Noticias
Referéndum en Cataluña

La ANC vería ya un "éxito desbordante" un millón de participantes en el 1-O

RTVE.es / EFE
3 min.

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, ha afirmado este sábado que, habida cuenta el "sitio" que, a su juicio, ejerce el Gobierno contra el referéndum del 1-O, declarado ilegal, llegar a un millón de participantes ya sería "un éxito desbordante".

Sànchez ha ofrecido una rueda de prensa junto con el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en el International Press and Broadcasting Center de Mediapro, el día antes del referéndum convocado por la Generalitat para mañana, 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional [Quién es quién en el 1-O].

El líder de la ANC ha criticado el "sitio" aplicado por el Gobierno y ha admitido que "con esta presión puede ser difícil una alta participación", ya que ir a votar se puede convertir en una "heroicidad".

"Queremos que participe cuanta más gente mejor, pero el sitio del Gobierno nos pone el listón muy alto: un millón (de participación) sería un éxito desbordante, pero nosotros trabajaremos para superar esta cifra", ha expresado Sànchez.

Más tarde, Sànchez se ha explicado a sí mismo en su perfil en Twitter, diciendo que la afirmación de que un millón de votos en el 1-O no es un fracaso la hace para que "nadie diga que si hay represión los resultados no son válidos". "Que nadie dude", añade.

De producirse esta cifra sería inferior a la consulta del 9 de noviembre de 2014, cita en la que participaron 2,3 millones de catalanes a pesar de tratarse también de otra votación declarada ilegal por el Tribunal Constitucional. El Govern anunció el viernes que el censo de votantes es de 5,3 millones de personas y que habrá 2.315 colegios electoales [Cronología del proceso soberanista en Cataluña].

GRA126. BARCELONA, 30/09/2017.- La consellera de Educación, Clara Ponsatí, que visita a lo largo del día diversas escuelas ocupadas por padres que buscan que los centros puedan ser utilizados mañana como centros de votación para el referéndum de independencia convocado por la Generalitat y suspendido por el Tribunal Constitucional (TC), ayuda a colocar sillas en el colegio Concepció, situado en la calle Bruc de Barcelona. EFE/Quique García /EFE/Quique García
Fideuá para comer en el colegio /REUTERS / JON NAZCA
GRA129. BARCELONA, 30/09/2017.- Profesores, padres y madres y alumnos están celebrando desde ayer en muchos colegios actividades de todo tipo para mantener las escuelas abiertas para tratar de impedir que sean precintadas por la policía, como ha ordenado el TSJC para que no se celebre el referéndum de autodeterminación suspendido por el Tribunal Constitucional. EFE/Quique García /EFE/Quique García
GRA199. TARRAGONA, 30/09/2017.- Varias personas permanecen en el instituto Baix Camp de Tarraganoa donde se organizan actividades para evitar que la policía impida su uso el 1-O, como ha ordenado un juez. EFE/Jaume Sellart /EFE/Jaume Sellart
Patadas al balón para pasar el tiempo con los niños en las escuelas ocupadas /REUTERS / JON NAZCA
EFE/Toni Albir
nip
EFE/Biel Aliño
EFE/Toni Albir
EFE/Toni Albir
EFE/Toni Albir
EFE/Toni Albir

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz