menú principal Noticias
17 de junio

Los candidatos se conjuran en Andalucía para vencer la abstención, las encuestas y sacar a su votante fiel

DIANA FRESNEDA
Tiempo de lectura 14 min.

Los candidatos piden por última vez el voto en la campaña de Andalucía

Los candidatos a las elecciones de Andalucía han puesto punto y final a quince días de acalorada campaña electoral, en la que ha habido una gran presencia de líderes nacionales, conscientes de que la cita con las urnas del próximo domingo 19 de junio tendrá una lectura en clave nacional. Los presidentes del PSOE, de Ciudadanos y de Vox, Pedro Sánchez, Inés Arrimadas y Santiago Abascal, han participado en los actos de cierre en Sevilla -la provincia andaluza que más escaños reparte-, donde el calor no ha sido impedimento para pedir el voto por última vez.

También han elegido la capital hispalense Adelante Andalucía y el PP, aunque en este caso su candidato a la reelección, Juanma Moreno, no ha contado con el apoyo de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ni de otros dirigentes nacionales. Mientras, la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el coordinador general de Izquierda Unida (IU) y titular de Consumo, Alberto Garzón, han apoyado a la candidata de Por Andalucía, Inma Nieto, en Málaga. Tanto candidatos como líderes han sido optimistas respecto a los resultados de este 19J y, como ha venido siendo habitual en los últimos días, los posibles pactos postelectorales y la llamada al voto "útil" han centrado sus discursos.

Sánchez y Espadas: "Las encuestas a la papelera y los votos a las urnas"

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha arropado a su candidato, Juan Espadas, en el Muelle de las Delicias de Sevilla, y lo ha hecho sacando pecho de los "avances sociales y conquistas" que "siempre" vienen de la mano de gobiernos socialistas en Andalucía y en España. Gracias al PSOE, ha dicho, "Andalucía es hoy una autonomía de primera" y por ello ha pedido votar por el PSOE porque solo hay dos opciones: un gobierno progresista o uno formado por PP y Vox. "El próximo 19J solo hay una papeleta que puede frenar a las derechas y esa es la de Juan Espadas", ha reivindicado para conjurarse contra las encuestas: "Que nadie se quede en casa y a ganar".

Espadas ha pedido a los socialistas "pensar con el corazón" y ha situado al PSOE también como el único partido que puede "frenar a las derechas"."¡Es la hora de la verdad, si votamos, ganamos!", ha clamado ante un público muy animado en un mitin que ha congregado en Sevilla a 2.500 personas, según el PSOE.

El candidato socialista ha ensalzado los más de 30 años de gobiernos socialistas citando a todos y cada uno de los presidentes autonómicos, incluida una Susana Díaz que, en este último día de campaña, ha pedido via Twitter el voto para el PSOE. De "todos ellos" se siente "orgulloso" ha dicho Espadas, que ha abogado por una Andalucía inclusiva y feminista que solo puede conseguir, a su juicio, el PSOE. Precisamente, 'Andalucía quiere más' ha sido el lema elegido para esta campaña.

Muy crítico con Juanma Moreno, le ha criticado por tener una "cara dura de cemento armado" para pedir a los socialistas el voto y al partido su abstención en una posible investidura para prescindir de Vox. "Nosotros ganamos las elecciones en 2018 y no se abstuvo, pero cómo tiene tanta cara", ha criticado el candidato, quien ha dicho que "como Martin Luther King" tiene "un sueño": "mejorar la vida de los andaluces". Para ello ha llamado al partido a "meter en vena" a los ciudadanos el "orgullo socialista". "Volverán los socialistas con nosotros. Las encuestas a la papelera y los votos a las urnas el domingo", ha finalizado un candidato, que espera "a los andaluces en la Puerta de San Telmo el mismo lunes".

Moreno: "Somos la única opción viable de Gobierno"

El presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, ha pedido por última vez el voto en un acto en el sevillano Muelle de la Sal ante un millar de personas. Bajo el lema 'Andalucía avanza', Moreno se ha erigido como "la única opción viable de Gobierno" en Andalucía, ya que entiende que en estos tres años de coalición con Ciudadanos "han cumplido", mientras que la región "ha progresado y ha mejorado". "A mi izquierda y a mi derecha no veo nada. ¿Quién puede hacerlo si no somos nosotros? ¿Ocho partidos de izquierda no se entienden ni entre ellos?", ha apuntado, en referencia a la coalición de Por Andalucía y a Adelante Andalucía.

Como ha venido haciendo en campaña, el candidato ha sacado pecho de la gestión de su Ejecutivo y ha preferido no entrar a valorar los posibles pactos tras el 19J -y donde, según las encuestas, necesitaría el apoyo de Vox-. Así, ha pedido llenar las urnas de votos 'populares' con el objetivo de poder gobernar en solitario: "Necesitamos que Sevilla y Andalucía se vuelquen (...) No estamos para bromas", ha advertido. Y es que, a su juicio, de ello depende que la región "siga avanzando", con medidas como "la creación de empleo, las ayudas a los jóvenes, el aumento de plazas de Formación Profesional", o que "se vuelva al pasado".

Según Moreno, y pese a que las encuestas le dan como ganador de las elecciones, "nada está hecho y seguro", por lo que ha pedido "un último esfuerzo" para "hacer historia" el próximo domingo. "Os invito a que soñéis conmigo. A que tengáis la ambición para conquistar ese futuro que podemos alcanzar. Sabemos hacerlo, queremos hacerlo", ha reivindicado.

¿Sabes qué partidos hacen estas promesas electorales?

El 19 de junio se celebran elecciones autonómicas en Andalucía. RTVE.es

RTVE.es te propone un test (pincha aquí) para identificar quién ha incluido las ideas más curiosas en sus programas electorales. Aparte, tienes disponible nuestro comparador de programas para poder seleccionar los partidos que te interesan y las políticas que más te preocupan con el fin de comparar sus propuestas.

Marín: "Nos paran para decirnos que somos muy buenos, pues votadnos"

El último mitin de campaña de Ciudadanos ha tenido lugar en el Paseo de Europa de Sevilla, donde el vicepresidente de la Junta y candidato de la formación, Juan Marín, ha hecho un llamamiento al "voto útil". "Nos paran para decirnos que somos muy buenos, pues votadnos", ha recalcado. Bajo el lema 'El cambio que funciona', Marín ha puesto en valor el trabajo de su partido al frente de la Junta, “en una legislatura que no ha sido nada cómoda”, y ha agradecido el trabajo realizado por su equipo y los militantes durante la campaña electoral que esta noche termina. También se ha referido a la cabeza de lista de Vox, Macarena Olona, a la que le ha reprochado que "no tiene ni idea de gobernar una comunidad autónoma, con ocho millones y medio de habitantes, con una pandemia con gente muriendo…”.

Por su parte, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado que en la campaña electoral andaluza lo han hecho “tan bien” que “muchos más andaluces se han enterado de que las políticas de empleo, educación, justicia o igualdad son nuestras”. Con todo, la líder 'naranja' ha sostenido que la huella de Ciudadanos en el Gobierno andaluz se tiene que notar en las urnas: "Este gobierno es un sueño hecho realidad, no podemos permitir que lo cambien por un gobierno de pesadilla, de lío y de espectáculo. Necesitamos mantenerlo. Por eso hay que votarlo", ha sentenciado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, saludan durante el acto de cierre de campaña de su partido este viernes en el Muelle de las Delicias de Sevilla. /EFE/Julio Muñoz
El presidente de la Junta y candidato del PP, Juanma Moreno, durante el acto de cierre de campaña en Sevilla. /REUTERS/Marcelo del Pozo
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín; junto a la presidenta del partido, Inés Arrimadas, y otros miembros del partido este viernes durante el acto de cierre de campaña en Sevilla. /Twitter/@JuanMarin_Cs
La candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía de Por Andalucía, Inma Nieto, acompañada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, al comienzo del acto de cierre de la campaña este viernes en la plaza de la Marina de Málaga. /EFE/Álvaro Cabrera
El líder nacional de Vox, Santiago Abascal, junto a la candidata de su partido a la presidencia de la Junta, Macarena Olona, durante su intervención en el acto de cierre de campaña en la calle San Jacinto de Sevilla. /EFE/ Raúl Caro
Simpatizantes de Adelante Andalucía en el acto de cierre de campaña en Sevilla, con la candidata de la formación, Teresa Rodríguez. /Twitter/@joseigs_
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, se encuentra y saluda al presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP, Juanma Moreno, durante la visita que han realizado ambos a Granada con motivo de las fiestas del Corpus. /EFE/Pepe Torres
El candidato Ciudadanos, Juan Marín, posa con una camiseta que le han regalado en Granada durante las fiestas del Corpus en la que lleva una bandeja de torrijas y pregunta a la candidata de Vox: "¿Sabe hacer torrijas, señora Olona?". Es una broma por la intervención de Olona en el último debate electoral, ya que le reprochó que se hubiera dedicado a cocinar este dulce durante el confinamiento. /EFE/Pepe Torres
El presidente andaluz, Juanma Moreno, aplaude mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandona el atril tras intervenir en el Digital Enterprise Show de Málaga. /REUTERS/Jon Nazca
El candidato del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, en el foro 'Gobernanza socialista en las comunidades autónomas', junto a presidentes autonómicos socialistas. /Rafael Madero / Europa Press
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fotografía unas sandias durante la visita realizada a la cooperativa agraria Indasol en El Ejido (Almería), acompañado de la cabeza de lista de los populares por Almería, Carmen Crespo. /EFE / Carlos Barba
El presidente de Vox, Santiago Abascal, junto a su candidata, Macarena Olona y el vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo, durante un acto electoral de la formación en El Ejido, Almería. /EFE / Carlos Barba
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, durante la presentación en Málaga de su propuesta de Ley de Maternidades, Promoción de la Lactancia, Parto Respetado y Crianza con Apego. /EFE/Carlos Díaz
La candidata de Por Andalucía a la presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, arropada por el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante el acto central de Por Andalucía en Sevilla. /Europa Press
La ministra de Economía, Nadia Calviño, junto al candidato socialista, Juan Espadas, a la llegada a la presentación del Proyecto Digital del PSOE-A en Málaga. /Álex Zea / Europa Press
El candidato de Cs, Juan Marín, da de probar un poco de paella a la líder nacional de este partido, Inés Arrimadas, durante las fiestas del Corpus de Granada. /EFE/Miguel Ángel Molina
Los seis principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía posan al comienzo de su participaciónen el segundo y último debate de la campaña en Canal Sur. /EFE/Julio Muñoz
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, pasea por Sevilla junto con otros candidatos que van en la lista de este partido. /Joaquin Corchero / Europa Press
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno Pedro Sánchez, participa en un acto de campaña en el Auditorio Parque Santo Cristo del municipio de Cártama (Málaga) junto al candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía Juan Espadas, de cara a las elecciones del próximo domingo día 19 de junio. /EFE/Álvaro Cabrera
El líder del Partido Popular, Alberto Núnez Feijóo, y el candidato popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, durante el mitin electoral celebrado este sábado en Málaga. /Feijóo y Moreno en Málaga

Por Andalucía carga contra las políticas de Moreno

La única formación que ha cambiado de escenario ha sido Por Andalucía. En Málaga, Inma Nieto ha resaltado que el próximo 19 de junio los ciudadanos tienen en la mano "que haya un bloque de progreso en Andalucía mayoritario frente a las derechas": "Un gobierno útil, de progreso y andalucista", ha reivindicado. Muy crítica con las políticas de Moreno, la candidata ha enfatizado que ha dejado "la presidencia de la Junta sin estrenar" y que los andaluces "no le deben nada".

Nieto ha estado arropada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el coordinador general de Izquierda Unida (IU) y titular de Consumo, Alberto Garzón. En su discurso, Montero ha advertido de que con un gobierno de derechas "habrá mentiras y corrupción" y que "la derecha nunca gobierna para la gente que le vota", ni para la gente sencilla. En contra, ha elogiado la coalición de seis formaciones políticas que ha dado lugar a Por Andalucía, que cree que "puede hacer política para mejorar la vida en nuestro país y Andalucía" y apuesta para la comunidad andaluza por un gobierno "progresista y feminista".

En la misma línea, Garzón ha reprochado al presidente andaluz que hiciera "una política de clases" con una reforma fiscal que "benefició a 300 familias" y detrajera recursos de la educación, la sanidad y otros servicios públicos necesarios para las familias trabajadoras. Y, mientras ha subrayado que Andalucía sufre una "tasa de desempleo inaceptable", ha defendido la reforma laboral del Gobierno central por mejorar a las familias trabajadoras. Según ha destacado, la coalición Por Andalucía "empezará a consolidarse a partir del domingo".

Olona pide a los andaluces que no se conformen con la "mediocridad"

Y, a pocos metros del PP, en la otra orilla del Guadalquivir y solo separados por el puente de Triana, ha cerrado la campaña Vox. Ante unas 500 personas, la candidata de la formación, Macarena Olona, ha pedido a los andaluces que no se resignen, que no se conformen con la "mediocridad" y las "recetas de siempre". "Ya no hay que votar la opción menos mala, tenéis derecho a un cambio real", ha señalado, como reza su lema de campaña. Además, se ha mostrado especialmente crítica con el PP, al que ha acusado de hacer "lo imposible" por apartar a Vox de la carrera electoral, lo que ha provocado que el público asistente gritara "¡traidores!".

El acto, en el que también han intervenido el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, y José Antonio Lara, ha sido cerrado por el presidente nacional del partido, Santiago Abascal, quien ha cargado contra los medios de comunicación, que "en su mayoría", como las empresas encuestadoras se han "volcado" para traer "desaliento", aunque "siempre fracasan, como van a fracasar este domingo". "Están muy nerviosos, no saben qué hacer con nosotros", ha agregado, aunque ha vuelto a "tender la mano" al PP para "un cambio real" en Andalucía y que "el socialismo no vuelva a esta tierra".

Así quedan las encuestas

Repaso a las encuestas de las elecciones autonómicas en Andalucía del próximo 19 de junio. RTVE.es

El equipo de DatosRTVE ha recopilado los datos de los sondeos de las elecciones a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Descubre aquí cómo quedan.

Rodríguez: "Pedimos un voto en defensa propia"

Mientras, desde la plaza de los Perdigones de la capital hispalense, la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha vuelto a proclamar la necesidad de su formación en el espacio político de Andalucía: "Que no le debe cuentas a nadie, sin tutelas de Madrid, que suponga siempre una reivindicación de futuro y justicia". Bajo el lema 'Andalucía en defensa propia', Rodríguez ha insistido en que el próximo 19 de junio la "Andalucía tiene que rugir como los leones del escudo, para evitar que quieran convertirnos en bueyes". Un voto, ha dicho, "de valentía" contra la extrema derecha, a quien bajo su punto de vista ""no se le vence con discursos suavones, ni agachando la cabeza".

Rodríguez ha asegurado que Adelante Andalucía si pone "un pie en San Telmo" será para impulsar "una nueva ética de la política" y para reivindicar el derecho de los andaluces a "exigir respeto" y de sus futuras generaciones a "heredar una tierra sana". "Pedimos un voto en defensa propia", ha proclamado.

El voto por correo crece un 96 %

Además este viernes ha finalizado el plazo para votar por correo a las elecciones de Andalucía. A falta de sumar los últimos votos depositados, más de 162.000 ciudadanos han enviado ya su papeleta, lo que supone un 96 % más que en los comicios autonómicos de 2018. En cuanto a las provincias de destino de los votos admitidos hasta el momento: Almería ha recibido 12.209; Cádiz 17.353; Córdoba 16.265; Granada 21.693; Huelva 8.997; Jaén 18.854; Málaga 23.897, y Sevilla 42.894.

Para la jornada electoral del 19 de junio, la empresa postal pública tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales. Para ello, establecerá un despliegue logístico especial, integrado por 3.155 trabajadores, entre personal de reparto y de oficinas, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión, 2.022 de ellos solo en Andalucía.