menú principal Noticias

Calendario escolar 2024-25: ¿Cuándo empieza el colegio en tu comunidad? ¿Qué fiestas hay?

  • Las clases comienzan entre el 9 y el 11 de septiembre en la mayoría de regiones; finalizan el 20 de junio

  • El 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, cae en sábado; algunas comunidades pasan el 8 de diciembre, al lunes 

Varios niños y niñas esperando ante el colegio Hernán Cortés de Madrid en el inicio del curso escolar en una foto de archivo
Vicky Bolaños
Tiempo de lectura 11 min.

Los calendarios escolares del próximo curso 2024-2025, competencia de las comunidades autónomas, ya están publicados. Además del comienzo y finalización de las clases en cada una de las etapas educativas, se incluyen las vacaciones de Navidad y Semana Santa, los días festivos y los días no lectivos. Las fechas de inicio y fin de curso varían por cada región, así como los diversos festivos y los días no lectivos.

Sí coinciden, por ejemplo, la Fiesta Nacional del 12 de octubre -que cae en sábado-, el Día de la Constitución o la Inmaculada Concepción -que en algunas regiones pasa al lunes-, y algunas comunidades tienen vacaciones coincidiendo con el Carnaval.

Cuándo comienzan las clases

Castilla-Léon, País Vasco y Navarra son las primeras comunidades que estrenan la vuelta al cole 2024 el viernes 6 de septiembre.

Los últimos en incorporarse a las clases este curso son los alumnos de Secundaria y Bachillerato de Baleares, el 11 de septiembre, y el 20 los alumnos de FP.

Cuándo terminan las clases

Los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana son los primeros en coger vacaciones entre el 18 y el 20 de junio. 

El resto de comunidades cerraran sus libros el lunes 23 y el martes 24 de junio.

Por comunidades autónomas

Andalucía

Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato: inicio el 10 de septiembre, fin el 23 de junio de 2025.

Educación Secundaria (ESO), Bachillerato y FP: inicio el 16 de septiembre, fin el 24 de junio de 2025.

Días festivos: viernes 1 de noviembre, la Festividad de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre se descansará por el Día de la Constitución, mientras que la festividad de la Inmaculada Concepción, el domingo 8 de diciembre, pasará al lunes; el viernes 28 de febrero se librará por el Día de Andalucía y el jueves 1 de mayo se conmemora la Fiesta del Trabajo.

Días no lectivos: martes 7 de enero y viernes 2 de mayo. Además, el jueves 27 de febrero será el Día de la Comunidad Educativa.

Aragón

Infantil, Primaria, Secundaria: inicio el 9 de septiembre, fin el 20 de junio.

Bachillerato y FP: inicio el 12 de septiembre (bachillerato) y 13 de septiembre (FP); fin el viernes 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre por la Festividad de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución; la fiesta de la Inmaculada Concepción, que caerá en domingo, pasará al lunes 9; el miércoles 23 de abril se celebrará el Día de Aragón y el jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. Por provincias, los días 10 y 11 de octubre serán festivos en la provincia de Zaragoza; los días 13 y 14 de febrero en Huesca y 20 y 21 de febrero en Teruel.

Días no lectivos: el martes 7 de enero y viernes 2 de mayo.

Asturias

Primer ciclo de Educación Infantil: inicio el 5 de septiembre, fin el 28 de julio.

Segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato: inicio el 10 de septiembre, fin el 20 de junio.

Formación Profesional (FP): inicio el 16 de septiembre, fin el 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre por la Festividad de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución; la festividad de la Inmaculada Concepción, que caerá en domingo, pasará al lunes 9 y el jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

Días no lectivos: el 30 y 31 octubre; el 28 de febrero de 2025; el 3 y 4 de marzo y el 2 de mayo. 

Cantabria

Educación Infantil y Primaria: inicio el 9 de septiembre, fin el 23 de junio.

ESO, Bachillerato y Formación Profesional: inicio el 10 de septiembre, fin el 24 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre por la Festividad de todos los Santos; el Día de la Constitución, viernes 6 de diciembre y el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

Días no lectivos: del 28 al 31 de octubre de 2024 y el 7 de enero de 2025.

Castilla-La Mancha

Escuelas Infantiles autonómicas: inicio el 9 de septiembre, fin el 25 de junio.

Infantil, Primaria, Secundaria y FP: inicio el 10 de septiembre, fin el 18 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre -Festividad de todos los Santos-; el Día de la Constitución, viernes 6 de diciembre; los días 3 y 4 de marzo por el Carnaval y el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

Días no lectivos: el 7 de enero, el viernes 15 de noviembre, por el Día de la Enseñanza y el 2 de mayo.

Castilla y León

Días festivos: el 31 de octubre como Día del Docente; el 1 de noviembre por la Fiesta de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución; la festividad de la Inmaculada Concepción, que será en domingo, pasará al lunes 9; el 23 de abril por el Día de Castilla y León y el jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. La Navidad se celebrará desde el 21 de diciembre al 7 de enero; el 3 y 4 de marzo serán las Fiestas de Carnaval y la Semana Santa tendrá lugar entre el 12 y el 22 de abril.

Días no lectivos: el jueves 31 de octubre y el viernes 2 de mayo.

Cataluña

Infantil, Primaria, Secundaria (ESO) y grados básicos de FP: inicio el 9 de septiembre, fin el 20 de junio.

Bachillerato y grado medio y superior de FP: inicio el 12 de septiembre, fin el 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre, por la Festividad de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución y el jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. Además, los centros pueden establecer cuatro días festivos de libre disposición.

Comunidad de Madrid

Primer ciclo de Infantil: inicio el 5 de septiembre, fin el 31 de julio.

Segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria: inicio el 9 de septiembre, fin el 20 de junio.

ESO, Bachillerato y FP: inicio el 10 de septiembre, fin el 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre por la Festividad de todos los Santos, el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución y el jueves 1 de mayo por la Fiesta del Trabajo.

Días no lectivos: el martes 7 de enero, el viernes 28 de febrero, el lunes 3 de marzo, el viernes 11 de abril y el lunes 21 de mayo.

Comunidad Valenciana

Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP: inicio el 9 de septiembre, fin el 18 de junio.

Días festivos: el lunes 9 de octubre por el Día de la Comunidad Valenciana, el 1 de noviembre por la Festividad de todos los Santos, el 6 de diciembre, Día de la Constitución, el 19 de marzo, Día de San José y el 1 de mayo por la Fiesta del Trabajo.

Extremadura

Primer ciclo de Infantil: inicio el 11 de septiembre, fin el 23 de julio.

Segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO: inicio el 11 de septiembre, fin el 20 de junio.

Bachillerato: inicio el 12 de septiembre, fin el 9 de mayo (segundo curso) y 18 de junio (primero de bachiller).

Formación Profesional (FP): inicio el 18 de septiembre, fin el 13 de junio.

Días festivos: el 8 de septiembre, Día de Extremadura; 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución; la fiesta de la Inmaculada Concepción, que caerá en domingo, pasará al lunes 9 y 1 de mayo, Día del Trabajo.

Días no lectivos: el 25 de noviembre, Día del Docente y el 2 de mayo.

Galicia

Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP: inicio el 11 de septiembre, fin el 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre por la Fiesta de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución y el jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

Día no lectivo: el 31 de octubre.

Islas Baleares

Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato: inicio el 11 de septiembre, fin el 20 de junio.

Formación Profesional (FP): inicio el 20 de septiembre, fin el 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos, el 6 de diciembre, Día de la Constitución, y el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

Día no lectivo: el 28 de febrero, Fiesta Escolar Unificada.

Islas Canarias

Infantil, Primaria y ESO: inicio el 9 de septiembre, fin el 20 de junio

Bachillerato y FP: inicio el 10 de septiembre, fin el 20 de junio y el 16 de mayo (segundo de bachillerato).

Días festivos: el 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución; la fiesta de la Inmaculada Concepción, que caerá en domingo, pasará al lunes 9; 1 de mayo, Día del Trabajo y el 30 de mayo se celebrará el Día de Canarias. El 9 de septiembre, Nuestra Señora del Pino (Gran Canaria); 16 de septiembre, Nuestra Señora de Los Volcanes (Lanzarote y La Graciosa); 20 de septiembre, Nuestra Señora de la Peña (Fuerteventura); 24 de septiembre, Nuestra Señora de Los Reyes (El Hierro) y 7 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe (La Gomera).

La Rioja

Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional:

Inicio: el 9 de septiembre, fin el 23 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre, Festividad de todos los Santos, viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución, jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo, y lunes 9 de junio, Día de La Rioja.

Días no lectivos: el 3 de marzo y el 2 de mayo.

Región de Murcia

Primer ciclo de Infantil: inicio el 9 de septiembre, fin el 15 de julio.

Segundo ciclo de Infantil y Primaria: inicio el 9 de septiembre, fin el 24 de junio.

ESO y Bachillerato:

Inicio: el 10 de septiembre.

Fin: el 20 de junio.

Formación Profesional (FP): inicio el 16 de septiembre, fin el 19 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre -Festividad de todos los Santos-; viernes 6 de diciembre -Día de la Constitución-; 19 de marzo -Festividad de San José-; jueves 1 de mayo -Fiesta del Trabajo- y lunes 9 de junio -Día de la Región de Murcia-.

Días no lectivos: las festividades del patrón de las distintas enseñanzas, el 29 de noviembre (Infantil y Primaria), 27 de enero de 2025 (ESO, Bachillerato), y 31 de enero (Formación Profesional).

Comunidad Foral de Navarra

Infantil y Primaria: inicio entre el 5 y el 9 de septiembre, fin entre el 18 y 20 de junio.

ESO y Bachillerato: inicio el 5 de septiembre, fin el 18 de junio.

Formación Profesional (FP): inicio el 5 de septiembre (grado básico), 9 de septiembre (grado medio) y 11 de septiembre (grado superior), fin el 18 de junio.

Día festivos: el 1 de noviembre, Festividad de todos los Santos; martes 3 de diciembre, San Francisco Javier; viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución y jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. El 27 de noviembre se celebre la festividad patronal del nivel educativo. 

País Vasco

Infantil y Primaria: inicio a partir del 6 de septiembre, fin el 20 de junio.

ESO, Bachillerato y FP: inicio a partir del 4 de septiembre, fin el 20 de junio.

Días festivos: el 1 de noviembre por la Fiesta de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre por el Día de la Constitución y el jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

Ceuta y Melilla

Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato: inicio el 9 de septiembre, fin el 23 de junio.

Formación Profesional (FP): inicio el 11 de septiembre, fin el 23 de junio.

Días festivos en Ceuta: el 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución; el 31 de marzo; el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el 9 y el 13 de junio. En cuanto a los días no lectivos, lo serán el 27 y 28 de febrero de 2025; del 7 al 11 de abril y el 2 de mayo.

Festivos en Melilla: el 17 de septiembre; el 4 de octubre, por Rosh Hashana; el viernes 1 de noviembre, la Festividad de todos los Santos; el viernes 6 de diciembre se descansará por el Día de la Constitución, mientras que la festividad de la Inmaculada Concepción, el domingo 8 de diciembre, pasará al lunes 9; el 31 de marzo se celebrará el final de Ramadán; el 1 de mayo, la Fiesta del Trabajo y el 9 de junio, la Pascua musulmana.

Días no lectivos: del 7 al 11 de abril.