menú principal Noticias

Sánchez anuncia nuevas ayudas por valor de 3.765 millones: "El Gobierno está y estará con los afectados por la DANA"

RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura 8 min.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros de este lunes ha aprobado un nuevo real decreto ley con 110 medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe provocada por la DANA, con una inversión agregada de 3.765 millones de euros. "El Gobierno de España, como el conjunto de la sociedad española, está y estará con los valencianos y valencianas todo el tiempo que sea necesario", ha subrayado el jefe del Ejecutivo.

El presidente del Gobierno ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros, que se ha celebrado de manera anticipada este lunes, para anunciar nuevas medidas y ayudas, que se sumarán al primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros aprobado la semana pasada.

Pedro Sánchez ha explicado que las medidas, que tienen como objetivo dar respuesta inmediata a la catástrofe y reconstruir las zonas afectadas, se aprueban con carácter de urgencia y, por tanto, van a entrar en vigor nada más sean publicadas en el BOE.

Una de las medidas incluidas en este nuevo paquete es la extensión de las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas. "Por tanto, no solamente son los propietarios, sino también aquellos propietarios que vivían en esas viviendas, también aquellos propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas", ha señalado Sánchez.

También se han extendido las compensaciones por pérdidas en enseres a los inquilinos y a los bienes que no sean de primera necesidad.

Además, para que estas ayudas lleguen más rápido, se ha decidido realizar un anticipo inmediato del 50% a todos los ciudadanos que soliciten las ayudas. "Un anticipo del 50%, de modo que no tengan que esperar mientras se tramita su expediente", ha destacado el presidente.

Refuerzo del escudo social: "Podrá ayudar a unos 400.000 trabajadores"

Según ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a las medidas aprobadas la pasada semana, se alcanzan ya los 14.373 millones, un "escudo social" que "podrá ayudar en torno a unos 400.000 trabajadores a mantener sus ingresos, a unas 30.000 empresas a reactivar su actividad y a unos 100.000 hogares a cubrir las necesidades básicas".

Además, el decreto ley incluye extender las ayudas directas a la vivienda a los propietarios que no residen en ellas, pero las tienen arrendadas, al tiempo que se amplía a los inquilinos las ayudas por enseres dañados. Estas son otras de las medidas aprobadas:

Sánchez anuncia nuevas ayudas por valor de 3.675 millones para los afectados por la DANA

Ayudas al tejido social: línea directa para agricultores y créditos ICO

El Gobierno también ha aprobado una serie de medidas destinadas a potenciar y ayudar al tejido social. Dichas medidas son estas:

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 500 millones de euros para financiar un Plan de Acción contra el Lodo destinado a retirar los restos acumulados y reparar las redes de agua de los municipios afectados.

Escudo laboral: refuerzo de los ERTE y permisos retribuidos

En materia laboral, se ha reforzado los ERTE de fuerza mayor para aplicarlos a todas las empresas y trabajadores que, aunque no están localizadas en los municipios afectados, han visto su actividad severamente dañada por la DANA.

2.800 personas piden ayudas directas

Según ha informado Sánchez, hasta el momento hay 400 empresas que han solicitado ERTE de fuerza mayor para un total de 9.000 trabajadores.

Además, más de 2.800 personas han pedido ayudas directas por daño a la vivienda o la pérdida de enseres y se han registrado unas 158.000 solicitudes al Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía, de las que el 80% ya están en tramitación y las primeras han empezado a cobrarse.

Todas las medidas adoptadas la pasada semana, más las nuevas medidas aprobadas este lunes, permitirán a 400.000 trabajadores mantener sus ingresos, y ayudarán a unas 30.000 empresas a reactivar su actividad y a unos 100.000 hogares a cubrir sus necesidades más básicas.

Elude pedir dimisiones ahora y defiende la labor de Ribera

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha eludido abrir un debate político y pedir en estos momentos dimisiones por la gestión de la dana porque, ha dicho, "el Gobierno está en lo que hay que estar", en la reconstrucción de las zonas afectadas y el relanzamiento de la actividad económica y social. Al mismo tiempo ha elogiado el trabajo realizado por su vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y por la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ante las críticas que están recibiendo desde el PP y ha destacado que "Europa y España necesitan más Teresas Ribera y menos negacionistas del cambio climático".

El presidente del Gobierno ha respondido así a preguntas sobre si le preocupa que las críticas del PP a la gestión de Ribera vayan a afectar a su elección y a su imagen como comisaria y vicepresidenta europea. Ribera, candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y a la cartera de Competencia de la Comisión Europea, se enfrentará al examen del Parlamento Europeo el próximo martes.

En cuanto al debate abierto respecto a la agenda de Mazón en la jornada de la dana y las dificultades de Ribera para localizarlo, se ha limitado a señalar que él sí pudo intercambiar mensajes sin dificultad con todos los presidentes autonómicos de las zonas afectadas, incluido Mazón.