Noticias

Muere Charlie Watts, legendario batería de los Rolling Stones

  • El músico ha fallecido este martes en un hospital de Londres a los 80 años de edad

  • Compartió con los Rolling más de medio siglo de carrera, siendo reconocido como uno de los grandes baterías de la historia

RTVE.es/AGENCIAS
5 min.

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado este martes Bernard Doherty, publicista del músico. El legendario miembro de los "Stones" se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en Estados Unidos (EE.UU.) en septiembre.

"Con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia", señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante. Watts se unió a los Rolling Stones en enero de 1963, apenas unos meses después de la fundación del grupo en abril de 1962.

"Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación", añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este "momento difícil".

La noticia llega semanas después de que se anunciara que Watts se perdería las fechas de la gira estadounidense de la banda, prevista para septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia, para recuperarse de un procedimiento médico no especificado. Así, a principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería su sustituto temporal.

Los Rolling Stones en la puerta de la St. George's Church en Hanover Square, Londres, 17 de enero de 1964. De izquierda a derecha: Mick Jagger, Charlie Watts, Bill Wyman, Keith Richards y Brian Jones. /©Terry O'Neill / Iconic Images / Cortesía MONDOGALERIA
Los Rolling Stones en 1965. Gered Mankowitz. /©Gered Mankowitz / Cortesía MONDO GALERIA
El bateria de los Rollings Stones, Charlie Watts, durante la rueda de prensa que ofreció para presentar los dos conciertos que ofrecía junto a su formación de jazz, The Tentet, en 2016. /EFE/TONi ALBIR
Los integrantes de la banda Rolling Stone (izq a der) Charlie Watts y Ron Wooddurante en la rueda de prensa sobre el espectaculo de entretenimiento antes del comienzo del Super Bowl XL en el Centro Renaissance en Detroit, Michigan (EE UU), en 2006. /EFE/MATT CAMPBELL
Charlie Watts, baterista de la banda británica The Rolling Stones saluda a sus seguidores hoy, lunes 01 de febrero de 2016, a su llegada al estadio Nacional en Santiago de Chile. /EFE/ELVIS GONZÁLEZ
Los Rolling Stones a su llegada al aeropuerto de Asturias en 1995 para ofrecer el que fue su único concierto en España en Gijón. En primer término, Keith Richards y Ron Wood. Detrás Mick Jagger y Charlie Watts. /EFE/IVÁN ARTÍMEZ
El baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, se presentaba con la banda 'The ABC & D of Boogie Woogie' en enero de 2010, durante un concierto en Herisau (Suiza). /EFE/ENNIO LEANZA

Más de medio siglo de carrera musical con los Rolling

Watts compartió con los Rolling Stones más de medio siglo de carrera musical en la que llegó a ser reconocido como uno de los grandes baterías de la historia. Se unió a Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones en su incipiente grupo en enero de 1963, apenas unos meses después de la fundación de la banda en abril de 1962.

Música con Subtítulos - Charlie Watts

Nacido en Londres en 1941, Watts comenzó a tocar la batería en los clubes de rhythm y blues de Londres a principios de la década de 1960, antes de aceptar unir fuerzas en los Rolling Stones. Watts tocó la batería en los 30 álbumes del grupo y en cada gira hasta la fecha y alcanzó la fama mundial con éxitos como "(I Can't Get No) Satisfaction", "Get Off of My Cloud" y "Paint It, Black", además del álbum "Aftermath".

La vida del músico se vio amenazada en otros dos momentos cruciales, cuando en 2004 hubo de ser tratado de un cáncer de garganta (entonces sí salvó su presencia en la gira de "A Bigger Bang" tras someterse a radioterapia) y cuando solo un año después sufrió un accidente automovilístico en Niza, por el que se fracturó el brazo y varias costillas.

Este pasado 5 de agosto volvió a requerir atención hospitalaria, cuando se informó a los medios que había sido intervenido de urgencia, si bien no trascendió a qué tipo de intervención había sido sometido, quedándose descolgado del "tour" que el grupo debía iniciar en EE.UU. para su recuperación.

El ojo crítico - Muere Charlie Watts, batería de los Rolling Stones

El mundo de la música se rinde ante Watts

Tras el anuncio de la muerte de Watts por su publicista, sus compañeros de banda y destacados miembros del mundo musical han rendido tributo al guitarrista a través de las redes sociales. El cantante británico Elton John calificó a Charlie Watts como "el mejor batería", y envió sus condolencias a la familia y a los "Rolling Stones".

"Un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor batería. El más elegante de los hombres y una compañía genial", tuiteó John. El exBeatle Ringo Starr también rindió tributo a Watts al colgar en su cuenta de Twitter una foto de los dos juntos. "Que Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a echar de menos. Paz y amor para la familia. Ringo", tuiteó el exbatería de los Beatles.

Mientras que Robbie Robertson, exguitarrista del grupo The Band, dijo en su cuenta de Twitter que la batería de Watts era "poderosa y única" y ayudó a "darle forma al sonido del rock & roll".

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz