El Gobierno de Japón ha decretado el estado de emergencia sanitaria, según ha anunciado el primer ministro nipón, Yoshihide Suga. La medida afecta a la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se desarrollarán sin público. Es estado de emergencia entra en vigor este 12 de julio y se extiende hasta el 22 de agosto.
El Gobierno francés aconseja a sus ciudadanos evitar pasar sus vacaciones en España y Portugal debido a la alta incidencia del coronavirus y a la extensión de la variante Delta, que ya es mayoritaria en al menos cuatro comunidades, y estudia aplicar restricciones a los viajes.
Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 17.317 nuevos casos de COVID-19. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.915.313 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 277,90, frente a 252,16 del miércoles y entre los jóvenes de 20 a 29 años se dispara otros 100 puntos, hasta situarse en los 911 casos.
En el informe de este jueves se han añadido 28 nuevos fallecimientos, en comparación con ocho el jueves pasado. Hasta 80.997 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
En las últimas 24 horas se han registrado 451 ingresos por covid en los hospitales españoles y 380 altas. La cifra total de contagios se eleva a 3.897.996 y a 80.969 la de muertes, con 17 fallecidos más en las últimas 24 horas.
Sigue aquí, minuto a minuto, toda la actualidad sobre la pandemia de coronavirus:
-
08:04
¡Buenos días! Iniciamos el relato de los úlitmos acontecimientos sobre la pandemia de coronavirus que ha dejado 80.969 muertos en España, según las cifras oficiales, y más de 4 millones de personas fallecidas en todo el mundo.
-
08:07
El Ministerio de Sanidad descarta el toque de queda e imponer medidas al ocio nocturno para controlar la expansión de la pandemia de coronavirus: "Cada comunidad será la que decida".
-
08:09
Mapa del coronavirus en España: la incidencia vuelve al nivel de riesgo extremo, con 252 casos. Sanidad notifica 17.384 contagios y 17 muertes; el total de fallecidos es de 80.969 y los casos confirmados, 3.897.996.
-
08:12
-
08:16
Ampliación de las muertes con COVID-19 en el mundo que han superado ya los cuatro millones, según la Universidad Johns Hopkins, que sitúa la suma total de contagiados en más de 185 millones. Del total de decesos, el mayor porcentaje se sitúa en Estados Unidos, Brasil y la India. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lamentado la "trágica cifra" y ha exigido hacer llegar vacunas a todo el mundo para frenar de una vez por todas la enfermedad.
-
08:23
Las comunidades autónomas dan marcha atrás en la desescalada ante el aumento "explosivo" de casos. Las restricciones a la hostelería y el ocio nocturno vuelven a la agenda política en Aragón, Cataluña o Galicia, entre otras regiones.
-
08:30
-
08:36
La consejera de Sanidad de Castilla y León insiste en "la autoprotección y las vacunas" para proteger a la población. Verónica Casado, entrevistada en Radio Nacional, aboga por limitar el ocio nocturno "regulado y no regulado", es decir no solo cerrar pubs o discotecas si no controlar los botellones o las fiestas ilegales.
-
08:40
Castilla y León quería un toque de queda nocturno para restringir la movilidad en ese horario, pero la propuesta fue rechazada por el Consejo Interterritorial de Salud. Verónica Casado recuerda en RNE que los países que han tomado medidas más drásticas, como Nueva Zelanda, "han controlado perfectamente el exceso de mortalidad y el golpe en la economía".
-
08:43
La consejera castellanoleonesa advierte que la variante delta ya es dominante en algunas comunidades autónomas y que aumenta "su transmisibilidad y su letalidad". Insiste que es "un problema muy grave" su propagación entre los jóvenes, que pueden perder muchos años de vida.
-
08:45
La movilidad de la gente joven dificulta los rastreos, según Verónica Casado. Esta médico de familia explica que los jóvenes salen, entran en un grupo, hablan con mucha gente, por lo que les pide que "intenten limitar el contacto social" y mantengan puesta la mascarilla para tratar de frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.
-
08:47
-
08:53
Ampliación sobre la vuelta de España al riesgo de riesgo extremo empujada por los jóvenes: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? El contexto de la pandemia es distinto, pero los expertos creen que se están repitiendo errores del verano pasado.
-
09:00
Francia desaconseja reservar vacaciones en España y Portugal por el coronavirus. El Gobierno francés desaconseja a sus ciudadanos que veraneen en España y Portugal por la explosión de contagios y estudia aplicar medidas de restricción a los viajes. "Los que todavía no han reservado, eviten Portugal y España en sus destinos", ha señalado en la televisión France 2 el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, que dijo que "es un consejo de prudencia, una recomendación en la que insisto". (EFE)
-
09:04
La presión hospitalaria en las UCI de España: tres comunidades autónomas se encuentran en nivel de riesgo medio por la evolución de la pandemia de coronavirus.
-
09:10
-
09:15
La Bolsa española ha abierto con fuertes pérdidas del 0,99 %, pendiente del aumento de contagios de coronavirus provocados por la variante delta, y después de que la Reserva Federal de EE.UU. se mostrara dividida ante la retirada de estímulos. El IBEX-35, el principal selectivo español, se deja 87,40 puntos hasta los 8.774,50. Las ganancias del año se reducen al 8,68 %. (EFE)
-
09:21
Ampliación sobre que Francia recomienda no veranear en España y Portugal por la alta incidencia del coronavirus. El secretario de Asuntos Europeos, Clément Beaune, ha asegurado que la situación en ambos países es "particularmente preocupante". "En los próximos días podría haber un reforzamiento de las medidas" restrictivas, ha añadido.
-
09:25
-
09:31
Bolsas internacionales: las Bolsas europeas cotizaban en negativo tras la apertura. El Ftse100 de Londres se dejaba un 1,01 %, mientras que el Cac 40 de París perdía un 1,04 % y el Dax de Fráncfort bajaba un 0,83 %. Tokio cerró con un retroceso del 0,88 % debido a los planes de declarar un nuevo estado de emergencia en la capital en medio de un repunte de infecciones de la COVID-19 y a tan solo dos semanas de los Juegos Olímpicos.
-
09:36
Cuba sufre su peor rebrote con récord de infecciones casi a diario y al borde del colapso sanitario en la provincia de Matanzas, donde se acumulan pacientes en los pasillos de los hospitales y faltan medicinas. La tasa de incidencia acumulada en la isla es de 381 casos por cada 100.000 habitantes. En Matanzas alcanza 1.316, cifra superior a la de la ciudad de Madrid en sus peores momentos de la pandemia. (EFE)
-
09:40
Unos transeúntes usan tapabocas mientras camitan por una zona cercada para evitar los contagios de coronavirus, en una calle de La Habana. Cuba registra récord de contagios casi a diario. FOTO: EFE/ Ernesto Mastrascusa
-
09:47
Paraguay: el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Paraguay, Héctor Castro, ha autorizado la vacunación de los adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo y se destinará a este grupo las dosis de Pfizer que llegarán en los próximos días al país, que registra más de 13.000 fallecidos a causa del coronavirus. (EFE)
-
09:52
Italia: detenidas dos personas vinculadas a movimientos opuestos a las restricciones anticovid en Avellino, acusadas de terrorismo, por fabricar y detonar una bomba casera que causó graves destrozos en el centro de empleo de esa localidad cercana a Nápoles en mayo de 2020, durante el primer confinamiento. Los arrestados, cuya acción tenía "fines de terrorismo y de subversión del orden democrático", eran "simpatizantes de la amplia y heterogénea realidad nacional adversa a las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la emergencia sanitaria", explicaron los carabineros. (EFE)
-
09:57
La vacunación en el mundo es muy dispar y existe una gran diferencia entre continentes. Está especialmente extendida en la Unión Europea, que hace unas semanas se acercaba al 50 % de su población con alguna inyección. Le sigue de cerca América del Norte, que también rebasa esta cifra. Latinoamérica y Asia superan el 20 %, mientras que África apenas llega al 2 %.
-
10:02
Los supermercados dispararon sus ventas con la pandemia y ahora toman posiciones para ganarse la confianza del cliente.
-
10:09
Tailandia estudia aumentar las restricciones en su peor ola de coronavirus. Podrían limitar el movimiento en zonas de alto riesgo, entre ellas Bangkok, así como cerrar algunos establecimientos no esenciales durante al menos 14 días. Las medidas vigentes, que incluyen el cierre de bares y restaurantes y la obligatoriedad de llevar mascarilla en todo momento, no han logrado doblegar la curva. En las últimas 24 horas, registró 7.058 nuevos infectados y 75 muertos con la COVID-19, el número de fallecidos más alto. Desde enero de 2020, cuando fue el primer país del mundo en detectar un contagio fuera de China, Tailandia ha detectado un total de 308.230 casos y 2.462 fallecidos. (EFE)
-
10:14
-
10:20
La primera ola del COVID paralizó muchos sectores industriales. Las restricciones de movilidad también complicaron la cadena de distribución y suministro especialmente en los microchips.
-
10:25
-
10:31
Tokio 2020: Japón declara nuevo estado de emergencia en su capital. El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, ha declarado el estado de emergencia en el área de Tokio, una alerta que estará vigente del 12 de julio hasta el 22 de agosto y que coincidirá con la celebración de los Juegos Olímpicos.
-
10:37
El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, Gabriel del Pozo, denuncia en TVE que la proporción de médicos interinos es mayor en la Sanidad pública que en la privada. Critica la precariedad de los profesionales sanitarios en medio de la pandemia de coronavirus.
-
10:41
Ampliación sobre el estado de alarma en Tokio durante los Juegos Olímpicos. La medida se extiende durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y más allá, hasta el 22 de agosto. La medida ya había sido avanzada este miércoles ante el aumento de casos de contagio por COVID-19, 920 en la capital, un dato sin precedentes desde el mes de mayo.
-
10:46
-
10:50
Turismo: la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido este miércoles que no se "estigmatice" a España por el aumento de contagios del coronavirus porque es un destino seguro y el crecimiento es general en todo el mundo.
-
10:55
Cataluña: La quinta ola de coronavirus sigue escalando, con más de 8.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que está provocando un aumento de hospitalizaciones, con 663 enfermos de COVID ingresados, 53 más que ayer, y también empieza a crecer el número de personas en UCI (138 pacientes, 5 más). Los casos confirmados desde el inicio de la epidemia ascienden a 755.007, en la última jornada 8.092, mientras que el acumulado de los últimos siete días es de 30.170 nuevas infecciones, es decir, una media de 4.310 diarios, una cifra que no registraba desde octubre de 2020. (EFE)
-
11:00
-
11:05
Canarias: la Consejería de Sanidad informa de que en la isla de La Palma hay ya 4 brotes de COVID-19: uno intrafamiliar y tres relacionados con un local de ocio de la Comarca Este, según informa el gobierno canario en un mensaje en Twitter.
-
11:10
-
11:15
Murcia: la consejera de Sanidad murciana, Ana Barceló, informa de que el joven de 18 años ingresado en la UCI del Hospital de Elche por el brote de Mallorca ha mejorado su situación y ya ha subido a planta donde se recupera del COVID-19.
-
11:21
-
11:26
Mascarillas: la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido que "no" se han equivocado al eliminar la obligación del uso de la mascarilla al aire libre, y aunque ha admitido que el repunte de contagios de COVID-19 es "preocupante", considera que las cifras son "diferentes" con respecto a hace ocho meses cuando implicaban más muertes y saturación de UCI. "No (nos hemos equivocado), lo han hecho todos los países, yo la pregunta la haría al revés, si estás inmunizando muy rápidamente y bien, porque las vacunas están funcionando, no tiene sentido mantener las mismas medidas que cuatro meses antes", ha precisado Calvo (EP).
-
11:31
-
11:36
Bangladesh ha registrado números récord de infecciones y muertes por coronavirus por la variante delta, lo que ha desatado el temor a una escasez de oxígeno médico, en medio de un estricto confinamiento. En las últimas 24 horas, han muerto 201 personas a causa de la COVID-19, el número más elevado desde el inicio de la pandemia. El total de infecciones sube a 977.568 mientras que los decesos ascienden ya a 15.593. (EFE)
-
11:41
-
11:46
Unicef firma un acuerdo con Janssen para suministrar hasta 220 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, de los que 35 millones se entregarán a finales de este año. Los destinatarios son los 55 Estados miembros de la Unión Africana (UA) y espera que reciban los fármacos hasta diciembre de 2022. (EP)
-
11:51
La pandemia obliga a cancelar el festival gay internacional de música y ocio Circuit. Esta cita cultural, una de los más multitudinarias de Europa y que se iba a celebrar del 7 al 15 de agosto en Barcelona, se ha suspendido y pospuesto a agosto de 2022 "para garantizar la seguridad de los asistentes, volver con normalidad y cumplir con las expectativas tras la COVID-19". (EFE)
-
11:55
Hambre y coronavirus. Los elevados precios de los alimentos, impulsados por el conflicto, la fragilidad económica y los impactos de La Niña, impiden que millones de familias, que ya luchan por superar la falta de ingresos por la pandemia, tengan acceso a una alimentación nutritiva, ha advertido el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. "Los altos precios de los alimentos son el nuevo mejor amigo del hambre. Ya tenemos conflictos, clima y COVID-19 que empujan a más personas al hambre y la miseria. Ahora los precios de los alimentos se han unido al trío mortífero", ha dicho el economista jefe del PMA, Arif Husain, en un comunicado. Fuente: EFE
-
12:00
-
12:07
La ONU denuncia que la explotación sexual de menores aumentó durante la pandemia. El COVID-19 ha tenido un efecto "devastador" en las víctimas de trata, la mayoría de ellas mujeres. Las restricciones y la crisis económica incrementaron el riesgo de caer en la trata, una forma de esclavitud que se hizo aún más difícil de detectar, según denuncia un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (EFE).
-
12:14
El operador turístico belga Summer Bash repatriará a todos sus clientes de España, tras haber detectado 15 positivos en tres grupos de 271 jóvenes en la Costa Brava y haber constatado que podría haber más contagios. "No queremos asumir ningún riesgo y anulamos inmediatamente los viajes a España. Esto es porque la situación empeora cada día", indicó la empresa en declaraciones que recoge la radiotelevisión pública RTBF. (EFE)
-
12:20
-
12:25
-
12:30
-
12:37
ERTE: el director de EsadeEcPol, Toni Roldán, cree que hay que "dar alguna señal" de que el esquema actual de ayudas a los ERTE "no puede durar para siempre" -salvo que siga habiendo restricciones por la pandemia-, a fin de facilitar la reasignación de trabajadores hacia actividades capaces de generar empleo. (EFE)
-
12:45
-
12:49
La comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, ha declarado: "Más del 64 % de la población adulta de la UE ha sido vacunada con una dosis; en España la cifra es aún mayor. Todos debemos seguir avanzando y aumentar el número de personas con la pauta completa lo antes posible. La vacunación completa sigue siendo nuestra respuesta más fuerte contra la COVID-19 y sus nuevas variantes".
-
12:54
Turistas británicos sin cuarentena a su regreso desde España. Los residentes en el Reino Unido que entren en Inglaterra a partir del 19 de junio procedentes de países en su lista ámbar, entre ellos España, no tendrán que hacer una cuarentena de diez días si han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19, ha anunciado el ministro británico de Transportes, Grant Shapps. (EFE)
-
13:00
Castilla y León cierra el ocio nocturno a las 2.00 para frenar la quinta ola. El Consejo de Gobierno de la Junta ha acordado imponer desde este viernes el cierre del ocio nocturno en la Comunidad a las 2.00 horas de la madrugada -los últimos clientes podrán entrar a la 1.00- como medida "quirúrgica" para frenar la quinta oleada de contagios de la COVID-19, desatada desde hace una semana.
-
13:05
-
13:10
Visita a España de la comisaria europea de Salud este viernes. Stella Kyriakides: "Estoy deseando hablar sobre cómo la UE puede seguir apoyando el despliegue de la exitosa campaña de vacunación nacional española. Debemos asegurarnos de que las vacunas ganan la carrera y no las variantes del virus".
-
13:15
Consecuencias económicas de la pandemia: el BCE revisa su estrategia por primera vez en 18 años y eleva el objetivo de inflación al 2 % a medio plazo, hasta ahora estaba marcado "cerca pero por debajo del 2 %".
-
13:20
-
13:25
Comunidad Valenciana: el presidente valenciano, Ximo Puig, anuncia la contratación de 450 rastreadores "para reforzar el seguimiento de los casos y aliviar la carga de trabajo de los equipos de atención primaria". Añade que van a incorporar a 50 rastreadores del Ejército y que se fijarán dispositivos centralizados de testeo para descongestionar los centros de salud, según informa el centro territorial de RTVE.
-
13:33
-
13:41
-
13:45
Mapa del coronavirus en el mundo: la COVID-19 avanza por todo el planeta sumando más de cuatro millones de fallecidos y más de 185 millones de personas infectadas. El país más castigado sigue siendo Estados Unidos, con más de 33,7 millones de contagios y más de 606.000 fallecimientos, seguido de la India, con más de 30,7 millones de diagnósticos y 405.000 muertos, y de Brasil, que supera los 18,9 millones de infecciones y los 528.000 decesos.
-
13:52
Navarra insiste en la importancia de mantener la prevención entre las personas ligadas a brotes de COVID-19 y recuerda la opción de autocita web para realizarse una prueba diagnóstica, mientras continúa el amplio trabajo en detección. Salud reitera la necesidad de evitar al máximo la interacción hasta conocer el resultado de la segunda PCR, cuyo resultado es decisivo para acabar de cortar la cadena de contagios, que suma ya 1.335 casos solo con el foco de Salou.
-
13:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido, desde Lituania, en que España sigue manteniendo el objetivo de vacunación con la pauta completa al 70 % de la población para finales del verano. Ha subrayado que han puesto 5 millones de test de antígenos a disposición de las comunidades autónomas y también los rastreadores de las Fuerzas Armadas para intentar trazar los rebrotes.
-
14:02
Ampliación sobre el fin de la cuarentena para los turistas vacunados que vuelvan a Inglaterra desde España y otros destinos en la lista "ambar". Será a partir del 19 de julio para los residentes den el Reino Unido.
-
14:09
-
14:14
País Vasco: ha realizado 9.260 test diagnósticos, de los que 649 fueron positivos (62 en Álava, 294 en Vizcaya, 260 en Guipúzcoa y 33 en residentes fuera de Euskadi). En las últimas 24 horas, 18 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCI hay actualmente 25 pacientes con coronavirus, según informa el centro teritorial de RTVE.
-
14:20
-
14:24
Cataluña: el Departamento catalán de Salud ha establecido nuevas medidas para descargar la atención primaria, entre las que destaca que ya no se harán test a los contactos estrechos de un positivo, estén o no vacunados, a no ser que presenten sintomatología, y se les requerirá que hagan la cuarentena. (EFE)
-
14:31
Ampliación de las restricciones en la Comunidad Valenciana: Ximo Puig aclara que el cierre ocio nocturno no afecta a los locales que puedan funcionar como bares o cafeterias. El cierre de la hostelería se adelanta media hora hasta las 00:30 horas y las mesas tendrán de tope 10 personas en exterior y 6 en interior, según informa el centro territorial de RTVE.
-
14:36
Extremadura: el TSJ extremeño acaba de emitir la ratificación del cierre perimetral de Santa Amalia. Será la sexta localidad extremeña blindada, y entrará en vigor al día siguiente de que lo publique el DOE, según informa el centro territorial de RTVE. Siguen cerradas Moraleja, Barcarrota, Valdelacalzada, Malpartida de Plasencia y Torrejoncillo.
-
14:40
-
14:49
España se ha situado en el puesto número de 20 del ranking de países más atractivos para invertir tras el COVID-19, según un índice elaborado por el centro internacional de finanzas del Iese, en colaboración con Emylon business school y eXapital Capital Advisor. La clasificación se fija en seis factores: actividad económica, profundidad de los mercados de capitales, impuestos, protección de los inversores y gobierno corporativo, entorno humano y social, cultura empresarial y oportunidades comerciales. (EFE)
-
14:54
- 14:59
-
15:08
Feijóo advierte que el 40% de ingresos son de jóvenes y avisa que también están "en riesgo de supervivencia".
-
15:13
Sánchez apela a la prudencia ante el aumento de casos y defiende que hay CCAA que ya están actuando.
-
15:17
-
15:22
Carmen Calvo defiende que "no" se han equivocado al eliminar el uso de la mascarilla al aire libre.
-
15:27
-
15:28
Japón anuncia que no habrá público en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
-
15:35
-
15:39
Puig espera vacunar a los menores de 19 la primera semana de septiembre y la inmunidad de grupo antes del día 15.
-
15:46
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid-Marea Blanca ha criticado este jueves el "trasfondo ideológico mercantilista ajeno a la función pública" de la Comunidad de Madrid al permitir la vacunación por parte de empresas privadas como Acciona, El Corte Inglés y Banco Santander.
-
15:51
Los botellones serán considerados falta grave en el decreto ley del Régimen Sancionador de la Comunitat Valenciana, y así lo aprobará el pleno del Consell este viernes, según ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig.
-
15:56
-
15:59
El Consejo General de Enfermería ha pedido a los jóvenes que tengan precaución ante el coronavirus y continúen con las medidas que evitan el contagio y, al mismo tiempo, les ha animado a vacunarse contra el Covid-19, ya que la pandemia "sigue viva" y circulan variantes "mucho más contagiosas".
-
16:18
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo informe en el que establece que cerrar las escuelas debe ser el "último recurso" para controlar los contagios de COVID-19.
-
16:22
-
16:26
Canarias registra su máximo de contagios diarios en la pandemia con 513 casos.
-
16:31
La cuarta ola de coronavirus sigue creciendo en Portugal y, al igual que ayer, el número de positivos superó este jueves los 3.000, mientras el Gobierno, reunido en consejo de ministros, estudia hoy implementar más medidas restrictivas para frenar el avance del virus.
-
16:34
-
16:39
África registró la semana pasada sus peores cifras desde el inicio de la pandemia de la covid-19, tras un aumento de los casos sostenido durante siete semanas consecutivas desde el comienzo de una tercera ola dominada por la variante delta, según informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
16:44
El Ayuntamiento de Móstoles ha iniciado este jueves el reparto de las primeras pruebas de antígenos a establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad, subvencionadas por el Gobierno municipal en el marco de la campaña de reactivación económica tras la pandemia de la covid-19.
-
16:50
La variante delta ya es predominante en Cataluña, representando alrededor del 60 % de todo el coronavirus que circula en esta quinta ola epidémica que también está comenzando a afectar a las plantillas sanitarias, ya que unos 700 profesionales están de baja por dar positivo.
-
16:56
Armengol insiste en "transmitir tranquilidad" porque la situación hospitalaria en Baleares "está controlada". La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha insistido este jueves en "transmitir un mensaje de tranquilidad" porque pese al aumento de casos de COVID-19 en Baleares, "la situación hospitalaria está controlada".
-
17:00
Italia reporta 1.394 casos de coronavirus y 13 nuevas muertes este jueves.
-
17:05
-
17:10
Reino Unido notifica este jueves 32.551 casos de coronavirus y 35 fallecimientos.
-
17:14
Extremadura registra 297 casos de positivos en otra nueva jornada sin fallecidos en la región.
-
17:20
La Comunitat Valenciana cerrará, a partir de este sábado, el ocio nocturno, que solo podrá abrir en las condiciones de los bares y cafeterías, y pedirá el aval del Tribunal Superior de Justicia para recuperar el toque de queda entre la 01.00 y las 06.00 horas y limitar las reuniones sociales.
-
17:25
-
17:30
La Comunidad de Madrid ha notificado 1.797 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.420 corresponden a las últimas 24 horas, y ningún fallecido más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.
-
17:35
Los contagios de Covid-19 se han disparado en la ciudad de Lugo, con casos nuevos que se concentran sobre todo entre la gente joven que participó en "actividades del ocio nocturno" el fin de semana, según apuntan desde Sanidad.
-
17:40
Ampliación. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio decidieron este jueves celebrar el evento sin público en las gradas debido al repunte de contagios en la capital, y dando marcha atrás a la medida anunciada hace dos semanas de contar con hasta 10.000 espectadores en los estadios.
-
17:51
La Comunidad de Madrid ha administrado más de 6 millones de dosis de vacunas contra la covid, en concreto 6.056.919, y el 40,7 por ciento de la población, de 6,8 millones de habitantes, tiene la pauta completa de vacunación.
-
17:55
España comenzará con la donación de vacunas a otros países a través de COVAX en unas dos semanas. Las primeras vacunas irán a los países de América Latina, según ha adelantado González Laya.
-
18:00
La Comunidad de Madrid no ha registrado, por segundo día consecutivo, ningún fallecido por coronavirus, algo que no ocurría desde el 28 julio, jornada en la que se notificaron 189 positivos por PCR frente a los 1.797 contagios registrados este jueves, aunque la realización de pruebas diagnósticas era inferior en aquel momento.
-
18:05
La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Rochelle Walensky, anunció este jueves que la variante delta representa ya más de la mitad de los nuevos casos de la covid-19 en territorio estadounidense.
-
18:06
-
18:09
En las últimas 24 horas las comunidades han administrado 690.749 dosis.
-
18:14
-
18:20
El Servicio nacional de Salud de Irlanda (HSE) afirmó este jueves que la variante delta de coronavirus es ya la "dominante", pues representa más del 70 % de nuevos contagios, lo que plantea "desafíos serios" para la campaña de vacunación en este país.
-
18:25
El Gobierno neerlandés advirtió hoy de que considerará mañana, viernes, la necesidad de reinstaurar las restricciones para frenar el fuerte aumento de los contagios, que alcanzaron 5.475 en las últimas 24 horas, frente los 800 del pasado día 1, aunque esto no ha supuesto todavía una subida de las hospitalizaciones.
-
18:30
-
18:35
El gobierno de Portugal pedirá una prueba negativa de covid o la cartilla de vacnunación para entrar a restaurantes los viernes, fines de semana y festivos.
-
18:40
Coronavirus Asturias. La Consejería de Salud está planteándose la modificación de los criterios de entrada en el nivel de riesgo 4+ para adaptarse a la nueva situación. En concreto, están estudiando que algunas medidas restrictivas se apliquen en toda la comunidad autónoma y no sólo a nivel municipal.
-
18:45
Los contagios en Italia van levemente al alza con 1.400 casos en último día. Italia ha registrado 1.394 nuevos contagios por coronavirus y 13 fallecidos en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Sanidad del país, unos datos que confirman la tendencia levemente al alza de la pandemia durante la última semana.
-
18:55
Feijóo ve "muy drástico" el toque de queda, pero justifica ponerlo sobre la mesa si lo exige la situación. Defiende que las medidas gallegas son ajustadas al estado actual de la pandemia, aunque anticipa que habrá nuevas restricciones si se empeora.
-
18:59
Alemania declara a España zona de riesgo debido al alto índice de contagios que registra nuestro país estos días.
-
19:05
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado este jueves que el Producto Interior Bruto (PIB) de los países de Europa central y oriental volverán este mismo año a los niveles que tenían en 2019, antes de la crisis desatada por la pandemia de la covid.
-
19:10
-
19:20
El salón del Automóvil de París volverá a organizarse en otoño de 2022, después de dos años cancelado por la pandemia.
-
19:29
Los contagios siguen al alza en Francia tras reportar 4.442 nuevos casos de coronavirus este jueves.
-
19:34
El 80% de los contagiados en Canarias durante la última semana tiene menos de 45 años.
-
19:39
Portugal exigirá desde mañana un test negativo o el certificado digital de vacunación para todos los que se alojen en cualquier hotel del país y será necesario mostrar estas pruebas durante el fin de semana en los restaurantes de las zonas del país con incidencia de más de 120 casos.
-
19:43
Murica cerrará el interior de las discotecas desde el sábado a las 0:00 horas. Murcia ha registrado en las últimas 24 horas 233 nuevos casos, aunque sin ningún fallecido.
-
19:49
Estados Unidos, el país con mayor número de vacunaciones del mundo, se encuentra en alerta ante el "preocupante" incremento de los casos de la variante delta del coronavirus, que representa ya más del 50 % de los contagios a nivel nacional y el 80 % en algunos estados en los que el porcentaje de la población vacunada es bajo.
-
19:56
Grecia superó este jueves los 2.000 contagios en un día por primera vez en mes y medio mientras se extiende la presencia de la variante delta en el país, especialmente entre los jóvenes.
-
20:06
Aragón notifica este jueves 710 nuevos casos correspondientes a 3.777 pruebas. La tasa de positividad de la comunidad aragonesa se sitúa en el 18,80%.
-
20:12
La incidencia acumulada subre 25,7 puntos respecto al día de ayer tras notificarse 17.317 casos y 28 muertes. La IA se sitúa en 277,9 casos. En la franja de 20-29 años la IA supera los 900 casos.
-
20:18
La incidencia sube en todo el país, especialmente en Castilla y León (75 puntos), Aragón (47) y Asturias (40). Donde menos, en Melilla (dos puntos) y en Ceuta (casi cinco). Por niveles, ya son seis las comunidades en riesgo extremo: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Navarra. Ocho en nivel alto, cuatro en medio y Ceuta se mantiene en bajo.
-
20:21
-
20:24
La última actualización del mapa de colores que marca los niveles de riesgo por coronavirus en la Unión Europea y que sirve de base para revisar las recomendaciones de viaje dentro del espacio común marca Portugal, Chipre y casi la totalidad de España como únicos destinos en rojo del conjunto de los Veintisiete.
- 20:29
-
20:35
Sin cambios, el nivel de ocupación de las UCI, es el mismo que en el día anterior, 6,55 %. Sanidad informa de 598 pacientes ingresados en cuidados intensivos con coronavirus y un total de 2.829 hospitalizados.
-
20:43
Puig avisa a los jóvenes de las secuelas del covid: "La fiesta de una noche puede tener una resaca de por vida".
-
20:50
La Xunta ha decidido reabrir las plazas de toros y circos y volver a permitir los espectáculos taurinos, circenses, ferias y exhibiciones y los espectáculos pirotécnicos desde este sábado a las 00,00 horas, con la entrada en vigor del Diario Oficial de Galicia.
-
20:55
El semáforo de la COVID en España: la alerta sube en nueve territorios, con Cataluña y Madrid en riesgo medio.
-
21:09
-
21:10
-
21:17
-
21:25
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha convocado a 3.330 personas de 18 a 35 años a cribados entre este viernes y el próximo lunes en las localidades pontevedresas de Caldas de Rei, Poio, Marín y Pontevedra para detectar casos de Covid-19 entre personas asintomáticas.
-
21:34
-
21:37
Un operador turístico belga repatría a todos sus viajeros en España por temor a los contagios. La agencia de viajes belga Summer Bash, especializada en ofertas para jóvenes, ha anunciado que cancela todos los viajes previstos para este mes de julio a sus destinos habituales en Cataluña --Calella, Malgrat de Mar y Lloret de Mar-- por temor a que se disparen los contagios por coronavirus, tras detectar 26 casos positivos en un primer cribado realizado entre sus clientes ya desplazados.
-
21:41
-
21:48
El Gobierno luso ve "comprensible" el consejo de Francia a sus ciudadanos de no reservar vacaciones en Portugal por la escalada de casos de coronavirus y recordó que incluso con las reglas acordadas para facilitar viajes dentro la Unión Europea (UE) se pueden "desincentivar" desplazamientos.
-
21:55
-
22:00
Cataluña no hará test a contactos asintomáticos para descargar la primaria. El Departamento de Salud ha establecido nuevas medidas para descargar la atención primaria, entre ellas que ya no harán test a los contactos estrechos asintomáticos de un positivo, a los que solo se les recordará que deben guardar cuarentena, salvo aquellos que estén vacunados con doble pauta.
-
22:05
-
22:13
-
22:16
El empresariado turístico de la provincia de Teruel, a través de las Asociaciones Empresariales de Matarraña, Bajo Aragón, Maestrazgo, Gúdar Javalambre, Teruel, Sierra de Albarracín, Cuencas Mineras y Calamocha, ha mostrado este miércoles su malestar ante las nuevas restricciones impuestas a la hostelería en Aragón con motivo del aumento de los contagios de COVID-19.
-
22:23
-
22:28
Despedimos el directo del coronavirus por hoy. Muchas gracias por informarte con RTVE.es. ¡Mañana más!