menú principal Noticias

Abucheos a Sánchez al grito de "dimisión" y aplausos al rey en el desfile del 12 de octubre

  • Se han escuchado también vítores a favor de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso

  • El desfile ha estado marcado por la ausencia de la princesa Leonor, varios presidentes autonómicos y Castells

RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 8 min.

El presidente del Gobierno ha sido recibido con sonoros abucheos y gritos de "Sánchez dimisión" este martes al inicio del desfile que se celebra en el centro de Madrid por el Día de la Fiesta Nacional, pese a la distancia que separa al público de las tribunas presidenciales y su tardía llegada, casi a la vez que el coche oficial de los reyes.

Los pitidos a Sánchez, que se han escuchado cuando desde megafonía se anunciaba su nombre, se han producido al mismo tiempo que los aplausos a Felipe VI y Letizia, a su llegada a la plaza de Lima, donde comienza el desfile. Los cientos de personas apostadas en los laterales del Paseo de la Castellana desde primeras horas de la mañana, portando numerosas banderas y banderines de España, han saludado la llegada de los monarcas con gritos de "viva el rey". Al final del acto se han vuelto a repetir pitidos y gritos de "fuera" a Sánchez y también se han oído vítores a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

La mejora de la situación sanitaria ha permitido recuperar este 12 de octubre el tradicional desfile militar, presidido por los reyes y entre numeroso público acompañados de banderas de España. Y con él no han faltado tampoco los pitos e insultos al jefe del Ejecutivo, que comenzaron ya en la época del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Un paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) salta sobre la plaza de Lima este 12 de Octubre en el Paseo de la Castellana de Madrid durante la celebración este martes del Día de la Fiesta Nacional. /EFE/Chema Moya
El público observa la llegada del coche de los reyes Felipe y Letizia al desfile militar del 12 de Octubre en el Paseo de la Castellana de Madrid después de un año en el que no se celebró por la pandemia. /EFE/Fernando Villar
El monarca ha acudido al desfile de la Fiesta Nacional con motivo del 12 de octubre junto a la rey Letizia y la infanta Sofía. /OSCAR DEL POZO / AFP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido con abucheos y gritos de dimisión a su llegada al desfile del 12 de octubre en Madrid. /EFE/Chema Moya
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al rey Felipe VI y la reina Letizia en la tribuna de autoridades del desfile de la Fiesta Nacional  /OSCAR DEL POZO / AFP
Miembros de la Guardia Real desfilan por las calles de Madrid con motivo del desfile del Día de la Fiesta Nacional, que se retoma tras suspenderse por la pandemia. /REUTERS/Javier Barbancho
Miembros de la Legión participan en el desfile de la Fiesta Nacional de este 12 de octubre de 2021 /EFE/Fernando Villar
La cabra de la Legión, en el desfile de la Fiesta Nacional /EFE/Fernando Villar
Una familia observa desde el balcón de su casa, decorado con una bandera de España, el desfile de las fuerzas armadas en el Día de la Hispanidad. /REUTERS/Javier Barbancho
La Patrulla Águila ha participado un año más en el desfile de la Fiesta Nacional. /OSCAR DEL POZO / AFP
Asistentes al desfile militar en el Paseo de la Castellana observan las acrobacias de la Patrulla Águila en el cielo. /EFE/Fernando Villar
La ministra de Hacienda María Jesús Montero, y las vicepresidentas Yolanda Díaz y Nadia Calviño, asisten al desfile militar del 12 de Octubre en el Paseo de la Castellana de Madrid para festejar este martes el Día de la Fiesta Nacional. /EFE/Chema Moya
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), el presidente de Aragón Javier Lambán, la presidenta de La Rioja Concha Andreu, la presidenta de Navarra María Chivite, el presidente del Principado de Asturias Adrián Barbón, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante el desfile militar del 12 de Octubre en el Paseo de la Castellana de Madrid para festejar este martes el Día de la Fiesta Nacional. EFE/Chema Moya /EFE/Chema Moya
Tras el desfile, los reyes han recibido a las autoridades del país en el Palacio Real, recuperando así también la recepción que el año pasado no se hizo por la pandemia. /EFE/ Mariscal
MADRID, 12/10/2021.- El presidente del Senado, Ander Gil (d), saluda al rey Felipe VI (2i) y la reina Letizia (i) durante la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre, este martes. EFE/ Mariscal /cb
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, saluda a los reyes durante la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre, este martes. /EFE/ Mariscal
Los presidentes de Madrid Isabel Díaz Ayuso, y de Aragón Javier Lambán, durante la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre, este martes. /EFE/ Mariscal

Encuentro entre Sánchez y Ayuso tras la polémica por la descentralización

El jefe del Ejecutivo ha llegado en su coche oficial al paseo de la Castellana a las 10.33 horas, cuando el vehículo en el que viajaban Felipe VI y la reina Letizia bajaba ya por el paseo de la Castellana. Ha evitado así estar expuesto al público antes de que comenzaran los actos, cuando sí que han compartido una breve charla la ministra de Defensa, Margarita Robles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

Sánchez ha saludado con Ayuso, anfitriona junto con Almeida del acto, pero no han mantenido una conversación. El encuentro llega tras la última polémica protagonizada entre el presidente del Ejecutivo y la presidenta madrileña, a cuenta de la propuesta de descentalización del Gobierno para trasladar fuera de Madrid las sedes de organismos estatales. Ayuso acusó el lunes a Sánchez de querer "destrozar" la capital y de buscar votos en otros territorios con esta descentralización.

En los minutos previos al inicio de la parada militar suelen ser habituales los encuentros entre políticos y altos cargos invitados al acto. Este año, en pleno debate por la renovación del Consejo General del Poder Judicial, se ha podido ver a la ministra de Justicia, Pilar Llop, debatiendo con el presidente del órgano, Carlos Lesmes, y también con el presidente del Constitucional, Juan José González Rivas.

Ausentes la princesa Leonor, varios presidentes autonómicos y Castells

Aunque estaban invitados todos los presidentes autonómicos, al desfile no han acudido los presidentes de Cataluña, Pere Aragonés; de Euskadi, Iñigo Urkullu; de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Las ausencias de los mandatarios de Cataluña y Euskadi en estos actos son habituales. De hecho, desde el Govern no ha hecho fiesta y ha reunido al Consell Executiu.

La novedad es la ausencia de los presidentes de Galicia y Castilla-La Mancha. En el caso de Feijóo, no ha viajado a Madrid para quedarse en Galicia preparando el Debate sobre el Estado de la Autonomía, que comienza el miércoles día 13. Page, por su parte, se encuentra en Bruselas, donde ha asistido a una votación de importancia para su Región.

Abucheos a Sánchez y aplausos al rey en el desfile del 12 de octubre

Los ministros de Unidas Podemos, excepto el de Universidades, Manuel Castells, han acudido al desfile, mientras que a la recepción organizada después por los reyes ha faltado el ministro de Consumo, Alberto Garzón. Según ha podido saber RTVE, estaba prevista la presencia de Castells pero se canceló por motivos de salud. Los miembros del Ejecutivo de la formación morada ya estuvieron en la ceremonia del pasado año, en aquella ocasión encabezados por el entonces vicepresidente Pablo Iglesias.

Sí que ha acudido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en un tuit ha felicitado a las Fuerzas Armadas y ha hecho una referencia velada al debate sobre la Hispanidad abierto en los últimos días, después de la carta enviada por el papa Francisco a México en la que pedía perdón por los "pecados" cometidos en México durante la Conquista.

"Es un día para reflexionar sobre nuestro pasado compartido y trabajar por reconciliarnos", ha escrito Díaz en redes sociales.

También en Twitter se ha expresado el exvicepresidente Pablo Iglesias, quien ha asegurado que "los aplausos al Jefe del Estado y los abucheos al Gobierno solo expresan una obviedad: la monarquía es un símbolo político de la derecha y de la ultraderecha". El mensaje ha sido compartido más tarde por Alberto Garzón.

Otra de las ausencias llamativas ha sido la de la princesa Leonor, que no ha podido viajar a Madrid debido a las normas sanitarias que rigen en el colegio de Gales en el que estudia este curso escolar, por lo que los reyes han estado acompañados únicamente por la infanta Sofía.