menú principal Noticias

Los guionistas de Hollywood ratifican el nuevo convenio colectivo que pone fin a la huelga

  • El paro había paralizado la industria desde mayo y solo se levantó temporalmente en septiembre con un principio de acuerdo

  • El cese de la huelga permite que regresen a la pequeña pantalla célebres programas como Saturday Night Live

El icónico letrero de Hollywood en una imagen de archivo
RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 2 min.

El gremio de guionistas de Hollywood ha ratificado este lunes el nuevo convenio colectivo con los estudios de cine y televisión que ha puesto punto y final a la huelga que había paralizado a la industria desde mayo.

El 99% de los trabajadores sindicalizados, unos 8.500 empleados, ha votado a favor del nuevo convenio, según ha anunciado el sindicato de guionistas (WGA, en inglés) en un comunicado.

"Gracias a la solidaridad y la determinación, hemos ratificado un convenio con beneficios y protecciones significativas para los guionistas", ha celebrado la organización sindical.

El nuevo convenio fue pactado en septiembre por el WGA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés), que engloba a los principales estudios de Hollywood, tras meses de negociaciones.

Ese principio de acuerdo había permitido levantar de forma temporal el paro que arrancó el 2 de mayo, aunque estaba pendiente de la ratificación de los trabajadores para evitar que la huelga se reanudara.

Limitaciones a la inteligencia artificial y otras claves del convenio

El nuevo convenio estará vigente hasta el 1 de mayo de 2026 y contempla exigencias de los guionistas como mejoras de las condiciones laborales, limitaciones al uso de la inteligencia artificial en la escritura de guiones y una subida de retribuciones por las reproducciones en streaming.

El fin de la huelga permite reactivar en parte la industria de Hollywood y que regresen a la pequeña pantalla programas célebres como Saturday Night Live, que tiene previsto volver a emitir el próximo sábado.

El sindicato de guionistas, sin embargo, no ha dado la lucha totalmente por concluida y ha ofrecido su apoyo al sindicato de actores (SAG-AFTRA, en inglés), que también está en huelga por una mejora de sus condiciones.

La huelga de los actores y guionistas, la primera conjunta en 60 años, ha afectado a destacadas producciones como Dune: Part Two, de Denis Villeneuve, y Challengers, de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.