Noticias
Igualdad y ciencia

Tres generaciones de científicas conversan sobre el presente y futuro de la mujer en la ciencia

  • Juntamos a tres profesionales con motivo del Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia

  • La presencia de la mujer es cada vez mayor en proyectos de investigación, aunque sigue habiendo déficit en puestos de liderazgo

Enrique Pallás | Rtve Comunitat Valenciana
1 min.

El 11 de febrero se ha celebrado el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la ciencia. Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace más de una década, su objetivo es fomentar el acceso a profesiones científicas para las mujeres y las niñas, y que participen de la forma más equitativa en los proyectos, en la formación y en la toma de decisiones.

Para saber cómo ha evolucionado el papel de la mujer y el acceso de las más jóvenes al ámbito científico y tecnológico, juntamos a tres generaciones de investigadoras, que conversan sobre sus primeros acercamientos a la ciencia, el empoderamiento femenino o la presencia real en el liderazgo de proyectos e investigaciones públicas y privadas.

Son Rosa Noguera, médica e investigadora sénior en oncología, fundamentalmente en tumores sólidos pediátricos; Raquel Cortés, doctora en biología e investigadora Miguel Servet en riesgo cardiometabólico y renal; y Paula Punzón, biotecnóloga e investigadora predoctoral del área de medicina reproductiva, en concreto de la línea de tumores ginecológicos.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz