La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz Delgado, ha sido entrevistada en ‘La Hora de la 1’ de TVE, donde ha vuelto a tender la mano al Partido Popular para que apoye la reforma de la Ley de Extranjería que se debate el martes en el Congreso de los Diputados, y ha pedido a los 'populares' ser "solidarios" y "romper con Vox" para poder estar "a la altura de las circunstancias".
"El Gobierno tiende la mano al conjunto del arco parlamentario, pedimos al PP que esté a la altura. O se es solidario o no se es. Es como el racismo, se es racista o no...El PP tiene una oportunidad para romper con Vox y estar a la altura de las circunstancias", ha dicho la ministra ante la cuestión planteada por Marc Sala.
La ministra, al ser preguntada por si califica al PP como un partido racista, ha dicho que los 'populares' se han posicionado, hasta el momento, del lado de "los mensajes xenófobos" de Vox.
"Lo que hemos visto es que en pasadas contiendas electorales representantes del PP han abrazdo los mensajes más xenófobos de su hermano, que es VOX. Hemos escuchado a Abascal decir qué haría él con los menores y hemos escuchado a Feijóo abrazando esos bulos. Ahora el PP tiene la oportunidad de estar a la altura", ha insitido la cabeza visible de la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este martes se debate en el Congreso la proposión de ley registrada por el PSOE, Sumar y Coalición Canaria para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para que los menores migrantes no acompañados puedan ser repartidos entre todas las comunidades cuando el cupo del 150% sea excedido en las islas.
El intento fallido de llegar a un acuerdo
Hasta el momento, el Gobierno no cuenta con el apoyo necesario para sacar adelante esta modificación de la ley, por lo que requiere del PP o de Junts para lograrlo. Este mismo domingo, los 'populares' daban su 'no' tras la reunión de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Pérez, al asegurar que el Gobierno no aceptaba ninguna de sus propuestas para incluirlas en la proposición de ley.
Una negativa que fue respondida desde el Ejecutivo aseguranso que "su mano estaba tendida" para recoger sus propuestas una vez se aprobase en la Cámara Baja su tramitación, además de decir que muchas de ellas ya estaban recogidas en el borrador del texto, como el reparto equitativo de los menores entre todas las comunidades.
"Mano tendida" del Ejecutivo
Esa mano tendida del Gobierno es el mensaje que ha querido reiterar la minitra Sainz en su entrevista en 'La Hora de La 1', donde ha dejado claro ques es "una cuestión de Estado" y que se esta modificación basa su esencia en tres pilares básicos: "la formación, el empleo y la familia".
"Es la tercera conferencia sectorial con las comunidades en ocho meses. Llama la antención que Feijóo haya pedido foros de debate cuando es la tercera conferencia donde compartiremos esta cuestión de Estado que tiene que abordarse desde la lealtad y la transparencia", ha valorado Sainz ante las cámaras de TVE, quien ha recalcado la importancia de poner en el centro "los derechos humanos y la integración" para proteger los derechos los menores migrantes.
La ministra ha reiterado una y otra vez la necesidad de que "las comiunidades sean solidarias" y ha interpelado al conjunto del arco parlamentario porque "esa solidaridad en el punto cardinal del pacto migratorio". "El PP tendrá que posicionarse a esa mano tendida que ha puesto el Gobierno por para proteger el interés de los menores migrantes no acompañados que llegan a nuestras costas", ha dicho Sainz.
"Hay dos maneras de hacer frente al desafío migratorioa, una es la populista, racista y de bulos. La otra es desde la inclusión, por eso es tan importante abordar esa inclusión. Este reglamento abre puertas que estaban cerradas con esas tres llaves: formación, empleo y familia", ha resaltado la ministra ante las cámaras de 'La Hora de La 1'.
Sobre si el Ejecutivo tiene ya el apoyo o no de Junts para la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería a través de una proposición de ley, la ministra ha mandado el mismo mensaje que le ha dado al PP. "Esta proposición interpela al conjunto de la cámara, todas las fuerzas políticas tendrán que retratarse. Se es solidario o no se es solidario, se es raciasta o no, no caben las medias tintas", ha conlcuido Sainz.
Feijóo acusa al Gobierno de "chantaje"
Posteriormente, el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en el "no" a la reforma de la Ley de Extranjería, además de acusar al Gobierno de "inacción" ante una crisis migratoria que "usan para chantajearles". "Llevan más de seis años en el Gobierno y no han hecho nada", ha expuesto tras la reunión de los barones territoriales de su partido en la Junta Directiva Nacional.
"No se puede no hacer nada, y menos usar una cuestión humanitaria para chantajear al primer partido de la oposicion, ni desdeñar las propuestas de quienes más hemos arrimado el hombro desde las comunidades", ha proseguido Feijóo con su argumento.
"Recurren a la improvisación. Descarga en las comunidades las responsabilidades que el Gobierno no ejerce. Solidaridad sí, y si hay un partido que lo ha hecho, cueste lo que le cueste, es el PP. Nosotros nunca dejaremos a un ser humano en la orilla, menos si es menor. Esto lo llevamos a las ultimas consecuencias", ha apuntado el líder de los 'populares'.
Feijóo también ha aprovechado su intervención en la Junta Directiva Nacional para sembrar la duda sobre los migrantes que llegan a las costas de canarias, a los que que dice "vienen con otra actitud e intención".
"Hay miles de inmigrantes regulares que han hecho de España la nación que es. Nos han reforzado del mismo modo que cuando salimos los españoles, pero no puede ser su casa para quien viene con otra actitud e intención. Estamos con los millones de españoles que así lo creen, inmigrantes incluidos", ha destacado el político gallego.
El PP dice que el Gobierno “no ha querido negociar” sus propuestas sobre migración: “Ya tiene cerrado un pacto con sus socios”
El PP reitera su “no”
Justo después de la ministra, el portavoz nacional del Partido Popular, Borja Sémper, ha sido también entrevistado en ‘La Hora de La 1’, donde ha vuelto a reiterar el “no” de su partido al apoyo de la reforma de la Ley de Extranjería tras argumentar que el Ejecutivo no ha aceptado “ninguna de sus propuestas”.
"Estamos en la sorpresa. Sorprendidos de que el Gobierno no quiera negociar ninguna de las propuestas que hemos hecho en una materia tan trascendental. Estamos muy lejos, no por falta de voluntad sino porque el propio Gobierno es incapaz de responder en positivo a ninguna de las medidas q ha propuesto el PP”, ha revelado el político vasco.
Además, Sémper ha dicho que “le llama la atención” que el Ejecutivo de Pedro Sánchez esté “siempre al último minuto” en una “materia tan importante”. También ha destacado que “el desprecio” al PP se debe a que “ya tiene garantizado” el apoyo de sus sucios.
"La política migratoria tiene que ser solidaria y humanitaria, no se pueden garantizar las condiciones humanitarias si no se dan recursos humanitarios y materiales. Solidaridad sí, pero irresponsabilidad no", ha apostillado el portavoz nacional del PP ante las preguntas de Marc Sala.
Sémper ha querido remarcar la importancia del problema migratorio en Canarias y ha asegurado que el Ejecutivo "no da respuesta" a las necesidades de las autonomías: "No es un problema de paquetería, sino que hay que acogerlos en condiciones y es lo que el Gobierno no garantiza a las comunidades".
"Es un problema grave, nosotros decimos que hay ser solidario con las comunidades saturadas, y esto se debe hacer con los recursos suficientes. Hay que hablar con la Unión Europea para que Europa se implique también en un fenomeno que afecta a España. Hay que hacer una labor diplomática con los países de origen, especialmente con Marruecos, que es donde operan las mafias", ha apuntillado Sémper.