El Gobierno central se ha comprometido a aportar "al menos" 50 millones de euros a las islas Canarias en lo que queda de 2024 para hacer frente a la crisis migratoria y, junto con el presidente canario, Fernando Clavijo, ha llamado este viernes al PP a lograr un acuerdo para modificar la ley de extranjería y poder atender a los más de 5.000 menores migrantes que han llegado al archipiélago en pateras y cayucos.
El mandatario canario ha calificado esta situación de "drama humanitario" al que hay que dar respuesta "como país".
"Estoy convenido que la única solución para que en el futuro esto no se pueda dar es que haya una modificación de la ley", ha señalado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras la reunión celebrada en la isla de La Palma entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el jefe de la Administración canaria, Fernando Clavijo.
Torres ha explicado que el Ejecutivo central se ha comprometido a seguir aportando a las islas Canarias "al menos" la misma cuantía que el Estado transfirió para hacer frente a la crisis migratoria en 2022 y 2023: 50 millones de euros en cada ejercicio.
Por su parte, Clavijo ha puntualizado que dada la situación, la cuantía para compensar "el enorme gasto" que están teniendo que soportar los canarios debería ser mayor que la de los últimos años.
"No hemos sido nosotros los del 'no'"
El ministro ha llamado a que la Conferencia de presidentes autonómicos prevista este mes de septiembre en Cantabria, tal y como anunció Pedro Sánchez, sea un foro para el acuerdo, y se ha mostrado muy crítico con el PP, del que ha dicho que fue el partido "con el que más habló" para acordar la reforma de la ley de extranjería que finalmente fue rechazada en el Congreso el pasado 23 de julio.
"No hemos sido nosotros los del 'no'", ha remarcado Torres, que ha insistido en que habrá que preguntar al partido de Alberto Núñez Feijóo por qué no admitió la proposición no de ley que llevaron a la Cámara Baja.
Torres ha recordado que el PP "cogobierna en Canarias y preside las ciudades de Ceuta y Melilla", y le ha pedido que "se coloque en el lado de la solución y no del problema, el lado del acuerdo y no de las dificultades".
También Sánchez se ha sumado al llamamiento para lograr el acuerdo para modificar la ley de extranjería a través de un mensaje en su perfil de la red social X y ha asegurado que seguirá aportando recursos económicos.
Al respecto, Torres ha descartado que se regule esta cuestión por decreto ley y ha insistido en la modificación de la ley de extranjería como "única solución posible", pero para ello es imprescindible que se apruebe por mayoría en el Congreso de los Diputados y, ha admitido, no puede considerarse "ni optimista ni pesimista" en cuanto al resultado de las negociaciones con el PP.
Clavijo advierte: "Dejan a Canarias sola"
Por su parte, el presidente canario ha dicho tras la reunión que esta ha sido "cordial", que el presidente del Gobierno es "consciente de la necesidad de cambiar la ley", aunque ha puntualizado que solo se puede sentir "satisfecho" cuando se cumplan los "acuerdos".
"Lo que nos separa para alcanzar un gran acuerdo es muy poquito por lo que en los próximos días o semanas podrían intensificarse esos trabajos para que esa modificación legislativa pueda llevarse a cabo", ha asegurado Fernando Clavijo, que ha insistido en que no se trata de un problema territorial ni político, sino de un "drama humanitario".
La presión migratoria asola Canarias: hasta el 15 de agosto llegaron más de 22.300 migrantes
Si esa modificación legislativa no se lleva a cabo, ha advertido el presidente canario, "están dejando a Canarias sola".