Noticias
Incendios forestales en Galicia

Rajoy afirma que la oleada de incendios de Galicia es intencionada: "Esto no es por casualidad; ha sido provocado"

  • El presidente del Gobierno visita el centro de coordinación en Pontevedra

  • "Es imposible que eso se pueda producir en condiciones normales", asegura

  • Afirma haber dado orden a Policía y Guardia Civil para apresar a los causantes

  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, habla de "terrorismo incendiario"

  • Miles de personas peotestan contra su gestión en Santiago, Vigo y Ourense

RTVE.es / EFE
10 min.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que la oleada de incendios que sufre Galicia, con más de un centenar de fuegos activos y cuatro personas muertas por las llamas, "es algo que no se produce por casualidad; esto ha sido provocado", por lo que ha pedido estrechar el cerco sobre los causantes.

Rajoy ha visitado el centro de mando de Pazos de Borbén, la localidad pontevedresa desde donde se coordinan las labores de extinción de los incendios, para conocer sobre el terreno la situación: "Yo, como presidente del Gobierno, también como gallego, quería estar aquí", ha explicado el presidente, quien antes que nada ha trasladado sus condolencias por las víctimas mortales en Galicia y en Portugal.

"A todos ellos, nuestro pesar, y creo que puedo transmitirlo en el nombre de todos los españoles", ha subrayado. Los fuegos que asuelan Galicia se han cobrado ya cuatro víctimas mortales, la última un anciano de 70 años que pereció este domingo, mientras que en Portugal los fallecidos superan ya la treintena.

Rajoy, que ha lamentado el "sinfín de incendios" registrados en territorio gallego en los últimos días, ha señalado que ha ordenado a la Guardia Civil y a la Policía Nacional que hagan "el mayor esfuerzo" del que sean capaces para "detener a las personas" que han provocado esta situación.

Núñez Feijóo asegura que Galicia se encuentra en un "momento crítico"

Una anomalía que apunta a que han sido provocados

Sobre la intencionalidad de los incendios, el presidente del Gobierno ha puesto como ejemplo el registrado en el propio Pazos de Borbén, donde se declaró un fuego "mayúsculo" que se desencadenó en "cinco puntos a la vez".

Es imposible que eso se pueda producir en condiciones normales

"Es imposible que eso se pueda producir en condiciones normales", ha recalcado, añadiendo que en pleno mes de octubre "hemos vivido más de 125 incendios a la vez; el récord lo teníamos en el mes de agosto con 50 incendios".

Rajoy ha comentado el panorama es ahora más grave que en verano, aunque que la situación de este lunes es "un poco mejor que ayer", sobre todo en las provincias de Pontevedra y A Coruña, mientras que las mayores dificultades se registran ahora en Lugo y Ourense.

El presidente del Gobierno ha deseado que los esfuerzos que "están haciendo tantos miles de personas den pronto sus frutos" y también que la meteorología ayude, además de recordar que hay desplegados 700 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y más de diez medios aéreos, entre otros recursos movilizados.

GRAF026. NIGRÁN (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- La comunidad gallega vive otra jornada de lucha contra el fuego tras anochecer con más de una decena de puntos en riesgo real para la población debido a la ingente actividad incendiaria, supuestamente provocada, que se suma a una sequía que podría remitir con la anunciada lluvia y a la llegada del fuego que salta el río Miño desde Portugal. las víctimas mortales de los incendios que arrasan Galicia han aumentado a tres después del fallecimiento de un septuagenario en la provincia de Ourense, en el municipio de Carballeda de Avia. En la imagen, una vivienda rodeado por el fuego en el municipio de Nigrán (Ourense). EFE/Brais Lorenzo /EFE/Brais Lorenzo
BCM
GRAF033. A CAÑIZA (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- Galicia vive otra jornada de lucha contra el fuego tras un fin de semana en el que han muerto tres personas y se han registrado casi ciento cincuenta incendios, muchos de los cuales permanecen activos. En la imagen, cientos de coches atrapados en la autovía A-52 a la altura de A Cañiza (Pontevedra) por causa de uno de los incendios forestales que asolan a la comunidad. EFE/ Brais Lorenzo /EFE/ Brais Lorenzo
GRAF033. A CAÑIZA (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- Galicia vive otra jornada de lucha contra el fuego tras un fin de semana en el que han muerto tres personas y se han registrado casi ciento cincuenta incendios, muchos de los cuales permanecen activos. En la imagen, cientos de coches atrapados en la autovía A-52 a la altura de A Cañiza (Pontevedra) por causa de uno de los incendios forestales que asolan a la comunidad. EFE/ Brais Lorenzo /EFE/ Brais Lorenzo
GRAF021. NIGRÁN (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- La comunidad gallega vive otra jornada de lucha contra el fuego tras anochecer con más de una decena de puntos en riesgo real para la población debido a la ingente actividad incendiaria, supuestamente provocada, que se suma a una sequía que podría remitir con la anunciada lluvia y a la llegada del fuego que salta el río Miño desde Portugal. Las víctimas mortales de los incendios que arrasan Galicia han aumentado a tres después del fallecimiento de un septuagenario en la provincia de Ourense, en el municipio de Carballeda de Avia, pues al menos dos personas fallecieron ayer en una furgoneta que fue pasto de las llamas en Nigrán (Pontevedra), en la carretera que une las parroquias de Camos y Chandebrito. En la imagen, vehículo calcinado por el incendio en la carretera de Chandebrito. EFE/ Sxenick /EFE/ Sxenick
-FOTODELDIA- MD01. CHANDEBRITO (ESPAÑA), 16/10/2017.- Personas observan un incendio hoy, lunes 16 de octubre de 2017, en Chandebrito, Galicia (España). Galicia, región del noroeste de España, mantiene su lucha incansable contra el fuego propagado en 146 incendios desde el viernes, con unas 5.000 personas que trabajan contra el avance de las llamas. EFE/Lavandeira jr /EFE
GRA382. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Imagen de las llamas de uno de los 31 incendios forestales que arrasan Galicia, acercandose a las viviendas situadas en la parroquia en Chandebrito, perteneciente al municipio pontevedrés de Nigrán. EFE / Salvador Sas. /EFE
GRA380. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Imagen de la autopista Vigo-Bayona cortada al tráfico por la falta de visibilidad que provoca el humo de los incendios forestales activos en gran parte de Galicia. EFE / Salvador Sas. /EFE
GRA381. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Imagen de las llamas de uno de los 31 incendios forestales que arrasan Galicia, acercandose a las viviendas situadas en la parroquia en Chandebrito, perteneciente al municipio pontevedrés de Nigrán. EFE / Salvador Sas. /EFE
MD02. CHANDEBRITO (ESPAÑA), 16/10/2017.- Dos jóvenes caminan junto a un autobús calcinado hoy, lunes 16 de octubre de 2017, en Chandebrito, Galicia (España). Galicia, región del noroeste de España, mantiene su lucha incansable contra el fuego propagado en 146 incendios desde el viernes, con unas 5.000 personas que trabajan contra el avance de las llamas. EFE/Lavandeira jr /EFE
-FOTODELDIA- GRA227. VIGO, 15/10/2017.- Un operario de los servicios de extinción de incendios trabaja en la zona de Zamanes, Vigo, Las altas temperaturas y los fuertes vientos han magnificado el efecto de los incendios en las Rías Bajas, que estos días presentan unas temperaturas veraniegas. EFE/Salvador Sas /EFE
GRA366. CHANDEBRITO, (PONTEVEDRA), 15/10/2017.- La Guardia Civil impide el acceso a la parroquia de Chandebrito donde han aparecido dos personas calcinadas en el incendio que mantiene aislada la localidad pontevedresa. EFE / Lavandeira jr. /EFE
Arde Galicia /AFP
El fuego se extiende por Galicia /AFP
GRA352. VIGO (Pontevedra), 15/10/2017.- Uno de los treinta incendios forestales que arrasan la comunidad gallega se acerca al municipio de Redondela, de los que diecisiete permanecen activos, con una situación de riesgo real para la población en once puntos repartidos entre las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra. . EFE / Lavandeira jr. /EFE
Arde Galicia /AFP
GRA379. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Vecinos de parroquia de Chandebrito, perteneciente al municipio pontevedrés de Nigrán, huyen de las llamas que se aproximan a sus viviendas. EFE / Salvador Sas. /EFE
EFE/Lavandeira jr

Feijóo habla de "terrorismo incendiario"

La postura del presidente del Gobierno ha respaldado la denuncia que ha hecho el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que antes de la visita de Rajoy ha hablado de "terrorismo incendiario" tras reunirse con sus consejeros para analizar la situación y decretar tres días de luto oficial por las cuatro víctimas mortales.

"Nos atacaron indiscriminadamente y no pudieron hacer más daño", ha afirmado Núñez Feijóo. "Galicia no arde sola, a Galicia la queman", ha insistido el presidente gallego, que ha tenido palabras de recuerdo y aliento para los familiares de las personas fallecidas y también para los equipos de extinción y personal del operativo de emergencias.

Hubo una intensa intención de hacer daño en lugares con mayor impacto

Así, ha asegurado que "puede haber fuegos por descuido" pero un día como ayer "no es resultado de la casualidad ni del azar". En este sentido, ha recordado que ha habido una "actividad incendiaria nocturna intensísima", incluso esta misma noche, con veinte nuevos fuegos iniciados entre medianoche y las 9:00 horas. "Hubo una intensa intención de hacer daño en lugares con mayor impacto, esta vez zonas urbanas, periurbanas, en pueblos y ciudades", ha explicado el presidente de la Xunta.

Núñez Feijóo también ha señalado que ha habido detenidos por su presunta relación con los incendios, ya en libertad, y ha explicado que será la Delegación del Gobierno la que ofrezca datos sobre las investigaciones que está realizando. En cualquier caso ha advertido a estas personas, "que pueden matar y matan", de que las fuerzas de seguridad ya les están buscando para detenerlos.

Miles de personas protestan por gestión de la Xunta de Galicia

Pese a que Feijóo ha defendido la dotación de su Gobierno para actuar contra los incendios, miles de personas se han concentrado a lo largo de la tarde en diversos municipios de Galicia para protestar por la gestión de la Xunta, con especial repercusión en Santiago de Compostela y Vigo.

En la capital gallega, varios millares de personas se han manifestado en contra de la política forestal de la Xunta en una manifestación en la que han participado representantes políticos de todos los partidos de la oposición, encabezados por el alcalde, Martiño Noriega. Los cánticos de la protesta en Compostela han estado dirigidos a la "incompetencia" de la Xunta y han subrayado que "un gobierno que improvisa es un terrorista".

En numerosas ocasiones han pedido la dimisión del presidente de la Xunta, y han incidido en reclamar un nuevo modelo de gestión de los montes porque tener un "rural abandonado es un incendio asegurado". Durante el recorrido, los manifestantes han portado pancartas contra la Xunta y también contra la empresa pastera Ence, que tiene una factoría en la ría de Pontevedra.

En Vigo, unas 3.000 personas se han concentrado y han coreado cánticos en los que han pedido la dimisión de Alberto Núñez Feijóo, han clamado contra "los recortes del PP" y han mostrado su solidaridad con Asturias y Portuga. Asimismo, en Ourensemás de un millar de personas han participado en una concentración en la que el comité de defensa del monte galego ha leído, ante la delegación territorial de la Xunta, un manifiesto en el que alertaban sobre las consecuencias económicas y sociales que tendrán los incendios de este fin de semana.

También ha habido concentraciones en otras ciudades de Galicia y en los municipios pontevedreses de Cangas do Morrazo, Cambados y Lalín, en las localidades ourensanas de O Carballiño, Ribadavia y O Barco de Valdeorras; en As Pontes, Rianxo, Ribeira, Carballo y Betanzos, en la provincia de A Coruña, y en Monforte de Lemos, en la provincia lucense, entre otros.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz