menú principal Noticias
Elecciones catalanas 2017

ERC lamenta "no poder oír a Junqueras por videoconferencia" y lanza a JxCat: "No somos un partido improvisado"

  • Mundó dice que ERC es el "único voto útil" para evitar la victoria de Arrimadas

  • "Ningún independentista se puede imaginar que en Cataluña gane Cs", alertan

  • A falta de Junqueras, los exconsellers excarcelados protagonizan los mítines

  • Rufián: "Nos molieron a palos el 1-O y ahora los tenemos que moler a votos el 21-D"

MARÍA MENÉNDEZ
Tiempo de lectura 7 min.

ERC consolida su nueva estrategia de campaña y ha arrancado su primer mitin del fin de semana lanzando dardos envenenados a Junts per Catalunya y críticas muy duras al "bloque del 155". Rota la paz con sus exsocios del Govern, la nueva estrella de los mítines republicanos, el exconseller excarcelado, Carles Mundò, ha lamentado que ellos no puedan "oír a Oriol Junqueras por videoconferencia" en los mítines- en clara referencia a la constante presencia de Carles Puigdemont en los actos electorales de su partido desde Bruselas a través de conexiones en directo- y ha reivindicado que ERC "es un partido con 86 años de historia, arraigado en el territorio y no un partido improvisado", aludiendo también a la coalición Junts per Cataluya, creada 'ad hoc' para estas elecciones del 21-D.

Las críticas más duras de los republicanos siguen siendo, eso sí, para el "bloque del 155", pero en el centro de su diana ya está el propio Puigdemont.

Así, los exconsellers recién puestos en libertad Mundò y Raül Romeva, junto con el diputado Gabriel Rufián, han reivindicado en un mitin en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) que ERC es el "voto útil del independentismo" para ganar a Ciudadanos y piden votar "con el corazón y la cabeza para que vuelva un Govern fuerte". Este viernes ERC pidió "realismo" y aseguró que el hecho de que "Puigdemont regrese para ejercer su cargo era poco más que un deseo". Ven más factible que su candidato pueda salir de la cárcel y dan por hecho que si el expresident pone un pie en España será encarcelado de inmediato sin posibilidad de salir porque-"no podrá convencer fácilmente al juez de su riesgo de fuga".

"Ningún independentista se puede imaginar que en Cataluña gane Cs"

"Ningún independentista se puede imaginar que en Cataluña gane Ciudadanos", ha afirmado Mundó, número cinco de la lista de ERC y presentado en el mitin como "el compañero de celda de Junqueras", que ha pedido el voto para ERC con el fin de que gane al partido de la candidata Inés Arrimadas. Rufián ha definido a Cs como el "Frente Nacional naranja" o el "Hacendado del PP".

A juicio del exconseller, a Cs no le "importa" Cataluña y solo la utilizan como plataforma para colocarse de cara a las próximas elecciones generales.

El PSOE y PSC tampoco se han salvado de las críticas de los republicanos. Así, Mundó ha dicho que no entiende como el candidato del PSC, Miquel Iceta, "baila en los escenarios mientras Junqueras está en la cárcel por razones políticas, como si eso fuera normal" y le ha acusado de "bailar al ritmo que marca Rajoy", mientras que Rufián ha rebautizado al Partido Socialista Obrero Español como "Pedro Sánchez Os Engaña" y ha definido a Cs, PSOE y PP como "el club de los carceleros".

Podemos también ha sido objeto de críticas. A ERC le ha escocido mucho aquello que dijo Pablo Iglesias de que los independentistas habían despertado el fascismo y le han contestado: "Al fascimo no se le duerme, se le combate y se le destruye".

Rufián: "Nos molieron a palos el 1-O y los tenemos que moler a votos el 21-D"

En un tono muy duro, Gabriel Rufián, muy aplaudido en el mitin republicanos, ha llamado a salir a votar en masa. "Nos molieron a palos el 1-O y ahora los tenemos que moler a votos el 21-D.

"Persistiremos y ganaremos, ganaremos, ganaremos", ha añadido en un acto en el que el exconseller Raül Romeva, número tres de ERC, ha denunciado que si gana el "bloque del 155 volveremos a la oscuridad del fascismo".

Romeva ha reprochado el "juego sucio" que implica que el candidato de ERC a la Presidencia "no pueda hacer campaña en igualdad de condiciones" que los otros, pero ha advertido de que "en todos nosotros hay una parte de ellos, de los que están encerrados en defensa de nuestra libertad".

Romeva: "Si gana el bloque del 155 volverá el fascismo

"Hablan de odio -ha afirmado- pero solo hay que mirar a los ojos a la gente que está en la calle o a los de los presos políticos, porque esto va de personas y sentimientos, de una gran oportunidad para que todo el mundo pueda sentirse parte de esta sociedad".

Miembros de Arran portan una urna como las usadas en la votación del día 1 de octubre, en el mitin final de campaña de la CUP en Barcelona. /EFE
Mariano Rajoy y Xavier García Albiol visitan el Museo del Juguete de Girona en la última jornada de la campaña electoral del 21-D. /EFE
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, habla con los medios ante la cárcel de Estremera, en Madrid, donde los republicanos han visitado en el último día de campaña a Oriol Junqueras, que se encuentra allí preso /ERC
La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, estornuda en la 'foto de familia' de los candidatos antes del último debate televisado entre los candidatos al 21-D, organizado por TV3. /REUTERS
Puigdemont sigue desde Bruselas el partido de primera división Girona-Getafe. /H0 jak
Rajoy, que ha tenido una alta participación en la campaña electoral, besa a una admiradora en un mitin en Salou. /noticias
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero apoya en un mitin al candidato Miquel Iceta, junto con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y Josep Borrell. /AG/kts
La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el líder nacional, Albert Rivera, en un mitin en L'Hospitalet del Llobregat, inundados de confeti.
La número dos de ERC, Marta Rovira, se abraza a la presidenta del Parlament y también candidata Carme Forcadell, y al diputado Gabriel Rufián, durante el acto central de campaña de Esquerra celebrado en Barcelona. /EFE
Inés Arrimadas, candidata a la presidencia de la Generalitat por Ciudadanos; el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, y el ex primer ministro francés Manuel Valls, en un coloquio en el Teatro Goya de Barcelona. /EFE
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, posa junto al ex primer ministro francEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, posa junto al ex primer ministro francés Manuel Valls, en un coloquio organizado por el partido naranja en el Teatro Goya de Barcelona. /REUTERS
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, interviene en el mitin central de la campaña de Catalunya En Comú-Podem, en la plaza Mayor de Nou Barris, en Barcelona. /CatECP
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias durante el acto central de campaña en Barcelona, de Catalunya En Comú-Podem. /EFE
El candidato de la CUP a la Generalitat, Carles Riera, posa con una de las urnas de plástico empleadas en el referéndum del 1 de octubre, antes de participar en un mitin en Barcelona. /REUTERS
Intervención por videoconferencia del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el acto central de campaña de Junts per Catalunya celebrado en el pabellón de la Vall d'Hebron en Barcelona. /EFE
El expresidente Artur Mas y Marcela Topor, esposa del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el acto central de campaña de Junts per Catalunya, el viernes 15 de diciembre. /EFE
El exconseller Josep Rull junto a la caricaturista y miembro de la candidatura Pilarín Vallés durante el acto central de campaña de Junts per Catalunya, el viernes 15 de diciembre. /EFE
El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, acompañado del expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, en un mitin en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). /EFE
Detalle de una chapa con la imagen del candidato a las elecciones regionales en Cataluña del 21-D y expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, en un acto de campaña de ERC en Lleida. /EFE
El exsecretario general de Podem Albano Dante Fachin durante su intervención en un mitin de la CUP en El Prat de Llobregat. /EFE