Noticias

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 17 de marzo: Zelenski califica de "histórica" la orden de detención de la CPI contra Putin

  • Polonia y Eslovaquia anuncian que enviarán aviones de combate MIG a Ucrania 

A.VOINESCU/ M. CHARTE / M. L. CALVO

La guerra en Ucrania cumple este viernes 386 días desde que Rusia inició la invasión. Rusia sigue avanzando al norte de Bajmut y ya controla la mitad del enclave en la región de Donetsk, pero Ucrania mantiene la defensa, envía refuerzos y no tiene intención de retirar sus tropas.

Polonia y Eslovaquia han anunciado que enviarán aviones de combate MiG 29 a Ucrania para apoyar al país en su lucha contra la invasión rusa. Se trata de los primeros países de la OTAN en tomar esta decisión.

El presidente chino, Xi Jinping, visitará Moscú el próximo lunes y durante tres días, en los que se entrevistará con Putin. Se trata, según Pekín, de una "visita de paz" en la que China intentará adoptar un papel "constructivo" para solucionar el conflicto. 

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 386 del conflicto:

rtve
Minuto Descripción
  • 23:29

    La Corte Penal Internacional (CPI) no es sino "un instrumento de Occidente" siempre dispuesta a "perjudicar" a Rusia, ha dicho el representante de Moscú ante el Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, en un debate organizado por el Consejo para tratar sobre la situación humanitaria en Ucrania. Nebenzia ha acusado a la CPI de ser "una instancia sesgada e incompetente", que además "está en vías de autodestruirse en lo referente a su propia autoridad y su reconocimiento internacional". Además, ha recordado que su país no es parte firmante del Estatuto de Roma y por ende "la CPI no tiene competencia alguna sobre Rusia ni sus ciudadanos. Cualquier documento que emitan carece de validez".

  • 22:56

    El representante de Rusia ante el Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, ha dicho que notificó a Turquía y Ucrania el pasado 13 de marzo que Moscú no tenía objeción en extender el tratado de exportación de grano ucraniano por el mar Negro hasta el 18 de mayo. "Si Washington, Bruselas y Londres desean seguir con la exportación a través de corredores marítimos, les conviene recordar que les quedan dos meses para acabar con las sanciones que soporta la cadena logística en relación con las exportaciones agrícolas rusas", ha dicho.

  • 22:26

    Estados Unidos ha subrayado este viernes que "no hay duda" de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania y, después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, ha respaldado que sus responsables "rindan cuentas".

  • 20:45
  • 20:41

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha celebrado el viernes la "histórica" decisión de la Corte Penal Internacional de dictar una orden de detención contra Vladimir Putin por crímenes de guerra. "Una decisión histórica, que marca el comienzo de una responsabilidad histórica", ha dicho Zelenski en un vídeo publicado en Telegram.

  • 20:16

    Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea (UE) esperan cerrar el próximo lunes un acuerdo político sobre un plan para acelerar la fabricación y entrega de munición a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea de defensa.

  • 20:00

    Zelenski califica de "histórica" la orden de detención de la CPI contra Putin

  • 19:16

    Estados Unidos ha celebrado este viernes la decisión del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de dar luz verde al ingreso de Finlandia en la OTAN, al tiempo que le pidió que haga lo mismo con Suecia. "Estados Unidos cree que ambos países deberían convertirse en miembros de la OTAN lo antes posible", ha declarado el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en un comunicado. El Gobierno de Joe Biden "celebra el anuncio del presidente Erdogan de que enviará los protocolos de adhesión de Finlandia en la OTAN al Parlamento turco y espera la pronta conclusión de este proceso", ha expresado Sullivan.

  • 19:06

    El responsable de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha elogiado la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como una "decisión importante", y ha subrayado que "no puede haber impunidad". "La gravedad de los crímenes y la declaración de la CPI hablan por sí solas. Se trata de una decisión importante de la justicia internacional y para el pueblo de Ucrania", ha dicho Borrell durante una declaración a la prensa en la capital de Macedonia del Norte, Skopje.

  • 19:01

    El ministro de Justicia de Alemania, el liberal Marco Buschmann, ha celebrado la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir este viernes una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, como presunto responsable de la deportación de niños ucranianos. "Quien ha alentado como Putin una guerra sangrienta debería rendir cuentas por ello ante un tribunal", ha declarado este viernes al consorcio de medios alemán "Redaktionsnetzwerk Deutschland". "La mejor solución es que haya una acusación ante la Corte Penal Internacional. La orden de detención emitida hoy supone una importante señal de determinación", ha agregado.

  • 18:17

    El secretario general de la ONU, António Guterres, no quiso comentar la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente ruso Vladímir Putin, por su presunta responsabilidad en la deportación de niños ucranianos. "La CPI es una institución independiente del secretariado (de las Naciones Unidas) y no comentamos sus decisiones", ha dicho en su rueda de prensa diaria Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general António Guterres. El portavoz fue preguntado repetidamente sobre las consecuencias que esta orden de arresto puede tener, por ejemplo ante una eventual visita de Putin a algún foro de la ONU, pero respondió que no quería "responder a hipótesis".

  • 18:13

    Suecia no tomará ninguna medida adicional a lo acordado en la cumbre de la OTAN en junio en Madrid en el memorando con Turquía y Finlandia para ingresar en la Alianza, ha afirmado el ministro de Exteriores sueco, Tobias Billström.  "El Gobierno lo ha dejado claro varias veces: seguimos el acuerdo trilateral de Madrid. Haremos todo lo que está ahí, pero ni más ni menos", ha dicho en rueda de prensa Billström, quien ha apuntado que la nueva legislación antiterrorista, que se espera sea aprobada por el Parlamento sueco el 1 de junio, será la "última pieza del puzzle". Billström ha admitido que la decisión de Turquía de aprobar sólo el ingreso de Finlandia era algo "no deseado" por Suecia aunque "esperado" y que ya se había preparado para ello.

  • 16:45

    (AMPLIACIÓN)

    LA Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido este viernes una  orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, bajo  la presunción de crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a  territorio ruso.  La CPI también ha emitido una orden de arresto por el mismo motivo contra la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación Rusa, Maria Alekseievna Lvova-Belova,  según han informado en un comunicado. La corte ve "motivos razonables" para creer que Putin "tiene responsabilidad penal individual" por estos delitos, bien por su comisión "directa" o por haber sido incapaz de "ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos".

  • 16:22

    La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

  • 15:51

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este viernes que da luz verde al ingreso de Finlandia en la OTAN, mientras que las negociaciones de adhesión con Suecia continuarán. El mandatario turco ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en Ankara junto con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö.

  • 15:34

    Las negociaciones para la Iniciativa Cereal del Mar Negro "siguen en curso" un día antes de que venza este acuerdo para la exportación de grano ruso y ucraniano, ha afirmado la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, pese a que Moscú ha insistido en su oferta de prolongarlo sólo durante 60 días más. "No vamos a especular sobre lo que vaya a ocurrir mañana", ha señalado en rueda de prensa la portavoz de Naciones Unidas en Ginebra Alessandra Vellucci, mientras se mantiene la incertidumbre sobre la continuidad del acuerdo sellado en julio del año pasado en Estambul con mediación de la ONU.

  • 15:20

    Rusia ha impuesto nuevas sanciones a 23 ciudadanos británicos relacionados con las Fuerzas Armadas, una agencia de comunicación, la judicatura y el sistema penitenciario del Reino Unido, en respuesta a las sanciones impuestas por Londres contra el país por su campaña militar en Ucrania

  • 14:27

    Los rusos han creado un "grupo de defensa" en la península de Crimea ocupada temporalmente y se están preparando para acciones defensivas, según ha afirmado el representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Vadim Skibitski, y recoge el Ministerio de Defensa en Telegram.

  • 14:14

    Zelenski agradece al primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger su "poderoso paquete de armas defensivas, incluyendo aviones MIG". "Aprecio su papel personal en el apoyo a Ucrania", asegura el presidente ucraniano en su canal de Telegram. 

  • 13:58

    La agencia ucraniana Ukrinform asegura que se ha producido una explosión Perevalne, distrito de Simferopol, en Crimea, donde está estacionada la Brigada de Defensa Costera de la Flota del Mar Negro de Rusia.

  • 13:54

    El Gobierno alemán considera que el anunciado envío a Ucrania por parte de Polonia de aviones de combate MiG 29 es un "asunto polaco" y afirma "desconocer" si los aparatos proceden de las fuerzas armadas de la extinta República Democrática Alemana (RDA).

    "El gobierno alemán actúa en todo lo que concierne a los suministros a Ucrania en consenso con sus aliados", ha declarado el portavoz del ejecutivo, Steffen Hebestreit. 

