Noticias
8 de marzo

El movimiento feminista demuestra su fuerza con marchas aún más multitudinarias por toda España

  • Miles de mujeres han llenado las calles de ciudades y pueblos de España por la igualdad y contra la violencia de género

  • Madrid y Barcelona superan la participación de 2018 con 550.000 personas | Así te hemos contado la jornada del 8M

RTVE.es / AGENCIAS
7 min.

El movimiento feminista ha salido con fuerza a las calles de España este 8 de marzo para celebrar el Día de la Mujer y reclamar la igualdad y el fin de la violencia de género, en una jornada que ha batido el récord de asistencia en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, que han movilizado a cientos de miles de personas, 575.000 solo entre Madrid y Barcelona, según datos oficiales.

El grito de "somos imparables, feministas siempres" de Madrid, con entre 350.000 y 375.000 asistentes según la Delegación del Gobierno, un millón según las organizadoras -frente a las 170.000 de 2018-, y el "paramos para cambiarlo todo, ni un paso atrás" de Barcelona, con 200.000 asistentes según la Guardia Urbana -la misma que en 2018 han registrado las manifestaciones más multitudinarias en una jornada de ambiente muy reivindicativo y festivo.

Pero ha sido un 8M distinto, con la misma lucha pero más condicionada inevitablemente por el envalentonamiento del machismo y la proximidad de la campaña electoral. Abuelas, madres, niñas...miles han gritado, bailado y cantado en las calles para demostrar que la lucha de las mujeres se ha instalado definitivamente en España para quedarse.

Más de 350.000 personas se manifiestan en Madrid en el 8M por la igualdad

Miles de mujeres, imparables por el país

Las primeras mujeres se movilizaron en Madrid en la Puerta del Sol pasadas la medianoche, y dieron paso a las más de 350.000 estudiantes que han participado en marchas a lo largo de toda España a mediodía.

Las ciudades y pueblos de todo el país se han teñido de morado durante todo el día de huelga, paros y las más de 500 concentraciones convocadas para clamar contra la brecha salarial, la violencia de género y la desigualdad que ha puesto de manifiesto el feminismo.

En Bilbao, más de 50.000 personas han colapsado el centro de la ciudad, mientras que en Palma de Mallorca han sido 15.500 y en Badajoz, 8.000, según las autoridades. Y, a falta de los balances definitivos, se han apreciado multitudes similares en Sevilla, Zaragoza o Valencia, pero también en ciudades medianas -el conjunto de las capitales de provincia de Castilla y León ha sumado más de 100.000 manifestantes, y otros 30.000 en Castilla-La Mancha-, así como en muchos pueblos.

Valencia ha dado la bienvenida a Las Fallas en un ambiente muy feminista: la mascletà disparada por Reyes Martí ha sido multitudinaria, la fallera mayor ha saludado desde el balcón con un pañuelo morado y Carmen Alborch, La Geganta, ha presidido la inmensa manifestación que ha recorrido las calles por la tarde.

Vista general de la marcha feminista celebrada este viernes en Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres y denunciar las violencias machistas. /EFE/Fernando Villar
Vista general tomada desde la azotea del Círculo de Bellas Artes de la marcha feminista celebrada este viernes en Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres y denunciar las violencias machistas. /EFE/Luca Piergiovanni
Más de 150 colectivos feministas convocan a las mujeres a participar en una manifestación, bajo el lema "Paramos para cambiarlo todo", como culminación a una jornada de huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Marta Pérez
Una "marea morada" toma esta noche las calles de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer en una gran manifestación (350.000 personas según fuentes policiales) presidida por un ambiente festivo, pero también muy reivindicativo, con la que han reclamado la igualdad real, en voz alta y con paso firme, han denunciado el machismo criminal y han defendido la vigencia del feminismo. /EFE/Mariscal
EFE/Elvira Urquijo A.
Más de 150 colectivos feministas convocan a las mujeres a participar en una manifestación, bajo el lema "Paramos para cambiarlo todo", como culminación a una jornada de huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Marta Pérez
Miles de mujeres se han manifestado este viernes en San Sebastián convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, con motivo del Día de la Mujer. /EFE/Javier Etxezarreta
Una mujer con el gesto del feminismo este viernes en Bilbao durante la manifestación que ha recorrido las calles de la capital vizcaína convocada por sindicatos y organizaciones feministas con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Luis Tejido
Manifestación en Bilbao para denunciar las discriminaciones laborales y salariales que sufren las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Miguel Toña
Vista general tomada desde la azotea del Círculo de Bellas Artes de la marcha feminista celebrada este viernes en Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres y denunciar las violencias machistas. /EFE/Luca Piergiovanni
La marcha feminista de Madrid, con la cabecera en la plaza madrileña de Neptuno, celebrada este viernes con motivo del Día de la Mujer bajo el lema "Somos imparables, ¡feministas siempre!". /EFE/ Mariscal
Concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT en Madrid, con motivo de la huelga feminista convocada para este viernes en toda España, en el Día Internacional de la Mujer. /EFE/ Víctor Lerena
Una joven se manifiesta en el centro de Madrid con motivo de la manifestación convocada el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. /AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU
AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU
Un grupo de mujeres participa en una manifestación en Madrid con una pancarta con el mensaje "Somos el grito de las que no tienen voz". /eot
Un grupo de mujeres bloquea la Gran Via de Barcelona donde diversos cortes de tráfico por parte de manifestantes convocados a primera hora de la mañana de este 8-M complican la circulación por la capital catalana y en los accesos a la ciudad. /EFE / QUIQUE GARCÍA
Manifestantes bloquean la calle Gran Vía durante una protesta que marca el Día Internacional de la Mujer en Barcelona el 8 de marzo de 2019. /noticias
Manifestantes bloquean la calle Gran Vía durante una protesta que marca el Día Internacional de la Mujer en Barcelona el 8 de marzo de 2019. /AFP/ PAU BARRENA
Las fuerzas policiales regionales catalanas, los Mossos d'Esquadra, dispersan a los manifestantes que bloquean la calle Gran Vía durante una protesta con motivo del Día Internacional de la Mujer en Barcelona el 8 de marzo de 2019. /AFP/ PAU BARRENA
Agentes de la Ertzaintza forcejean con piquetes que intentaba cerrar unos grandes almacenes del centro de Vitoria con motivo de la huelga feminista convocada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. /EFE/ David Aguilar

El morado clama contra la desigualdad

El puente de Triana de Sevilla se ha teñido de morado con varias camisetas desplegadas al inicio de la marcha, que ha partido a las 19:30 horas bajo el lema "Revolución feminista ahora y siempre". Solo durante la mañana, unas 20.000 personas han participado en las concentraciones convocadas durante la mañana, según los datos de CCOO-A y UGT-A.

Las mujeres de Albacete, Bilbao y A Coruña también han llenado las calles de carteles y reivindicaciones. En Bilbao, el Movimiento Feminista del Euskal Herria ha exigido "un nuevo pacto social" para "superar las relaciones jerárquicas", mientras que las coruñenses han instado a las fuerzas políticas a abandonar la "hipocresía" para asumir responsabilidades.

"Valientes, libres, diversas", "trabajo nos sobra, queremos empleos, "ni una menos, vivas os queremos", "hermana, aquí tienes tu manada", son los gritos que han eclipsado, por un día, al debate político en una semana en la que ni siquiera todos los partidos políticos han sabido ponerse de acuerdo para apoyar la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz