menú principal Noticias

La Guardia Civil realiza 14 rescates en la provincia de Huesca en el primer fin de semana de agosto

  • 11 personas han perdido la vida en la provincia de Huesca desde el 1 de junio

  • La cifra de fallecidos desde inicios de año aumenta hasta los 24

  • El número de teléfono para pedir auxilio y rescate en montaña de la Guardia Civil es el 062

RTVE.ES (TEXTO) / TVE (REDACCIÓN ARAGÓN)
Tiempo de lectura 3 min.

La Guardia Civil ha realizado un total de 14 rescates en la provincia de Huesca este primer fin de semana de agosto. Desde el 1 de junio, 11 personas han perdido la vida en la provincia oscense durante actividades en entornos naturales. La cifra aumenta hasta los 24 fallecidos desde inicios de año.

"Está viniendo muchísima gente. La masificación de la montaña hace que crezca el número de senderistas que pueden tener posibilidades de accidentarse", declara Jesús Guillén, subteniente de la Guardia Civil a TVE. "Tenemos la sensación de que vienen poco informados de qué es lo que se van a encontrar", añade.

Una buena preparación, clave

Una buena preparación, disponer de la equipación necesaria y tener consciencia de los riesgos que estos entornos entrañan son imprescindibles antes de emprender una excursión. Es esencial conocer nuestros límites, asegura Guillén. Llegar a la cima supone la mitad del camino, ya que la mayor parte de los accidentes ocurren durante los descensos. "Tienes que planificarte tu entrenamiento y saber hasta dónde puedes llegar", ha concluido el experto.

Prevención de riesgos

La Guardia Civil advierte de los riesgos de los deportes de montaña y ofrece una serie de medidas de prevención y actuación en caso de accidentes.

En caso de accidente

Si a pesar de todos estos consejos, finalmente se produce un accidente, es importante cuando se da aviso al Grupo de Rescate en el número 062 comunicar los siguientes datos:

Además, aconsejan resguardar a la víctima y proporciónale los primeros auxilios. Si se va a hacer uso del helicóptero, hay que limpiar la zona de objetos que puedan salir volando y engancharse al rotor, el material que llevamos con nosotros —esquíes, bastones, cuerdas, mochilas— debe de estar en todo momento a nuestro alcance, sujeto y ordenado.