La OTAN ha asegurado que los aliados han podido confirmar el despliegue de tropas de Corea del Norte en Rusia, y ha añadido que si esos militares tienen como objetivo combatir en Ucrania, supondría una "escalada significativa" en el apoyo de Pionyang a la guerra que Moscú lleva a cabo contra Kiev.
"Los aliados tienen pruebas confirmadas de un despliegue de tropas de la República Popular Democrática de Corea en Rusia", ha indicado la portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, en una declaración facilitada a la agencia EFE.
De confirmarse que las tropas norcoreanas lucharán contra Ucrania, Dakhlallah ha dicho que esta sería "otra señal de las pérdidas significativas de Rusia en los frentes".
Además, ha subrayado que la Alianza mantiene "consultas activas" sobre esa cuestión y que el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, recibirá información por parte de Corea del Sur y seguirá debatiendo la cuestión "pronto".
El espionaje surcoreano afirma que 3.000 soldados están ya en Rusia
Según afirmó este miércoles la inteligencia de Corea del Sur (NIS), Pionyang ha enviado ya 3.000 soldados a Rusia, donde se entrenan para entrar en combate, aunque, según Seúl y Kiev, Corea del Norte podría movilizar hasta 12.000 efectivos (incluyendo una unidad de las Fuerzas Especiales).
Estas cifras se aproximan a lo dicho también por Kiev. Además, el NIS aseguró que unos 1.500 efectivos ya se encontraban en bases del Lejano Oriente ruso, donde están recibiendo instrucción, además de armas, uniformes y cédulas de identidad rusas.
También el miércoles, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, confirmó que Corea del Norte ha enviado tropas a Rusia para unirse a las fuerzas rusas que combaten en la guerra con Ucrania.
Austin, en declaraciones realizadas en una visita a una base militar en Italia, calificó la presencia de Corea del Norte en Rusia como una escalada “muy grave” que tendría consecuencias tanto en Europa como en Asia.
Además, según han dicho fuentes militares a la agencia de noticias japonesa Kyodo este jueves, unos 2.000 soldados norcoreanos desplegados en Rusia se desplazan hacia el oeste del país, cerca de la frontera con Ucrania.
Las tropas norcoreanas habrían concluido su entrenamiento en territorio ruso y estarían siendo ahora trasladadas al frente en Ucrania para dar apoyo a Moscú en su ofensiva, según han detallado estas fuentes.
Seúl anuncia que podría enviar armas a Ucrania
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha anunciado este jueves que Corea del Sur podría considerar la posibilidad de proporcionar armas a Ucrania, dependiendo del grado de cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte.
La alianza Rusia - Corea del Norte inquieta a Occidente: ¿Qué busca Putin?
Yoon ha hecho estas declaraciones tras una cumbre con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y ha prometido que su país no se quedará "de brazos cruzados" ante el posible despliegue de tropas norcoreanas para apoyar al Ejército ruso en Ucrania.
Yoon y Duda han condenado conjunta y enérgicamente la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, y ambos han afirmado que el envío de tropas norcoreanas a territorio ruso es "una amenaza para la seguridad mundial".