En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se ha desatado un incendio este viernes tras disparar las fuerzas rusas contra la planta, según ha informado el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.
Rusia continúa con sus ataques en el octavo día de invasión sobre Ucrania. Tras una noche de fuertes bombardeos en Kiev, el Ejército ruso se ha hecho con el control de la ciudad de Jersón y avanza hacia Odesa. El alcalde de Jersón, Igor Kolijayev, ha afirmado que las tropas rusas han entrado en la ciudad y que han tomado el edificio de la alcaldía. El Ejército ruso también ha conseguido cercar la ciudad de Mariúpul.
En Kiev se han sentido cuatro fuertes explosiones, la última cerca de una estación de metro. Se desconoce si hay víctimas, pero los metros son zonas donde la población se está refugiando de los ataques. Otro de los fuertes ataques ha caído sobre la estación central ferroviaria de Kiev y ha dañado una tubería que suministra energía. Parte de la ciudad está sin calefacción. El origen de este ataque podría ser la sede del Ministerio de Defensa situado al lado de esta estación.
Este jueves las delegaciones rusa y ucraniana tienen previsto mantener la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego, mientras la cifra de refugiados ha alcanzado ya el millón de personas.
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Víctor García Guerrero en Leópolis; Óscar Mijallo en Zaporiyia; Álvaro Caballero y Marián Serén en Medyka; Laura Alonso y Sergio Jiménez en Dorohusk y Érika Reija en Moscú.
Rusia y Ucrania, sigue la guerra en directo:
-
07:10
¡Buenos días! Iniciamos la narración minuto a minuto de todo lo que acontezca este jueves 3 de marzo sobre la guerra en Ucrania, tras la invasión de las tropas rusas.
-
07:12
Continúa aumentando el número de personas que huyen de la guerra. Se están alcanzando cifras superiores a las previstas. El número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania supera ya el millón de personas, ha dicho el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
-
07:15
En el octavo día desde que se inició de la invasión, el Ejército ruso se dirige hacia Odesa, la tercera ciudad más importante de Ucrania, después de conquistar Jersón. Odesa, la tercera ciudad más importante del país, está ubicada en una zona estratégica por su puerto que da acceso al Mar Negro. Lee la información completa.
-
07:20
Ya se ha cumplido una semana del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. En la madrugada del 24 de febrero el presidente Vladimir Putin anunciaba el inicio de la ofensiva. Los bombardeos no tardarían en caer sobre ciudades como Mariúpol, Járkov, Chugev o Kramatorsk, y las tropas rusas comenzaron su avance hacia la capital, Kiev. Desde RTVE Noticias te resumimos en imágenes los primeros siete días de guerra.
-
07:21
Tras una noche de fuertes bombardeos, este jueves las delegaciones rusa y ucraniana tienen previsto mantener la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego, mientras la cifra de refugiados ha alcanzado ya el millón de personas.
-
07:25
Potentes explosiones sacuden Kiev durante la noche. Según medio locales, la capital de Ucrania se ha visto sacudida por una serie de fuertes explosiones durante la madrugada. Según informó la agencia UNIAN, las explosiones tuvieron lugar en los barrios de Goloséevo, en el sur de la ciudad, Pecherska, en el centro, y en las inmediaciones de la estación del metro Druzhba Narodov, también en el centro. La Alcaldía emitió a lo largo de la noche siete avisos de alarma aérea y pidió a la población dirigirse a los refugios antiaéreos, mientras en las redes sociales se publicaron vídeos de las explosiones.
-
07:31
Japón acogerá a refugiados de la guerra de Ucrania, y ha ampliado además sus sanciones financieras a cuatro entidades rusas adicionales en línea con las medidas anunciadas también por la UE. El Ejecutivo nipón tiene previsto aceptar con estatus de refugiados a personas cercanas a los aproximadamente 1.900 residentes ucranianos en Japón, según ha anunciado hoy en rueda de prensa el ministro portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno.
-
07:35
Hoy arranca la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, que se celebrará en la ciudad de Marsella, con una apertura centrada en la invasión rusa de Ucrania y que contará con un discurso de apertura del presidente del Comité de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, y la intervención telemática del alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
-
07:43
El enviado especial a Ucrania de TVE Víctor García Guerrero relata cómo ha sido salir de Kiev hacia otras zonas del país menos atacadas por las tropas rusas. Asegura que en la carretera se han encontrado con muchos coches que también trataban de llegar a zonas menos afectadas por la guerra.
-
07:48
India niega que Ucrania tenga retenidos a sus estudiantes en Járkov, algo que había denunciado previamente el Ministerio de Defensa ruso. "No hemos recibido ningún informe sobre cualquier situación de rehenes que afecte a ningún estudiante", ha aclarado hoy en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Arindam Bagchi. "Nuestra embajada en Ucrania está en continuo contacto con los nacionales indios, informamos de que con la cooperación de las autoridades ucranianas, muchos estudiantes abandonaron ayer Járkov", precisó el texto.
-
07:50
El Banco Mundial suspende todos sus programas en Rusia y Bielorrusia con "efecto inmediato" por la invasión militar rusa de Ucrania. "Como consecuencia de la invasión rusa y las hostilidades contra el pueblo de Ucrania, el Banco Mundial ha detenido todos sus programas en Rusia y Bielorrusia con efecto inmediato", ha señalado el organismo en un comunicado. Lee la información completa.
-
07:53
Twitter "retiene" las cuentas de los medios de comunicación rusos RT y Sputnik. La semana pasada, la UE ya prohibió su emisión en Europa.
-
07:56
Hungría no vetará las sanciones de la UE a Rusia. En una entrevista en un medio húngaro, el primer ministro, Viktor Orban, ha asegurado que no vetará las sanciones de la UE a Rusia porque la unidad de los 27 es primordial en la guerra en Ucrania, algo que condena inequívocamente. Orban ha añadodo que los lazos con Rusia habían sido "equilibrados y justos" hasta hace poco, pero la guerra lo ha cambiado todo. No obstante, ha señalado que no hay razón para cortar la energía.
-
08:00
-
08:04
Éxodo en Ucrania. De Murcia a Polonia en furgoneta para traer refugiados: "No combatimos, así que es nuestra manera de ayudar". Volodímir y Valeri han cruzado Europa cargados con ropa y comida y volverán con familias ucranianas a España. Creen que harán más viajes para aportar su grano de arena en una guerra que sienten muy cercana, según informa el enviado especial de RTVE.es en la frontera polaca, Álvaro Caballero.
-
08:08
Más de un millón de refugiados ucranianos. El número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania, en la que se acaba de iniciar el octavo día de combates, supera ya el millón de personas, ha dicho el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR). Filippo Grandi hace un llamamiento al alto el fuego para que la ayuda humanitaria pueda llegar al territorio ucraniano.
-
08:11
Naciones Unidas. La Asamblea General de la ONU condena la invasión rusa de Ucrania por mayoría. La resolución no tiene carácter vinculante. Rusia y Siria han sido dos de los países que han votado en contra.
-
08:16
En primera persona. Carta de una ucraniana: Kiev, la ciudad de la resiliencia y el coraje. Una ucraniana residente en España, Khrystyna Kinson, expresa por escrito sus sentimientos sobre la guerra en su país.
-
08:20
Alemania va a enviar 2.700 misiles antiaéreos más a Ucrania, según una fuente del gobierno germano a la agencia France Press. España contribuirá con 1.370 lanzagranadas y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras.
-
08:25
-
08:31
Georgia presentará su solicitud de ingreso en la Unión Europea. Tiflis ha tomado la decisión dos días después de que Ucrania también pidiera su adhesión inmediata al club comunitario. Según las autoridades georgianas la solicitud se presentará a la UE de manera oficial este jueves.
-
08:35
El enviado especial de RTVE en Ucrania, Víctor García Guerrero, ha pasado la noche a mitad de camino hacia la frontera, tras abandonar Kiev este miércoles. El avance es muy lento con 260 kilómetros recorridos en diez horas. Ahora está nevando y miles de personas esperan en una caravana de vehículos.
-
08:42
Los bombardeos rusos siguen sobre Kiev y también entran en acción las baterías aéreas ucranianas. Víctor García Guerrero explica en TVE que los daños en la Estación Central de Kiev se habrían debido a los sistemas de defensa y no al efecto de la artillería rusa. Los daños han causado cortes en la calefacción de varios barrios de la capital ucraniana.
-
08:47
Ucrania asegura que mantiene Mariúpol, ciudad de casi medio millón de habitantes a orillas del mar de Azov. Según el parte castrense, las tropas rusas llevan a cabo ofensivas junto a las localidades de Novye Aidar (región de Lugansk), Volnovaja y la ciudad de Mariúpol (en Donetsk): "No obstante, no han conseguido su objetivo principal: capturar Mariúpol y alcanzar las fronteras administrativa de Donetsk y Lugansk", subraya el mando ucraniano. (EFE)
-
08:53
-
08:57
Las milicias prorrusas del Donbás estrechan el cerco alrededor de la ciudad de Mariúpol, en el sudeste ucraniano, según el Ministerio de Defensa de Rusia: "Las unidades de las Fuerzas Armadas de la república popular de Donetsk estrecharon el cerco alrededor de la ciudad de Mariúpol y tomaron los pueblos Vinográdnoye, Sartana y Vodianóye", afirma el portavoz castrense, Igor Konashénkov. (EFE)
-
09:01
-
09:06
Miles de extranjeros vivían o estudiaban en ciudades ucranianas y se han visto obligados a ponerse a salvo en condiciones muy complicadas. Abigail y Cristian cuentan que llegar a Polonia ha sido difícil porque, en algunos puntos, se priorizaba la salida de los nacionales y les ponían problemas: “Pensé que iba a morir. Dije, hasta aquí”, un testimonio que recoge la enviada especial de RTVE, Laura Alonso, con la asistencia técnica de Sergio Jiménez.
-
09:11
-
09:16
La Bolsa española amanece con una leve caída del 0,15 %, pendiente de la invasión rusa en Ucrania, y después de que la Reserva Federal anunciara una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos este mismo mes. El IBEX-35 ha abierto en 8.308 enteros. Las pérdidas acumuladas en el año se incrementan hasta el 4,78 %. (EFE)
-
09:21
-
09:23
Baloncesto. La jugadora mallorquina Alba Torrens vuela hacia España acompañada del equipo técnico del Ekaterinburgo, formado por el entrenador Miguel Méndez, que también es el seleccionador del equipo femenino español de basket. Se espera que vuelen este jueves a Madrid desde Alemania, según informa el centro territorial de RTVE en Baleares.
-
09:28
Congreso de los Diputados. La mayoría de los grupos presentan una proposición no de ley sobre Ucrania que se votará en la Comisión de Exteriores. Urgen al "cese inmediato de las hostilidades y la retirada del ejército ruso de Ucrania", además apoyan y respetan "la soberanía y la integridad territorial de Ucrania" y llaman a volver a los acuerdos de Minsk. La CUP boicoteó, al no firmar, la lectura de una declaración institucional de apoyo a Kiev.
-
09:33
El precio del petróleo de calidad Brent, referencia para Europa se situaba en 118 dólares el barril, tras subir un 5 %, mientras que el Texas se colocaba en los 115 dólares, tras avanzar un 4 %, mientras la invasión rusa en Ucrania llega a su octavo día. Fuente: Europa Press
-
09:36
-
09:41
Georgia Trismpioti, delegada de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Ucrania, se encuentra en el punto fronterizo de Medika. En un día 52.000 personas cruzaron la frontera con Polonia: “A este ritmo podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en los últimos años”, señala a RNE. Desde la organización agradecen la solidaridad de los ciudadanos y piden a los gobernantes europeos que mantengan las fronteras abiertas a las personas que tienen que escapar de la guerra.
-
09:44
-
09:48
La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha indicado en RNE, que Europa intenta diversificar el suministro energético: "Desde la UE trabajamos en una disminución drástica de la dependencia del gas y petróleo procedentes de Rusia, cosa que no es sencilla. Tiene consecuencias para el modo en el que hemos estado viviendo".
-
09:53
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha negado un cambio de criterio en el Gobierno con el envío de armas a Ucrania, sino que "ha ido evolucionando cada día en función de las circunstancias", como son la intensificación de los ataques y la opresión de la población ucraniana, que hacen que no "se pueda mirar para otro lado". (EFE)
-
09:58
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, que el envío de armas a Ucrania desde España se debe a que es "obligación" asistir a este país "para que pueda defender legítimammente a la población civil". "Ojalá que tenga que ser el último envío porque Putin reconsidere su posición y se vuelva a recuperar la senda de la diplomacia".
-
10:02
La Bolsa de Moscú continúa cerrada por cuarto día consecutivo tras la decisión tomada la víspera por el Banco Central de Rusia de no reanudar las operaciones financieras en este mercado debido a las sanciones impuestas por Occidente a Rusia tras su invasión a Ucrania. (EFE)
-
10:05
-
10:09
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha reiterado el apoyo de su formación al envío de armas a Ucrania, decidida por Pedro Sánchez: “Si mantiene ese camino, que no tema. Si no tiene la unanimidad de su Gobierno no pasa nada porque tendrá una mayoría parlamentaria de la mano del PP”.
-
10:13
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha asegurado que la decisión de enviar directamente armas a Ucrania no ha supuesto una crisis en la coalición y ha proclamado que el Ejecutivo está "más unido que nunca", "goza de buena salud" y tiene una "única voz" sobre este conflicto, que lidera el presidente Pedro Sánchez. (EP)
-
10:17
Actualización del mapa de los refugiados de la guerra de Ucrania: más de un millón de personas han abandonado el territorio ucraniano. Naciones Unidas estima que hasta cuatro millones de personas pueden irse si la guerra con Rusia se recrudece. La mayoría se dirigen a Polonia, destino inicial de 550.000 refugiados, aunque también llegan a Rumanía, Hungría o Eslovaquia.
-
10:20
Las líneas de defensa de Ucrania resisten el ataque ruso, según el presidente ucraniano. Volodimir Zelenski ha indicado en un vídeo que no ha habido respiro en el bombardeo de los aviones de Moscú desde la medianoche y llama a seguir en la lucha: "No tenemos nada que perder excepto nuestra propia libertad". (Reuters)
-
10:25
-
10:28
Los atletas rusos y bielorrusos han sido excluidos de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022. El Comité Paralímpico, a instancias del COI, atiende la reclamación de varias delegaciones. El Comité Olímpico Internacional ya reprochó a Moscú que la invasión de Ucrania rompía la tregua olímpica, un período que concluye una semana después de que finalicen los Paralímpicos.
-
10:34
Los ministros de Interior de la UE estudian la petición de la Comisión Europea de activar la directiva de acogida temporal para los refugiados que huyen de Ucrania. La comisaria del Interior asegura que la UE debe prepararse para la llegada de millones de refugiados. Su propuesta: activar por primera vez la directiva de acogida temporal que permite que los ucranianos se queden en la UE con acceso a trabajo, sanidad o ayudas sociales. Los países tienen que darle el visto bueno y España está a favor, según informa Maria Carou en RNE.
-
10:40
-
10:46
Actualización del mapa de la guerra en Ucrania: Rusia entra en Jersón y pone en su punto de mira Odesa, donde podría efectuar un gran desembarco de tropas a orillas del Mar Negro.
-
10:50
Rusia detiene a una superviviente del sitio de Leningrado. La anciana Yelena Osipova, que nació durante el asedio de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, es arrestada en San Petersburgo por protestar pacifícamente contra la invasión de Ucrania, según un vídeo difundido en Twitter.
-
10:54
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dice que se encontrará una solución a la crisis y ha vuelto a insistir en que Ucrania era una amenaza y seguía órdenes de Washington. Reitera que el diálogo con Occidente debe basarse en el respeto mutuo (Reuters).
-
10:59
-
11:01
La OIEA, agencia nuclear de la ONU, ha aprobado una resolución crítica con Rusia por su invasión de Ucrania y por los potenciales peligros para las instalaciones nucleares. Un total de 26 de los 35 países de la Junta de Gobernadores votaron a favor de la resolución presentada por Polonia y Canadá, solo Rusia y China votaron en contra. La resolución "deplora" las acciones de Rusia en Ucrania, incluyendo "la toma de control por la fuerza de instalaciones nucleares". (EFE)
-
11:04
El precio de la gasolina ha marcado esta semana su quinto récord consecutivo en plena invasión de Rusia sobre Ucrania, un conflicto que ha provocado que el petróleo Brent, el de referencia en Europa, haya alcanzado su precio más alto desde 2013. (EFE)
-
11:09
-
11:11
La mitad de los refugiados de Ucrania están eligiendo Polonia. Unas 547.000 personas han abandonado el territorio ucraniano desde hace una semana rumbo a este estado de la UE, según ACNUR. Polonia, que guarda estrechos vínculos históricos y culturales con Ucrania, acoge ya a la mayor comunidad ucraniana en el extranjero, con más de un millón de personas, aunque estimaciones no oficiales elevan esa cifra hasta los dos millones.
-
11:15
-
11:20
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reiterado su postura contraria a la decisión del Gobierno de coalición de enviar armamento a Ucrania para luchar contra la invasión rusa. Considera que esta medida "no va a ser eficaz" y ha apostado por centrar "todos los esfuerzos" en la diplomacia y en un "acuerdo de paz". "La paz nunca se hace con el amigo, siempre se hace con el enemigo, con el adversario", ha asegurado. (EP)
-
11:26
Bruselas anuncia que destinará 500 millones de euros del presupuesto comunitario en ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado desde Bucarest: "Es nuestra obligación moral, según informa en RNE, María Carou, corresponsal comunitaria. La líder europea ha agradecido a Rumanía su compromiso con los refugiados.
-
11:29
-
11:32
El presidente ucraniano anuncia ayudas sociales para los que no pueden trabajar por la guerra y garantiza que los jubilados puedan seguir cobrando sus pensiones. Agradece el apoyo exterior y subraya que "seguirán luchando por la libertad. No tenemos nada más que nuestra libertad. Es nuestro mayor tesoro", indica Zelenski.
-
11:35
Zelenski ha pedido a los rusos que se vayan a casa. El presidente ucraniano ha indicado que Ucrania seguirá firme y ha reiterado que no tienen armas nucleares. Apela a la comunidad internacional para que siga ayudando a los ucranianos.
-
11:39
Ampliación sobre la escalada sin freno de los carburantes: la gasolina supera por primera vez en España los 1,6 euros el litro. Su precio ha marcado esta semana su quinto récord consecutivo en plena invasión de Rusia sobre Ucrania. El barril de Brent ha alcanzado este jueves su cotización más alta desde 2013.
-
11:43
La agencia espacial rusa dejará de suministrar motores para cohetes a EE.UU., en respuesta a las sanciones: "Hoy hemos tomado la decisión de cesar las entregas de motores para cohetes producidos por Energomash a los Estados Unidos. Permítanme recordarles que este suministro ha sido bastante intenso desde mediados de la década de 1990”, ha apuntado el jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin. Ha añadido que Rusia dejará de colaborar con Estados Unidos en experimentos en la Estación Espacial Internacional. (EFE)
-
11:48
El Kremlin no tiene planes de implantar la ley marcial en algunas regiones de Rusia y califica de "bulo" las informaciones que circulan en la redes sociales. "No, son bulos (...) que se pasan las personas unas a otras. Hay que ser muy cuidadosos con las informaciones para no convertirse en víctima de rumores y mentiras", ha contestado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al ser preguntado. (EFE)
-
11:52
-
11:56
El economista y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, advierte de la crisis que viene en Europa y que "hay varios gastos que vamos a tener que hacer: reducir la dependencia del gas ruso, una inversión en defensa muy significativa y vamos a tener que acoger a los refugiados" y añade en RNE que "vamos a tener a la vez una subida de inflación y un parón del crecimiento. Todo va a depender de cuánto dure todo esto."
-
12:01
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirma que Rusia está dispuesta al diálogo pero no detendrá la guerra en Ucrania hasta que no cumpla sus objetivos. "Estamos dispuestos a negociar, pero continuaremos nuestra operación, porque no podemos permitir que en Ucrania exista una infraestructura que amenaza a la seguridad de Rusia. La desmilitarización será llevada a término con la eliminación de esta infraestructura y armamentos", ha indicado a los medios internacionales. (EFE)
-
12:04
-
12:12
El precio del gas natural TTF para entrega en abril en el mercado holandés sigue al alza y marca un récord histórico con 195 euros por megavatio hora (MWh), debido a la incertidumbre sobre el suministro de esta materia prima tras la invasión de Ucrania por Rusia. Su precio ya se ha duplicado respecto al que tenía antes del inicio de la guerra.
-
12:18
Alemania recibe a miles de refugiados que huyen de Ucrania. En Berlín, un equipo de trabajadores sociales les ofrece techo, comida, asesoramiento y asistencia médica. Hasta aquí llegan en tren -gratuito desde el domingo- o en coche, como es el caso de los familiares de una ucraniana, que vive en la capital germana y acogerá a su hermano y su familia, un total de 9 personas en una vivienda de dos dormitorios. Tiene más familiares que se han quedado en Kiev, de los que no sabe nada. Una crónica en RNE de Beatriz Domínguez.
-
12:24
Francia recomienda a sus ciudadanos que abandonen Rusia si no es estrictamente necesario que permanezcan allí. En Rusia viven cerca de 5.000 franceses, según las cifras del registro consular, aunque el número real probablemente sea mucho mayor. Hace una semana, Francia ya recomendó a sus nacionales abandonar Ucrania, según el corresponsal de RTVE en París, Antonio Delgado.
-
12:28
-
12:33
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recibido el libro blanco del comité de expertos sobre la reforma del sistema tributario, pero ha descartado que el Gobierno contemple "hacer de inmediato ninguna subida fiscal" en el actual contexto económico, de recuperación aún de la pandemia y con la guerra en Ucrania, y ha enmarcado el informe para "el medio y largo plazo". (EP)
-
12:38
-
12:43
El Gobierno está trabajando para dar el estatuto de refugiado y el apoyo necesario a aquellos universitarios que hayan tenido que salir de Ucrania tras la invasión de Rusia y "quieran venir a España a estudiar o mantener su profesión". Así lo ha señalado, a preguntas de los periodistas, el ministro de Universidades, Joan Subirats, este jueves. (EP)
-
12:48
-
12:52
Rusia avanza en el frente sur en la octava jornada de la guerra de Ucrania con la entrada de sus tropas en Jersón, una ciudad de 300.000 habitantes. Moscú asegura que se ha hecho con su control, pero su situación militar no está muy clara en estos momentos, según el Ministerio de Defensa de Reino Unido. Mientras, se recrudece el asedio de Mariúpol. Consulta las actualizaciones en el mapa de la invasión.
-
12:56
-
12:59
Ampliación sobre la última alocución de Zelenski que llama a resistir y promete reconstruir Ucrania: "Seguiremos en pie". El presidente ucraniano reaparece: "No tenemos nada más que nuestra libertad. Es nuestro mayor tesoro". Ha exigido a Rusia que pague por toda la destrucción que está causando su invasión.
-
13:02
IKEA suspende sus actividades en Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania. "La guerra ya está teniendo un impacto humano enorme. Y también está resultando en alteraciones serias en la cadena de suministro y en las condiciones para comerciar. Por todas esas razones, los grupos de la compañía han decidido suspender temporalmente sus operaciones en Rusia y Bielorrusia", según un comunicado de la multinacional sueca. (EFE)
-
13:05
Bajar el termostato es una de las 10 recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía, que incluyen también cambiar fogones de gas por placas eléctricas, mejorar el aislamiento de los edificios, acelerar el despliegue de plantas eólicas y solares o utilizar a tope la capacidad de las nucleares. En total, la Agencia calcula que Europa puede reducir su importación de gas ruso en más de un tercio de aquí al próximo invierno, según el corresponsal en París de RTVE, Antonio Delgado.
-
13:11
Volkswagen va a interrumpir la producción automovilística y las exportaciones en Rusia debido a la invasión de Ucrania. El fabricante alemán informa de que "debido al ataque ruso, la dirección del consorcio ha decidido interrumpir la producción de automóviles en Rusia hasta nuevo aviso". Las exportaciones del mayor fabricante automovilístico de Europa a la Federación Rusa también se han parado con efectos inmediatos. (EFE)
-
13:15
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado que el pueblo ucraniano de Volnovaja ha sido prácticamente destruido en su totalidad por bombardeos rusos y que todavía quedan algunos residentes escondidos en sótanos. (EFE)
-
13:20
Bachelet ha cifrado los desplazados ucranianos en más de dos millones, desde que Rusia inició la invasión. La mitad se han movido internamente y 1,04 millones han salido del país y buscado refugio en las naciones vecinas, según los registros de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
-
13:24
Ampliación sobre las personas que huyen de Ucrania y llegan hasta Berlín. Alemania recibe a los primeros refugiados: "Llegan tristes, abatidos y con sentimiento de culpa". En Berlín, la ayuda se coordina desde el centro de Reinickendorf, según informa la corresponsal de RTVE Beatriz Domínguez.
-
13:28
Rusia y Ucrania reanudan las negociaciones mientras siguen los combates. Las tropas rusas continúan la invasión con avances en el sur y bombardeos en las principales ciudades ucranianas.
-
13:31
-
13:33
La inflación en la OCDE escala al 7,2 % en enero y alcanza máximos desde 1991. En el primer mes del año, los precios de la energía subieron un 26,2 %. Los alimentos también contribuyen de forma muy significativa al repunte inflacionista, con un aumento del 7,5 %.
-
13:38
Empresarios rusos en España. Anna Sergeeva, portavoz de la Cámara de Comercio Hispano Rusa, apunta en TVE que los empresarios rusos pequeños y medianos "están preocupados sobre todo por el tema de pagos, de cómo se van a hacer ahora; o si se van a mantener los contratos vigentes". También les preocupa si se va a suspender el visado dorado, que permite a estos ciudadanos extracomunitarios obtener el permiso de residencia a cambio de que realicen inversiones en bienes inmuebles. Algo que de momento no se ha producido.
-
13:45
El alcalde de Mariupol denuncia que las fuerzas rusas han dañado una conexión ferroviaria para impedir la evacuación de los civiles, según informa la agencia Reuters. Añade que los ataques en las últimas 24 horas han cortado el suministro de agua y la electricidad en la ciudad ucraniana, que sufre el bloqueo de las tropas rusas.
-
13:49
-
13:54
La delegación ucraniana que va a negociar con Rusia en la región bielorrusa de Brest ya está en el helicóptero de camino, según Mijail Podoliak, asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. En la delegación ucraniana participan parlamentarios, funcionarios y representantes de la oficina del presidente. (EFE)
-
14:02
Garamendi no ve "razonable" subir los sueldos un 5% como piden los sindicatos y pide "moderación salarial". El líder de la CEOE no ha concretado una cifra, pero ha matizado que la negociación "debería estar cerrada antes del 31 de marzo". Ha señalado la compleja situación económica: un IPC del 7 % y las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania.
-
14:04
-
14:12
Putin asegura a Macron que Rusia alcanzará sus objetivos en Ucrania. En una conversación, el presidente ruso, ha dicho a su homólogo francés que los objetivos de su "operación especial" (la desmilitarización y el estatus neutral de Ucrania) se lograran por cualquier medio. El Kremlin añade que si Kiev intenta retrasar las negociaciones su lista de demandas aumentará. (Reuters)
-
14:16
-
14:19
La investigadora del Centre Delàs d'Estudis per la Pau, Tica Font, cree que Putin quiere pasar a la historia como "el gran reunificador" y ha perdido el norte con la invasión de Ucrania.
-
14:25
El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, señala en un tuit que varios misiles rusos apuntan a la aldea fronteriza de Popovka (en territorio ruso) y que el Kremlin podría acusar falsamente del autoataque a Kiev.
-
14:30
Rusia le dice a Occidente que entregar armas no ayuda a resolver la invasión rusa y la guerra en Ucrania. "Les pregunto a los representantes de EE.UU. y de los países de la UE, cuál de los instrumentos internacionales de derechos humanos de los que forman parte dice que suministrar armas letales facilita salvar vidas", ha indicado el embajador ruso ante la sede de la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov. (EFE)
-
14:34
VerificaRTVE. El vídeo de una niña discutiendo con un soldado no es de la guerra en Ucrania. En redes circula una grabación de una niña plantando cara a un militar y levantando el puño. Es un bulo. Las imágenes no corresponden a la fecha y situación actual, sino al enfrentamiento de una niña palestina y un soldado israelí en 2012.
-
14:38
-
14:42
Renfe, que desde ese jueves ofrece gratuidad en sus trenes para los ciudadanos de Ucrania que lleguen a España huyendo de la guerra y deseen desplazarse por el país o salir hacia Francia, ha establecido Barcelona como hub o centro de conexión para la gestión de los movimientos de refugiados ucranianos. (EFE)
-
14:47
-
14:53
La agencia rusa oficial Tass informa de que la delegación negociadora ucraniana ya ha llegado a Bielorrusia para reanudar el diálogo con Rusia.
-
14:57
-
15:03
-
15:11
La Unión Europea prepara para la semana próxima un dispositivo para reducir su dependencia del gas ruso, que al suponer cerca del 40% de su consumo constituye una espada de Damocles, y se servirá del plan que le presentó este jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE). COn este plan, que consta de diez puntos básicos, se podrían disminuir en un tercio las compras de gas ruso en un año.
-
15:13
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha instado este jueves a “documentar bien” los crímenes de guerra que se están cometiendo durante la agresión “sin precedentes” de Rusia a Ucrania, y denuncia que los ataques “empiezan a centrarse cada vez más” en la población civil y no solo en los objetivos militares.
-
15:15
Al menos 400.000 niños que huyen de la guerra en Ucrania afrontan el riesgo de sufrir hambre, enfermedades, abusos y ser víctimas de tráfico de personas, ha alertado este jueves la organización en favor de los derechos de la infancia Save the Children. En torno al 40% de las personas que han escapado de la invasión rusa hacia Rumanía, Polonia, Moldavia, Hungría, Eslovaquia y Lituania son niños, estima la organización, que advierte de que muchos de esos menores han abandonado su país con poco más que unas prendas de ropa.
-
15:17
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, alerta de que Rusia está “intensificando” la represión de las protestas pacíficas y antibélicas por la invasión rusa de Ucrania, así como la censura a los medios de comunicación independientes del país. Borrell ha destacado en un comunicado que las autoridades rusas prohibieron este miércoles otros dos medios, la radioemisora Eco de Moscú y TV Rain, así como los sitios web de otras organizaciones de medios independientes.
-
15:20
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que el material militar ofensivo que este viernes enviará España a Ucrania sale del Ejército de Tierra y no ha querido desvelar más datos "por razones de seguridad". Este envío de armas -ha asegurado- "demuestra que España y sus Fuerzas Armadas son absolutamente solidarias y comprometidos en la defensa de la paz".
-
15:21
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, le ha dicho este jueves a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que su ofensiva sobre Ucrania va "según lo previsto" y se va a recrudecer a menos que ese país acepte sus condiciones, entre ellas su desmilitarización, han indicado fuentes del Elíseo. La conversación telefónica tuvo lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso advirtió de que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
-
15:23
En esta conversación telefónica con Macron, Putin ha insistido en el papel que a su juicio están desempeñando "neonazis" en la política ucraniana, y en que Kiev durante siete años incumplió los acuerdos de Minsk.
-
15:35
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dicho este jueves que en estos momentos "no hay indicio de que haya ningún peligro" para los españoles que viven en Rusia, por lo que no es necesario que abandonen el país tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Albares ha comentado que la recomendación del pasado lunes de salir de Rusia iba dirigida a aquellos españoles que estaban en el país durante un periodo corto de tiempo, por turismo o negocios, ya que se iba a proceder al cierre del espacio aéreo.
-
15:44
-
15:51
El Ministerio de Defensa de Rusia ha alertado de que no reconocerá como prisioneros de guerra a los mercenarios extranjeros que luchen en Ucrania contra el Ejercito ruso. "Quiero subrayar de modo oficial: todos los mercenarios enviados por Occidente a ayudar al régimen nacionalista de Kiev, no son combatientes según las leyes humanitarias internacionales. No tienen derecho al estatus de prisionero de guerra", ha advertido el portavoz de la entidad castrense, Ígor Konashénkov.
-
16:05
-
16:08
Las conversaciones entre Ucrania y Rusia se han retomado este jueves y la agenda de la delegación ucraniana es acordar un alto el fuego inmediato y corredores humanitarios para permitir a los civiles abandonar los lugares más afectados por los bombardeos y la ofensiva bélica, según acaba de confirmar el asesor presidencial ucraniano. "Hemos comenzado a hablar con los representantes de Rusia", ha dicho Mykhailo Podolyak.
-
16:13
-
16:17
El Reino Unido prohibirá a las empresas rusas del sector aeroespacial el acceso a las aseguradoras de la City de Londres, uno de los principales centros de seguros especializados del mundo, ha indicado el Ministerio de Economía británico.
-
16:21
-
16:23
Aquí está la imagen de ese comienzo de la segunda ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia.
-
16:25
-
16:27
La compañía de reservas de viajes de avión española Amadeus ha comenzado a suspender las tarifas que ofrece la aerolínea rusa Aeroflot desde sus sistemas, según ha confirmado un portavoz de la empresa este jueves.
-
16:35
La segunda ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania han comenzado con tres horas de retraso respecto al horario previsto por la parte rusa. Rusia reclama "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania, así como el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península de Crimea, anexionada en 2014, y de la independencia de las repúblicas populares del este ucraniano, además de un estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN.
-
16:36
Los temas clave de la agenda de las negociaciones, para Ucrania, son tres: alto el fuego inmediato, tregua y corredores humanitarios para la evacuación de civiles de pueblos/ciudades destruidos o constantemente bombardeados.
-
16:36
-
16:43
Al menos 22 muertos en ataques aéreos en la región ucraniana de Chernihiv, según los servicios de emergencia de la región.
-
16:45
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, dijo ha dicho este jueves en Bucarest que el número refugiados que han huido de Ucrania ha rebasado ya el millón de personas y las llegadas continuarán aumentando "si las acciones militares" no se detienen.
-
16:49
Este jueves ha comenzado la segunda ronda de conversaciones entre el Gobierno de Zelenski y el de Putin.
Una vez más se vuelven a reunir en Bielorrusia. Pero en esta ocasión el emplazamiento ha tenido lugar más cerca de la frontera con Polonia.
-
16:52
La número dos del sector petrolero de Rusia, Loukoil, ha pedido este jueves a "poner fin rápidamente" a la guerra en Ucrania, convirtiéndose en la primera gran empresa nacional en oponerse a la invasión del país por parte de Moscú. "Abogamos por un rápido final del conflicto armado y apoyamos plenamente su resolución a través de un proceso de negociación y medios diplomáticos", ha señalado la junta de Lukoïl en un comunicado.
-
16:56
Acuerdo político de la UE para proteger temporalmente a refugiados de Ucrania. Los países de la Unión Europea (UE) cerraron este jueves un acuerdo político para otorgar una protección temporal a los refugiados que llegan desde Ucrania, ya casi un millón, a través de una directiva de 2001 que será activada por primera vez."Acuerdo histórico con ocasión de la reunión de ministros de Interior de la UE. La Unión Europea acordará una protección temporal a los que huyen de la guerra en Ucrania", dijo en su cuenta en Twitter el ministro francés, Gérald Darmanin, que ocupa la presidencia semestral del Consejo.
-
17:01
Estados Unidos impondrá más sanciones a oligarcas rusos este jueves, según la agencia Reuters.
-
17:04
Medio millón de niños han salido ya de Ucrania como refugiados tras una semana de guerra, según ha alertado este jueves Unicef, que ha confirmado que al menos diecisiete menores han muerto como consecuencia de los combates y treinta han resultado heridos.
-
17:15
La Federación Rusa de Fútbol recurrirá al TAS su expulsión del mundial de Catar 2022.
-
17:18
La multinacional de moda Mango ha decidido cerrar sus tiendas propias en Rusia y ha anunciado que cesa temporalmente sus operaciones en ese país y que paralizará el envío de nueva mercancía hacia allí.
-
17:20
El jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia, Serguéi Narishkin, denuncia que Ucrania trabajaba en la fabricación de una bomba atómica, aunque el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) lo descarta.
"Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, Ucrania conservó el potencial técnico para crear armas nucleares y tiene más capacidades para ello que Irán o Corea del Norte. Es más, según datos de inteligencia del SVR, Ucrania trabajaba en esa dirección", afirmó en un comunicado.
Este miércoles el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) descartó que Ucrania esté desarrollando armas nucleares, pues no dispone de ninguna información sobre la desviación de "ningún tipo de material no declarado ni de actividades encaminadas hacia el desarrollo de armas nucleares", según afirmó en Viena el director general de la organización, Rafael Grossi.
-
17:27
El Ejército francés ha anunciado este jueves haber tenido conocimiento de un ciberataque a una red de satélites que daban servicio a Europa y que han afectado "a decenas de miles de terminales de uso civil".
-
17:32
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pide urgentemente un cierre total del espacio aéreo sobre Ucrania.
-
17:35
Canadá anunció este jueves que aumentará al 35 % los aranceles a los productos procedentes de Rusia y de Bielorrusia, y que enviará miles de lanzamisiles a Ucrania en respuesta a la invasión rusa.
-
17:44
El jefe de la Delegación de la Unión Europea (UE) en la Federación de Rusia, Markus Ederer, afirmó este jueves que las autoridades rusas debaten sobre la posibilidad de utilizar armas nucleares de forma “táctica”, con el objetivo de desescalar el conflicto causado por la invasión de Ucrania.
-
17:50
La firma brasileña Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, anunció este jueves que suspendió sus servicios de piezas, manutención y soporte técnico a los clientes rusos, en virtud de las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania.
-
17:55
El Krasnodar, sexto clasificado de la Liga Rusa, anunció hoy la suspensión de los contratos de ocho jugadores extranjeros, cinco de ellos latinoamericanos, a petición de los propios futbolistas y debido a la invasión de Ucrania.
-
18:03
Las fuerzas rusas aún no tienen el control de Kherson, según dice un funcionario de EE.UU citado por Reuters.Estados Unidos cree que las fuerzas rusas aún no se han apoderado de la ciudad ucraniana de Kherson, pero podría usarlo como parte de una estrategia para potencialmente mudarse a Mykolaiv y luego a Odessa, según ha dicho este jueves un funcionario de defensa de Estados Unidos."Lo que pueden querer hacer es seguir adelante (Mykolaiv) para que luego pueden posicionarse al noreste de Odessa en caso de que, de hecho, quieren mudarse a Odessa, no solo desde el mar, sino desde tierra", ha dicho el funcionario que ha preferido quedarse en el anonimato.
-
18:04
Europa activará el Mecanismo de Acogida Temporal para los ucranianos que huyan de la guerra. Será la primera vez que se active en la Unión Europea. Es un sistema en el que se les concede de forma automática permiso de trabajo, acceso a ayudas sociales y a la sanidad hasta que se acabe el conflicto o hasta que se apruebe su solicitud de asilo. La Comisión Europea tiene que redactar el acuerdo y cerrar los flecos técnicos. La intención es que entre en vigor en una semana.Informa María Carou, corresponsal comunitaria de RNE.
-
18:08
El ejército de Ucrania cree que las tropas de Bielorrusia han recibido la orden de ingresar a Ucrania, según han señalado.
-
18:11
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha acusado a los "neonazis" ucranianos de usar a la población civil como escudo humano y a estudiantes extranjeros como rehenes.
-
18:17
Del millón de personas que han salido de Ucrania para escapar de la guerra, más del 40% son niños, según la ONG Save the Children, que ha llamado a proteger a estos menores del riesgo de padecer hambre y enfermedades o caer víctimas de redes de tráfico de personas.
-
18:21
Los ciudadanos de Jérson, ciudad tomada recientemente por el ejército ruso, denuncian que las tropas invasoras no les permiten ni salir ni entrar de la ciudad ucraniana.
-
18:25
Estados Unidos impondrá este jueves sanciones a más oligarcas rusos y sus familias en el marco de su campaña para privar al Kremlin de los recursos necesarios para llevar a cabo su guerra en Ucrania.Una fuente conocedora del anuncio oficial explicó a Efe que las sanciones irán en la línea de las impuestas el pasado lunes por la Unión Europea (UE), aunque aseguró que su alcance será aún mayor porque afectarán también a los familiares de esos oligarcas.
-
18:26
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado durante una hora y media por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Según fuentes del Elíseo, Putin le ha dicho a Macron que los planes rusos avanzan según lo previsto y que va a llevar sus operaciones hasta al final, que va a "dscazificar" Ucrania. Según el Elíseo, Putin dice que Rusia no está atacando a civiles, que son los ucranianos los que les usan como escudos humanos. Por su parte, Macron le habría contestado a Putin que no hay ningún régimen nazi en Ucrania y que está cometiendo un grave error que Rusia va a pagar muy caro. La conversación, a instancias de Putin, habría dejado al presidente francés más persimista, convencido de que nos dirigimos al peor escenairo posible: que Rusia pretende tomar el control total de Ucrania.
Informa Antonio Delgado, corresponsal de RNE en París.
-
18:31
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, ha pedido este jueves prohibir la importación de petróleo procedente de Rusia en represalia por la guerra en Ucrania.
-
18:40
Voluntarios polacos se vuelcan en la acogida a los refugiados ucranianos en PrzemyÅ¿l, cerca de la frontera. Reparten comida, medicinas y ropa de abrigo, entre otras cosas, además de ofrecer sus casas para alojarlos y sus coches para llevarlos a otras ciudades del país. Foto: Álvaro Caballero /RTVE.es
-
18:46
Los países de la Unión Europea, EEUU y el Reino Unido apoyaron hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la creación de una comisión de investigación de posibles crímenes de guerra rusos en Ucrania, que se votará este viernes y ante la que sólo Rusia, China y Venezuela se manifestaron en contra.
-
18:48
Al menos 33 personas han fallecido en un bombardeo ruso contra un área residencial en Chernígov, en el norte de Ucrania, informó hoy el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. "Hasta las 18.20 horas (16.20 GMT), los cuerpos de 33 muertos y 18 heridos habían sido sacados de entre los escombros como consecuencia de los ataques aéreos", señaló en su cuenta oficial de Telegram. Indicó que los trabajos de rescate "se han suspendido temporalmente debido a los fuertes bombardeos".
-
18:50
Ucrania dice que se ha acordado un cese temporal de alto el fuego para corredores humanitarios. El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podolyak ha informado que se ha alcanzado un acuerdo para un cese el fuego temporal por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia. "Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal", ha señalado en su canal de Telegram.
-
18:55
La multinacional siderúrgica ArcelorMittal decidió paralizar su producción de acero en la planta que tiene en la ciudad ucraniana de Krivoi Rog, en el sur del país, para "garantizar la seguridad" de sus trabajadores y activos.
-
18:55
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este jueves que Canadá y otros países han solicitado la suspensión de la membresía de Rusia en Interpol, la Organización Internacional de Policía Criminal, de la que forman parte 195 países, por la invasión de Ucrania.
-
19:14
Ampliación. Ucrania dice que se ha acordado un cese temporal de alto el fuego. El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podoliak ha informado de que se ha alcanzado un acuerdo para un cese el fuego temporal por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia.
-
19:19
La pequeña república exsoviética de Moldavia, situada entre Rumanía y Ucrania, en conflicto por una región secesionista prorrusa, ha solicitado este jueves formalmente el ingreso en la Unión Europea (UE), en medio de la invasión rusa del país vecino.
-
19:23
La ONU ha declarado este jueves que, según sus proyecciones, más de diez millones de personas pueden huir de sus hogares en Ucrania como consecuencia de la guerra, de los cuales cuatro millones buscarían refugio en países vecinos.
-
19:27
En Mariúpol, ciudad de casi medio millón de habitantes a orillas del mar de Azov, "la situación es complicada", dijo hoy su alcalde, Vadym Boychenko, ya que los habitantes continúan sin electricidad, agua y calefacción debido a los constantes bombardeos de las fuerzas rusas.
-
19:32
La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania tendrían lugar a principios de la próxima semana, según recoge la agencia de noticias bielorrusa Belta.
-
19:34
El príncipe heredero y gobernante de facto de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, recordó hoy en una llamada telefónica al presidente ruso, Vladímir Putin, el compromiso del reino árabe de "mantener el equilibrio y la estabilidad de los mercados petroleros". Según la agencia de noticias oficial saudí SPA, Putin llamó a Bin Salmán, quien le "reiteró el interés" de Arabia Saudí -el mayor productor de la OPEP- de "mantener el equilibrio y la estabilidad de los mercados petroleros".
-
19:40
Los países de la Unión Europea acordaron este jueves conceder una protección temporal en todo su territorio a las personas que huyen de la guerra en Ucrania, una decisión adoptada por unanimidad solo cuatro días después de haber sido presentada y ante el creciente éxodo de refugiados.
-
19:48
Otros dos aviones A400M del Ejército del Aire saldrán este sábado desde la Base Aérea de Los Llanos (Albacete) con material ofensivo para Ucrania, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.
-
19:58
En tiempos oscuros, recurrimos a los pensadores, escritores y filósofos para que nos iluminen con sus ideas y actos. Hoy charlamos con uno de los hombres que más ha reflexionado sobre la ética y la política, Fernando Savater. Él se ha unido a un grupo de personalidades en un manifiesto contra la Guerra en Ucrania. Le preguntamos si deben los intelectuales posicionarse o si es ético o lógico el boicot a los artistas rusos.
-
20:00
Estados Unidos sanciona al "testaferro" de Putin, a su portavoz y otros oligarcas rusos. EE.UU. ha anunciado este jueves sanciones a ocho oligarcas rusos y sus familiares, incluido el supuesto "testaferro" del presidente Vladímir Putin, Alisher Usmanov, y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
-
20:08
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá mañana, viernes, a su homólogo de Finlandia, Sauli Niinistö, para hablar de cómo reforzar la alianza de defensa bilateral tras la invasión rusa de Ucrania.La Casa Blanca anunció hoy la reunión entre Biden y el presidente de Finlandia, país fronterizo con Rusia, que es aliado estadounidense pero no miembro de la OTAN, en un momento en el que está subiendo el apoyo entre los finlandeses por ingresar en la Alianza Atlántica.
-
20:10
España enviará a Ucrania entre mañana viernes y el sábado cuatro aviones con un cargamento de material militar ofensivo que incluye 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras, así como ametralladoras ligeras, que saldrán de la base aérea de Los Llanos, en Albacete.
-
20:22
El Reino Unido sanciona a los oligarcas rusos Alisher Usmanov e Igor Chouvalov.
-
20:44
Los ministros de Exteriores de la OTAN y los de la Unión Europea (UE) celebrarán mañana, viernes, sendas reuniones extraordinarias en Bruselas para abordar la invasión rusa en Ucrania y evaluar las medidas que están tomando para garantizar la seguridad europea.
-
21:01
El Reino Unido anunció este jueves nuevas sanciones contra dos oligarcas rusos que considera vinculados al Kremlin, el magnate de la minería y las telecomunicaciones Alisher Usmanov, y el ex vice primer ministro de Rusia Igor Shuvalov.Con efecto inmediato, se congelan sus activos en territorio británico y se veta su entrada al país, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores, que estima que las fortunas de ambos suman en torno a 19.000 millones de dólares (17.170 millones de euros).
-
21:33
El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantuvieron hoy una conversación en la que ambos se mostraron de acuerdo en la necesidad de un "alto el fuego urgente" en Ucrania, según informó Downing Street. Ambos coincidieron en que "la paz debe prevalecer" en Ucrania, según describió tras la llamada un portavoz del despacho oficial de Johnson.Johnson.
-
21:36
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, pidió hoy a la comunidad internacional aviones de combate y sistemas integrados de defensa aérea para el Ejército de su país para que las Fuerzas Armadas puedan defenderse mejor de los ataques rusos en la guerra que lanzó Rusia contra Ucrania hace ocho días.
-
21:40
El Gobierno polaco ha llamado a sus ciudadanos a abandonar Rusia y Bielorrusia ante la situación creada por la invasión rusa de Ucrania.
-
21:49
La aseguradora Europ Assistance concluirá sus actividades en Rusia a causa de la invasión de Ucrania, según anunció hoy en un comunicado el grupo italiano Generali, que cortará lazos con Moscú cerrando su oficina de representación.
-
21:51
Laura Alonso, enviada especial de RNE y Sergio Jiménez, con la asistencia técnica, han vuelto al centro de recepción de Dorohusk (Polonia) donde estuvieron hace cuatro días. Nos cuentan que la imagen es muy diferente, hoy hay menos de la mitad de refugiados y el exterior del centro está prácticamente vacío. Laura ha hablado con Ana, quien ha acogido en su casa a una mujer y sus dos hijas: “Ahora por suerte ya están en Italia”. También a Italia va a viajar Anastasia con su hijo David que nos cuenta que sólo tiene ganas de llorar. Aunque la situación es diferente a la de hace unos días, estos refugiados han dejado atrás a familiares en Ucrania que, según ellos, no saben qué hacer porque le tienen miedo a Putin.
-
22:04
La consultora Accenture anunció este jueves que cierra su negocio en Rusia, sumándose al éxodo de empresas que han salido de ese país desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania y los países occidentales impusieron sanciones contra Moscú.
-
22:10
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha reiterado su preocupación por la evolución del conflicto en Ucrania y, tras constatar que las fuerzas rusas controlan la principal central nuclear, la de Zaporiyia, y las antiguas instalaciones de Chernóbil, ha advertido de que un hipotético "accidente" afectaría a toda la región.
-
22:26
BlackRock, la mayor firma de inversión del mundo, dijo este jueves que suspendió la compra de valores rusos, tanto en fondos que gestiona directamente como en aquellos que siguen índices, en respuesta a la invasión de Ucrania.
-
22:37
La ONU denunció hoy episodios de "racismo" en la evacuación de civiles de origen africano y asiático de Ucrania y en su llegada como refugiados a países vecinos y reclamó a los Gobiernos de la zona medidas para ponerles fin.
-
23:01
Lisboa abrió este jueves un centro temporal para refugiados ucranianos que servirá de alojamiento provisional a su llegada a la capital lusa mientras se coordina y organiza su acogida y que cuenta con una capacidad de un centenar de camas.
-
23:20
EE.UU. estableció una línea directa de comunicación con el Ministerio de Defensa ruso para evitar encontronazos no deseados entre las fuerzas rusas y los soldados estadounidenses desplegados en países aliados en el este de Europa, dijo a Efe este jueves un responsable de Defensa en Washington.
-
23:34
El canal RT America, versión para Estados Unidos de la televisión rusa Russia Today, va a cesar sus operaciones y despedir a la mayor parte de su plantilla, según adelantó este jueves la CNN.
-
23:43
Continúa la narración nuestra compañera Laura Gómez Sánchez.
-
23:44
Estados Unidos ha anunciado la concesión del Estatus de Protección Temporal a Ucrania por los próximos 18 meses, lo que evita la deportación de los ucranianos que se encuentren en su territorio y les permite acceder a un permiso para trabajar y residir.
-
00:01
El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, ha hecho este jueves un llamamiento para que se detenga de forma inmediata el uso de la violencia cerca de la central nuclear ucraniana de Zaporizhia, una de las mayores de Europa. En un comunicado, ha indicado que Ucrania ha informado a Grossi, "en una carta urgente", de una batalla que está teniendo lugar en la ciudad de Enerhodar, cerca de Zaporzhia, y en la carretera que lleva a la planta atómica.
-
00:04
"En mi discurso sobre el estado de la Unión, dije que Estados Unidos iba a perseguir los delitos de los oligarcas rusos. Hoy añadimos decenas de nombres a la lista y prohibimos los viajes a Estados Unidos de más de 50 oligarcas rusos, sus familias y sus colaboradores cercanos", ha escrito el presidente de EE.UU., Joe Biden, en su cuenta de Twitter.
-
00:24
Estados Unidos ha subido este jueves un nuevo escalón en su repertorio de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania apuntando a los oligarcas del entorno del presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de que den la espalda al jefe del Kremlin.
-
00:25
Las fuerzas rusas bombardean Ojtirka, en la región de Sumi, en el nordeste de Ucrania, y han dejado sin electricidad y calefacción a la población, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram.
-
00:53
Los sitios web de Facebook y varios medios de comunicación independientes son parcialmente inaccesibles en Rusia este viernes. El servicio de vigilancia GlobalCheck y los periodistas de la AFP en Moscú han encontrado problemas para acceder al sitio de Facebook, así como a los de los medios de comunicación Meduza, Deutsche Welle, RFE-RL y el servicio en ruso de la BBC.
-
01:15
En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se ha desatado un incendio este viernes tras disparar las fuerzas rusas contra la planta, según ha informado el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram. "¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas", ha escrito.
-
01:41
Las agencias de calificación crediticia S&P Global Ratings, Moody's y Fitch han rebajado la nota de solvencia de la deuda soberana de Rusia hasta "CCC-", 'B3' y 'B', respectivamente, dentro de la categoría especulativa o 'bono basura'. Según las agencias, la medida se debe a las severas sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos.
-
01:43
El presidente estadounidense, Joe Biden: "A los oligarcas rusos y a los dirigentes corruptos que han estafado miles de millones de dólares a este régimen violento: no más".
-
01:54
Rusia toma los edificios oficiales de Jersón.
-
01:57
Según Ucrania, los bomberos no pueden extinguir el fuego en la central nuclear de Zaporozhzhia porque las fuerzas rusas les están disparando a quemarropa. Ya hay un impacto en la primera unidad de potencia.
-
02:05
El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha advertido que las tropas rusas deben permitir a los bomberos trabajar y cesar inmediatamente el fuego. "Si estalla, será 10 veces mayor que el de Chernóbil", ha dicho.
-
02:11
AP ha informado que un funcionario del Gobierno ucraniano no identificado ha dicho que se habían detectado elevados niveles de radiación cerca de la planta nuclear de Zaporizhzhia.
-
02:14
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionado por no tomar una posición de condena o defensa de la invasión rusa en Ucrania, ha afirmado este jueves que su país mantendrá una posición de "equilibrio" por no tener "capacidad" de resolver la guerra.
-
02:17
"Agradezco la compasión, la generosidad y la solidaridad de los vecinos de Ucrania que acogen a quienes buscan seguridad. Todas las personas que buscan refugio del conflicto deben recibir el mismo trato y protección, independientemente de su etnia, religión o cultura", ha escrito el Secretario General de la ONU, António Guterres.
-
02:23
El portavoz de la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, Andrii Tuz, ha explicado que los servicios de emergencia no pueden extinguir el incendio porque el fuego ruso está demasiado cerca, según la agencia UNIAN. Ha indicado que la unidad se conectó a la red hace una semana y hace unos días se puso en estado de reparación programada. "El combustible nuclear está dentro del reactor nuclear. Todavía no se ha descargado. Además, hay una piscina de recarga y almacenamiento de combustible nuclear en la sala central, que también contiene uranio y conjuntos de combustible nuclear", ha dicho, al enfatizar el peligro de que se rompa la cubierta sellada.
-
02:24
El desembolso de emergencia del Banco Mundial a Ucrania ascenderá a 460 millones de euros (509 millones de dólares) con contribuciones de Suecia y los Países Bajos. Se someterá a la aprobación de la Junta este viernes, según dos personas familiarizadas con la operación.
-
02:26
Estados Unidos y otros 44 países de la OSCE revisarán los informes de abusos humanitarios por parte de Rusia en Ucrania, según ha informado el Departamento de Estado de EE.UU.
-
02:36
Los niveles de radiación de fondo se mantienen sin cambios en la central nuclear de Zaporiyia, donde se ha producido un incendio tras un ataque militar ruso, según la agencia de noticias RIA. El servicio de emergencias de Ucrania ha dicho que el fuego está fuera del perímetro de la estación y que uno de los de los bloques ha sido apagado.
-
02:46
El Organismo Internacional de Energía Tómica (OIEA) ha advertido del "grave peligro" que supone el ataque a un reactor nuclear.
-
02:50
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha habaldo sobre el apoyo adicional económico y de seguridad que necesita Ucrania en una llamada este jueves con el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba.
-
02:52
"La central nuclear de Zaporizhzhia está en llamas. Toda Europa corre el riesgo de que se repita la catástrofe nuclear. ¡Los rusos deben detener el fuego!", ha escrito en Twitter el asesor del presidente ucrania, Mykhailo Podolyak.
-
02:54
La seguridad nuclear de la central de Zaporizhia está "garantizada", según las autoridades ucranianas.
-
03:05
Activistas, integrantes de plataformas ciudadanas y residentes ucranianos se han mainfestado este jueves en tres de las principales ciudades bolivianas contra la invasión de Rusia a Ucrania exigiendo el cese de las hostilidades en ese conflicto bélico.
-
03:11
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha informado que el incendio que se produjo en la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste del país, está "dentro de las normas" y ha aclarado que se desató en un edificio fuera de la planta misma.
-
03:16
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, tras el incendio en la central de Zaporiyia: "Moscú recurre al terror nuclear"
-
03:36
El ministro de Turismo de Venezuela, Alí Padrón, ha ratificado este jueves que el país caribeño garantizará la continuidad de "vuelos regulares" con Rusia a través de la aerolínea estatal Conviasa, tras la invasión a Ucrania por parte del país euroasiático.
-
Biden pide a Rusia que permita a los bomberos acceder a la central nuclear bombardeada en Ucrania.
-
04:04
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha urgido este jueves junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a que Rusia "cese" las "actividades militares" cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste del país, tras registrarse un incendio.
-
04:20
En el noveno día de ofensiva, los ataques de las fuerzas rusas han provocado un incendio fuera del perímetro de la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, que ha disparado las alarmas sobre una posible catástrofe al declararse una amenaza para la primera unidad. Sin embargo, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, actualmente la situación se encuentra "dentro de la norma". y los niveles de radiación no se han visto alterados.
-
04:22
Europa lanza este viernes un mensaje de esperanza ante la guerra en Ucrania con la iniciativa "Give Peace a Chance" (Dale una oportunidad a la paz), al emitir a las 08:45 horas la mítica canción de Jonh Lennon a través de las 150 cadenas de radio públicas de 25 países europeos.
-
04:26
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha denunciado este viernes en un comunicado las "acciones irresponsables" del presidente ruso, Vladímir Putin, que pueden "amenazar directamente la seguridad de toda Europa", tras el bombardeo de una central nuclear por parte de las fuerzas rusas en Ucrania.
-
04:40
Estados Unidos está renunciando a la exigencia de que los estadounidenses que salgan de Bielorrusia o Rusia para viajar a su país den un resultado negativo en las pruebas de COVID-19.
-
05:03
Los equipos de rescate ucranianos han dicho que finalmente han conseguido acceder al lugar de la central nuclear. El servicio de emergencias ha informado que no se han registrado víctimas y que en la operación han participado 44 bomberos y 11 vehículos.
-
05:12
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha asegurado este viernes que pedirá una reunión especial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en las próximas horas tras un incendio en la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.
-
05:21
La empresa de alquiler de viviendas Airbnb Inc suspende todas sus operaciones en Rusia y Bielorrusia, según el director ejecutivo, Brian Chesky.
-
05:29
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galuschenko, ha advertido que el mundo está al borde de la mayor catástrofe nuclear en la historia de uso pacífico de la energía atómica tras el ataque ruso que provocó un incendio en un edificio de la central de Zaporozhie, en el sureste del país.
-
05:52
El servicio estatal de emergencias de Ucrania ha anunciado que el fuego ha sido apagado cerca de la central nuclear de Zaporiyia.
-
06:10
El fuego, que abarcó una superficie de 2.000 metros cuadrados, ha sido apagado a la 06.20 horas (04.20 GMT).
-
06:29
Japón liberará 7,5 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia en coordinación con la Agencia Internacional de Energía y con el objetivo de estabilizar el mercado, tras la subida de precios derivada de la invasión rusa en Ucrania.
-
06:30
El organismo de control de las comunicaciones de Rusia ha restringido el acceso al servicio ruso de la BBC, así como a Radio Liberty y al medio de comunicación Meduza, según ha informado este viernes la agencia de noticias RIA.
-
06:53
La senadora estadounidense Lindsey Graham ha pedido este jueves que "alguien en Rusia" asesine al presidente Vladímir Putin como un "gran servicio" a Rusia y al mundo.
-
06:53
La Bolsa de Moscú permanecerá cerrada hoy por quinto día consecutivo por decisión del Banco Central de Rusia de no reanudar las operaciones financieras en este espacio debido a las sanciones impuestas por occidente a Rusia tras su invasión a Ucrania.