Noticias
Entrevista en TVE

Sánchez da un ultimátum al PP para renovar el CGPJ: o hay acuerdo en junio o el "Gobierno dará una respuesta"

 Entrevista   La hora de la 1  

DIANA FRESNEDA
6 min.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles su intención de "desbloquear" la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva más de 2.000 días caducado, en caso de que las negociaciones con los 'populares' sigan en punto muerto en lo que resta de mes. Así, ha advertido de que "si en junio el PP continua este bloqueo", las conversaciones "se acaban" y presentarán una propuesta para poner fin a "esta situación absolutamente inaceptable".

"El día de la marmota acabó, ha durado demasiado tiempo (...) nos damos hasta final de junio y, si el PP no desbloquea, el Gobierno y el Congreso darán una respuesta al secuestro de un órgano importante como es el gobierno de los jueces", ha señalado en una entrevista en TVE, la primera que concede tras las elecciones europeas, en las que los socialistas aguantaron el envite del PP y, a pesar del 'sorpasso', solo se dejaron por el camino un solo eurodiputado, pasando de 21 a 20.

Precisamente, sobre el resultado de los comicios y la petición de los 'populares' de convocar elecciones generales "cuanto antes", el jefe del Ejecutivo lo ha rechazado: "Mi compromiso es que habrá elecciones en 2027".

En su opinión, después de cuatro citas con las urnas en los últimos seis meses, "la política española merece ahora cierto sosiego y estabilidad para afrontar los retos sociales, políticos e institucionales" actuales y, al mismo tiempo, "abordar la tarea de la calidad democrática", que a su juicio "está sufriendo atropellos".

En este punto, Sánchez ha anunciado que "antes de que finalice el mes de julio" presentarán un paquete de medidas de calidad democrática, que será "complementario" pero "diferente" al del CGPJ: "Lo que tenemos que hacer es trasponer lo que se ha aprobado en Bruselas con el apoyo del PP, la Ley de libertad de medios de comunicación, en la que se habla de transparencia y financiación (...) Eso será un paquete que estamos trabajando el partido de Yolanda Díaz y el PSOE, para lanzarlo en julio", ha añadido.

Sánchez anuncia que presentará un paquete de calidad democrática "antes de que termine el mes de julio"

Abre la puerta a "revisar" la facultad del CGPJ de nombrar jueces

Preguntado por cómo llevará a cabo la renovación del CGPJ, en caso de que no prosperen las conversaciones con el principal partido de la oposición, Sánchez ha señalado que el PP tiene un "incentivo perverso" que es "la facultad de nombrar a los magistrados que posteriormente van al Supremo o a los Tribunales Superiores de Justicia". "Viendo lo que pasa en otras partes de Europa, lo que sí que podríamos es revisar esa facultad y hacerla mucho más objetiva, mucho más transparente y, evidentemente, no politizada como por desgracia ahora mismo está en manos del Partido Popular", ha subrayado.

Así, se ha mostrado convencido de que es "un debate que hay que abrir", argumentando que hasta el momento la discusión "en las tertulias" se ha centrado más en un cambio de las mayorías del órgano de gobierno de los jueces.

Sánchez, sobre el bloqueo del CGPJ: "El Gobierno junto con el Congreso dará una respuesta"

Por su parte, sobre el sistema de elección de los vocales del CGPJ, ha asegurado que "discrepa profundamente" con la solución que propone el PP para que los jueces sean los que elijan a los jueces. Bajo su punto de vista, "hemos encontrado un buen equilibrio" con que esa elección sea refrendada por el Congreso ya que "todo poder emana de la soberanía nacional".

"Por tanto yo creo que el Congreso, el Parlamento Nacional, tiene algo también que decir cuando se nombra, nada más y nada menos, que aquellos representantes que van a conformar el gobierno de los jueces", ha recalcado. Ante este anuncio, fuentes del CGPJ han asegurado a RNE que "esperan que acabe el mes cuanto antes".

Sitúa en Madrid la "sede social" de la "máquina del fango" 

El jefe del Ejecutivo ha continuado con las críticas al PP, al que ha acusado de "alimentar y multiplicar a la ultraderecha", con la irrupción del partido de Alvise, y de "ampliar" los bulos y la desinformación que a su juicio propagan "los tabloides digitales" y que tienen, ha dicho, "su sede social" en la Comunidad de Madrid.

En concreto, ha señalado a Miguel Ángel Rodríguez, "mano derecha de Isabel Díaz Ayuso", haciendo hincapié en que "una semana antes va anunciando lo que van a hacer los jueces en las causas abiertas", como en su opinión hizo primero contra su mujer, Begoña Gómez, y ahora contra su hermano, David Sánchez. "E incluso se ha atrevido en público a decir que ahora va a prosperar la denuncia contra la Fiscalía General del Estado", ha denunciado.

Sánchez, sobre el choque con Milei: "Hay quien insulta y quienes somos insultados"

Sobre estos asuntos, Sánchez ha asegurado que está "tranquilo" y se ha mostrado convencido de que "el tiempo" y "el correcto funcionamiento de las instituciones pondrá las cosas en su sitio". "Lo lamento simplemente por mi familia, por el coste que ellos tienen que asumir de tener que verse en los medios de comunicación cuando son profesionales honestos por el mero hecho de ser mis familiares", ha puntualizado.

Asegura que la decisión de Díaz "no afecta al Gobierno"

El presidente del Gobierno también se ha pronunciado sobre otros de asuntos de actualidad, como la decisión de Yolanda Díaz de dejar la dirección de Sumar. De ella, ha dicho que ha sido "uno de los principales activos" del Gobierno de coalición durante los últimos años y ha dicho que tiene "absoluto respeto" por la decisión y que la misma "no afecta al Gobierno ni a la agenda del progreso".

Sánchez ve a Díaz como "uno de los principales activos" del Gobierno de coalición

Y, sobre la aprobación de la amnistía, ha asegurado que tendrá "interlocución y reuniones" con los líderes independentistas para "pasar página del 2017", si bien ha asegurado que no tiene "cita" con el expresidente Carles Puigdemont: "Vivimos en un sistema democrático, si los jueces o fiscales tienen discrepancias, todo se dirimirá en el Constitucional". Asimismo, ha recalcado que "la voluntad del legislador es superar todos aquellos hechos vinculados con el 'procés' que tanta división trajeron a Cataluña y España" y que está "muy satisfecho porque creo que la sociedad catalana nos ha dado la razón", ha reivindicado.

Por otro lado, ha avanzado que el Ejecutivo tiene la intención de prorrogar la reducción del IVA de los alimentos, pues "la evolución del precio de los alimentos aún continúa siendo alta". Así, ha abundado en que planteará la medida en el Congreso a pesar del "enorme" pero "necesario" esfuerzo para las arcas públicas.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz