menú principal Noticias
Sentencia 'procés'

Torra rechaza la sentencia por "injusta y antidemocrática": "Exigimos amnistía"

RTVE.es
Tiempo de lectura 6 min.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha exigido amnistía para los líderes independentistas condenados a entre 9 y 13 años por sedición en la sentencia del 'procés' hecha pública este lunes. Una decisión judicial que Torra ha rechazado por "injusta y antidemocrática" y que ha calificado de "juicio político": "Cataluña vive una hora grave. Hemos conocido la sentencia contra 12 personas honorables y pacíficas", ha subrayado.

[Sigue en directo la última hora de la sentencia del 'procés']

La reacción del Govern a la sentencia era una de las más esperadas. Y Quim Torra ha hablado en una solemne declaración institucional junto a miembros de su Ejecutivo, en la que también ha avanzado que esta misma tarde mandará cartas a Pedro Sánchez y al rey para solicitarles una "reunión urgente" y tratar "la crisis" abierta en Cataluña.

"Reiteramos nuestro compromiso de avanzar hacia la república catalana sin excusas", ha apuntado Torra en lo que ha valorado como una vulneración de los "derechos fundamentales".

En una alocución en catalán, castellano e inglés, en la que ha mostrado en la solapa el lazo amarillo pro independencia, Quim Torra ha augurado que la respuesta de la sociedad en Cataluña se hará dando ejemplo al mundo con "determinación, responsabilidad y firmeza". También ha mostrado su solidaridad con los líderes soberanistas condenados y sus familias.

Ante este tsunami institucional y social, el presidente de la Generalitat ha anunciado más movimientos como un pleno extraordinario en el Parlament y reuniones coordinadas con los responsables de los Ayuntamientos.

También el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado que la "injusta e injustificable" sentencia ha convertido esta jornada "en uno de los momentos más oscuros desde la restauración de este Parlamento con el fin del franquismo". Según el político de ERC, la sentencia es "contra las instituciones [de Cataluña] y contra todos los catalanes", por lo que ha prometido que "nunca" renunciarán a la defensa de su futuro.

ERC: "La democracia ha muerto"

ERC ha sostenido este lunes, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas, que "la democracia ha muerto en el Estado" y que la hoy vivida es "la mayor agresión" a Cataluña desde el juicio al expresidente catalán Lluis Companys, fusilado en 1940.

Así se han expresado la secretaria general adjunta y portavoz del partido, Marta Vilalta, y el portavoz del grupo del Congreso, Gabriel Rufián, que han comparecido acompañados por varios diputados de la cámara catalana.

Policías antidisturbios custodian la comisaria de la Policía Nacional de la Via Laietana de Barcelona, después de la concentración en la que miles de personas han protestado en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona por la sentencia del procés. /EFE
Reuters
Cargas policiales en el Aeropuerto tras conocer la sentencia, con al menos 67 vuelos cancelados por las protestas en el Aeropuerto. /AFP
Los manifestantes han intentado paralizar el aeropuerto, la movilización ha sido convocada por la plataforma Tsunami Democràtic. /AFP
Un policía agarra un extintor de incendios dentro del aeropuerto rodeado por los manifestantes. /AFP/JOSEP LAGO
 Miles de personas se agolpan ante el Aeropuerto del Prat después de que la plataforma Tsunami Democràtic haya llamado a paralizar la actividad del aeropuerto, en protesta por la condena a los líderes del 'procé /EFE/Quique García
Los Mossos d'Esquadra cargan contra los centenares de personas que se agolpan ante el Aeropuerto del Prat después de que la plataforma Tsunami Democràtic haya llamado a paralizar su actividad. /EFE/Toni Albir
La respuesta a la sentencia del 'procés' ha generado diversas manifestaciones. /AFP
Miembros de la Policia Nacional controlan a las centenares de personas que se agolpan ante el Aeropuerto del Prat. /EFE/ Toni Albir
 Los Mossos d'Esquadra cargan contra los centenares de personas que se agolpan ante el Aeropuerto. /EFE/Toni Albir
Cientos de personas se concentran en el aeropuerto de El Prat en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo. /AFP/PAU BARRENA
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, flanqueado por los consellers de su Govern, el presidente del Parlament, Roger Torrent, miembros soberanistas de la Mesa de la cámara catalana, y otras personalidades políticas catalanas, durante la declaración institucional que ha realizado en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat por la sentencia del procés en la que se condena a los líderes independentistas a penas de entre 9 y 13 años por un delito de sedición. /EFE/Andreu Dalmau
Una mujer protesta contra la sentencia del Tribunal Supremo golpeando una cacerola en un balcón de Barcelona. /AFP / LLUIS GENE
Centenares de personas cortan la céntrica Via Laietana de Barcelona en protesta por la sentencia del procés en la que se condena a los líderes independentistas a penas de entre 9 y 13 años por un delito de sedición. /EFE/Quique García
Decenas de personas protestan ante la estación de Sants, en Barcelona, por la sentencia del 'procés'. /Enric Fontcuberta / EFE
Una manifestante porta las fotografías de los líderes independentistas Oriol Junqueras y Jordi Cuixart, en Barcelona. /LLUIS GENE / AFP
Manifestantes portan una estelada y fotografías de los líderes independentistas, en la Vía Laetana de Barcelona. /REUTERS/Rafael Marchante
Mossos d'Esquadra y Policía Nacional se han desplegado desde primeras horas en el Aeropuerto de Barcelona , uno de los puntos calientes previstos. /ALEJANDRO GARCÍA / EFE
Decenas de personas se han concentrado desde primeras horas de la mañana del lunes ante el centro penitenciario de Lledoners, donde se encuentran varios de los líderes independentistas presos. /EFE/ Susanna Sáez
Agentes de la Policía Nacional custodian la Estación del AVE de Girona, otro de los puntos calientes en Cataluña por la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo. /EFE/David Borrat

"Los catalanes ante estas agresiones siempre nos hemos defendido de la misma manera. En la calle, de manera cívica y pacífica. No conocemos otra forma de hacerlo", ha dicho Rufián, que también ha llamado a responder "en las urnas" al fallo del Supremo: "Si su venganza ha sido una sentencia, la nuestra será una urna".

Vilalta ha asegurado que "esta sentencia no es justicia" sino que "responde a una voluntad de venganza por parte de los poderes del Estado", y ha aseverado: "Hoy el Estado ha escrito su propia sentencia". Ha censurado asimismo la "miopía, el salvajismo y la barbaridad" que supone, a su juicio, "suscribir, apoyar y jalear esta sentencia".

Puigdemont: "Toca reaccionar como nunca"

Carles Puigdemont ha sido uno de los primeros en reaccionar a la sentencia del Tribunal Supremo que ha calificado de "barbaridad" y ha pedido "libertad y absolución" para los condenados .

El expresidente catalán huido en Bélgica junto a otros seis líderes independentistas, ha llamado a "reaccionar" contra una sentencia que ha tildado de "injusta e inhumana". "Ahora toca reaccionar como nunca. Por el futuro de nuestros hijos. Por la democracia. Por Europa. Por Cataluña".