aplicar este viernes, día en el que toma posesión Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, sanciones contra el régimen venezolano y han rechazado reconocer su legitimidad.

     

    Desde Europa, la UE ha aprobado formalmente nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país, lo que eleva a 69 los venezolanos sancionados por la UE.

  • 18:43

    Tellado, sobre la situación en Venezuela: "Ha sido una especie de autogolpe de Estado"

     

    En la Puerta del Sol de Madrid, el portavoz del Parido Popular, Miguel Tellado, crítica la toma de posesión de maduro. "Le pedimos a la comunidad internacional que alce la voz frente lo que ha sido una especie de autogolpe de Estado y que apoyen a Edmundo González Urrutia", ha dicho ante los medios. 

     

    Ha criticado la actitud del Gobierno de España y le ha demandado reconocer al líder de la oposición venezolana como "presidente legítimo de Venezuela". Ha asegurado que el Gobierno de Maduro es un "régimen dictatorial que atenta contra los derechos humanos". 

  • 19:04

    La comunidad internacional tiene un papel clave (2)

     

    El portavoz de la CICRAN, Manuel Rodríguez, asegura que hoy "los países del mundo tienen la obligación moral de reconocer a Edmundo como legítimo presidente de Venezuela" y espera que "España y los 27 (países miembros de la UE) sean los primeros en hacerlo". 

     

    "Yo creo que hoy no vamos a conseguir nada. El chavismo va a seguir hacia adelante. Ya lo hicieron con Leopoldo López. O alguien hace algo desde fuera y la Unión Europea y las grandes democracias del mundo se ponen las pilas, o aquello va a seguir igual", opina José Luis Gómez, venezolano con doble nacionalidad española y que lleva en España 30 años.

     

    Informa Sofía Nicolás

  • 19:09

    Guterres entiende "la frustración de una gran parte del pueblo de Venezuela"
     
    El secretario general de la ONU, António Guterres, entiende "la frustración de una gran parte del pueblo del Venezuela", ha dicho hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria, donde ha subrayado la "gran preocupación" de Guterres sobre la situación en el país caribeño.


    El secretario general ha repetido su conocida postura de que "condena con firmeza la detención de un gran número de personas, entre ellas figuras de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos" desde los comicios presidenciales del 28 de julio, que han causado una grave crisis porque el gobierno de Nicolás Maduro se ha negado a publicar las actas electorales detalladas.


    Guterres ha insistido en que las autoridades venezolanas deben "garantizar y respetar sus derechos humanos (de los detenidos) y liberar a las personas que han sido arbitrariamente detenidas". Cualquier solución a la crisis en Venezuela -ha recalcado- "requiere pleno respeto a los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión y reunión, así como a manifestar opiniones sin interferencia y a celebrar manifestaciones pacíficas". 


    La ONU ha reclamado en distintas ocasiones, al igual que la mayoría de la comunidad internacional, que se publiquen los resultados completos de los comicios de julio, hasta ahora sin éxito. Entre tanto, el asiento de Venezuela en la ONU lo sigue ocupando un representante del gobierno de Maduro, y el portavoz ha aclarado que esa representación no puede cambiarse por decisión del secretario general ni del Consejo de Seguridad, sino que compete "a los Estados miembros". 

  • 19:21

    El expresidente colombiano Pastrana, que iba a acompañar a González, no viajará a Venezuela
     

    El expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien había anunciado que junto a ocho exmandatarios latinoamericanos iba a acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país en su objetivo de asumir hoy la Presidencia, no viajará a Venezuela.


    Pastrana (1998-2002) ha asegurado que ante el cierre de la frontera terrestre con Colombia ordenado hoy por el Gobierno venezolano, que también ha suspendido los vuelos desde el país vecino, es imposible que viajen y deja a González Urrutia la decisión de que él vuelva a su país.

  • 19:51

    Los venezolanos protestan desde el exterior por la toma de posesión de Maduro

     

    Nicolás Maduro ha sido investido como presidente de Venezuela y encara su tercer mandato, hasta 2031. Los venezolanos residentes en otros países han salido a protestar. Al grito de "¡hasta el final!" y "¡Edmundo presidente!", han demostrado su descontento con lo sucedido en su país. 

    Los venezolanos protestan desde el exterior por la toma de posesión de Maduro

    El día anterior, la líder opositora, María Corina Machado, fue detenida y liberada un rato después tras participar en las manifestaciones que ella misma había convocado en Caracas.

  • 19:55

    Análisis sobre la toma de poder de Maduro: "Hay nerviosismo en la cúpula chavista"

     

    El investigador principal del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud, ha analizado la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en el Canal 24h. Entre otros aspectos, ha subrayado la sorpresa de que el acto se haya adelantado unas horas: "Es producto del nerviosismo que hay en la cúpula chavista", ha explicado Malamud.

    Carlos Malamud, Instituto Elcano, sobre la toma de poder de Maduro: "Hay nerviosismo en la cúpula chavista"

    En su opinión, en el Gobierno hay preocupación por un intento de golpe de Estado. Por ello, según el también catedrático de Historia de América en la UNED, se han desplegado tantas unidades de las fuerzas de seguridad en el país.

  • 19:56

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha felicitado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su investidura para un tercer mandato.

  • 20:14

    La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro
     
    La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha reafirmado su lealtad a Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente por el Parlamento, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio.


    "Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", ha señalado el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.


    Padrino López ha dicho que Venezuela se enfrenta a una coalición de "potencias extranjeras", lideradas por Estados Unidos, por lo que, ha insistido, la FANB debe evitar que "poderes" externos "impongan, nuevamente, gobiernos neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo".

  • 20:51

    Machado acusa a Maduro de "consolidar un golpe de Estado"

    La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha asegurado hoy, tras la jura de Nicolás Maduro como mandatario, que las protestas de ayer ratificaron su "profunda confianza" de que "la libertad" del país "está cerca".

     

    En una declaración televisada, la antichavista ha asegurado que hoy "Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la constitución nacional". 

  • 21:00

    No es viable que González entre en Venezuela, según Machado

     

    No es viable que el líder opositor venezolano Edmundo González entre en el país, según ha dicho hoy su aliada María Corina Machado, poco después de que el presidente Nicolás Maduro jurara un tercer mandato.

     

    Sin embargo, la antichavista ha asegurado que González irá a Venezuela a ser investido "cuando se den las condiciones adecuadas".

  • 21:17

    Machado aplaza el regreso de González para ser investido por seguridad: "Volverá cuando se den las condiciones"

     

    La líder opositora María Corina Machado ha informado de que Edmundo González Urrutia no regresará a Venezuela todavía por razones de seguridad, pero ha garantizado que volverá para juramentarse "cuando se den las condiciones adecuadas". En un mensaje a la población horas después de la toma de posesión de Nicolás Maduro, la política venezolana ha subrayado que su equipo ha valorado la situación y ha decidido que "no es conveniente" que el líder de la principal plataforma opositora ingrese en el país.

     

    "Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota al régimen y para la transición a la democracia, que está muy cerca", ha afirmado Machado en un mensaje publicado en sus redes sociales.

     

    El actual mandatario venezolano, heredero del chavismo, ha jurado el cargo este viernes sin haber presentado antes las actas que acrediten su victoria en los comicios del 28 de julio y pese al rechazo de parte de la comunidad internacional, que califica su toma de posesión de "ilegítima".

  • 21:39

    HRW: "Hoy hemos visto la culminación de un fraude electoral"

     

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha jurado el cargo como presidente este viernes, a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición. Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch, asegura que "hemos visto la culminación de un fraude electoral".

    24 Horas - Juan Pappier (HRW): "Hoy hemos visto la culminación de un fraude electoral" - Escuchar ahora

    "En Venezuela tenemos una dictadura que se mantiene en el poder con represión, que ha robado las elecciones", insiste en el informativo '24 Horas'. Destaca la respuesta al unísono de Estados Unidos, Unión Europa y Reino Unido, ya que todos impusieron sanciones y condenaron la toma de posesión.

  • 21:41

    El PP critica el "silencio" de Sánchez sobre Venezuela y el Gobierno les acusa de instrumentalizar la situación

     

    Dos horas después de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela este viernes, las protestas de la oposición han vuelto a Madrid. En ese escenario, el Partido Popular ha criticado al Gobierno.

     

    "En términos democráticos, es asqueroso que el Gobierno de España no alce la voz en defensa de la democracia en Venezuela; es lamentable el silencio del presidente", ha señalado el portavoz 'popular' Miguel Tellado.

     

    Por el lado del Ejecutivo, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido la reacción de España frente a la situación en el país caribeño: "Fuimos el primer país que exigió la entrega de las actas". Además, ha reclamado a los 'populares' que se unan a la posición del Gobierno porque es "la de la Unión Europea".

  • 22:05

    AMPLIACIÓN: Machado aplaza el regreso de González para ser investido por seguridad: "Volverá cuando se den las condiciones"

    La líder opositora, María Corina Machado, ha informado este viernes de que Edmundo González Urrutia no regresará a Venezuela todavía por razones de seguridad, pero ha garantizado que volverá para juramentarse "cuando se den las condiciones adecuadas". En un mensaje a la población horas después de la toma de posesión de Nicolás Maduro, la política venezolana ha subrayado que su equipo ha valorado la situación y ha decidido que "no es conveniente" que el candidato de la principal plataforma opositora ingrese aún en el país.

    "Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para derrotar al régimen y para la transición a la democracia, que está muy cerca", ha afirmado Machado en un mensaje publicado en sus redes sociales en el que ha subrayado que Maduro no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que "ha activado todo el sistema de defensa aérea".

    El actual mandatario, heredero del chavismoha jurado el cargo por otros siete años sin haber presentado antes las actas que acreditarían su victoria en los comicios del 28 de julio, que la oposición califica de fraudulenta, y pese al rechazo de parte de la comunidad internacional, que califica su toma de posesión de "ilegítima".

    Lee la noticia completa

  • 22:19

    El G7 rechaza la toma de posesión de Maduro

    Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 han denunciado lo que califican de "falta de legitimidad democrática" en la toma de posesión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

    "Rechazamos la continua y represiva toma de poder de Maduro a expensas del pueblo venezolano", afirma una declaración emitida por Canadá, que preside este año el G7. 

  • 22:25

    El candidato opositor Edmundo González Urrutia anuncia que se dirigirá a la población a las 18:00 hora venezolana (23:00 hora peninsular española)

  • 22:40

    El presidente de Paraguay: "La democracia en Venezuela necesita apoyo dentro y fuera"

    El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha asegurado que "la democracia en Venezuela necesita apoyo desde dentro y desde fuera" y, en una entrevista con CNN Internacional, ha expresado su firme posición sobre la situación en Venezuela y la importancia de mantener la presión diplomática para restablecer la democracia en el país suramericano.

    Peña ha subrayado las dificultades históricas en las relaciones entre Paraguay y Venezuela, señalando que en el pasado, “Nicolás Maduro [vino] a Paraguay reuniéndose con militares para alzarse contra el poder constitucional”.

    Se ha referido así al episodio denunciado por el Gobierno del ahora expresidente paraguayo Federico Franco sobre la presunta presión de Maduro, entonces canciller venezolano, en medio de la crisis que vivió el país a raíz de la destitución, en un polémico juicio político, del entonces mandatario de izquierda Fernando Lugo (2008-2012). (Efe)

  • 22:45

    La intervención completa de la líder opositora, María Corina Machado, tras la toma de posesión de Nicolás Maduro, publicada en su perfil oficial de X.

  • 23:15

    González Urrutia: "Estoy muy cerca de Venezuela, listo para el ingreso seguro"

    El candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha publicado un mensaje en vídeo en el que denuncia que Nicolás Maduro ha "violentado la Constitución y la voluntad soberana" expresada en las elecciones. "Consuma un golpe y se autoproclama dictador. No le acompaña el pueblo ni los gobiernos que se respeten como democráticos", ha afirmado el opositor.

    González ha insistido en que representa la voluntad de "casi ocho millones de venezolanos" y ha asegurado que está "muy cerca de Venezuela" y "listo para el ingreso seguro y en el momento propicio" en el país. 

  • 23:25

    González, a las fuerzas armadas: "Preparen las condiciones de seguidad para ser presidente"

    González Urrutia ha asegurado que está "coordinando todos los factores indispensables" para su retorno y "como comandante en jefe" ha ordenado al Ejército venezolano "desconocer" aquellas "órdenes ilegales" que "sean dadas por quienes les confiscan el poder".

    "Preparen las condiciones de seguridad para ser presidente de la República que me confió la soberanía popular", ha afirmado el opositor, que ha añadido que las fuerzas armadas "son parte del mismo pueblo y le deben obediencia" a través de él. "Soy el presidente electo gracias a los votos expresados en las urnas", ha dicho el opositor. 

  • 23:29

    Edmundo González, a las Fuerzas armadas: "Preparen mis condiciones de seguridad para ser presidente de la República"

     

    El líder opositor, en su mensaje en vídeo, se ha dirigido a los militares. "Como comandante en jefe, ordeno al Alto mando militar desconocer órdenes ilegales que sean dadas por quienes les confiscan el poder", ha señalado González. Tras esto, ha reclamado a los militares que preparen las "condiciones de seguridad para ser presidente de la República". 

     

    En su discurso, ha apelado a los soldados venezolanos, a los que considera "parte del mismo pueblo". Y ha concluido con la sentencia: "En sus manos está la institucionalidad de la nación". 

  • 23:40

    Macron habla con Machado y González Urrutia y se muestra preocupado por la líder opositora
     
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado con los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia y ha dicho estar preocupado por el estado de salud y la seguridad de ella.

    "Dando continuidad a los más recientes contactos con la oposición venezolana, el Jefe de Estado se ha entrevistado de nuevo por teléfono este viernes con Edmundo González Urrutia y luego con María Corina Machado", ha informado la Presidencia francesa en un comunicado. 

  • 0:09

    Macron y Lula piden a Maduro que retome el diálogo con la oposición venezolana

     

    El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Nicolás Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad" en el país suramericano.

     


    Así lo aseguró la Presidencia francesa en un comunicado, en el que ha informado que Macron y Lula se entrevistaron este viernes por teléfono. Unas horas antes la Presidencia brasileña había enviado una nota informando del encuentro entre ambos, pero sin mencionar que habían hablado sobre Venezuela
     

  • 0:31

    El partido de Machado denuncia la detención de un jefe del comando de campaña.

     

    El jefe del comando de campaña de la oposición mayoritaria en el estado venezolano Miranda, Noel Álvarez, ha sido detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según ha informado el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado. "El régimen es responsable de cualquier cosa que ocurra con su integridad física. Exigimos información de su paradero y su libertad inmediata", ha dicho VV en X.

     

    Por su parte, el partido antichavista Primero Justicia (PJ) ha señalado que el arresto de Álvarez se produce en un momento en el que se ha incrementado la "persecución" y las "detenciones arbitrarias" por parte del "régimen" de Nicolás Maduro. "Exigimos al régimen madurista el respeto a los DD.HH. de Álvarez y su inmediata liberación, así como la de todos los presos políticos que hoy se encuentran injustamente detenidos por pensar diferente", ha manifestado PJ en X.

  • 0:54

    Angustia y tristeza ante la renovación de Maduro en el poder.

     

    Nicolás Maduro ha iniciado un tercer mandato como presidente de Venezuela para los próximos seis años. Lo ha hecho pese a las denuncias de fraude de la oposición y con protestas dentro y fuera del país. En 24 horas de RNE hablamos con dos hermanos venezolanos, uno de ellos es Enrique Solórzano, reside en España y explica que se siente "muy preocupado" y "angustiado" ante la renovación de Maduro en el poder. Añade que por muchas protestas que hagan ve "muy difícil que él abandone el poder por voluntad propia o por presiones". Su hermano, Alberto San Blas, vive en Caracas y cuenta que estos días "Venezuela ha estado totalmente militarizada, incluso me revisaron el coche y está pasando en todas partes del país". Enrique insiste en que se encuentran "muy tristes, reventados y con mucho dolor" porque como ciudadano demócrata "hemos hecho todo, salvo tomar las armas pero cuando uno es demócrata no son las armas la solución", ha concluido.

    "Hemos hecho todo salvo tomar las armas, pero cuando uno es demócrata no es la solución" - Escuchar ahora
  • 1:00

    El Frente Democrático Popular denuncia una campaña chavista de difamación contra Enrique Márquez.

     

    El Frente Democrático Popular de Venezuela ha denunciado una "campaña de difamación" por parte del Gobierno contra el excandidato presidencial opositor por el partido Centrados en la Gente, Enrique Márquez —detenido por un supuesto plan de golpe de Estado—, así como contra la abogada María Díaz, a quien el Supremo multó y sancionó con una prohibición para ejercer su profesión.

     

    A través de un comunicado, el frente ha rechazado "enérgicamente" la campaña "emprendida" por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, que tiene el objetivo de "criminalizar" a Márquez y a Díaz. "Esta estrategia busca vincularlos injustamente con acciones desestabilizadoras y actividades ilegales que no solo son infundadas, sino que atentan contra la verdad y la justicia. Reafirmamos con firmeza que el Frente Democrático Popular y sus miembros están comprometidos con la defensa de la Constitución, la legalidad y la legitimidad democrática en Venezuela", ha expresado el grupo.

  • 1:37

    La frontera entre Venezuela y Brasil, cerrada durante la investidura de Maduro.

     

    La frontera entre Venezuela y Brasil ha permanecido cerrada este viernes, así como ha ocurrido con la colombiana, han informado fuentes oficiales brasileñas. El paso fronterizo en la ciudad brasileña de Pacaraima, único entre ambos países, ha sido bloqueado por militares venezolanos y permanecerá cerrado hasta el próximo lunes, según la información que el Gobierno brasileño ha dicho haber recibido del país vecino.

     

    El cierre se ha registrado en otras fechas de tensión política, como en las elecciones presidenciales del año pasado en Venezuela y en la investidura de Maduro en 2019. El paso fronterizo y aduanero tiene horarios de funcionamiento diurnos y cierra todas las noches.

  • 1:40

    Ministros colombianos viajan a la frontera con Venezuela tras el cierre.

     

    El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, se han trasladado a la frontera con Venezuela para vigilar la situación tras el cierre de 72 horas decretado por Caracas. "Durante dos días, los ministros trasladarán sus despachos a Cúcuta y dialogarán con todos los actores relevantes y las comunidades, incluyendo al gobernador, los alcaldes y demás autoridades locales en la frontera en Norte de Santander", ha informado la Cancillería en un comunicado.

  • 1:51

    Costa Rica rechaza la toma de posesión de Maduro.

     

    El Gobierno de Costa Rica ha rechazado la "ilegítima" toma de posesión de Nicolás Maduro y lo ha acusado de aplicar "terror de estado contra su pueblo".

     

    "El Gobierno de Costa Rica rechaza de la manera más enérgica el acto ilegítimo de toma de posesión mediante el cual Nicolás Maduro pretende perpetuarse en el poder a base de la persecución, el uso indebido de los medios electorales y judiciales, y el terror de estado contra su pueblo, especialmente contra los líderes de oposición", indica un comunicado de la Cancillería costarricense.

  • 7:03

    Japón lamenta la investidura de Maduro sin que se haya probado su victoria electoral

     

    El Gobierno de Japón ha lamentado la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela "sin que el Gobierno de ese país haya asumido su responsabilidad" a la hora de probar la fiabilidad de los resultados de las últimas elecciones presidenciales. La transparencia del proceso electoral "ha sido cuestionada tanto desde dentro como desde fuera del país", ha señalado el portavoz de ministerio nipón, Toshihiro Kitamura, en un comunicado, donde también recuerda que Japón "ha llamado a que se haga pública toda la información necesaria para garantizar la fiabilidad de los resultados electorales".

  • 7:06

    República Dominicana "no reconoce" la "legitimidad democrática" a la investidura de Maduro


    El Gobierno de República Dominicana ha afirmado que no reconoce la "legitimidad democrática al acto de juramentación" en Venezuela en el que Nicolás Maduro fue investido para un nuevo mandato por la Asamblea Nacional. "Este acto es producto de un proceso electoral fraudulento y respecto al cual no se han cumplido con los estándares internacionales en materia electoral, ni con los principios electorales generalmente aceptados", se expresa en un comunicado del Ministerio de Exteriores en el país. El ministerio precisa que, "entre los elementos que deslegitiman el proceso", destaca "el hecho de que existe evidencia de que el resultado de las elecciones celebradas el 28 de julio es distinto al anunciado oficialmente".

  • 7:15

    G7 denuncia "falta de legitimidad" en la toma de posesión presidencial en Venezuela


    Los líderes del G7 han denunciado "la falta de legitimidad democrática de la supuesta investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela", en un comunicado emitido por el Departamento de Estado de EE.UU. "Rechazamos la continua y represiva búsqueda del poder por parte de Maduro a expensas del pueblo venezolano, que votó por el cambio de manera pacífica y en gran número el 28 de julio de 2024, según observadores independientes y registros electorales disponibles públicamente", se lee en el escrito. Los representantes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los EE.UU. también han condenado "enérgicamente" la represión que se está produciendo en Venezuela contra la sociedad civil y los miembros de la oposición.

  • 7:23

    Petro pide levantar bloqueos a Venezuela e insiste en mantener diálogo político
     

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha pedido levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que ha apostado por mantener el diálogo político en el país vecino con el que no romperá relaciones diplomáticas. "Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela", ha escrito el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X. Petro no ha asistido a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer. 

  • 8:11

    El PCV afirma que con la investidura de Maduro se ha consumado en el país "la conspiración del poder contra la soberanía popular"

     

    El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha afirmado que, con la controvertida investidura de Nicolás Maduro como presidente para un tercer sexenio al frente del Gobierno, se ha consumado en el país "la conspiración del poder contra la soberanía popular".

     

    Según un comunicado del PCV, la toma de posesión de Maduro es el "punto culminante de una conspiración de los poderes públicos -controlados por la cúpula del (oficialista) Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)- para violentar la Constitución nacional".

     

    "Lejos de resolverse, la crisis de legitimidad, se agudiza con esta juramentación que está al margen de la Constitución y las leyes", ha expresado.

     

    Además, el PCV ha señalado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo-, que otorgó la victoria a Maduro en los comicios de julio, "no ha cumplido con sus obligaciones", entre ellas, la publicación de los resultados desglosados de las presidenciales, como lo establecía el cronograma oficial aprobado por la institución para este proceso. (EFE)
     

  • 8:34

    Los padres del periodista venezolano Julio Balza, miembro del equipo de prensa de Machado, exigen su liberación

     

    Los padres del periodista venezolano Julio Balza, miembro del equipo de prensa de la líder antichavista María Corina Machado detenido tras la protesta opositora del jueves en Caracas, han exigido su liberación, ya que -aseguran- "no ha cometido delito alguno" y "no es un terrorista".

     

    "Fue detenido saliendo de la marcha de la convocatoria de María Corina. Él, como trabajador de la prensa, acudió con su hermano y fueron abordados (...) por unos señores encapuchados (que) se los llevaron. A mi otro hijo lo liberaron, a él lo dejaron, no se sabe dónde, no se saben sus condiciones, no sabemos nada", ha explicado Rosa Marlene Maldonado, madre del periodista, en un vídeo difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). 

     

    Maldonado ha pedido a los responsable de su detención y a quienes tengan detenido al periodista que lo liberen porque -dijo- Balza es "un hombre de bien" y "un hombre de principios".

     

    "Yo le pido a la persona que le competa esto que liberen a mi hijo, que es un periodista. Mi hijo no es terrorista. Yo no crie a ningún terrorista, yo crie a un hombre de bien que el que lo conoce sabe que Julio César Balza Maldonado es un hombre de principios. Somos venezolanos todos. Mi hijo no es un terrorista", ha insistido.

  • 9:12

    El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa afirma que los venezolanos "tienen la responsabilidad de desmontar la farsa madurista"

     

    El exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa ha publicado un mensaje en la red social X en el que ha asegurado que los venezolanos tienen "la responsabilidad de desmontar la farsa madurista".

     

    Guanipa ha acompañado el mensaje con un video en donde ha instado a sus compatriotas a "seguir luchando" hasta lograr la "definitiva libertad" e instauración de un "verdadero sistema democrático".

     

    "Jurar como candidato electo sin haber sido elegido por nadie es un acto vil que no convence ni a su entorno ni a su propia familia (...) Maduro es un dictador, un farsante y la peor desgracia que le ha ocurrido a nuestro país", indicó el antichavista. (EFE)

    ¡Los venezolanos sabemos de qué estamos hechos!

    Tenemos la responsabilidad de desmontar la farsa madurista y seguir luchando hasta lograr nuestra definitiva libertad y la instauración de un verdadero sistema democrático.

    Sigamos en esta lucha hasta el final, hasta que saquemos… pic.twitter.com/RzLIpnuz8q

    — Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) January 11, 2025
  • 9:49

    Pedro Mario Burelli, sobre la toma de posesión de Maduro: "Consolida la dictadura en una política y criminal"

     

    El analista y columnista político venezolano Pedro Mario Bureli ha asegurado en una entrevista en el Canal 24h que Venezuela está lidiando "con una banda de gente dedicada al negocio del narcotráfico que ha montado en el país una infraestructura de producción de cocaína".

     

    "No estamos lidiando con malos políticos ni políticos corruptos, sino con una banda dedicada al negocio del narcotráfico", ha asegurado Bureli en referencia al régimen de Nicolás Maduro.

     

    Según Bureli, con la toma de posesión de Maduro, Venezuela ha entrado en una nueva fase en "un país que no ha dejado de entrar en fases peores cada tanto". "El deterioro de Venezuela ha sido lineal, pero este paso es el más grave porque es el que consolida una dictadura en una dictadura política y criminal, que es mucho más grave", ha añadido.

     

    Pedro Mario Burelli, sobre la toma de posesión de Maduro: "Consolida la dictadura en una política y criminal"
  • 9:54

    Entrevista en el Canal 24h con Pedro Mario Burelli, empresario venezolano y exmiembro de la junta directiva de Petróleos de Venezuela, analista político y un reconocido columnista sobre la situación en Venezuela

  • 10:28

    Varios países latinoamericanos rechazan la toma de posesión de Maduro por violar la voluntad del pueblo

     

    Varios países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en la capital de  Venezuela, Caracas, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo. 

     

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado la toma de posesión de Maduro y ha asegurado que esta se ha producido de forma "fraudulenta" dado que fue el veterano opositor el que ganó las elecciones de julio. 

     

    Por su parte, la Presidencia de Paraguay ha ratificado en un comunicado publicado en redes sociales su "firme apoyo al presidente  electo" Edmundo González y ha condenado "absolutamente" las acciones ilegítimas de Nicolás Maduro. 

     

    De igual forma, el Ministerio de Exteriores de Ecuador ha condenado en un comunicado el "irrespeto de la voluntad popular que  ha perpetrado el régimen de Maduro, quien ha tomado posesión de un cargo que ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano".

     

    También se ha pronunciado el Ministerio de Exteriores de Chile, que ha reiterado su posición de que el pueblo venezolano tiene "derecho a decidir su propio destino" y ha asegurado que la toma de  posesión de Maduro carece de "legitimidad democrática". 

     

    Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado el contexto de "bloqueo" en que tuvieron lugar las elecciones celebradas en julio y ha insistido en optar por el diálogo como solución a la actual situación política en el país. (EP)

  • 12:24

    Vídeo - ¿Qué países reconocen a Edmundo González?

     

    Países como Estados Unidos, Argentina o Italia han reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Sin embargo, hay muchos otros que, pese a haberle mostrado su apoyo, no han dado ese paso. Es el caso de España y de la inmensa mayoría de los países de la Unión Europea.

     

    Está el precedente de Juan Guaidó, elegido presidente de la Asamblea Nacional Venezolana y posteriormente autoproclamado presidente encargado. A él, muchos le reconocieron, pero su liderazgo fue fallido y generó dificultades para mantener relaciones diplomáticas con Venezuela.
     

    ¿Qué países reconocen a Edmundo González?
  • 12:40

    Audio - Angustia y tristeza ante la renovación de Maduro en el poder

     

    Nicolás Maduro ha iniciado un tercer mandato como presidente de Venezuela para los próximos 6 años. Lo ha hecho pese a las denuncias de fraude de la oposición y con protestas dentro y fuera del país.

     

    En 24 horas de RNE han hablado con dos hermanos venezolanos, uno de ellos es Enrique Solórzano, reside en España y explica que se siente "muy preocupado" y "angustiado" ante la renovación de Maduro en el poder.

     

    Añade que por muchas protestas que hagan ve "muy difícil que él abandone el poder por voluntad propia o por presiones". Su hermano, Alberto San Blas, vive en Caracas y cuenta que estos días "Venezuela ha estado totalmente militarizada, incluso me revisaron el coche y está pasando en todas partes del país".

     

    Enrique insiste en que se encuentran "muy tristes, reventados y con mucho dolor" porque como ciudadano demócrata "hemos hecho todo, salvo tomar las armas, pero cuando uno es demócrata no son las armas la solución", ha concluido.
     

  • 13:16

    Vídeo - Carlos Malamud, Instituto Elcano, sobre la toma de poder de Maduro: "Hay nerviosismo en la cúpula chavista"

     

    El investigador principal del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud, ha analizado la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en el Canal 24h. Entre otros aspectos, ha subrayado la sorpresa de que el acto se haya adelantado unas horas: "Es producto del nerviosismo que hay en la cúpula chavista", ha explicado Malamud.

     

    En su opinión, en el Gobierno hay preocupación por un intento de golpe de Estado. Por ello, según el también catedrático de Historia de América en la UNED, se han desplegado tantas unidades de las fuerzas de seguridad en el país.

    Carlos Malamud, Instituto Elcano, sobre la toma de poder de Maduro: "Hay nerviosismo en la cúpula chavista"
  • 14:28

    El Foro Penal constata 19 arrestos en las manifestaciones de la oposición venezolana durante la jura de Maduro

     

    La ONG Foro Penal ha informado de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

     

    Estos arrestos se reparten en varios estados del país: cinco en Zulia, tres en Yaracuy, dos en el distrito Capital, dos en Carabobo, dos también en Monagas y uno en Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes y Aragua.

     

    "Seguimos recibiendo y verificando otros reportes. De estos o de otros estados", ha explicado el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.

     

    Previamente, el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, ha indicado que "solo en enero hemos verificado, hasta ahora, 49 arrestos con fines políticos, 42 desde el 7 de enero. Y continúan...". En total, la ONG cifra en 1.697 los "presos políticos" pese a las recientes liberaciones de cientos de detenidos. Entre los presos hay 1.495 hombres y 202 mujeres.

     

    Además, distingue entre 1.535 civiles y 162 militares y entre 1.694 adultos y 3 adolescentes. Hay 38 personas en paradero desconocido (Europa Press).

  • 15:21

    Brasil "sigue con gran preocupación" las acusaciones de violaciones de DD.HH.

     

    Brasil sigue "con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores" en Venezuela, según un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que ha señalado que "para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física".

     

    En el comunicado, el Ministerio de Exteriores también ha condenado "los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos", aunque ha reconocido "los gestos de distensión del Gobierno de Maduro" como la liberación de detenidos o la reapertura de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas, en abril de 2024.

     

    En este sentido, Brasil insta a "las fuerzas políticas venezolanas a dialogar y buscar el entendimiento mutuo" para "resolver controversias internas".

  • 15:28

    La Alianza para el Desarrollo en Democracia considera ilegítimo el acto de investidura de Maduro.

     

    La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que integran Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, ha rechazado la nueva investidura presidencial de Nicolás Maduro, que ha calificado de ilegítima y producto de "un fraude electoral impuesto a través del terror de Estado contra el pueblo venezolano".

     

    En un comunicado conjunto, la ADD ha insistido en que "existe evidencia" de que el electorado venezolano "votó pacífica y masivamente a favor de Edmundo González Urrutia". Ha recordado que "la oposición, liderada por González y María Corina Machado, dio a conocer más del 80% de las actas que certifican la victoria de González Urrutia", si bien estas no son aceptadas como válidas por el chavismo.

  • 15:31

    Edmundo González no entró en Venezuela para jurar el cargo como había prometido, pero sí hablo en redes sociales, y acusó a Nicolas Maduro de ser un dictador.

  • 15:33

    La ONG Espacio Público dice desconocer el paradero de su director tras cuatro días "desaparecido".

     

    La ONG Espacio Público ha denunciado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está "desaparecido" desde el pasado martes, cuando "cinco sujetos sin identificación se lo llevaron", de lo que ha responsabilizado al Estado.

     

    La organización no gubernamental ha asegurado que la "desaparición" del activista forma parte del "crimen de persecución por razones políticas". En ese sentido, en una publicación en la red social X, Espacio Público ha dicho que el hecho supone "un intento del Gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil".

  • 15:46

    Serbia felicita a Maduro.

     

    Serbia ha felicitado a Nicolás Maduro por su toma de posesión como presidente de Venezuela y le ha agradecido su "respeto al derecho internacional" por no haber reconocido la soberanía de Kosovo, la exprovincia serbia que se independizó unilateralmente en 2008.

     

    La presidenta del Parlamento de Serbia, Ana Brnabic, fue una de las pocas representantes internacionales que participó en Caracas en la ceremonia de toma de posesión, como enviada especial del presidente serbio. "La presidenta del Parlamento felicitó a Maduro y le transmitió los mensajes del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, en los que resaltó la importancia de fortalecer el diálogo político y profundizar la cooperación entre Serbia y Venezuela y el desarrollo ulterior de las relaciones de amistad”, ha informado el Parlamento en un comunicado.

  • 16:32

    Análisis | La rebelión, la "única opción" para la oposición en Venezuela tras la toma de posesión de Maduro. Por LAURA GÓMEZ DÍAZ

     

    Ni el candidato de la oposición venezolana que está fuera del país, Edmundo González Urrutia, ni la líder opositora María Corina Machado desde Venezuela se han dado por vencidos tras la toma de posesión de Nicolás Maduro. La ceremonia se ha llevado a cabo más de cinco meses después de que se celebraran unas polémicas elecciones, cuyos resultados oficiales no han sido reconocidos ni por la oposición ni por gran parte de la comunidad internacional.

  • 17:00

    Una delegación de la CUP y la Esquerra Independentista viaja a Venezuela para apoyar a Maduro

     

    Una delegación de la CUP y la Esquerra Independentista ha viajado a Caracas para apoyar al presidente Nicolás Maduro, que ha tomado posesión del cargo este viernes rodeado de polémica, tras unas elecciones en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

     

    Según ha informado la CUP este sábado a través de una publicación en X recogida por Europa Press, la formación ha viajado a Venezuela para apoyar "la revolución bolivariana ante los intentos de ingerencia imperialista".

     

    La Esquerra Independentista, que reúne a la CUP, Arran, Endavant, Alerta Solidària, SEPC, Ítaca y el sindicato COS, ha criticado en un comunicado a la Unión Europea por reconocer "un presidente ilegítimo, otorgando falsos premios a la libertad de conciencia de la ultraderecha venezolana, siendo cómplices necesarios de los mecanismos de guerra cultural de los Estados Unidos".

     

    Esas organizaciones han remarcado que la situación geopolítica mundial los convoca para "unir esfuerzos para combatir el avance del fascismo, el neofascismo y otras formas de opresión y odio a nivel mundial".

  • 17:14

    Vídeo | Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela apoyado en el Ejército

     

    Después de cumplir con el guion que tenía previsto, en una ceremonia más breve de lo habitual, Nicolás Maduro inicia su tercer mandato con una ceremonia rodeado del Ejército.

     

    "Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento". Es un acto inusual en el protocolo de las investiduras con el que Maduro muestra que el Ejército se mantiene fiel a él. La oposición apela a los militares directamente: "Ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder"

     

    Edmundo González no entró este viernes en Venezuela como había anunciado. El chavismo blindó las fronteras terrestres y activó el sistema de defensa aérea, por lo que podían derribar el avión de González si trataba de ingresar en el país. Pero María Corina Machado advierte: la lucha no acaba aquí. "Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto".

    Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela apoyado en el Ejército
  • 18:23

    El mayor bloque antichavista exige la libertad inmediata del jefe regional de comando de campaña

     

    La mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- ha exigido este sábado la liberación inmediata del jefe del comando de campaña del antichavismo en el estado Miranda, Noel Álvarez, detenido el viernes.

     

    En la red social X, el bloque opositor denuncia que el también expresidente de Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, tiene "más de 24 horas detenido arbitrariamente". "Exigimos su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos. Hacer política no es delito y no hay motivo alguno para que sigan tras las rejas", ha aexpresado la PUD (Efe).

  • 18:30

    Decenas de venezolanos se concentran en Bruselas contra el gobierno "ilegítimo" de Maduro

     

    Medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se han congregado este sábado frente a la Plaza de l'Albertine, en Bruselas, para protestar por el "golpe de Estado" que supone para ellos la proclamación de Nicolás Maduro como "presidente ilegítimo".

     

    Al grito de "Edmundo presidente, Maduro delincuente" y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes han reivindicado que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes (Efe).

  • 18:47

    Iván Duque cree que intervención internacional en Venezuela evitaría crisis humanitaria

     

    El expresidente colombiano Iván Duque ha insistido este sábado en que el opositor venezolano Edmundo González debe pedir una intervención internacional su país, pues considera que así evitaría una crisis humanitaria tras la cuestionada investidura el viernes de Nicolás Maduro.

     

    "González, como presidente legítimo de Venezuela, y ante la usurpación, debe convocar a la comunidad internacional y especialmente a los países del sistema interamericano, al igual que otros países comprometidos con la democracia, para que adelanten una intervención humanitaria en Venezuela que permita la protección de los Derechos Humanos y el restablecimiento del orden democrático", ha expresado Duque en la red social X.

  • 19:00

    Maduro agradece a las autoridades de Serbia, China y Rusia por su apoyo

     

    El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, ha agradecido este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se ha reunido en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

     

    En Telegram, Maduro ha destacado el "importante encuentro" con el exmandatario de Honduras, a quien ha llamado su "hermano", y con "miembros de su delegación de este hermano país", y ha asegurado que se están "dando pasos firmes hacia el desarrollo bilateral, en unidad y cooperación".

     

    El líder chavista también ha recibido a la presidenta del Parlamento serbio, Ana Brnabic; al titular de la Duma Estatal de la Asamblea Federal (cámara) de Rusia, Viacheslav Volodin; y a una delegación de China enviada por el mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, encabezada por el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Wang Dongming (Efe).

  • 19:09

    González Urrutia agradece la solidaridad por la "desaparición forzada" de su yerno

     

    El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones de julio pasado, ha agradecido este sábado la solidaridad recibida por la "desaparición forzada" de su yerno, Rafael Tudares, el pasado martes en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio.

     

    "En medio de estos días agitados, quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares", ha escrito en su cuenta de la red X González Urrutia, exiliado en España desde septiembre pasado.

     

    En su mensaje, el antichavista ha dicho de Tudares que ser el esposo de su hija "no es un delito", como tampoco lo es "ser el padre de mis nietos". "A todos los presos políticos y a todos los venezolanos les digo: esta lucha es por la libertad de todos", concluyó González Urrutia, quien esta semana realizó una gira por varios países de América en busca de apoyos para regresar a Venezuela y asumir como presidente.

  • 20:23

    FFAA venezolanas rechazan las recompensas de EE.UU. por la captura de Maduro y titular de Defensa

     

    La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha rechazado este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del presidente del país, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa, Vladimir Padrino López, de 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.

     

    En un comunicado, la institución militar expresa que una "espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes", quienes se mantendrán "firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación". 

     

    En ese sentido, la FANB afirma que esa "agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto" a sus "líderes y superiores jerárquicos". "Esta nueva embestida de gritos en la oscuridad de los fantoches imperiales forma parte de los planes neofascistas y golpistas que ha venido ejecutando la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, pretendiendo por la vía de extorsivas e irracionales sanciones, someternos y doblegarnos a intereses extranjeros", se indica en el comunicado, suscrito por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez (Efe).

  • 20:41

    Machado valora el apoyo "inquebrantable" de Trump a "la lucha" por la democracia en Venezuela

     

    La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha valorado este sábado "profundamente" el apoyo "inquebrantable" del presidente electo estadounidense, Donald Trump, a "la lucha" por la democracia en este país.

     

    En un mensaje en X, Machado expresa su agradecimiento a Trump, quien el jueves dijo que ella y el líder antichavista Edmundo González Urrutia, a quienes llamó "luchadores por la libertad", "no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos", luego de que la exdiputada fuera detenida y, posteriormente, liberada, al término de una manifestación opositora en Caracas.

     

     

    Asimismo, Trump señaló que Machado y el "presidente electo" González Urrutia "están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano, con cientos de miles de personas protestando contra el régimen" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien el viernes juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, con lo que, según ambos opositores, consumó un "golpe de Estado".

  • 21:34

    Vídeo | La oposición al chavismo califica de "golpe de Estado" la investidura de Maduro

     

    Antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro, Venezuela ha vivido más de cinco meses frenéticos. El oficialismo ha hecho oídos sordos a las denuncias de fraude en las elecciones del 28 de julio. A pesar de la insistencia de buena parte de la comunidad internacional, no ha mostrado las actas que acreditan los resultados electorales. 

     

    La oposición, que esta vez sí está unida, le ha mantenido el pulso al chavismo con manifestaciones multitudinarias. La última, en la víspera de la toma de posesión, donde la dirigente opositora María Corina Machado reaparece públicamente tras cuatro meses, es retenida y liberada. 

     

    A la presión en las calles se ha unido la ofensiva diplomática de la oposición, incluida la reciente gira de Edmundo González por cinco países americanos. Maduro también ha movido ficha aumentando la represión con más militares y policías y una ola de detenciones que ha incluido al yerno de González Urrutia.

    La oposición al chavismo califica de "golpe de Estado" la investidura de Maduro
  • 21:52

    La Fuerza Armada de Venezuela condena nuevas sanciones de EE.UU. y Europa 

     

    La Fuerza Armada Venezuela ha condenado las nuevas sanciones que Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea le ha impuesto, cuando el país juramentó al presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato tras una disputa electoral de seis meses.

     

    "La Fuerza Armada venezolana rechaza categórica y enérgicamente las nuevas sanciones impuestas por la infame cofradía imperial", ha escrito el general Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela en un comunicado colgado en las redes sociales (Reuters).

  • 22:25

    Venezolanos en Chile protestan por la investidura de Maduro: "Consumó un golpe de Estado"

     

    Un centenar de venezolanos residentes en Chile han protestado este sábado en el centro de Santiago contra la investidura de Nicolás Maduro en una marcha convocada por la oposición, un día después de su toma de posesión.

     

    Se trata de la segunda jornada de protesta de la diáspora venezolana en el país suramericano, donde reside la quinta comunidad de venezolanos más grande del mundo. El jueves, un día antes de la investidura, se celebró otra manifestación en la capital y en otras 15 ciudades de todo el país.

     

    "Queremos decir a la comunidad chilena y al presidente Boric que Nicolás Maduro consumó un golpe de Estado violando flagrantemente la Constitución de Venezuela y decidió aferrarse en el poder autoproclamándose presidente", señaló a EFE el director de la agrupación Comando con Venezuela en Chile, Alexander Maita. 

  • 22:39

    Machado alerta de la detención de más de 30 personas por "fuerzas represoras" de Maduro

     

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado acaba de alertar de la detención, en "las últimas horas", de más de una treintena de personas por parte de "fuerzas represoras de (Nicolás) Maduro", juramentado como mandatario para un tercer sexenio en el poder, tras su cuestionada reelección otorgada por el organismo comicial, controlado por el chavismo.

     

    "En las últimas horas, más de 30 venezolanos que protestaban este 9 de enero pacífica y organizadamente fueron secuestrados por las fuerzas represoras de Maduro", ha dicho Machado en la red social X, donde indica que estos hechos se registraron en Caracas y en 12 regiones del país.

     

    La exdiputada ha expresado que, en "su desesperación y aislamiento, al régimen (chavista) lo único que le queda es arremeter contra valientes ciudadanos", entre ellos, señala, miembros de equipos vinculados con la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

     

     

    En ese sentido, Machado denuncia que fueron "secuestrados" Julio Balza, periodista e integrante de su equipo nacional de comunicaciones; Manuel Muñoz, coordinador de Vente Joven -del partido liderado por la exdiputada- en Caracas; Noel Álvarez, jefe del comando de campaña del antichavismo en el estado Miranda (norte); y Zyad Naime, secretario político en Vente Yaracuy.

     

    "También Roalmi Cabeza, un joven que nos acompañaba en moto a mi salida de la concentración (el jueves), (quien) fue herido de bala y secuestrado. Mi corazón con ellos, con sus familias y amigos. Son unos héroes. Todos serán libres. Venezuela será libre", agregó Machado.

  • 23:30

    Cerramos la narración de la última hora de la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela y las reacciones de la oposición y la diáspora exiliada por el mundo. Buenas noches.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz