Al menos dos personas han muerto en uno de los cuatro incendios que asolan Los Ángeles y que avanzan sin control en el condado estadounidense, donde se mantiene el estado de emergencia. Unas 30.000 personas han sido evacuadas y se ha movilizado a miles de bomberos, que luchan contra los fuentes vientos que dificultan la extinción del fuego.
"Lamentablemente, tenemos dos muertes de civiles reportadas por causas desconocidas en este momento y tenemos una cantidad significativa de heridos" a causa del incendio Eaton, ha declarado en una rueda de prensa el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles Anthony Marrone, que ha lamentado que "no hay suficientes bomberos en el condado de Los Ángeles para hacer frente a cuatro incendios separados de esta magnitud".
El fuego en Eaton, el más devastador
El incendio de Eaton — el que ha causado las dos muertes y un "alto número de heridos", según Marrone — se desató la noche del martes en el norte del condado de Los Ángeles y afecta con especial virulencia a la ciudad de Pasadena. Allí, el fuego se ha propagado de forma explosiva desde que se declaró el martes por la noche y, en cuestión de horas, ha pasado de una extensión de 901 hectáreas a 4.290 hectáreas.
El fuego también avanza sin control en Palisades, que es el foco activo más grande hasta el momento. Las llamas han destruido allí más de un millar de estructuras y el incendio sigue creciendo, según ha indicado Marrone, y ha quemado unas 2.921 hectáreas. "Está contenido en un 0 %", según ha indicado el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna. Ese incendio ya ha destruido 1.000 estructuras, incluidas viviendas, y sigue creciendo.
Los incendios están "llevando la capacidad de los servicios de emergencia a sus límites máximos", ha dicho la jefa de bomberos de la ciudad, Kristin Crowley. El origen de los fuegos está bajo investigación y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha declarado en la tarde del martes el estado de emergencia.
El fuego de Hurst, el tercero, comenzó alrededor de las 22.30 del martes (06.30 GMT del miércoles) y provocó evacuaciones en Sylmar, una comunidad del Valle de San Fernando. Este miércoles ha crecido hasta alcanzar unas 202 hectáreas.
El cuarto incendio se ha decretado la mañana de este miércoles en Woodley, después de que Los Ángeles haya vivido su peor noche en décadas. Los equipos de socorro trabajan a contrarreloj para contener el avance de las llamas en medio de una tormenta de viento de hasta 160 kilómetros por hora.
El incendio Woodley ha arrasado aproximadamente 31 hectáreas impulsado por los fuertes vientos y su ubicación, entre el gran incendio de Palisades y el de Hurst, agrava la situación de emergencia en la ciudad, según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.
El quinto incendio, el Tyler Fire en Coachella, es el más pequeño con 4,4 hectáreas y ya está contenido en un 50%. Más de 80.000 personas han tenido que ser evacuadas en las últimas 24 horas a causa de los distintos fuegos.
Uno de los barrios más ricos
Uno de los fuegos declarados el martes afecta a Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad, donde se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.
Aún no se ha informado de víctimas mortales en este incendio, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden — que tiene previsto visitar una estación de bomberos de Santa Mónica este miércoles —, siguen de cerca la situación por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi diez millones de personas a gran velocidad. La falta de agua ha dificultado las tareas de extinción en este área, donde el fuego ha consumido casi 4.856 hectáreas.
El sistema municipal de abastecimiento de agua depende de tres grandes depósitos que contienen aproximadamente un millón de galones (3,78 millones de litros) cada uno, según ha declarado la jefa ejecutiva del departamento de agua y electricidad de la ciudad, Janisse Quinones. La demanda de agua para combatir los incendios en las zonas más bajas ha dificultado la recarga de los depósitos situados en las zonas más altas.
El tercer y último depósito se vació hacia las tres de la madrugada, según ha informado Quinones, y los vientos y el humo han limitado la capacidad de ofrecer apoyo aéreo, por lo que los bomberos se han quedado sin agua suficiente para combatir las llamas. "Llevamos el sistema al extremo [...] Estamos luchando contra un incendio forestal con sistemas de agua urbanos, y eso es realmente un reto", ha indicado.
Biden ha informado en X de que ha ordenado al Departamento de Defensa que proporcione "personal y capacidades adicionales" para combatir los incendios y ha indicado que "diez helicópteros de la Marina con cubos para suministrar agua están en camino".
Las autoridades han declarado el estado de emergencia en el área de Pacific Palisades por las fuertes rachas de viento que se espera en las próximas 24 horas. "Se espera que las ráfagas de viento de hasta 60 millas por hora (más de 90 km/h) continúen hasta el jueves, lo que podría ayudar a avivar la actividad del fuego", ha señalado Cal Fire.
Imágenes difundidas por medio local muestra el cielo cubierto de humo, visible desde la ciudad colindante de Santa Mónica, mientras los equipos de rescate se apresuran por contener las llamas. Los incendios están afectando a una región boscosa protegida, pero rodeada de viviendas.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) ya advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.
"Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves", señala un aviso en la página web del NWS.
Expertos consultados por el diario Los Ángeles Times consideran que lo peor de este devastador incendio está aún por venir, mientras que los medios estatales han informado del despliegue de aviones de extinción de incendios.
Biden aprueba una ayuda de emergencia
La Administración de Biden ha ofrecido este martes medios federales y ha aprobado una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles. El incendio de Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, ha obligado a cerrar cuatro campus escolares de Malibú, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena.
El museo Getty Center, en el barrio de Brentwood de Los Ángeles, ha informado en redes sociales de que el centro permanece cerrado debido al incendio, que ha afectado a algunos árboles y vegetación del complejo, aunque ninguna estructura está en llamas.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) ha advertido el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.
"Estoy siendo informado de manera frecuente sobre los incendios en el oeste de Los Ángeles. Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades", ha indicado Biden en un comunicado.
Además, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) ha aprobado un primer paquete de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costos más inmediatos en la lucha contra el fuego, según ha explicado la Casa Blanca.
Durante la noche del lunes al martes, Biden tuvo una llamada con el administrador de FEMA asignado a la zona afectada, Bob Fenton, para conocer detalles de los incendios. Biden tenía ya previsto en su agenda un viaje a Santa Mónica, cerca de la zona de los incendios.