menú principal Noticias

La violencia machista repunta en vacaciones: 10 mujeres asesinadas en quince días

  • Igualdad pide aislar a los asesinos tras cinco asesinatos durante el fin de semana

  • Se celebran minutos de silencio por toda España contra la violencia machista

Nuria Verde @Nuriaverde
Tiempo de lectura 6 min.

La violencia machista repunta en vacaciones y las últimas dos semanas ha sido especialmente trágica para las mujeres maltratadas: 10 mujeres han sido asesinadas en quince días.

Cinco mujeres han sido asesinadas en posibles casos de violencia de género durante las últimas 48 horas en Buñol (Valencia), Salou (Tarragona), Sabadell (Barcelona), Madrid y Alicante en un fin de semana negro en la lucha contra la violencia machista.

Ana Redondo, ministra de Igualdad: "Hay que aislar a los asesinos"

El 28 de junio, una mujer de 76 años falleció en Fuengirola (Málaga) presuntamente estrangulada por su pareja, un hombre de 75 años, que después intentó suicidarse ingiriendo pastillas. El 29 de junio fueron asesinadas dos mujeres. Una en Zafarraya (Granada) por su expareja de 34 años. La mató con una escopeta a su expareja, una joven de 20 años, y a la madre de ella, de 49, y después se suicidó.

En lo que va de año, y según las cifras oficiales del Ministerio de Igualdad, las víctimas han sido 21, a las que habría que sumar las cinco del fin de semana, lo que elevaría el número a 26 el número de feminicidios perpetrados.

Además, dos pequeños de 5 y 7 años fueron asesinados el pasado 29 de junio en la provincia de Cuenca y catorce menores de 18 años se han quedado huérfanos. 

Concentración de casos en vacaciones

"Hay una concentración de casos en épocas vacacionales, tanto en verano como en Navidad. Es un elemento que tenemos que valorar como factor de riesgo y minimizarlo para reducir el número de homicidios", ha señalado Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno contra la violencia de género, en declaraciones en el Canal 24 Horas.

Hay una concentración de casos de violencia de género en vacaciones. Tenemos que valorar y minimizar ese riesgo

También Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha admitido que los meses de verano son especialmente negativos para la violencia de género. "Quizá porque hay mayor relación, mayor convivencia, también por la climatología, que a veces complica determinadas actitudes y genera situaciones más violentas. Es verdad que está confirmado que los meses de verano son especialmente peligrosos para las mujeres".

El Ministerio de Igualdad condena cinco nuevos asesinatos por violencia de género en las provincias de Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona y Alicante.

Minutos de silencio en toda España

El Ministerio de Igualdad ha celebrado este mediodía un minuto de silencio, al que se han sumado Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, como muestra de apoyo y solidaridad con las familias de las fallecidas.

La ministra de Igualdad ha apelado al entorno de las mujeres víctimas de violencia machista para que denuncien cuando tengan conocimiento de un caso de maltrato y ha hecho un llamamiento a la sociedad para que "aísle a los asesinos" y al machismo.

"Vamos a buscar la complicidad de los agentes sociales, de los agentes económicos, de toda la sociedad en definitiva, porque de lo que se trata es de aislar a los asesinos, aislar a estas personas que solamente buscan dañar a sus parejas o exparejas", ha destacado Redondo tras participar en el minuto de silencio.

Renovar el Pacto de Estado

Además, la ministra ha urgido a renovar y reforzar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que es, a su juicio, la principal amenaza a los derechos humanos que tiene nuestra democracia. "Yo confío en que todas las fuerzas políticas, salvo Vox, se pongan de acuerdo para avanzar en nuevas medidas que adapten las soluciones a los problemas y a los entornos planteados".

La ministra de Igualdad ha asegurado que el sistema funciona y ha pedido a las mujeres que confíen en las instituciones y denuncien, aunque ha puesto el foco en el entorno de las víctimas y la sociedad "que no puede ser impasible ni mantenerse al margen de este enorme problema social que sufrimos y que sufren las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, esa desigualdad profunda que las lleva a morir a manos de sus parejas y exparejas".

Redondo ha denunciado, asimismo, los mensajes negacionistas "terriblemente peligrosos para las mujeres". En este sentido, ha pedido que no solo se rompa con Vox en las instituciones, sino que "se rompa con esas políticas negacionistas del machismo" y que se reviertan todas las medidas que han sido perjudiciales para las mujeres.

HER, la aplicación creada por 3 adolescentes para luchar contra la violencia de género

Por su parte, Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, ha llamado a luchar contra la "terrible lacra" de la violencia machista y ha considerado "absolutamente escalofriantes" las cifras de mujeres asesinadas.

La portavoz del Gobierno ha incidido en que son muchos los mecanismos que están poniendo las instituciones para combatir la violencia machista, pero ha subrayado que hay que "seguir actuando con mayor contundencia y, sobre todo, desde la unidad".

Parlamento - El reportaje - Huérfanos de la violencia de género - 11/03/2017

La Generalitat condena los feminicidios

El Departamento de Igualdad y Feminismos de Generalitat ha condenado los dos feminicidios de mujeres ocurridos en la comunidad, y ha hecho un llamamiento a "sumar esfuerzos desde todos los ámbitos de la sociedad para acabar con las violencias machistas en todas sus formas".

Sumemos esfuerzos para acabar con las violencias machistas en todas sus formas

Igualdad y Feminismos ha expresado "su más sentido pésame y apoyo a las mujeres presuntamente asesinada por violencia machista y a los vecinos y vecinas de las localidades".

Más cerca - Violencia machista: psicología presencial urgente en Cataluña

Desde que se empezaron a recoger datos oficiales, en 2012, ha habido 148 feminicidios en Cataluña, de los que catorce corresponden a niños y adolescentes asesinados en el marco de las violencias machistas, según los datos de la consellería. El departamento también ha indicado que el número de menores que han quedado huérfanos por la violencia machista es de diez en 2024 y de casi un centenar en la última década.

El presunto asesino de Las Pedroñeras tenía orden de alejamiento y la víctima una orden de protección en vigor

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.