El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en inglés) ha prohibido a la tecnológica estadounidense Meta procesar datos de sus usuarios para mostrarles publicidad ajustada a su perfil.
La medida, acordada de manera urgente por ese organismo y comunicada este miércoles, emplaza al regulador irlandés DPA a implementar la decisión, ya que la sede social para Europa de la matriz de Facebook e Instagram se encuentra en Irlanda.
Otorga un plazo de dos semanas "después de la notificación (...) al responsable del tratamiento", según ha explicado la EDPB en un comunicado donde precisa que la agencia irlandesa de protección de datos informó a Meta el pasado 31 de octubre, por lo que el plazo expirará el 14 de noviembre.
Multa histórica a Meta: 1.200 millones de euros por infringir la protección de datos
La prohibición afecta a todo el Espacio Económico Europeo, es decir, los Veintisiete Estados miembros de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega.
La presidenta de la Junta Europea de Protección de Datos, Anu Talus, −organismo independiente que vela por la correcta aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)−, ha recordado que, en diciembre de 2022, ese organismo estableció que las condiciones del contrato "no es un base jurídica adecuada para el tratamiento de datos personales realizado por Meta con fines publicitarios comportamentales".
"Además, según la agencia irlandesa, Meta no ha demostrado haber cumplido las órdenes impuestas a finales del año pasado. Ya es hora de hacer que el procesamiento de Meta sea conforme y detener el procesamiento ilegal", agregó.