  • 13:49

    La Policía de la provincia de Kiev vuelve a pedir colaboración ciudadana para identificar los 200 cuerpos de víctimas de la ocupación rusa de varias zonas de los alrededores de la capital ucraniana.

    "En estos momentos tenemos unos 200 cuerpos sin identificar y 283 personas siguen desaparecidas", ha dicho en una declaración a medios ucranianos e internacionales la portavoz de la policía de la provincia, Irina Pryanishnikova, que ha pedido a quienes hayan perdido a algún amigo o familiar que acudan a las autoridades.

  • 13:40

    Vídeo: Eslovaquia enviará cazas MIG a Ucrania y Rusia asegura que serán destruidos. 

    Eslovaquia se suma a Polonia y también enviará aviones de combate MIG a Ucrania - Ver ahora
  • 13:16

    Mapa de la situación en el frente, elaborado por nuestros compañeros y compañeras de DatosRTVE.

  • 13:15

    Actualización. El mapa de la guerra: Ucrania contraataca en Bajmut y Rusia sigue ocupando lentamente la ciudad.

  • 12:57

    Noruega, principal suministrador de gas a la Unión Europea (UE), quiere mantener el alto nivel de producción y exportación durante los próximos "cuatro o cinco años", según el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.

    "Noruega y la UE han colaborado de forma intensa el último año. Noruega ha aumentado el suministro de gas y nuestra ambición es mantener ese alto nivel los próximos cuatro o cinco año", ha dicho Gahr Støre en rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la plataforma Troll A, en el mar del Norte.

  • 12:55

    Rusia insiste en que prolonga el acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro solo por 60 días, y no 120, como establece la iniciativa de la ONU.

    "Rusia prolonga el acuerdo por 60 días", ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

    Las negociaciones, continúan, según la ONU, para mantener en vigor el acuerdo por otros 120 días. 

  • 12:51

    Jersón, tras la liberación ucraniana, vuelve a sufrir los ataques de Rusia. Es la única ciudad que fue ocupada y posteriormente liberada. Allí se encuentran los enviados especiales de RNE Fran Sevilla y Carlos Mesas. 

  • 12:25

    Ampliación. El Kremlin acusa a la OTAN de involucrarse cada vez más en el conflicto en Ucrania después del anuncio de Polonia y Eslovaquia de que enviarán cazas MiG-29 a Ucrania.

    "Este es un ejemplo más de cómo varios países miembros de la Alianza Atlántica incrementan su nivel de implicación directa en el conflicto", ha lamentado Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.

    Peskov ha advertido de que "todos esos equipos militares deben ser destruidos". "El suministro de esos equipos militares, como hemos dicho en varias ocasiones, no puede influir en la marcha de la operación militar especial, pero pueden traer aún más desgracias para la propia Ucrania y el pueblo ucraniano", ha añadido. 

  • 12:14

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirma que España "no va a enviar ningún tipo de avión de combate" a Ucrania. 

    "España siempre será muy respetuosa con las decisiones que tomen los países aliados para ayudar a Ucrania porque está firmemente comprometida en la ayuda a este país", ha dicho Robles, pero "la posición es muy clara: no se va a enviar ningún tipo de avión de combate". 

  • 12:12

    La oficina del presidente Zelenski, "ya trabaja" para preparar una posible conversación con el presidente chino, Xi Jinping, pese a que no hay aún ningún acuerdo para que dicha reunión se produzca.

    "Los preparativos para la conversación del presidente, Volodimir Zelenski, con el líder chino, Xi Jinping, están en marcha", informa la Oficina del mandatario ucraniano en un escueto mensaje que recoge el medio Ukrainska Pravda.

    "Todavía no hay acuerdos específicos sobre tal conversación. Pero este tema, en particular, fue discutido por los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania y China. Entonces podemos decir que el trabajo está en curso", explica Serhii Nykyforov, portavoz del presidente de Ucrania.

  • 11:58

    Ampliación. Eslovaquia se suma a Polonia y enviará aviones de combate MIG a Ucrania.

  • 11:12

    El Kremlin también ha anunciado que Putin y Xi se entrevistarán el lunes y el martes en Moscú, tras lo que comparecerán ante la prensa. 

  • 11:10

    Rusia advierte a los países que suministren aviones a Ucrania que serán destruidos y no supondrán ninguna diferencia en el conflicto. 

    Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, se ha expresado de manera similar a otras ocasiones en las que se ha anunciado el envío de armamento a Ucrania. 

  • 11:08

    El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, ha saegurado en la BBC que Ucrania "tendrá en cuenta" qué países han "maltratado" al suyo durante la invasión a la hora de construir relaciones futuras una vez termine la guerra.

    "Si alguien en este mundo cree que la manera en que éste o aquel país se ha comportado o tratado a Ucrania en los momentos más oscuros de su historia no será tenido en cuenta a la hora de construir relaciones futuras, esta gente simplemente no sabe cómo funciona la diplomacia", ha declarado Kuleba en una entrevista difundida por la corporación pública de comunicación británica

  • 10:39

    Afp añade que Eslovaquia planea enviar en total 13 cazas MIG-29 a Ucrania. 

  • 10:30

    Podcast de RNE 'Diario de Ucrania': así funciona el Leopard 2A4. Estos carros de combate son muy técnicos y hace falta una formación específica para aprovechar todas sus posibilidades. Un total de 55 militares ucranianos han aprendido en Zaragoza a manejar los tanques que España va a enviar a Ucrania. 

    Diario de Ucrania - Así funciona el Leopard 2A4 - Escuchar ahora
  • 10:28

    Ampliación. El gobierno de Eslovaquia ha aprobado enviar cazas MIG-29 a Ucrania, según ha anunciado el primer ministro, Eduard Heger, aumentando así su ayuda militar a este país. La flota de MIG-29 fue retirada de servicio el pasado verano, y la mayoría no están en condiciones operativas. 

  • 10:19

    China asegura que desempeñará un "papel constructivo" para promover "conversaciones de paz" en Ucrania tras anunciar la visita de Xi Jinping a Rusia.

    El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, mantuvo anoche una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba.

    "China desempeñará un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz", ha declardo el portavoz de Exteriores Wang Wenbin. Wang destacó que será "una visita de paz" durante la cual Pekín "mantendrá su posición objetiva y justa sobre la crisis de Ucrania". "China ha mantenido intercambios con todas las partes", ha añadido. 

    Qin ha asegurado a Kuleba que China intentará ayudar a "un cese de las hostilidades, el alivio de la crisis y el restablecimiento de la paz entre Ucrania y Rusia".

  • 10:16

    El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, condecora a los pilotos que provocaron la caída del dron estadounidense en el mar Nero.

    La agencia rusa RIA informa de que se les condecora por evitar que el dron entrara en el área de la operación militar rusa en Ucrania. 

  • 10:12

    El primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, anuncia que su país ha aprobado enviar cazas MIG, de fabricación soviética, a Ucrania, informa Reuters. 

    Eslovaquia se suma así a Polonia, que ayer anunció que enviaría los MIG, pese a que ni EE.UU. ni la OTAN ni la UE han aprobado por el momento el envío de aviones.

  • 10:03

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantiene hoy un encuentro en Ankara con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, en el que se espera que anuncie que levanta su veto al acceso del país nórdico a la OTAN, pendiente sólo del visto bueno turco y de Hungría. 

  • 9:48

    Vitali Kim, goberandor de la región de Mikolaiv (sur de Ucrania) alerta en Telegram de que se ha declarado la alerta antiaérea. 

    Casi a diario vemos alertas antiaéreas en Mikolaiv. 

  • 9:40

    La agencia estatal ucraniana Ukrinform asegura que los rusos han llevado a cabo cuatro ataques aéreos en Avdiivka (región de Donetsk) esta mañana. 

  • 9:15

    El diario estadounidense Politico asegura que empresas china han enviado material militar, incluyendo rifles, chalecos antibalas y partes de drones, a Rusia.

    Según Politico, China North Industries Group Corporation Limited, uno de los contratistas de defensa estatales más grandes del país, envió fusiles de asalto en junio de 2022 a una empresa rusa llamada Tekhkrim que también hace negocios con el gobierno y el ejército rusos.

    Se trata de 1.000 fusiles CQ-A, inspirados en el M16 pero etiquetados como "rifles de caza civiles" en los datos aduaneros. Estas armas son usadas por la policía paramilitar en China y por las fuerzas armadas desde Filipinas hasta Sudán del Sur y Paraguay, según la publicación.

    Las empresas chinas también suministraron 12 envíos de piezas de drones y más de 12 toneladas de chalecos antibalas, que pasaron a través de Turquía a finales de 2022. 

    El medio basa su información en datos proporcionados por ImportGenius, un agregador de datos aduaneros. 

  • 8:55

    Ampliación. Xi Jinping inicia el próximo lunes una visita de tres días a Rusia

  • 8:29

    El Kremlin, por su parte, confirma la visita y asegura que "en las conversaciones se abordarán asuntos actuales del ulterior desarrollo de las relaciones de asociación e interacción estratégica entre Rusia y China", según un comunicado recogido por Efe. 

  • 8:26

    El presidente de China, Xi Jinping, visitará Rusia del 20 al 22 de marzo (lunes al miércoles de la próxima semana), según anuncia el Ministerio de Exteriores chino.

    Xi tratará con Putin sobre asuntos internacionales y regionales, con el objetivo de profundizar la confianza entre ambos países, asegura el Ministerio.

  • 8:23

    El expresidente ruso Dmitri Medvédev afirma que los estadounidenses han "perdido los estribos".

    "En general, hablando de manera sencilla, los estadounidenses han perdido los estribos completamente. Y tener conmiseraciones con ellos no es correcto", ha escrito Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, en referencia al incidente entre un avión ruso y un dron de EE.UU. sobre el mar Negro.

    "Desde luego son necesarios los contactos entre los militares" entre ambos países, ha añadido, "sobre todo a la luz de declaraciones de bastardos estadounidenses como el senador (republicano Lindsey) Graham acerca de que es necesario derribar aviones rusos". "A propósito, a veces a este tipo de gente le ocurren accidentes aéreos", ha ironizado. 

  • 7:52

    Informe diario de la Inteligencia militar británica sobre el conflicto. 

    - Aunque Rusia avanza en Bajmut, en general a lo largo del frente no están viendo pocas acciones ofensivas rusas, el menor nivel desde enero de 2023. Esto es probablemente porque las fuerzas rusas han agotado a las unidades desplegadas, cuya capacidad de combate está muy limitada incluso para sostener una acción ofensiva local. 

    - Los mandos rusos intentarán regenerar su potencial ofensivo con hombres y municiones. Mientras tanto, tendrán que elegir entre realizar operaciones ofensivas o mantener una defensa creíble de sus líneas, pero no ambas cosas. 

  • 7:32

    El Ejército ucraniano asegura que ha dado muerte a otros 760 soldados rusos en la última jornada de combates. 

    Obviamente, estas cifras son difícilmente comprobables. Rusia no da datos de sus bajas. 

     

     

  • 7:16

    El canal ruso de Telegram Ribar asegura que en Bajmut, las tropas rusas han atacado con misiles y artillería a los ucranianos en la propia localidad, así como en Krasni y Vasiukovka. 

  • 5:52
  • 4:40

    El primer ministro británico, Rishi Sunak, se ha comprometido con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a seguir trabajando con los países aliados para garantizar que no se interrumpe la llegada de armas a Ucrania. En una conversación telefónica, ambos líderes han abordado la situación en la batalla por Bajmut y "rindieron homenaje a la valentía de quienes defienden la región", según un comunicado de Downing Street, despacho del primer ministro británico.

  • 3:53
  • 3:08

    El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha asegurado que la guerra de Rusia en Ucrania ha hecho que la transición hacia una economía limpia de energías fósiles pase de ser una prioridad a una emergencia. Durante una visita de tres días a Ecuador, Mourinho Félix ha indicado que "la guerra de Ucrania ha demostrado de forma muy clara la necesidad de resiliencia energética, porque hoy vivimos en un mundo con una gran volatilidad en los precios de la energía".

  • 2:34
  • 1:12

    El expresidente de EE.UU. Donald Trump ha asegurado jueves que "nunca hemos estado tan cerca de la III Guerra Mundial" y que debe haber un "compromiso total para desmantelar el grupo de poder neoconservador globalista", responsable de arrastrar al mundo a "guerras interminables". "Nunca hemos estado más cerca de una III Guerra Mundial de lo que lo estamos ahora bajo (el presidente de EE.UU.), Joe Biden", ha destacado.

  • 0:01

    La ONU ha confirmado que continúan las negociaciones para mantener en vigor el acuerdo que facilita la exportación de grano desde puertos ucranianos y ha recordado que las prórrogas previstas en ese pacto son de 120 días, pese a que Rusia lo ha dado por extendido solo por 60 días.

  • 0:00

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 386 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz