Noticias
9 de junio

El incendio en Sierra Bermeja eclipsa la séptima jornada de campaña en Andalucía

RTVE.es
12 min.

Los candidatos al 19J en Andalucía muestran su preocupación por el incendio de Sierra Bermeja

El incendio forestal que ha quemado más de 2.000 hectáreas en Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga, ha eclipsado la séptima jornada de la campaña electoral de Andalucía. Hasta allí se ha desplazado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y también otros candidatos como el del PSOE, Juan Espadas; de Ciudadanos, Juan Marín; y de Vox, Macarena Olona, que se han interesado por las operaciones realizadas; mientras que las líderes de Por Andalucía, Inma Nieto, y de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, han preferido "dejar trabajar a quienes saben" y no ser "un estorbo". "El fuego no lo apagan candidatos haciéndose fotos", puntualizaba Rodríguez.

Los partidos de la oposición han señalado a la Junta por este suceso. Espadas ha lamentado la "falta de previsión y del trabajo bien hecho" de la Junta y ha denunciado que la actuación del Gobierno "carece por completo" de actuaciones de prevención como la limpieza de bosques en invierno. Mientras que Rodríguez ha acusado a Moreno de usar el negacionismo climático en la desprotección de la superficie forestal de Andalucía que, en su opinión, provoca que se produzcan estos sucesos. Por contra, Nieto ha invitado a que las "reflexiones" que genere este incendio se aborden una vez haya concluido.

24 horas - La campaña electoral andaluza, marcada por el incendio en Sierra Bermeja

Así, con el incendio de fondo, el grueso de los actos electorales de los candidatos se ha trasladado a la tarde, todo en una jornada en la que la Junta Electoral Andaluza (JEA) ha decretado que la campaña en redes sociales del PP en la que se incluye una imagen de Moreno junto a Felipe VI, y que fue denunciada por el PSOE, vulnera la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG).

Compara los programas electorales del 19J

Los candidatos a las elecciones andaluzas: Juan Espadas (PSOE), Juanma Moreno (PP), Juan Marín (Cs), Macarena Olona (Vox), Inma Nieto (Por Andalucía) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía). RTVE.es

RTVE.es pone a disposición un comparador de los programas electorales de los principales partidos que se presentan a las elecciones de Andalucía. Consúltalo aquí.

Espadas (PSOE) acusa a Moreno de "abrir la puerta" a Vox

El candidato del PSOE ha suspendido este jueves parte de su agenda de la séptima jornada de la campaña electoral andaluza, que tenía previsto desarrollar íntegramente en Almería, y la ha reducido a un acto a última hora de la tarde. Allí, Espadas ha acusado a Moreno de "poner en peligro" los derechos de Andalucía por haber pactado y "abrir la puerta" a la ultraderecha de Vox, del que ha dicho que "dan miedo, son el pasado y el NoDo en blanco y negro".

Antes, en declaraciones a los medios, Espadas ha valorado que "se visibiliza" un "punto de inflexión" en su campaña tras el "gran acto" que compartió el pasado domingo con el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El líder socialista ha añadido que, "efectivamente, esto es una sensación que va generando ese efecto marea creciente que el fin de semana probablemente se hizo más visible", tras el que se "demostró, primero, que el PSOE está absolutamente preparado para estas elecciones, que está cohesionado, fuerte, unido y muy concentrado en lo importante".

Moreno (PP) llama al trasvase de votos del PSOE para "parar" a Vox

Por su parte, el presidente de la Junta y candidato del PP ha hecho un llamamiento este jueves a los votantes que optaron por el PSOE en las pasadas elecciones de 2018 a que se decanten por su papeleta el próximo 19 de junio, ya que entiende que muchos de estos ciudadanos valoran su gestión y le ven como única opción de concentrar el voto para "parar" a Vox. Moreno ha participado en un acto sobre pesca en Fuengirola (Málaga), donde ha dicho a los periodistas que cree que tiene "una opción clara" de gobernar en solitario, "sin las manos atadas", si se cumplen esos pronósticos de captación del voto, donde algunos sondeos le otorgan un trasvase de hasta el 16 %.

El líder 'popular' ha instado a buscar "el voto útil", que a su juicio solo lo representa él como opción "moderada" e"inclusiva". "Si eso ocurre significa que tengo muchas posibilidades de gobernar en solitario", ha manifestado.

Marín (Cs), convencido de que se va a reeditar la coalición

Mientras que el candidato de Ciudadanos ha insistido este jueves en que se "reeditará" el gobierno de coalición pues "confía" en la "inteligencia de los andaluces y en su capacidad de saber diferenciar la marca política de lo que, realmente, los responsables que estamos al frente hemos hecho". En una entrevista en la Cope, Marín ha asegurado que Ciudadanos está preparado "para poder seguir" y que tanto él como Moreno aspiran "a seguir cuatro años más".

"Nos hemos llevado muy bien, no ha habido ningún gobierno de coalición en este país, ni probablemente en Europa, más leal, más comprometido y con más diálogo que este", ha sentenciado, para después admitir que Ciudadanos solo formaría gobierno con el PP: "Yo quiero repetir gobierno con el PP; con Vox no puedo llegar a acuerdos, no porque me caiga mal nadie, sino porque no comparto sus ideas. Que no cuenten conmigo", ha recalcado antes de aclarar también que con el candidato del PSOE, "ni a misa".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, saludan durante el acto de cierre de campaña de su partido este viernes en el Muelle de las Delicias de Sevilla. /EFE/Julio Muñoz
El presidente de la Junta y candidato del PP, Juanma Moreno, durante el acto de cierre de campaña en Sevilla. /REUTERS/Marcelo del Pozo
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín; junto a la presidenta del partido, Inés Arrimadas, y otros miembros del partido este viernes durante el acto de cierre de campaña en Sevilla. /Twitter/@JuanMarin_Cs
La candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía de Por Andalucía, Inma Nieto, acompañada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, al comienzo del acto de cierre de la campaña este viernes en la plaza de la Marina de Málaga. /EFE/Álvaro Cabrera
El líder nacional de Vox, Santiago Abascal, junto a la candidata de su partido a la presidencia de la Junta, Macarena Olona, durante su intervención en el acto de cierre de campaña en la calle San Jacinto de Sevilla. /EFE/ Raúl Caro
Simpatizantes de Adelante Andalucía en el acto de cierre de campaña en Sevilla, con la candidata de la formación, Teresa Rodríguez. /Twitter/@joseigs_
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, se encuentra y saluda al presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP, Juanma Moreno, durante la visita que han realizado ambos a Granada con motivo de las fiestas del Corpus. /EFE/Pepe Torres
El candidato Ciudadanos, Juan Marín, posa con una camiseta que le han regalado en Granada durante las fiestas del Corpus en la que lleva una bandeja de torrijas y pregunta a la candidata de Vox: "¿Sabe hacer torrijas, señora Olona?". Es una broma por la intervención de Olona en el último debate electoral, ya que le reprochó que se hubiera dedicado a cocinar este dulce durante el confinamiento. /EFE/Pepe Torres
El presidente andaluz, Juanma Moreno, aplaude mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandona el atril tras intervenir en el Digital Enterprise Show de Málaga. /REUTERS/Jon Nazca
El candidato del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, en el foro 'Gobernanza socialista en las comunidades autónomas', junto a presidentes autonómicos socialistas. /Rafael Madero / Europa Press
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fotografía unas sandias durante la visita realizada a la cooperativa agraria Indasol en El Ejido (Almería), acompañado de la cabeza de lista de los populares por Almería, Carmen Crespo. /EFE / Carlos Barba
El presidente de Vox, Santiago Abascal, junto a su candidata, Macarena Olona y el vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo, durante un acto electoral de la formación en El Ejido, Almería. /EFE / Carlos Barba
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, durante la presentación en Málaga de su propuesta de Ley de Maternidades, Promoción de la Lactancia, Parto Respetado y Crianza con Apego. /EFE/Carlos Díaz
La candidata de Por Andalucía a la presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, arropada por el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante el acto central de Por Andalucía en Sevilla. /Europa Press
La ministra de Economía, Nadia Calviño, junto al candidato socialista, Juan Espadas, a la llegada a la presentación del Proyecto Digital del PSOE-A en Málaga. /Álex Zea / Europa Press
El candidato de Cs, Juan Marín, da de probar un poco de paella a la líder nacional de este partido, Inés Arrimadas, durante las fiestas del Corpus de Granada. /EFE/Miguel Ángel Molina
Los seis principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía posan al comienzo de su participaciónen el segundo y último debate de la campaña en Canal Sur. /EFE/Julio Muñoz
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, pasea por Sevilla junto con otros candidatos que van en la lista de este partido. /Joaquin Corchero / Europa Press
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno Pedro Sánchez, participa en un acto de campaña en el Auditorio Parque Santo Cristo del municipio de Cártama (Málaga) junto al candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía Juan Espadas, de cara a las elecciones del próximo domingo día 19 de junio. /EFE/Álvaro Cabrera
El líder del Partido Popular, Alberto Núnez Feijóo, y el candidato popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, durante el mitin electoral celebrado este sábado en Málaga. /Feijóo y Moreno en Málaga

Nieto (Por Andalucía) critica el “discurso hipócrita” de Moreno con la agricultura

Muy crítica con el presidente de la Junta se ha mostrado este jueves la candidata de Por Andalucía. Nieto ha calificado de “hipócrita” el discurso del Gobierno autonómico y de Moreno con la agricultura y el sector primario, lamentando la “invisibilidad” de las manipuladoras de alimentos. “Si estas mujeres paran, los demás no comemos. Esa es la importancia que tiene el manipulado. Y que haya 30.000 personas que no hayan tenido el más mínimo aliento por parte de la Junta de Andalucía estando en unas condiciones (...) que eran objetivamente de desigualdad, tremendamente injustas y, desde luego, ilegales. No puede ser”, ha subrayado.

Nieto ha mantenido un encuentro con trabajadoras del manipulado en Aguadulce, Roquetas de Mar, donde ha dicho que el Gobierno de la Junta de Andalucía tiene que ser consciente de que “cuidar del sector primario es pensar también en quiénes trabajan la tierra, en quiénes envasan, manipulan la producción, en quienes distribuyen, la llevan a los sitios en las que las compramos, quiénes las colocan…”. “Es decir, la cadena está llena de trabajadores que necesitan unas condiciones dignas”, ha resumido, subrayando su compromiso.

Olona (Vox), sobre Moreno: "Solo piensa en su poltrona pública"

La reacción de la cabeza de lista de Vox a las palabras de Moreno sobre "parar" a su partido, no se ha hecho esperar. A su juicio, "no se trata de parar, sino de que Andalucía arranque", ha expresado en un mensaje en su cuenta de Twitter. La candidata de Vox cree que, para lograr este objetivo, "hay que quitarse el lastre de los políticos y partidos que la quieren hacer retroceder", en alusión a Moreno, porque en su opinión "solo piensa en su poltrona pública y no en el bienestar de los andaluces".

Rodríguez (Adelante Andalucía): "La derecha gobierna porque el votante de izquierda se quedó en casa"

Y este jueves Rodríguez ha hecho un llamamiento a la movilización de los votantes de izquierda, voten o no a su formación. “La derecha gobierna porque el votante de izquierdas se quedó en casa en 2008”, ha dicho, y ha confiado en trasladar “la idea importante de frenar a la derecha y a la extrema derecha con una oferta plural” en la izquierda.

En una entrevista en RNE, ha señalado que, en las últimas elecciones, “fueron 600.000 andaluces los que decidieron no votar al PSOE” y “quizá es útil buscar otros espacios políticos y ampliar las bases de las izquierdas”. Así, ha asegurado que “tiene que haber gente que no esté muy contenta” con el Gobierno de Pedro Sánchez o que “no confíe en el PSOE tras 36 años de gobierno consecutivo” en Andalucía sin haber “resuelto los problemas estructurales” de esta tierra y con “casos durísimos de corrupción”. “Tienen que tener una alternativa en la izquierda y le ofrecemos ese espacio”, ha aseverado.

La Junta Electoral decreta que la campaña del PP con el rey vulnera la ley

Por último, en esta séptima jornada de campaña se ha conocido la resolución de la Junta Electoral Andaluza (JEA) sobre la campaña en redes sociales del PP en la que se incluye una imagen de su candidato Juanma Moreno junto a Felipe VI, que fue denunciada por el PSOE. El organismo ha decretado que vulnera la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG), por lo que reclama a este partido que su retirada.

Tras conocer el fallo, el líder 'popular' ha admitido que ha sido "un error" de los equipos de campaña que él no conocía y ha explicado que no le gusta "utilizar los símbolos del Estado" y mucho menos del rey. Mientras que Espadas ha instado a la JEA a que deje de recomendar en sus resoluciones y empiece a sancionar: “¿Cuánto va a tardar la Junta Electoral en dejar de dar consejos y empezar a sancionar?", se ha preguntado.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz