El debate sobre la gestión de las horas críticas de la DANA en la Comunidad Valenciana aumenta al mismo ritmo que las contradicciones de algunos responsables políticos, con un continuo cruce de acusaciones entre el Gobierno central y el autonómico.
Todavía hay algunas conductas sin explicar, como la tardanza en activar la emergencia por parte de la Generalitat Valenciana, pese a los avisos de la AEMET, o el paradero de su presidente, Carlos Mazón, que no se personó en la reunión del CECOPI hasta dos horas después del inicio y cuando ya la situación en el barranco del Poyo era dramática.
El Gobierno valenciano no envió alertas a los móviles hasta las 20:11 y mandó una segunda a las 21:00. Pero para entonces la tragedia ya se había desencadenado y miles de personas ya estaban afectadas.
Repasamos en esta cronología cómo se fueron tomando las decisiones de la gestión, que aún ofrece más preguntas que respuestas por parte de los responsables políticos.