Noticias

El PP acusa a Sánchez de provocar un efecto llamada con sus políticas migratorias y el Gobierno les pide responsabilidad

  • Los 'populares' consideran que el Ejecutivo hace "dejación de funciones" y no traslada la "crisis migratoria" a la UE

  • "El PP tiene que determinar de una manera muy clara cuál es su posición", responde la ministra Alegría

RTVE.es/AGENCIAS
4 min.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado este miércoles de un posible "efecto llamada" este verano propiciado por las políticas migratorias del Gobierno y ha pedido ayuda a Europa para "controlar" la inmigración irregular ante la situación "límite" que viven comunidades como Canarias. El Ejecutivo ha señalado que se trata de "una cuestión de Estado" y ha solicitado a los 'populares' "responsabilidad" para conseguir una solución basada en "la solidaridad" y "los Derechos Humanos".

Durante una intervención en unas jornadas del Partido Popular Europe en Cascais (Portugal), Feijóo ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "llegar muy tarde" a este asunto porque los menores no acompañados son "solo la punta del iceberg".

Además, ha avisado que "tomar medidas diferentes en España" a las que se toman en otros países, con "resultados exitosos", puede "derivar en un efecto llamada para este verano". "Europa no puede ser ajena a esto. Las fronteras españolas son fronteras europeas y, por tanto, es un problema que debemos de afrontar en común", ha declarado Feijóo.

En términos similares se ha expresado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha acusado a Sánchez de no trasladar la "crisis migratoria" que sufre Canarias a las instituciones europeas y de hacer una "dejación de funciones". "No podemos consentir que se esté convirtiendo Canarias en la principal puerta de entrada ilegal de inmigrantes en Europa", ha recalcado Gamarra, que ha denunciado además la actuación de las mafias o la muerte de personas todos los días en el océano.

El Gobierno pide responsabilidad al PP 

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha asegurado que la migración “es una cuestión de Estado” y por ello ha pedido “absoluta responsabilidad” al PP para conseguir una solución “basada en la solidaridad, pero también en los Derechos Humanos”.

En declaraciones a los periodistas en Valencia, Alegría ha comentado que el Gobierno está “tratando de buscar una solución que permita una acogida redistributiva con el resto de comunidades autónomas y con un aporte de fondos económicos para hacer frente a esta situación”, pues, ha reconocido, Canarias se encuentra con los recursos sobrepasados al tutelar en torno a 6.000 menores.

"El PP tiene que determinar de una manera muy clara cuál es su posición, si es la que ha defendido en Europa, la que ha apoyado y aprobado junto al Partido Socialista, o si en este caso también se deja arrastrar por las políticas de Vox", ha manifestado la ministra, que ha hecho hincapié en que el PP debe actuar "con absoluta responsabilidad" y "sobre todo, siendo coherente con la propia política de inmigración que ha apoyado y ha trasladado en Europa". 

Las comunidades han cumplido un 15% del cupo de menores acordado

La petición del PP se produce en medio del debate abierto en España por el reparto de menores migrantes, un tema que estará encima de la mesa en la Conferencia Sectorial de Infancia que el Gobierno que se celebrará en Tenerife el 10 de julio. 

Este miércoles, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha recordado que las comunidades solo han acogido al 15% de los menores migrantes no acompañados a los que se comprometieron en 2023, a pesar de que el Estado ha transferido la financiación correspondiente para ello. "Lo que necesitamos es que haya solidaridad y tener en cuenta que el eje de los derechos humanos y de los derechos de la infancia se tiene que poner en el centro y hay que cumplir con los acuerdos", ha señalado la ministra.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha hecho un llamamiento este miércoles a la "responsabilidad" de las administraciones sobre el reparto de menores migrantes, que ha dicho que "merecen ser acogidos". En este sentido, ha recordado que los españoles "durante muchos" han reclamado a la UE una "acogida solidaria".

Clavijo califica de "emergencia" la situación en Canarias de 6.000 menores migrantes

Mientras tanto, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que el PP ya ha cumplido en la modificación de la ley de extranjería para llevar migrantes menores no acompañados a otras comunidades, y ha reiterado que son niños y niñas, "no son botellas, no son bultos". Además, ha hecho hincapié en que el acuerdo es para que cuando estén saturados los recursos de una comunidad, los menores puedan ser llevados a donde haya garantía de atenderlos.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz