El 47, de Marcel Barrena, lidera las nominaciones a los Premios Goya 2025 con 14 candidaturas, tras el anuncio de la Academia de Cine. Competirá en la categoría de mejor película con La infiltrada, de Arantxa Echevarría (13 nominaciones), Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (11 nominaciones), La estrella azul, de Javier Macipe (8 nominaciones) y Casa en flames, de Dani de la Orden (8 nominaciones). Las tres primeras cuentan con la participación de RTVE.
Las nominaciones dibujan un escenario realmente abierto para la ceremonia por la aparente incongruencia en algunas categorías. El 47, la más nominada, no logra una nominación a mejor dirección, donde sí estarán Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Arantxa Echevarría, Aitor Arregi y Jon Garaño (Marco), Paula Ortiz (La virgen roja) y Pedro Almodóvar (La habitación de la lado), que, como sucedió en las nominaciones de los Premios Forqué, no logra nominación a mejor película, pese a ser la ganadora del Festival de Venecia. Es decir, solo Segundo Premio y La infiltrada repiten nominación en película y dirección.
El 47 recrea la historia real de Manuel Vital, un extremeño emigrado a Cataluña durante la dictadura que formó parte de la barriada de Torré Baró en Barcelona y luchó para que el transporte metropolitano llegase a su barrio. Las dos películas más nominadas (El 47 y La infiltrada) han tenido un exitoso Marpaso por la taquilla.
Desde la Academia de Cine, Marcel Barrena ha valorado el hecho de que tanto su película, como Casa en flames, ambas habladas en catalán, hayan triunfado en taquilla. "Este país es plurilingüístico y esconder eso es esconder este país. Me alegro mucho por Casa en flames: ahora será más difícil para un productor justificar que un proyecto no funciona por el idioma".
Barrena también ha lamentado que Eduard Fernández no esté nominado a mejor actor (la norma de la Academia es que si un actor sale nominado por dos películas se elige la primera y Fernández ha sido nominado por Marco). "Pero estoy feliz, aunque esté nominado a mejor dirección, pero el director el encargado de gestionar rodos los talentos de la película. La energía de la película es positiva y el barrio va a tener mejoras políticas y administrativas gracias a la película".
Natalia de Molina y Álvaro Cervantes, desde Granada, han sido los encargados de la lectura de los finalistas. La Academia había retrasado una hora el anuncio por coincidir con la capilla ardiente de Marisa Paredes, que además de actriz fue presidenta de la institución entre 2000 y 2003.
Habituales, recién llegados y estrellas en mejores intérpretes
Las dos estrellas internaciones de la película de Pedro Almodóvar sí logran la nominación a mejor actriz: Julianne Moore y Tilda Swinton tendrán que competir con Emma Vilarasau (Casa en flames), Carolina Yuste (La infiltrada) y Patricia Lopez Arnaiz (Los destellos)
Clásicos y novedades en los nominados a mejor actor: Alberto San Juan, por Casa en flames; Eduard Fernández, por Marco; Alfredo Castro, por Polvo serán; Urko Olazabal, por Soy Nevenka y Vito Sanz, por Volveréis.
En la categoría femenina de reparto, las finalistas son Macarena García, María Rodríguez Soto (Casa en flames), Clara Segura (El 47) Nausicaa Bonnín, (La infiltrada) y Aixa Villagrán (La virgen roja). Y, en la masculina, Enric Auquer (Casa en flames), Salva Reina (El 47), Óscar de la Fuente (La casa), Luis Tosar (La infiltrada) y Antonio de la Torre (Los destellos).
La gala de los Goya se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero en el Palacio de Congresos, tomando así el próximo año el relevo a Valladolid, que acogió la última edición. Será la octava ocasión en la que los premios se celebran fuera de Madrid. La Academia de Cine ya anunció en noviembre que por primera vez serán dos mujeres las presentadoras: las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling.
El único Goya ya conocido es el de Honor, que será para la actriz Aitana Sánchez-Gijón. El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, destacó que la actriz, que fue la primera presidenta de la institución en 1998, “sabe otorgar a todos sus trabajos verdad, sinceridad y profundidad”.