menú principal Noticias
Primer aniversario del 17A

Barcelona se llena de flores, música y paz en el homenaje a las víctimas de los atentados en Cataluña

PALOMA DE SALAS
Tiempo de lectura 7 min.

Flores, mensajes de paz, música, silencio y cariño han inudado Barcelona este viernes durante los actos en homenaje a las víctimas en el primer aniversario de las víctimasprimer aniversariolos atentados del 17A en Barcelona y CambrilsLos familiares de las víctimas y los supervivientes han sido los primeros en concentrarse ante el mosaico de Joan Miró en La Rambla, donde el terrorista Younes Abouyaaqoub abandonó la furgoneta que hace un año sembró el terror en la arteria de la ciudad condal.

Poco después de las 10:00 de la mañana, tras ser recibidos en el Ayuntamiento de Barcelona, los familiares de los 16 asesinados y 137 heridos han inaugurado la jornada con una ofrenda floral sin discursos en homenaje a los que murieron atropellados en un atentado que pudo ser de mayor alcance.

Los homenajes a las víctimas de los atantados del 17A en Barcelona y Cambrils arrancan con una ofrenda floral en La Rambla

Recibidos entre aplausos y con el silencio de los ciudadanos presentes, los afectados han ido depositando flores y mensajes, pero también dibujos y peluches en recuerdo de los dos niños fallecidos en las macetas habilitadas en el mosaico que hace un año se llenó de amor y solidaridad en recuerdo a las vidas que se detuvieron 17 de agosto de 2017.

Después ha sido el turno para las instituciones: la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el presidente del Parlament, Roger Torrent y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera han depositado sus flores en el mosaico.

EFE
El coro canta durante el homenaje a las víctimas de los atentados del 17A, bajo el lema 'Barcelona, ciudad de paz'. /EFE/ ENRIC FONTCUBERTA
El rey Felipe VI saluda al presidente de la Generalitat, Quim Torra a su llegada a la plaza de Catalunya para presidir los actos de homenaje a las víctimas. /EFE/FRANCISCO GÓMEZ
Los reyes, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el de la Generalitat, Quim Torra, y otras autoridades políticas en el homenaje a las víctimas del 17A. /EFE/ Andreu Dalmau
El rey Felipe VI acompañado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor a su llegada a la plaza de Catalunya. /EFE/ ANDREU DALMAU
Vista de la plaza de Cataluña de Barcelona repleta de personas que han asistido a los actos conmemorativos bajo el lema 'Barcelona ciudad de paz' /AFP/LLUIS GENE
Felipe VI saluda a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau a su llegada a la plaza de Cataluña para presidir los actos conmemorativos. /EFE/FRANCISCO GÓMEZ
Felipe VI acompañado del resto de las autoridades políticas durante los actos conmemorativos en la plaza de Cataluña. /AFP/LLUIS GENE
En La Rambla se ha celebrado laofrenda floral donde los familiares de las víctimas no han podido contener la emoción. /REUTERS / ALBERT SALAME
En la imagen, el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent; el presidente de la Generalitat, Quim Torra; y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otros. /REUTERS/Albert Salame
El líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, entrega flores para rendir homenaje a las víctimas del ataque terrorista. /AFP/LLUIS GENE
EFE
AFP
EFE

'Barcelona, ciudad de paz'

Pasadas las 10:30 horas, familiares, ciudadanos y las autoridades se han concentrado en la Plaza de Catalunya de Barcelona en el acto oficial, bajo el lema Barcelona, ciudad de paz, casi un año después de entonar el no tinc por (no tengo miedo) y mientras La Rambla se llenaba de nuevo de altares improvisados, emoción y solidaridad. También el silencio se ha extendido al mediodía por los ayuntamientos de España.

El rey Felipe VI, acompañado por la reina Letizia han sido los primeros representantes de las autoridades en llegar a los alrededores, recibidos entre algunos pitos y "viva el rey", mientras grupos indepentistas han desplegado tres pancartas contra su presencia.

Barcelona recuerda a las víctimas en el primer aniversario de los atentados en Cataluña

Poco después, los reyes han entrado en la plaza junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, entre otras autoridades, y han saludado a Torra, Colau y Torrent, que los esperaban para observar y acompañar a las víctimas en un acto sobrio y sin discursos institucionales en respeto a las víctimasdiscurso institucional con tintes políticos de Quim Torra. No obstante, se ha producido un leve enfrentamiento entre los denominados 'Comités de Defensa de la República', que han organizado una concentración alternativa en Canaletas, y los partidarios del rey.

Un año después, hablan las víctimas del doble atentado en Barcelona, supervivientes, familiares y allegados

Una vez en el recinto, las autoridades han saludado a las víctimas y se han situado detrás de ellos para escuchar 'El canto de los pájaros' de Pau Casals, la canción de apertura del acto central conducido por la periodista Gemma Nierga, que ha alabado el papel de los servicios de emergencia, las fuerzas de seguridad y la solidaridad de los ciudadanos aquellos días en Cataluña. "Esta actitud define el sentido de las palabras civilización y ciudadanía", ha dicho.

John Donne y música para la esperanza

Los seleccionados por el Ayuntamiento de Barcelona han leído un poema del escritor John Donne en los ocho lenguas maternas de las víctimas mortales: alemán, catalán, italiano, francés, holandés, portugués, inglés y castellano.

"Nadie es una isla por completo en sí mismo. Cada hombre es un pedazo de un continente, una parte de la Tierra. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa quedará disminuida. Como si fuera un promontorio o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.Por eso, la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad. Por eso, no preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti", reza el fragmento del libro Devociones sobre situaciones inesperadas.

La pérdidade vuestros seres queridos es irreparable pero tendría que servir para que todos aprendamos a querernos más y mejor

Los versos han dado paso la emoción y las inevitables lágrimas con las "cuatro canciones para un mundo de paz" interpretadas por una orquesta de las escuelas municipales y el Conservatorio de Barcelona: 'Somewhere over the rainbow', 'Imagine' de John Lennon, 'Hallellujah', de Leonard Cohen, y 'Qualsevit nit pot sortir el sol' (Cualquier noche puede salir el sol), de Jaume Sisa, para cerrar el repertorio con la esperanza.

Nierga ha clausurado el acto pidiendo la paz y desechando el miedo y la indeferencia con un mensaje de apoyo a los protagonistas del día: "La pérdida de vuestros seres queridos es irreparable pero tendría que servir para que todos juntos aprendamos a querernos más y mejor", ha concluido. Con rostros serios, lágrimas y momentos muy emotivos, las autoridades han pasado a brindar su cariño y apoyo a los afectados. El sábado los tributos se trasladarán a Cambrils, donde se recordará a la zaragozana fallecida.

Quique García
Civiles abandonan la zona del atentado, acordonada por la Policía /LLUIS GENE
Palabras de alivio tras la masacre /PAU BARRENA
Viandantes huyen de la zona del atentado en las Ramblas /PAU BARRENA
La policía interroga a los testigos el atentado /JOSEP LAGO
PAU BARRENA
Reuters/redes sociales
Efectivos policiales en el lugar en el que una furgoneta atropelló a varios peatones que paseaban por las Ramblas de Barcelona. /EFE / Andreu Dalmau
RTVE.es
Desalojo de civiles de la zona del atentado /PAU BARRENA
Andreu Dalmau
Reuters/redes sociales
Reuters/Redes sociales
Policías armados acordonan la zona del atentado /JOSEP LAGO
Andreu Dalmau
JOSEP LAGO
Policías desalojan las calles en la zona de las Ramblas /PAU BARRENA
GRA187. BARCELONA, 17/08/2017.- Los servicios de emergencia trasladan a una de las personas afectadas por el atropello masivo de una furgoneta esta tarde por las Ramblas de Barcelona. Los Mossos d'Esquadra y los equipos de emergencias sanitarias han desplegado un amplio dispositivo en esta zona, en el centro turístico de la capital catalana, frecuentada a diario por miles de turistas, que ha quedado acordonada. EFE/Quique García /EFE/Quique García
Quique García
Bomberos llegan al lugar del atropello masivo /noticias